Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN -

TARAPOTO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

INFORME N° 13

- DOCUMENTACION
- COSTO DEL PROCESO DE IMPORTACION DE BIENES

ASIGNATURA:
Finanzas y Negocios Internacionales

ESTUDIANTE:
Johnny Aarón Jimenez Delgado

SEMESTRE:
2019 – I

DOCENTE:
Ing. Jaime Ramírez navarro

FECHA:
Tarapoto, 11 de Julio del 2019
I. INDICE

CONTENIDO:

I. DOCUMENTACION .............................................................................................................. 3
Antecedentes ............................................................................................................................ 3
Objeto de estudio de la documentación ...................................Error! Bookmark not defined.
II. COSTO DEL PROCESO DE IMPORTACION DE BIENES ........... Error! Bookmark not
defined.
Comprar los bienes ...............................................................Error! Bookmark not defined.
Costo Total de Importación de bienes desde el exterior ....... Error! Bookmark not
defined.
Costo Total de Importación y de los derechos de aduana e IVA sobre los
bienes y el transporte, dentro de la UE y a través de las fronteras de la UE
.....................................................................................................Error! Bookmark not defined.
Servicio de aduanas: .................................................................Error! Bookmark not defined.
Y ahora el IVA: .........................................................................Error! Bookmark not defined.
Seguro de transporte ...........................................................Error! Bookmark not defined.
Acceso de entrega de los productos ................................Error! Bookmark not defined.
IV. CONCLUSIONES ..................................................................Error! Bookmark not defined.
V. BIBLIOGRAFIAS .................................................................................................................. 4
I. DOCUMENTACION

La documentación es la ciencia que consiste en documentar, ésta se encuentra


identificada por el procesamiento de información que otorgará datos específicos sobre un
tema determinado; de acuerdo a esto puede identificarse como una técnica instrumental
y auxiliar, para lograr informar a numerosas personas sobre un tema en específico. Un
documento no es más que un texto redactado que tienen la finalidad de servir de soporte
para el relato de una circunstancia, también se puede describir como una carta que
contenga datos que deben ser identificados para comprobar una información.
De acuerdo al criterio con el que es redactado el documento, puede clasificarse en:
documentos textuales, estos son redactados o realizados en un papel y documentos no
textuales, los cuales emplean un soporte diferente al papel para plasmar los datos que se
deseen publicar (pendrive, grabación, video, etc).

Antecedentes

El término «documentación» se refiere a una disciplina académica que ha sido objeto de


análisis lingüísticos para clarificar su pertinencia e importancia en el campo científico.
En latín los términos documentatio y documentum, en singular y plural, tienen el
significado de instrumento de prueba en el terreno jurídico o en el gramático, y sobre
todo, las de precepto, enseñanza o doctrina moral.
La palabra «documento» se usó por primera vez a finales del siglo XIV, con el significado
de enseñamiento o consejo moral. Este significado mantiene su contenido semántico
durante los siglos XVI y XVII y es el único que rescata el Diccionario de Autoridades a
comienzos del XVIII. Una centuria más tarde se agrega una segunda acepción en
el Diccionario de la Real Academia que establece que es «[...]la escritura o instrumento
en que se prueba o confirma alguna cosa».
En sentido restringido, la documentación como ciencia documental se podría definir
como la ciencia del procesamiento de información, que proporciona un compendio de
datos con un fin determinado, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar.
Siguiendo a Fuentes y Pujol se puede señalar a la Documentación como una ciencia
auxiliar e instrumental. También es una ciencia en sí misma y una de las finalidades
primordiales de la Documentación es informar. En sentido general, las ciencias de la
documentación y la documentación como sinónimos, si el contexto no perturba la
intención del emisor, es decir, si no se distorsiona el mensaje del interlocutor porque no
se dé ambigüedad semántica.
Los aranceles aduaneros y el IVA son problemas que generan la mayoría de las
preguntas y la mayor confusión. Sin embargo, llegarás bastante lejos con algunos
conocimientos básicos.

V. BIBLIOGRAFIAS

 https://transporteca.es/costo-total-de-
importacion/?fbclid=IwAR0C_DYTqAUdUOfgJcvrtR4OKbonBy7TwFcm3ppC
FhSTILL7QLhWfLLrkbU

 file:///C:/Users/Administrador/Downloads/5943-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-20586-1-10-20140320.pdf

También podría gustarte