Está en la página 1de 41

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS

CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO


GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN


LAS LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO
DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN
HUÁNUCO”

MEMORIA DE DISEÑO DE ELEMENTOS –


SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

2.1 ANTECEDENTES

Desde épocas remotas, el sistema sanitario en la zona de influencia, se da con


muchas deficiencias, hecho que hasta la fecha viene ocurriendo, por el mal
estado del sistema de captación, reservorio, tuberías y demás componentes.
Actualmente las localidades de Santa Rosa, Picuroyacu, Shamiro se encuentra
enmarcada en una zona que fue muy golpeada por los problemas sociales,
como son el terrorismo y la erradicación de la coca, al eliminar este cultivo les
privaron de su principal fuente de ingresos agravando los problemas sociales
de sus pobladores, en la actualidad la población está recurriendo a cultivos
alternativos como son el cultivo de frutas como son el cacao, papaya, plátano,
guaba, etc., pero todo ello en pequeñas proporciones o debido a la oferta y la
demanda alcanzan precios muy bajos lo que mantiene su economía a nivel de
subsistencia.
Por la necesidad de dotar con los servicios básicos de agua potable y
saneamiento a la localidad y no habiendo recursos que puedan aportar los
pobladores, en coordinación con el Comité de Obras y las autoridades de la
Municipalidad Distrital de Castillo Grande se ha elaborado este proyecto, para
que sea financiado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
realidad el Sistema de Agua Potable y saneamiento.
En consecuencia la creación del servicio de agua potable y saneamiento Tramo
Santa Rosa, Picuroyacu, Shamiro, Distrito de Castillo Grande, con dotación de
agua, saneamiento y construcción de ss.hh, ha sido considerada de necesidad
prioritaria, para superar la necesidad básica de servicios en que se encuentra
toda esta zona de la Provincia de Leoncio Prado.
Actualmente estas comunidades albergan a aproximadamente, Santa Rosa 97,
Picuro 477, Shamiro 62 habitantes, que equivale a 117 familias
aproximadamente.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES

2.1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

El Proyecto se denomina:

“Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Rural en las


Localidades de Santa Rosa – Picuroyacu - Shamiro, Distrito de
Castillo Grande, Provincia de Leoncio Prado - Región Huánuco”
2.1.2 UBICACIÓN:

Ubicación Geográfica:

El tramo en el estudio se inicia

Huánuco - Leoncio Prado – Castillo Grande – Santa Rosa, Picuroyacu,


Shamiro, carretera asfaltada en regular estado de conservación, hasta el
aserradero, sigue con una trocha carrózale en regular conservación, hasta la
primera localidad de Picuroyacu y geográficamente se encuentra ubicado a las
siguientes coordenadas UTM:

COORD.
PUNTO DESCRIPCION COORD. NORTE ALTITUD
ESTE

01 HUANUCO 364000.00 E 8902400.00 N 1900 m.s.n.m

02 LEONCIO PRADO 390400.00 E 8972300.00 N 648 m.s.n.m

03 CASTILLO GRANDE 390900.00 E 8977500.00 N 632 m.s.n.m

04 SANTA ROSA 386276.42 E 8980798.98 N 798.58 m.s.n.m

05 PICUROYACU 389226.64 E 8980710.82 N 856.58 m.s.n.m

06 SHAMIRO 389226.64 E 8980710.82 N 856.58 m.s.n.m

Ubicación Política:

Región : Huánuco
Provincia : Leoncio Prado
Distrito : Castillo Grande
Lugar : Santa Rosa
: Picuroyacu
: Shamiro

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

MAPA DE MACRO LOCALIZACIÓN


MAPA DEL PERÚ MAPA DE LA REGIÓN HUÁNUCO

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

MAPA DE LOCALIZACIÓN
MAPA DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE

. Nueva Altura

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

MAPA DEL DISTRITO DE CASTILLO


GRANDE

. Nueva Altura

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

MAPA DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE

. Nueva Altura

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.3 ACCESOS:

A Tingo María (ciudad principal más cercana a la zona del proyecto) se accede
a través de dos Vías: Terrestre y Aérea.

Vía Terrestre
La principal vía de acceso es por la carretera Marginal que va desde Lima – La
Oroya – Huánuco – Tingo María (502 Km.) esta vía esta asfaltada y en regular
estado de conservación, este recorrido se hace aproximadamente en 12 horas
en buses interprovinciales.

Vía Aérea
Tingo María cuenta con un aeropuerto comercial afirmado administrado por la
Corporación Peruana de Aviación Comercial (CORPAC S.A.), con dimensiones
para despegue de aviones de carga y pasajeros.
En la actualidad a través de este aeropuerto se puede realizar cuatro tipos de
vuelos:

1. Operación policial especial.


2. Operación militar clasificada.
3. Vuelos no regulares (vuelos civiles particulares).
4. Vuelos regulares (itinerario establecido de empresas aerocomerciales)

La vía de acceso al área del proyecto es a través de la carretera central a


través de buses, autos y otros. La carretera se encuentra en un estado regular
con tramos. Las distancias y tiempos de recorrido se detallan en el cuadro
siguiente:

TIPO DISTANCIA MEDIO DE


TIEMPO (Hr)
DE A REAL (KM) TRANSPORTE

HUÁNUCO TINGO MARIA Carretera 120 3.00 Autos


asfaltada
TINGO MARIA CASTILLO GRANDE Carretera 3.04 0.15 Autos, Vehículos
asfaltada Menores
ASERRADERO SANTA ROSA Trocha 10.02 0.36 Station Wagon
carrozable
CASTILLO PICUROYACU Trocha 1.71 0.15 Station Wagon
GRANDE carrozable
ASERRADERO SHAMIRO Trocha 10.02 2.00 No motorizado
carrozable

2.1.4 FISIOGRAFÍA:

2.1.4.1 Topografía

La topografía local del área de estudio zona santa rosa es relativamente plana
y en la zona de la captación es accidentada.

