Está en la página 1de 3

Constitución de la República de Venezuela de 1961

(23 de enero de 1961)


Título III. De los deberes, derechos y garantías

Capítulo II. Deberes

Artículo 51.- Los venezolanos tienen el deber de honrar y defender la Patria, y de


Resguardar y proteger los intereses de la Nación.

Artículo 52.- Tanto los venezolanos como los extranjeros deben cumplir y obedecer la
Constitución y las leyes, y los decretos, resoluciones y órdenes que en ejercicio de sus
atribuciones dicten los órganos legítimos del Poder Público.

Artículo 53.- El servicio militar es obligatorio y se presta sin distinción de clase o condición
social, en los términos y oportunidades que fije la ley.

Artículo 54.- El trabajo es un deber de toda persona apta para prestarlo.

Artículo 55.- La educación es obligatoria en el grado y condiciones que fije la ley. Los padres
y representantes son responsables del cumplimiento de este deber, y el Estado provee los
medios para que todos puedan cumplirlo.

Artículo 56.- Todos están obligados a contribuir a los gastos públicos.

Artículo 57.- Las obligaciones que corresponden al Estado en cuanto a la asistencia, educación
y bienestar del pueblo no excluyen las que, en virtud de la solidaridad social, incumben a los
particulares según su capacidad. La ley podrá́ imponer el cumplimiento de estas obligaciones
en los casos en que fuere necesario. También podrá́ imponer, a quienes aspiren a ejercer
determinadas profesiones, el deber de prestar servicio durante cierto tiempo en los lugares y
condiciones que se señalen.
Constitución de la República de Venezuela de 1999
(19 de diciembre de 1999)
TITULO III. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES

Capítulo V
De los derechos sociales y de las familias
Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es
democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de
máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento
científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio
público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la
finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su
personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la
participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social
consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y
universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de
educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.

Capitulo X. De los Deberes


Artículo 130.- Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria,
sus símbolos, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la
integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación.
Artículo 131.- Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los
demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público.
 Artículo 132.- Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y
participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo
y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática
y de la paz social.
Artículo 133.- Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago
de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley.
Artículo 134.- Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios
civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente
a situaciones de calamidad pública, Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso.
Artículo 135.- Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a
la ley, en cumplimento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud
de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los
particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento
de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de
cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante, tiempo, lugar y
condiciones que determine la ley.

También podría gustarte