Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
-----------------------------------------------------------------------------------------------

SYLLABUS
EE-545 MICROONDAS

ESPECIALIDAD :ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA CICLO :NOVENO


CREDITOS :04 AÑO :QUINTO
HORAS/SEMANA :T4, P2 REGIMEN :ELECTIVO
PRE-REQUISITO :EE-524 EVALUACION :TIPO G

OBJETIVO

Estudiar las estructuras de transporte de ondas de frecuencias elevadas, los


dispositivos pasivos y activos más importantes que se utilizan en los sistemas de
microondas. Analizar las aplicaciones de los dispositivos de microondas en el diseño
de circuitos.

RESUMEN

Definición de la tecnología de microondas. Las estructuras de transporte. Matriz de


dispersión. Acopladores y adaptadores. Resonadores de cavidad. Atenuadores.
Desfasadores. Dispositivos de ferritas. Estructuras periódicas. Tubos de microondas.
Semiconductores de microondas. Diseño de circuitos de microondas.

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN. Definiciones. Clasificación de los dispositivos de microondas.


Evolución y estado actual de la tecnología de microondas.

2. ESTRUCTURAS DE TRANSPORTE. Comportamiento modal. Guías de ondas


rectangulares y circulares.

3. ESTRUCTURAS DE TRANSPORTE. Excitación de guías de ondas. Atenuación de


guías de ondas. Degeneración modal.

4. ESTRUCTURAS DE TRANSPORTE. Las microcintas encapsuladas. Las Líneas


Fine.

5. MATRIZ DE DISPERSIÓN. Descripción formal de los circuitos de microondas.


Modelos multipuertas. Propiedades de la matriz de dispersión. La matriz de
transmisión.

6. ACOPLADORES Y ADAPTADORES. El acoplador direccional. Acopladores de


múltiples huecos. Acopladores con líneas acopladas. Acopladores tipo peine.

FIEE-UNI Página 1 de 2
EE-545 Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

7. ACOPLADORES Y ADAPTADORES. El poste. El adaptador de impedancia de tres


tornillos. Las uniones T. La T mágica. El acoplador de anillo. El acoplador en
cuadratura.

8. EXAMEN PARCIAL.

9. RESONADORES DE CAVIDAD. Teoría de los resonadores de cavidad. Cálculo del


Q y del ancho de banda. Resonador Fabry-Perrot.

10. DISPOSITIVOS PASIVOS. Atenuador rotatorio. Desfasador rotatorio.


Características de las ferritas. La rotación de Faraday. El girador. El aislador. El
circulador.

11. ESTRUCTURAS PERIÓDICAS. Análisis de la onda. Respuesta en frecuencia.


Introducción a los filtros de microondas.

12. TUBOS DE MICROONDAS. Conceptos básicos. Movimiento electrónico bajo un


campo magnético. Emisión por calentamiento. El klystron.

13. TUBOS DE MICROONDAS. Tubos de ondas viajeras. El magnetrón

14. SEMICONDUCTORES DE MICROONDAS. Semiconductores de microondas. El


efecto Tunnel. El efecto de transferencia de carga. Teoría del diodo Gunn. Diodo PIN.
Diodo Varactor.

15. SEMICONDUCTORES DE MICROONDAS. Diodos de Avalancha. Transistores de


microondas. Diseño de circuitos de microondas.

16. EXAMEN FINAL.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Collin R.E.; “Foundations for Microwave Engineering”; John Wiley & Sons, 2006.
2. Pozar D.M.; “Microwave Engineering”; John Wiley & Sons, 2005.
3. Brand F.; “Millimetric Wave Physics”; University of Sydney, 2006.
4. Whitaker J.C.; “Power Vacuum Tubes Handbook”; CRC Press, 2000.
5. Zinke O., Brunswig H.; “Lehrbuch der HochfrequenzTechnik”; Springer Verlag,
1999.

****************

FIEE-UNI Página 2 de 2

También podría gustarte