La zona de picuroyacu es relativamente plana y en la zona de la captación es


accidentada.
La zona de shamiro es ondulada y en la zona de la captación es accidentada.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.4.2 Tipología de suelo

Depósitos Fluviales. - Se encuentran a lo largo del río Huallaga y río Monzón,


esta constituidos por materiales conformados por arenas, gravas, limos y
arcillas provenientes de las colinas y lomas que quedan en las partes altas de
los ríos o provenientes de las quebradas que se unen con estos ríos.

Terrazas Fluviales. - Se pueden apreciar terrazas fluviales a lo largo del río


Huallaga y río Monzón, estos depósitos presentan una superficie plana y están
constituidos por bancos de conglomerados polimícticos, inconsolidados con
cantos redondeados con matriz arenosa, se encuentran ubicados en las
márgenes de estos ríos.

2.1.4.3 Clima
El clima En ámbito tiene una temperatura media anual es de 20 ºC, el que
oscila entre una temperatura máxima de 38 ºC y temperatura mínima de 17 ºC.
Respecto a la precipitación el promedio anual es de 3179 mm/año, existiendo
época de sequía máxima entre los meses de junio y agosto; y la época de
mayor precipitación entre diciembre y abril.

La humedad relativa en la provincia de Leoncio Prado tiene un valor de 85.67%.

La altitud de cada una de las estructuras planteadas es:

SISTEMA – SANTA ROSA


Captación = 857.66 m.s.n.m
Desarenador = 857.21 m.s.n.m
Ptap = 856.37 m.s.n.m
Reservorio 4 m3 = 836.32 m.s.n.m.
PTAR Santa rosa = 785.28 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 532.00 ml
Red de distribución = 724.86 ml
Conexiones domiciliarias = 27 und
Ss.hh = 27 und
Biodigestoras = 01 und
Red de desagüe = 26 conexiones

SISTEMA – PICUROYACU
Captación = 683.01 m.s.n.m
Desarenador = 682.92 m.s.n.m
Ptap = 682.16 m.s.n.m
Reservorio 20 m3 = 680.27 m.s.n.m.
PTAR PICUROYACU = 660.93 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 43 ml
Red de distribución = 3,691.46 ml
Conexiones domiciliarias = 82 und
Ss.hh = 82 und
Biodigestoras = 06 und
Red de desagüe = 76 conexiones

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

SISTEMA – SHAMIRO
Captación = 856.87 m.s.n.m
Desarenador = 856.28 m.s.n.m
Ptap = 855.58 m.s.n.m
Reservorio 3 m3 = 836.40 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 375.74 ml
Red de distribución = 456.67 ml
Conexiones domiciliarias = 08 und
Ss.hh = 08 und
Biodigestoras = 08 und

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVOS GENERALES

 Dotar de un adecuado servicio de agua potable y saneamiento a


las localidades de Castillo Grande, con la “Creación del Servicio
de Agua Potable y Saneamiento Rural en las Localidades de
Santa Rosa – Picuroyacu - Shamiro, Distrito de Castillo Grande,
Provincia de Leoncio Prado - Región Huánuco”.

 Disminuir la tasa de mortandad de la niñez previniéndola de


enfermedades infecciosas con el consumo de agua potable.

 Generar puestos de trabajo en la localidad con la ejecución del


proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar los lineamientos generales y específicos para la


construcción del Sistema de Agua potable y saneamiento de las
localidades de Santa Rosa – Picuroyacu - Shamiro, manera tal
que el servicio sea permanente y de buena calidad.

 Mejorar la salubridad de la población evitando enfermedades


infectocontagiosas.

 Generar empleo directo mediante las obras de construcción del


sistema de agua y saneamiento.

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.

Las localidades y población beneficiadas directamente son:

 Santa Rosa
 Picuroyacu
 Shamiro

Los cuales hacen una población de 636 habitantes constituidas en unas 117
familias.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE

La localidad de Santa Rosa cuenta actualmente con instalaciones de


agua potable parcialmente las que se encuentran deterioradas,
debido a su antigüedad, los habitantes consumen agua a través de
un reservorio y sistema construido hace más de 08 años que capta
agua del sub suelo las mismas que se encuentran totalmente
contaminadas por las filtraciones de los silos y pozos sépticos de los
mismos pobladores.

Actualmente la localidad de Picuroyacu cuenta actualmente con


instalaciones de agua potable parcialmente las que se encuentran
deterioradas, debido a su antigüedad, los habitantes consumen agua
a través de un reservorio y sistema construido hace más de 08 años
que capta agua del sub suelo las mismas que se encuentran
totalmente contaminadas por las filtraciones de los silos y pozos
sépticos de los mismos pobladores.

La localidad de Shamiro no cuenta con un sistema de agua potable,


se encuentran provistos de silos.

Por el consumo de agua contaminada los pobladores de estas


localidades sufren de enfermedades gastrointestinales, parasitarias,
diarreicas y dérmicas continuas.

Escases; la localidad de donde captan el agua sufre escases,


pudiendo solo proporcionarles agua en los meses de enero, febrero y
marzo, pero pocas veces es proporcionado este recurso de forma
normal, porque muchas veces le brindan este recurso en mínimas
ocasiones, y los demás meses no pueden por la baja demanda de su
captación; dejando de abastecer a la localidades descritas en el
presente informe.

Por lo tanto se requiere que las localidades intervenidas, se realice


un proyecto de Saneamiento Rural, para poder abastecerse de este
recurso, ya que son necesidades muy primordiales para los
pobladores de dicha zona.

Actualmente se plantea una captación que se realizará en la zona de


Santa Rosa, Picuroyacu, Shamiro, el cual lograra abastecer a cada
localidad.

