Laboratorio de Química Orgánica 11: Universidad Autonoma de Queretaro Clave Pre-Requisito

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO

FACULTAD DE QUÍMICA
Pre-
CLAVE requisito
Laboratorio de Química
orgánica 11

VI PROCEDIMIENTO

1. Preparación del halogenuro

Coloque en un matraz de 125 mi con tapón 12 mi de t-butanol, 36 mi de ácido


clorhídrico, y 4 g de cloruro de calcio y mézclelos con agitación vigorosa durante
15 minutos. Transfiera el contenido del matraz a un embudo de separación, deje
reposar hasta la separación de fases, elimine la capa inferior,1 lave dos veces el
cloruro de t-butilo formado con una solución de carbonato de sodio al 10% (5 mi
cada vez).2 Seque el cloruro de t-butilo con sulfato de sodio anhidro y purifíquelo
por destilación simple.3 • 4 Recoja la fracción que destila entre 42 y 45°C.
1
la fase residual corresponde al HCI residual
2
Durante los lavados el cloruro de terbutilo queda en la fase superior.
3
Emplee un sistema de destilación sencilla, caliente en matraz sumergido en baño
María. Reciba al destilado en un matraz sumergido en un baño de hielo.
4
Para obtener datos correctos se necesita que el material este limpio y seco.

2. Pruebas de identificación

a. Prueba del nitrato de plata:


Esta prueba la efectuará con el halogenuro sintetizado y además con los
siguientes halogenuros: bromobenceno, clorobenceno, cloruro de benzolilo. Con el
fin de comparar resultados.
En un tubo de ensayo limpio y seco añada una gota de compuesto halogenado a 2
mi de una solución etanólica de nitrato de plata al 2%. Anote el tiempo de cada
adición. Deje reposar y mida el tiempo hasta la aparición de un precipitado. Si
después de 5 minutos de reposar a temperatura ambiente no se observa ningún
cambio caliente a ebullición en baño maría y observe si hay formación de
precipitado. Anote los resultados.

b. Prueba del yoduro de sodio en acetona:

El cloruro de sodio y bromuro de sodio son poco solubles en acetona y el yoduro


es soluble, entonces al darse la reacción SN2, se forma el bromuro o cloruro de
sodio, quedando un precipitado. El bromuro de sodio se forma en 3 minutos, el
cloruro debe subirse la temperatura a 50° C. En tubos de ensayo secos y limpios
coloque 0.2 mi de cada uno de los halogenuros utilizados en el ensayo anterior,
enseguida añada a cada tubo una solución al 15% de yoduro de sodio en acetona.
Anote el tiempo en cada adición y mida el tiempo requerido para la formación de
un precipitado.

18

-- -- -
-

También podría gustarte