Está en la página 1de 4

El Fruto de la Paz

Gálatas 5: 22

Introducción:
La palabra griega de la cual se traduce paz es eirene. Es la seguridad interna
de que estamos reconciliados con Dios por medio de Jesucristo. Al
experimenta la Paz nuestra alma redimida flota sobre un mar espiritual de
quietud, experimentando la brisa de la misericordia divina.

1. Primero, el fruto de la paz es la seguridad interna de que estamos


reconciliados con Dios por medio de Jesucristo (paz para con
dios).
a) En Romanos 5: 1 leemos: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz
para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”
La justificación significa ser libres de la pena y culpabilidad del
pecado. Los beneficios de la justificación hacen que Dios y el ser
humano se estrechen la mano derecha. Esto Produce una reconciliación
entre el Creador y sus criaturas humanas.

b) Para el apóstol Pablo la justificación y la reconciliación son términos


sinónimos (Efesios 2: 16-18) El ser humano no se puede reconciliar
con Dios por sus propios méritos, la reconciliación es la iniciativa
divina que Dios ofreció mediante el sacrificio de Jesús de Nazaret en la
cruz.
EL Resultado es tal que La fe une, pega, adhiere e incrusta a Dios y
al ser humano redimido en una relación vital, comprometida y
amistosa mediante la mediación de Jesucristo.

C. Esa “paz para con Dios” es el efecto de la obra consumada en el


Calvario. En Jesucristo nuestro pecado ya fue juzgado por el Padre. La
justicia divina fue satisfecha por el sacrificio humano de Jesucristo. No
hay nada que religiosamente se le pueda añadir a la salvación. El ser
humano no es salvo por sus méritos sino por los méritos del Señor
Jesucristo. Ni la doctrina ni los dogmas salvan, aunque afirman nuestro
credo y la interpretación que damos al mismo tiempo.

2. Segundo, el alma flota sobre un mar espiritual de quietud,


experimentando la brisa de la misericordia divina: esto es paz
de dios
a) Se define quietud como “sosiego, reposo, descanso” El
salmista David ilustró la quietud con estas palabras: “Junto a aguas de
reposo me pastoreará” (Salmo 23: 2))
Para el apóstol juan en la isla de Patmos, la quietud espiritual es descrita
con estas palabras: “Y delante del trono había como un mar de vidrio
semejante al cristal…” (Apocalipsis 4: 6)
El creyente tiene que aprender a reposar bajo la presencia del
Espíritu Santo. El creyente tiene que descansar, sentarse, hablar
con Dios…
2

b) Hay que experimentar la brisa de la misericordia divina. El ser humano se


ha transformado en una máquina de tiempo. Vive como si se le hubiera
dado cuerda. Parece que nunca va a frenar y cuando pare es porque
ha chocado.
En medio de este ajetreo, de esta hiperactividad, de esta tensión
psicosocial … hay que recibir la frescura de la brisa de la
misericordia divina. El solo acto de visitar un templo, de sentarse, de
navegar en el río de la adoración y alabanza, de escuchar un
mensaje inspirador y motivador, nos ayuda a estar en paz y a
sentirnos en paz. Cuántas personas no han testificado que una visita a
un templo les libró de cometer actos irreversibles en su propia contra.

3. Tercero, en un tiempo de crisis sociales se necesita estar


en paz con Dios y tener la paz de Dios y compartir con otros
el fruto de paz
a) El ser humano experimenta diferentes crisis:
1. La crisis de identidad social.
2. La crisis de realización humana.
3. La crisis que ocurre cuando se está pasando de la adolescencia
a la etapa de adulto.
4. La crisis cuando la muerte llega a nuestro círculo íntimo
(familiares o amigos).
5. La crisis de la media vida (“menospausia” masculina y
menopausia femenina)
6. La crisis del matrimonio (, separación, divorcio o viudez)
7. La crisis económica (desempleo, retiro prematuro, pérdida en
los negocios)
8. La crisis emocional (depresión, conflictos de personalidad,
compulsiones, soledad, tendencias suicidas, temores, miedos…)
9. La crisis religiosa (conflictos entre dogmas y doctrinas, cambio
de congregación, choques de personalidades...)
10. La crisis de la ancianidad
11. La crisis del ministerio cristiano (renuncia, presiones,
descontento, agotamiento, improductividad…)