Logrando así solucionar el problema primordial del agua en dicha


zona, ya que es una necesidad importante para los pobladores de las
localidades de Castillo Grande.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.4 CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO

Se está realizando 01 sistema que está compuesta por:

SISTEMA POR GRAVEDAD

LOCALIDAD DE SANTA ROSA:

Se está realizando un Sistema por Gravedad (de la Captación a un


reservorio apoyado 4.00 m3).
Se va a realizar un sistema mixto de alcantarillado con Plantas de
Tratamiento y Biodigestores.

Y están compuestas por estas estructuras:

Captación = 857.66 m.s.n.m


Desarenador = 857.21 m.s.n.m
Ptap = 856.37 m.s.n.m
Reservorio 4 m3 = 836.32 m.s.n.m.
PTAR Santa rosa = 785.28 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 532.00 ml
Red de distribución = 724.86 ml
Conexiones domiciliarias = 27 und
Ss.hh = 27 und
Biodigestoras = 01 und
Red de desagüe = 26 conexiones

LOCALIDAD DE PICUROYACU:
Se está realizando un Sistema por Gravedad (de la Captación a un
reservorio apoyado 20.00 m3).
Se va a realizar un sistema mixto de alcantarillado con Plantas de
Tratamiento y Biodigestores.

Y están compuestas por estas estructuras:

SISTEMA – PICUROYACU
Captación = 683.01 m.s.n.m
Desarenador = 682.92 m.s.n.m
Ptap = 682.16 m.s.n.m
Reservorio 20 m3 = 680.27 m.s.n.m.
PTAR PICUROYACU = 660.93 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 43 ml
Red de distribución = 3,691.46 ml
Conexiones domiciliarias = 82 und
Ss.hh = 82 und
Biodigestoras = 06 und
Red de desagüe = 76 conexiones

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LOCALIDAD DE SHAMIRO:
Se está realizando un Sistema por Gravedad (de la Captación a un
reservorio apoyado 3.00 m3).
Se va a realizar un sistema mixto de alcantarillado con Plantas de
Tratamiento y Biodigestores.

Y están compuestas por estas estructuras:

SISTEMA – SHAMIRO
Captación = 856.87 m.s.n.m
Desarenador = 856.28 m.s.n.m
Ptap = 855.58 m.s.n.m
Reservorio 3 m3 = 836.40 m.s.n.m.
Línea de Aducción = 375.74 ml
Red de distribución = 456.67 ml
Conexiones domiciliarias = 08 und
Ss.hh = 08 und
Biodigestoras = 08 und

2.5 CUADRO DE METAS

CUADRO DE METAS SANTA ROSA CANTIDAD


SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD
CAPTACION 1 UND
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR 1UND
TANQUE ELEVADO DE 4.00 m3 1UND
CAJA DE VALVULA DE PURGA 1 UND
CAJA DE VALVULA DE AIRE 1 UND
CAJA DE VALVULA DE CONTROL 2 UND
LINEA DE ADUCCIÓN DE AGUA POTABLE 532.00 ML
RED DE DISTRIBUCION 724.86 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA 27 UND
SANEAMIENTO
SS.HH CON LAVADERO 27 UND
BIODIGESTOR 600 LT 01 UND
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 26 UND
RED COLECTOR PRINCIPAL DN 160 MM 300.00 ML
PTAR
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR 1 UND
TANQUE IMHOFF 1 UND
LECHO DE SECADO 1 UND
FILTRO BIOLOGICO 1 UND
CAMARA DE CONTACTO DE CLORO 1 UND
CERCO PERIMETRICO ALAMBRADO Y PORTON DE 111.70 ML

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

CUADRO DE METAS PICUROYACU CANTIDAD


SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD
CAPTACION 1 UND
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR 1UND
TANQUE ELEVADO DE 20.00 m3 1UND
CAJA DE VALVULA DE PURGA 2 UND
CAJA DE VALVULA DE AIRE 2 UND
CAJA DE VALVULA DE CONTROL 2 UND
PASE AEREO DE 4.50 Y 5.00 ml 9.50 ML
LINEA DE ADUCCIÓN DE AGUA POTABLE 43.00 ML
RED DE DISTRIBUCION 3,691.46 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA 82 UND
SANEAMIENTO
SS.HH CON LAVADERO 82 UND
BIODIGESTOR 600 LT 06UND
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 76 UND
RED COLECTOR PRINCIPAL DN 160 MM 1,317.15 ML
PTAR
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR 1 UND
TANQUE IMHOFF 1 UND
LECHO DE SECADO 1 UND
FILTRO BIOLOGICO 1 UND
CAMARA DE CONTACTO DE CLORO 1 UND
CERCO PERIMETRICO ALAMBRADO Y 111.70 ML

CUADRO DE METAS PICUROYACU CANTIDAD


SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD
CAPTACION 1 UND
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR 1UND
TANQUE ELEVADO DE 3.00 m3 1UND
CAJA DE VALVULA DE CONTROL 2 UND
PASE AEREO DE 175.00 ml 175.00 ML
LINEA DE ADUCCIÓN DE AGUA POTABLE 375.34 ML
RED DE DISTRIBUCION 456.67 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA 8 UND
SANEAMIENTO
SS.HH CON LAVADERO 08 UND
BIODIGESTOR 600 LT 08 UND
RED COLECTOR PRINCIPAL DN 110 MM 56.09 ML

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.6 DESCRIPCIÓN DEL ROYECTO

Se está realizando 01 sistema que está compuesta por:

2.6.1 CAPTACIÓN :

La captación está planteada de la siguiente forma:

Se plantea 01 captación de tipo ladera, por las características propias de la


fuente, en el proceso constructivo se implementará drenes debidamente
sellados de tal forma que reúnan el acuífero a un lecho filtrante en el cual
se construirá dos aletas para guiar el agua hacia la Cámara Húmeda.

