Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA
CURSO BASICO

LABORATORIO DE FISICA 102

INFORME 11
LEY DE OHM

ESTUDIANTE: MONTAÑO SAAVEDRA


MAURICIO DANIEL
GRUPO: A HORARIO: 08:00-11:00
DOCENTE: OSCAR FEBO FLORES
FECHA DE ENTREGA: 14 NOVIEMBRE
LEY DE OHM

1.- Objetivos:

-Validar la ley de ohm.


-Calcular la resistencia mediante la ley de ohm.
-Interpretar la influencia de las resistencias internas de los instrumentos de
medida.

2.- Representación de resultados:

con
ideal codigo
v i v i
0 0 0 0
6 0,34 6 0,36

corregido
corregido 2 fig 2 fig 3 3
i v i v i v
0,0300054
6 0,4 0,03 0,8 0,05 0,91
0,0500145
6 0,8 0,05 1 0,06 1,15
0,060011 1 0,06 1,2 0,07 1,37
0,0700127
3 1,2 0,07 1,5 0,09 1,72
0,090016 1,6 0,09 1,8 0,1 2,06
0,11002 1,9 0,11 2,4 0,13 2,75
0,130023 2,3 0,13 2,8 0,17 3,21
0,150027 2,6 0,15 3,3 0,19 3,78
0,170031 2,8 0,17 4 0,23 4,59
0,1900346 3,1 0,19
0,2000364 3,6 0,2
0,33006 5,7 0,33
3.-Validacion de hipótesis
4.- DISCUSIÓN DEL EXPERIMENTO

1. ¿usted cree que el hecho de escoger una resistencia cementada o una de carbón
puede definir el nivel de linealidad en los resultados?

- si, por que en el caso de las resistencias de carbón, son no lineales, esto quiere decir
que su resistencia varia según, en este caso, la temperatura. Como el circuito se calienta,
la resistencia varia y ya no seria R constante.

2. enuncie una ecuación equivalente a la ley de ohm aplicable a un sistema


hidráulico usando las variables presión, caudal y longitud equivalente de tubería

- en hidráulica, la intensidad seria equivalente al caudal, el voltaje a la presión y la longitud


de la tubería a la resistencia, ya que mientras mayor sea la longitud de esta, ofrecerá
mayor resistencia al paso del agua (rozamiento en sus paredes)

Entonces presión es directamente proporcional al caudal.

3. ¿Qué conclusiones obtiene respecto a la diferencia de los resultados obtenidos


en el experimento entre las dos configuraciones de conexión del voltímetro y
amperímetro?

-los resultados obtenidos según la figura 2 se acercan mas al comportamiento ideal, no


asi la figura 3 ya que si bien la resistencia del amperímetro es pequeña, no se hace
despreciable ante la resistencia usada en laboratorio (17,65 ohmios)

4. ¿considera que la resistencia se mantuvo constante mientras se obtenían


lecturas?

-no, la resistencia vario aproximadamente 1 ohmio debido al aumento de su temperatura.


Por eso se trabajo con un promedio para el análisis de resultados.

5. ¿Cómo explica que los bobinados de los motores y reles tengan resistencia si
están hechos de conductor de cobre?

- por que el cobre, a pesar de ser un buen conductor eléctrico, tiene una resistencia
especifica, multiplicada por toda su longitud, ofrece una resistencia considerable.

6. ¿Cómo sería la representación grafica i vs V de un superconductor? Averigüe la


representación de la curva que relaciona i con V para un diodo, ¿Cómo interpreta
esta característica?, ¿su resistencia en el primer y tercer cuadrante?

- la grafica i vs V de un superconductor seria casi vertical, al ser la resistencia muy baja, la


conductividad seria muy elevada al igual que la pendiente de la recta. Esto quiere decir
que se necesita muy poco voltaje para mandar una intensidad muy grande.

-un diodo funciona como un interruptor que se cierra solo ante un determinado voltaje.
Según la figura, el diodo permitirá que la electricidad circule a un bajo voltaje positivo o a
un alto voltaje negativo. Es por eso que se dice que el diodo solo permite circular corriente
positiva.

7. la termorresistencia o RTD un reconocido sensor de temperatura, no es mas que


una resistencia metálica y cuyo coeficiente de temperatura a (coeficiente olveriano
de temperatura) descrito en la ecuación 4 es constante. Averigüe la curva
característica del RTD PT100 y represéntela

De esta grafica se puede observar que la pendiente es constante

8. la ley de joule está dada por P=V i que representa la cantidad de calor en W que
disipa una resistencia en un circuito de corriente continua, calcule la potencia
máxima que tuvo que soportar la resistencia en el experimento, este cálculo es
importante para reconocer si se sobrepaso el valor de la potencia nominal (pn) de la
resistencia

-como P=Vi… la potencia máxima es 5,7 V por 0,33 A=1,881 W


9. ¿Por qué se recomienda trabajar con los valores más bajos de corriente posible?
¿tiene algo que ver con el calentamiento de equipos? explique

-por que una alta intensidad aumenta la potencia disipada en calor, por la relación que
vimos anteriormente. Como sabemos, los componentes electrónicos son sensibles al
calor y pueden llegar a estropearse al aumento de la temperatura.

10. ¿Por qué aquellos elementos que son buenos conductores de electricidad,
también lo son para el flujo de calor por conducción?

- En un metal, los electrones que conducen la electricidad también pueden vibrar y


transferir sus vibraciones con facilidad y por eso los metales suelen ser buenos
conductores de calor.

También podría gustarte