b) La crisis se puede definir como “una reacción interna hacia un


peligro externo, no se debe confundir con la llegada repentina de un
evento”, En una crisis la persona mira con temor lo que va a ocurrir.
Luego la persona da valor a ese evento basado en lo que conoce y
comprende. Moviéndose entonces a emplear los mecanismos de
defensa psicológicos que mejor ha aprendido a usar en su reacción
emocional. En este caso el creyente maduro aplica la terapia paulina:
EFECIOS 6:13-18, ESTO QUIERE DECIR QUE:

c) Ante las crisis el creyente necesita la ayuda de nuestro Señor


Jesucristo (ESPIRITU SANTO), de sus familiares y de sus hermanos en la fe.
Sobre todo necesita interiorizar para luego exteriorizar una actitud de paz.
3
La mejor medicina contra las crisis es la paz mental que surge como un
efecto teoterapéutico.

El creyente se presentará a Dios como un paciente emocional y Él le


responderá como el sanador psico-espiritual.

d) En medio de las crisis necesitamos experimentar la presencia de


Dios.
1. Elías: Cuando el profeta Elías experimento una tremenda crisis cuando huía
de Jezabel, Dios le envió un ángel (1 Reyes 19: 4-8) y luego habló
audiblemente Dios con él (1 Reyes 19: 9-18).

2. Los Jóvenes Hebreos: En el horno de fuego el ángel de Jehová dio


compañía a los jóvenes hebreos (Daniel 3: 24-27)

3. Daniel: En el foso de los leones Jehová envió un ángel para que estuviera con
el profeta (Daniel 6: 21, 22).

4. Jesús en la barca: Ante la crisis de la tormenta experimentada por los


discípulos que estaban dentro de la barca, Jesús de Nazaret con su presencia
trajo la bonanza (Marcos 4: 35-41) Cuando Jesús está a bordo la travesía
es más fácil y las tormentas se desvanecen.

4. Entonces ¿cómo podremos perseverar y retener LA Paz de Dios


con nosotros?

a. Jesús nos da la respuesta en Juan 15:1-8


DIOS ES la fuente de nuestra paz y mediante la constante relación
con Nuestro señor Jesucristo podremos llevar muchos frutos.
(Explicar que es el pámpano y su función).

El resultado de esa relación permanente con Dios y de permanecer en la


vid es:
Paz de Dios para nuestro Corazón y Mente (Filipenses 4: 6-7)

Este versículo nos instruye en cómo podemos guardar en paz


nuestro corazón y mente en medio de un mundo lleno de crisis.
Sigamos la siguiente fórmula:

1. Por nada estemos afanosos (v. 6)


2. Oremos a Dios por nuestra necesidad (v. 6)
3. Tengamos un corazón agradecido (v. 6)

Resultado: ¡Paz de Dios para nuestro corazón y mente! (v. 7)

Ejemplo de Noe: (Genesis 8:1, 20-21)


Noe fue comprendido y experimentado en la paz de DIOS
Resultado de la paz es Genesis 9 :1
4
Conclusión: (hebreos 12:14-15), David lo hizo al perdonar a
Saúl.
“Cuando se desarrolla paz mental las cosas ordinarias comienzan a
parecerles diferentes a usted”: Esto se ilustra con lo que sucedió
durante un vuelo que experimento turbulencia y los pasajeros estaban
asustados y entre ellos viajaba un niño de 6 años que tuvo una actitud
similar a la que dios espera de nosotros.

También podría gustarte