En el lecho filtrante se colocará una capa de grava limpia de 1 1/2", una


capa de arena limpia, la cual actuará como filtro del agua. El lecho filtrante
se protegerá con concreto f’c=140 kg/cm2. Contará con 06 orificios de
descarga de tubería PVC Ø=2" que permitirá descargar el máximo caudal
en tiempo de lluvias.

Las paredes y la base serán de concreto simple f'c= 210 Kg/cm2. Las
paredes interiores se tarrajearán con mortero en una primera capa y como
segunda se tarrajeará con cemento e impermeabilizante. Se colocará un
cono de rebose con tubo PVC SAP Ø=4”, para eliminar el agua excedente y
regular las alturas de carga de los orificios de salida.

Toda la captación será protegida con un cerco perimétrico consistente en


un alambrado de púas con postes de madera rolliza de eucalipto sobre
dados de concreto, para evitar el ingreso de animales que deterioren las
estructuras.

 Cámara húmeda y caja de válvulas de concreto armado f’c=210


kg/cm2
 Tubería de Rebose con PVC SAP de 3”.
 Tubería de Limpia con PVC SAP de 3”.
 Reducción con PVC SAP 3” – 2”
 Tubería de Conducción con PVC SAP de 3”.
 Muros de Protección de concreto armado f’c=210 kg/cm2

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.6.2 CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR

 Sera construido de concreto armado f'c= 210 Kg/cm2. Contará con

un by pass y rejilla que incluirán compuertas para limpia.

2.6.3 LINEA DE ADUCCIÓN:

 tubería de PVC UFP/AGUA DN 75MM (2 1/2”) en la localidad de

Santa Rosa y Picuro, en Shamiro de (1 1/2"), sujetas con

abrazaderas de platinas al tanque elevado.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE ADUCCION - SANTA ROSA


La construccion de la Linea de Conduccion patralela a la existente, el diseño se plantea del siguinte modo:
LINEA DE ADUCCION
TRAMO 1 CAPTACION - RESERVORIO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10 -4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 857.66 m.s.n.m


Cota de llegada 836.32 m.s.n.m
Longitud (L) 532.00 m
Caudal maximo diario 1.40 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
857.7 - 836.32
S= x 1000 = 40.11
532

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
1.4 2
D= 0.54 = 1.77 <> 2.50 pulg
0.000426 x 100 x 40.11

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V 
2 V= 0.69
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 3.97

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE CONDUCCION
TRAMO RESERVORIO - SANTA ROSA
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

-4 2.63 0.54
Q = 4.26 x 10 x C D xS

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 836.32 m.s.n.m


Cota de llegada 800.80 m.s.n.m
Longitud (L) 620.00 m
Caudal maximo diario 1.40 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
836.32 - 800.8
S= x 1000 = 57.29
620

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
1.4 2
D= 0.54 = 1.64 <> 2.5 pulg
0.000426 x 100 x 57.29

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V  V= 0.69
2
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 4.63

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE ADUCCION - PICUROYACU


La construccion de la Linea de Conduccion patralela a la existente, el diseño se plantea del siguinte modo:
LINEA DE ADUCCION
TRAMO 1 CAPTACION - RESERVORIO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10 -4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 683.01 m.s.n.m


Cota de llegada 680.27 m.s.n.m
Longitud (L) 36.00 m
Caudal maximo diario 3.68 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
683 - 680.27
S= x 1000 = 76.11
36

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
3.68
D= 0.54 = 2.24 <> 2.50 pulg
0.000426 x 100 x 76.11

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V 
2 V= 1.16
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 1.61

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE CONDUCCION
TRAMO RESERVORIO - TRAMO ALTA PICURO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

-4 2.63 0.54
Q = 4.26 x 10 x C D xS

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 680.11 m.s.n.m


Cota de llegada 571.93 m.s.n.m
Longitud (L) 590.00 m
Caudal maximo diario 3.68 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
680.11 - 571.93
S= x 1000 = 183.36
590

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
3.68
D= 0.54 = 1.87 <> 2.50 pulg
0.000426 x 100 x 183.36

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V  V= 1.16
2
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 26.33

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE CONDUCCION
TRAMO RESERVORIO - TRAMO BAJA PICURO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10-4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 680.11 m.s.n.m


Cota de llegada 669.00 m.s.n.m
Longitud (L) 376.686 m
Caudal maximo diario 2.85 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
680.11 - 669.00
S= x 1000 = 29.49
376.686

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
2.85
D= 0.54 = 2.47 <> 2.50 pulg
0.000426 x 100 x 29.49

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V  V= 0.90
2
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 10.48

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE ADUCCION - SHAMIRO


La construccion de la Linea de Conduccion patralela a la existente, el diseño se plantea del siguinte modo:
LINEA DE ADUCCION
TRAMO 1 CAPTACION - RESERVORIO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10 -4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 855.81 m.s.n.m


Cota de llegada 836.40 m.s.n.m
Longitud (L) 385.00 m
Caudal maximo diario 0.58 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
855.8 - 836.40
S= x 1000 = 50.42
385

Remplazando en la formula tenemos

0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
0.58
D= 0.54 = 2.01 <> 1.50 pulg
0.000426 x 100 x 50.42

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)

1 . 974 xQ
V  V= 0.68
2
D
PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)

1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 
Hf = 6.78

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE CONDUCCION
TRAMO RESERVORIO - LOCALIDAD DE SHAMIRO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10-4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 836.11 m.s.n.m


Cota de llegada 814.81 m.s.n.m
Longitud (L) 153.78 m
Caudal maximo diario 0.58 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
836.11 - 814.81
S= x 1000 = 138.51
153.78

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
0.58
D= 0.54 = 0.98 <> 1.5 pulg
0.000426 x 100 x 138.51

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)


1 . 974 xQ
V 
2
D V= 0.68

PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)


1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 2.71

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

LINEA DE CONDUCCION
TRAMO RESERVORIO - LOCALIDAD DE SHAMIRO
Para el diseño de la linea de conduccion se ha aplicado la formula de HASSEN Y WILLIAMS donde:

Q = 4.26 x 10-4 x C D 2.63 x S0.54

DATOS DE DISEÑO

Cota de Salida 836.11 m.s.n.m


Cota de llegada 814.81 m.s.n.m
Longitud (L) 153.78 m
Caudal maximo diario 0.58 Lt/seg

DETERMINANDO LA PENDIENTE (m/Km):

Hf C S C I
S 
L L
836.11 - 814.81
S= x 1000 = 138.51
153.78

Remplazando en la formula tenemos


0 . 3802
 Q 
D 0 . 54 
 0 . 000426 xCxS 
Donde
C= 100
D= Diámetro
S= Pendiente
0.38
0.58
D= 0.54 = 0.98 <> 1.5 pulg
0.000426 x 100 x 138.51

CALCULO DE LA VELOCIDAD (m/s)


1 . 974 xQ
V 
2
D V= 0.68

PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (m)


1.85
L Q
Hf  1741 4.87  
D C 

Hf = 2.71

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.1 RESERVORIO APOYADO (vol=4.00 m3): SANTA ROSA

CALCULO PARA REDES DE AGUA POTABLE


PROYECTO

POBLACION ACTUAL 97.00


TASA DE CRECIMIENTO(%) 0.013
PERIODO DE DISEÑO(AÑOS) 20.00

POBLACION FUTURA - METODO GEOMETRICO 125


Pf=Po*(1+tc)^t

DOTACION(LT/HAB/DIA) 100.00
CONSUMO PROMEDIO ANUAL(LT/SEG)
Q=Pob.*Dot./86,400 0.14

TOTAL 0.14

CONSUMO MAXIMO DIARIO(LT/SEG)


Qmd=1.30*Q 0.19

VOLUMEN DEL RESERVORIO(M3)


V=0.25*QMD*86400/100 4.07
A USAR: 4.00
CONSUMO HORARIO (LT/SEG)
Qmh=1.80*Qm 0.26

Para el cálculo del volumen de almacenamiento de los reservorios se


considera que el 25 % de la demanda promedio anual.
Adicionalmente se está considerando un volumen de reserva equivalente
al 25% del caudal máximo diario, el cual es equivalente al suministro de
agua por un tiempo de dos horas, en los casos de que se interrumpa la
conducción del agua potable hacia los reservorios de almacenamiento.

V almacenamiento = V regulación x f + V reserva

CALCULOS RESERVORIO

1.- CALCULO DE VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE RESERVORIO

Vol. Almacenamiento. = Vol. Regulación+Vol. Reserva

Vol Regulación = Qmp x 86.4 x 0.25 = 4.01

Vol. Almacenamiento. = 4.00. m3

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.2 RESERVORIO APOYADO (vol=20.00 m3): PICUROYACU

CALCULO PARA REDES DE AGUA POTABLE


PROYECTO

POBLACION ACTUAL 477.00


TASA DE CRECIMIENTO(%) 0.013
PERIODO DE DISEÑO(AÑOS) 20.00

POBLACION FUTURA - METODO GEOMETRICO 615


Pf=Po*(1+tc)^t

DOTACION(LT/HAB/DIA) 100.00
CONSUMO PROMEDIO ANUAL(LT/SEG)
Q=Pob.*Dot./86,400 0.71

TOTAL 0.71

CONSUMO MAXIMO DIARIO(LT/SEG)


Qmd=1.30*Q 0.93

VOLUMEN DEL RESERVORIO(M3)


V=0.25*QMD*86400/100 19.99
A USAR: 20.00
CONSUMO HORARIO (LT/SEG)
Qmh=1.80*Qm 1.28

CONECCIONES DOMICILIARIAS Y MECHAS


Nº DE CONECCIONES DOMICILIARIAS Y MECHAS 477.00

Para el cálculo del volumen de almacenamiento de los reservorios se


considera que el 25 % de la demanda promedio anual.
Adicionalmente se está considerando un volumen de reserva equivalente
al 25% del caudal máximo diario, el cual es equivalente al suministro de
agua por un tiempo de dos horas, en los casos de que se interrumpa la
conducción del agua potable hacia los reservorios de almacenamiento.

V almacenamiento = V regulación x f + V reserva

CALCULOS RESERVORIO

1.- CALCULO DE VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE RESERVORIO

Vol. Almacenamiento. = Vol. Regulación+Vol. Reserva

Vol Regulación = Qmp x 86.4 x 0.25 = 19.62

Vol. Almacenamiento. = 20.00. m3

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.1 RESERVORIO APOYADO (vol=3.00 m3): SHAMIRO

CALCULO PARA REDES DE AGUA POTABLE


PROYECTO

POBLACION ACTUAL 62.00


TASA DE CRECIMIENTO(%) 0.013
PERIODO DE DISEÑO(AÑOS) 20.00

POBLACION FUTURA - METODO GEOMETRICO 80


Pf=Po*(1+tc)^t

DOTACION(LT/HAB/DIA) 100.00
CONSUMO PROMEDIO ANUAL(LT/SEG)
Q=Pob.*Dot./86,400 0.09

TOTAL 0.09

CONSUMO MAXIMO DIARIO(LT/SEG)


Qmd=1.30*Q 0.12

VOLUMEN DEL RESERVORIO(M3)


V=0.25*QMD*86400/100 2.60
A USAR: 3.00
CONSUMO HORARIO (LT/SEG)
Qmh=1.80*Qm 0.17

Para el cálculo del volumen de almacenamiento de los reservorios se


considera que el 25 % de la demanda promedio anual.
Adicionalmente se está considerando un volumen de reserva equivalente
al 25% del caudal máximo diario, el cual es equivalente al suministro de
agua por un tiempo de dos horas, en los casos de que se interrumpa la
conducción del agua potable hacia los reservorios de almacenamiento.

V almacenamiento = V regulación x f + V reserva

CALCULOS RESERVORIO

1.- CALCULO DE VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE RESERVORIO

Vol. Almacenamiento. = Vol. Regulación+Vol. Reserva

Vol Regulación = Qmp x 86.4 x 0.25 = 2.53

Vol. Almacenamiento. = 3. m3

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

Se plantea la construcción de 01 Reservorio Apoyado de 4.00 en la


localidad de Santa rosa, 01 reservorio apoyado de 20.00 m3 en la
localidad de Picuroyacu, 01 reservorio apoyado de 3.00 m3 en la localidad
de Shamiro, que serán construidos de Concreto Armado, la base, muros y
techo será de concreto armado f'c= 210 Kg/cm2., las paredes interiores se
tarrajeará con mortero e impermeabilizante para evitar infiltraciones. El
exterior se desarrollara un acabado inmediatamente al forjado.
Junto al Reservorio se construirá la cámara de válvulas y será de cuyas
dimensiones están descritas en los planos de cada localidad, las paredes
y base serán de concreto armado f'c= 210 Kg/cm2., la losa de techo será
de concreto armado f'c= 210 Kg/cm2., con tapa metálica. Contará con 5
válvulas compuerta dispuestas de la siguiente manera:

2.1.2 RED DE CONDUCCION/DISTRIBUCION:

Para el diseño se priorizó que las presiones de trabajo en las redes se


encuentren en el rango de 10 a 50 mca.
Se buscó que la velocidad mínima sea 0.5 m/s de preferencia y la
velocidad máxima 2.5 m/s, priorizándose sobre el concepto de velocidad,
el concepto de obtener presiones adecuadas y el criterio de tener
adecuados diámetros para la distribución de las redes.
Para el diseño de las troncales como trabajan como línea de aducción
hacia los sub-sectores las presiones pueden superan las 50 mca.
Debido a la accesibilidad de las calles algunos tramos descolgaran y/o
bordearan y volverán a su zona de presión, dicho tramos bajaran los 10
mca y/o superaran los 50 mca tramos donde no se instalarán conexiones
ya que son tuberías de paso.

En la red de distribución tipo abierta se tiene tubería PVC de C-10, el


diámetro de Ø= 2 1/2”, 1 1/2", 3/4”, 1/2", respectivamente, según se
indican en los planos.

Toda la tubería de PVC estará enterrada a la profundidad mínima de


0.80m.
La red de distribución contará con válvulas de control en los ramales, tal
como se especifican en los planos.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.1.3 CONEXIONES DOMICILIARIAS - DESAGUE:

Shanta Rosa
 27 Und. de Empalmes a cajas domiciliarias.
 01 Und. de lavaderos con pozos de percolación.
Picuroyacu
 82 Und. de Empalmes a cajas domiciliarias.
 06 Und. de lavaderos con pozos de percolación.
Shamiro
 08 Und. de Empalmes a cajas domiciliarias.
 01 Und. de lavaderos con pozos de percolación.

2.1.4 CASETA DE SS.HH

Con la finalidad de establecer un sistema de disposición de excretas para


beneficiarios de la población beneficiada se instalarán letrinas sanitarias
de uso familiar con arrastre hidráulico
Este sistema tiene el objeto de mejorar la salubridad de la población el
tratamiento integral del medio ambiente.

Shanta Rosa
 27 Und. Casetas de servicios higienicos
Picuroyacu
 82 Und. Casetas de servicios higienicos
Shamiro
 08 Und. Casetas de servicios higienicos

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

 Letrinas con arrastre hidráulico: cimientos, columnas, vigas,


f’c=175 kg/cm2. piso semipulipo y cobertura de calamina
ondulada, incluido tarrajeo interior y zócalo de mayólica 20x30.

2.1.5 BIODIGESTORES

Biodigestor: Un digestor de desechos orgánicos o biodigestor es,


en su forma más simple, un contenedor cerrado, hermético e
impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el
material orgánico a fermentar (excrementos de animales y
humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que
acidifican-, etc) en determinada dilución de agua para que a través
de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y
fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y
además, se disminuya el potencial contaminante de los
excrementos.

El compostaje es un proceso bioxidativo para la descomposición


de residuos orgánicos, los cuáles pueden ser:

Estiércoles o excrementos: bovinaza (bovinos), gallinaza (gallinas),


pollinaza (pollos), equinaza (equinos), ovinaza (ovinos), porquinaza
(cerdos), conejaza (conejos), cuyinaza (cuyes), entre otros.

Shanta Rosa
 01 Biodigestores
 01 pozo percolador

Picuroyacu
 06 Biodigestores
 06 pozo percolador

Shamiro
 08 Biodigestores
 08 pozo percolador

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

Equipo para el tratamiento


primario de aguas negras y grises para su descarga a suelo (pozo de absorción o
infiltración) o drenaje.

• Sistema patentado de autolimpieza para purga de lodo, sin necesidad de usar


equipo especial.
• Utiliza un filtro anaerobio interno que aumenta la eficiencia de tratamiento del agua,
no requiere de electricidad para su funcionamiento o algún producto químico para
tratar el agua.
• Fabricado con HDPE 100% virgen de una sola pieza (polietileno de alta densidad).

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

Beneficios
El Biodigestor Autolimpiable Rotoplas:
• Utiliza un proceso anaerobio (separa los líquidos de las grasas) para realizar un
tratamiento primario del agua.

• Puede ser instalado en cualquier vivienda que no cuente con servicio de drenaje,
con el fin de tratar las aguas residuales domésticas.
• Cuida el medio ambiente, previene la contaminación de mantos acuíferos.
• Es un sistema autolimpiable, al sólo abrir una llave se extraen los lodos residuales
sin necesidad de usar equipo especializado.
• No requiere equipo electromecánico como bomba o camión de desazolve para su
mantenimiento, eliminando costos adicionales para el usuario.
• Es hermético, construido de una sola pieza para evitar fugas y agrietamientos. Es
ligero y fuerte ofreciendo una alta resistencia a impactos y a la corrosión.
• El Biodigestor Autolimpiable cumple con la NOM-006-CONAGUA-1997 “Fosas
sépticas prefabricadas – especificaciones y métodos de prueba”.

Funcionamiento
1. Entrada de agua residual.
2. Separación de lodos y agua (primera etapa).
3. Digestión anaerobia y paso a través de cama de lodos (segunda etapa)
.4. Filtro anaerobio (tercera etapa).
5. Salida de agua tratada a pozo de absorción, zanja de infiltración o campo de
oxidación.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

Mantenimiento
Cada año abra la válvula para que el lodo acumulado y digerido, fluya al Registro de
Lodos.
Una vez hecha la purga, cierre la válvula y manténgala así hasta el siguiente
mantenimiento.
DISEÑO DE RED DE ALCANTARILLADO PARA EL SECTOR DE SANTA
ROSA Y PICUROYACU

El sector de Santa Rosa, Picuroyacu. Los caudales en cada buzón especificado en el


cuadro 01 se ingresaran al modelo hidráulico para verificar los respectivos resultados.
Adicionalmente se considera un caudal de infiltración por cada buzón proyectado (380
Lts por día) y por longitud de tubería (20000 Lts por kilómetro de tubería por día) el
caudal de infiltración por tubería es representativo puesto que en tuberías de PVC es
casi imposible una infiltración, este caudal equivaldrá en el modelo a las posibles
conexiones erradas que podrían existir en un determinado tiempo.

SECTOR: SANTA ROSA A PROYECTAR EL RED DE ALCANTARILLADO


En el modelo hidráulico, habiendo ya configurado las redes de alcantarillado, se
procede a analizar y a diseñar el sistema según los parámetros de diseño
concernientes a velocidad en tramo: de 0.60m/s a 3m/s; tensión tractiva en tramos de
tuberías de alcantarillado: mínimo 1 pascal; pendiente mínima en tramos de tuberías
de 0.5%, en tramos iniciales de 1% asimismo se asume una restricción en cuanto a la
profundidad de buzones: 1.20 m a 5 metros.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

SECTOR: PICUROYACU RED DE ALCANTARILLADO PROYECTADO.

La evacuación del Agua residual luego de ser tratada con el sistema de PTAR, será
conducida a la zona de sembrios, el cual está a una distancia de 105 mts. Del
Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

SISTEMA DE PLANTA DE TRATAMIENTO PROYECTADO (PTAR):


Se ha proyectado tres (02) Planta de Tratamiento de Agua Residuales, (01) en el
sector de Santa Rosa, (01) Picuroyacu, y que estará constituida de las siguientes
unidades:

2.1. UNA CÁMARA DE REJAS (01 Und.):


La cámara de rejas CR está conformada por una rejilla de acero inoxidable con una
hendidura en la parte inferior y sujetada por una varilla en la parte superior, de tal
manera que permita el giro de la rejilla para su posterior limpieza.
VISTA EN PLANTA EN CAMARA DE REJAS

2.2. DESARENADOR (01 Und.)


Esta estructura funciona a gravedad de flujo horizontal para tener un fácil sistema de
remoción y diseñados como canales de forma alargada y de sección Rectangular de
uso alternado para la acumulación de arenas. Diseñado para la remoción y retención
de arenas o sólidos de diámetro medio igual o superior a 0,20 mm, y estará seguido
de un vertedero sutro para controlar la velocidad del flujo de agua y realizar la
medición de los caudales que ingresan a la planta de tratamiento de aguas servidas.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

VISTA EN PLANTA DE

DESARENADOR

2.3. TANQUE IMHOFF (01 Und.)


El tanque Imhoff es una unidad de tratamiento primario cuya finalidad será la
remoción de sólidos suspendidos. El Tanques Imhoff ofrecerá ventajas para el
tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que integra la sedimentación del
agua y la digestión de los lodos sedimentados en la misma unidad.
Además, tiene una operación muy simple y no requiere de partes mecánicas, sin
embargo, para su uso concreto es necesario que las aguas residuales pasen por los
procesos de tratamiento preliminar de cribado y de remoción de arenas.

El Tanque Imhoff típico es de forma rectangular y se divide en tres compartimientos:


1. Cámara de sedimentación.
2. Cámara de digestión de lodos.
3. Área de ventilación y acumulación de natas.
Además, este Tanque Imhoff, contará con varias ventajas, como:
• Contribuir a la digestión del lodo, mejor que un Tanque Séptico, produciendo un
líquido residual de mejores características.
• No descargan lodo en el líquido efluente.
• El lodo se seca y se evacúa con más facilidad que el procedente de los Tanques
Sépticos, esto se debe a que contiene de 90 a 95% de humedad.
• Las aguas servidas que se introducen en los Tanques Imhoff, no necesitan
tratamiento preliminar, salvo el paso por una criba gruesa y la separación de las
arenas.
• El tiempo de retención de estas unidades es menor en comparación con las
lagunas.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

VISTA EN PERFIL DEL TANQUE IMHOFF

VISTA EN PLANTA DEL TANQUE IMHOFF

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.4. LECHO DE SECADO

El llamado filtro de arena, para Plantas pequeñas o medianas suele usarse cuando se
dispone de buen espacio. Dicho filtro estará compuesto de:

1) Una capa uniforme de grava de 30 cm. De espesor ubicada en el fondo.


2) Sobre esta se coloca otra camada de arena gruesa limpia de unos 15 a 20 cms.
3) Por debajo de estas dos capas se colocan a modo de drenaje, caños a juntas
abiertas de manera que se produzca un filtrado efectivo.

En el tratamiento de aguas residuales por medios biológicos se producen lodos como


subproductos. Estos lodos deben deshidratarse antes de su disposición final
(usualmente como fertilizantes). Los lechos de secado son camas de arena donde se
depositan los lodos húmedos extraídos de los sedimentadores de la planta de
tratamiento. Una vez secos se raspan de los lechos para su uso final. Se utiliza este
proceso porque los lodos entre más secos estén son más inocuos.

VISTA EN PLANTA DE LECHO SECADO

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.5. FILTRO BIOLOGICO

Se construirá una estructura rectangular de 4.60x5.00 mts y una profundidad de 2.50


mts, ejecutándose los siguientes trabajos, excavación de zanja, Cº Aº en piso
(concreto y acero), encofrado de muros, Cº Aº en muros, encofrado de losa superior,
Cº Aº losa superior, tarrajeo con impermeabilizante en muros y piso interior, filtro de
grava. El Filtro Biologico es una unidad de tratamiento secundario cuya finalidad será
la de purificar el agua residual el cual será enviado desde el Tanque Imhoff.

El Filtro Biologico ofrecerá ventajas para el tratamiento de aguas residuales


domésticas, tiene el objetivo de remover contaminantes específicos, usualmente
tóxicos o compuestos no biodegradables o aún la remoción complementaria de
contaminantes no suficientemente removidos en el tratamiento secundario.

Además, tiene una operación muy simple y no requiere de partes mecánicas, sin
embargo, para su uso concreto es necesario que las aguas residuales pasen por los
procesos de tratamiento preliminar de cribado y de remoción de arenas. El Filtro
Biologico típico es de forma rectangular y se divide en tres compartimientos:

VISTA DETALLE DEL FILTRO BIOLOGICO

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.7. CERCO DE PROTECCION PTAR

Se considera el cerco perimétrico, con el fin de proteger el buen uso y funcionamiento


de las instalaciones y componentes de la Planta, por sus cualidades estéticas y
robustez, son ideales para el cercado de la Planta de Tratamiento, para conjugar
seguridad y buen aspecto de los elementos. Se tuvo en cuenta este tipo de cerco por
ser la zona de difícil acceso para el transporte de materiales más compactos,
teniendo como cualidad principal este tipo de cerco su fácil manejo, colocación y
mantenimiento. Siendo ideal para el cercado de la captación. Conjugando seguridad y
buen aspecto de la estructura, es por tal motivo que se tuvo en cuenta este tipo de
cerco (que son de postes de madera de forma circular con un diámetro de 5
pulgadas, de 3.30 m de longitud, con un empotramiento de 0.30 m, hacia el suelo
siendo este un elemento de soporte ya que se colocaran alambre de púas
galvanizadas ancladas con grapas galvanizadas en los postes de madera estos
postes estarán distanciados de 2.50 a 1.50 A 2.5 m de distancia de poste, además el
cerco contara con un acceso de ingreso para el personal autorizado, que consta de
una puerta de dimensiones de 1.10 x 2.50 m. con tubos de fierro galvanizado de 2” y
mallas también galvanizadas de cocada de 2” x 2” las cuales irán soldadas.

ESQUEMA CERCO PERIMETRICO DE PTAR PROYECTADOS

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

2.2 CUADRO RESUMEN DE METAS

OBJETIVOS DEL PROYECTO


OBJETIVOS GENERALES
 Beneficiar directamente a la población de las localidades de Santa
Rosa, Picuroyacu, Shamiro de con una dotación de agua potable y
letrinas con arrastre hidráulico a 117 familias.
 Disminuir la tasa de mortandad de la niñez previniéndola de
enfermedades infecciosas con el consumo de agua potable.
 Generar puestos de trabajo en la localidad con la ejecución del
proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Realizar los lineamientos generales y específicos para la
construcción del Sistema de Agua potable y desague de localidades
de Santa Rosa, Picuroyacu, Shamiro, manera tal que el servicio sea
permanente y de buena calidad.
 Mejorar la salubridad de la población evitando enfermedades
infectocontagiosas.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.
Según el perfil del proyecto se considera como beneficiarios directos a los
pobladores localidades de Santa Rosa, Picuroyacu, Shamiro hacen una
población de 636 habitantes constituidas en unas 117 familias.

2.3 CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO DE OBRA

PRESUPUESTO TOTAL DE LA OBRA

El presupuesto total de obra está conformado por:

PRESUPUESTO TOTAL DE LA OBRA

El presupuesto total de obra está conformado por:

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LAS
CASTILLO GRANDE LOCALIDADES DE SANTA ROSA – PICUROYACU - SHAMIRO, DISTRITO DE CASTILLO
GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGIÓN HUANUCO”

Presupuesto base

001 PICUROYACU 2,813,265.70


002 SANTA ROSA 1,124,361.68
004 SHAMIRO 796,657.70

(CD) S/. 4,734,285.08

COSTO DIRECTO 4,734,285.08


GASTOS GENERALES (9.00%) 426,085.66
UTILIDAD (7.50%) 355,071.38
===============
SUB TOTAL 5,515,442.12
IMPUESTO (18.00%) 992,779.58
SUPERVISIÓN (5.50%) 303,349.32
ELABORACIÓN EXPEDIENTE TECNICO (3.60%) 198,555.92
ELABORACION DE CIRA (0.5%) 27,577.21
=================
TOTAL PRESUPUESTO 7,037,704.15

2.4 MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA

La modalidad de ejecución de la obra en mención será por contrata.

2.5 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Administración Directa

2.6 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

El plazo de ejecución de la obra en su totalidad es de 180 días calendarios.

PIP: MEMORIA DESCRIPTIVA, SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

También podría gustarte