Está en la página 1de 123

PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA URBANA.

CASO SUBA RINCÓN


EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ

OSCAR DAVID GÓMEZ MAURY

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON


ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

BOGOTÁ, D.C

2017

1
PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA URBANA. CASO SUBA RINCÓN
EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ

OSCAR DAVID GÓMEZ MAURY

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN


EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

NUBIA MORENO LACHE

DIRECTORA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON


ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

BOGOTÁ, D.C

2017

2
Tabla de contenido
1. ELEMENTOS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 8
1.1. Justificación ...................................................................................................................... 8
1.2. Contexto de la investigación ........................................................................................... 9
1.3. Pregunta problema y objetivos de la investigación .................................................... 15
1.3.1. Objetivo General .................................................................................................... 15
1.3.2. Objetivos Específicos: ............................................................................................ 15
1.4. Horizonte teórico ........................................................................................................... 15
1.5. Horizonte metodológico ................................................................................................ 17
2.GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA URBANA: ENTRE PRÁCTICAS, DISCURSOS Y
TENDENCIAS ........................................................................................................................................ 19
2.1. Gentrificación y renovación urbana a tres niveles ..................................................... 20
2.1.1. Nivel internacional ................................................................................................. 21
2.1.2. Nivel América Latina ............................................................................................. 25
2.1.3. Nivel nacional-local ................................................................................................ 29
2.2. Análisis, discusiones y aportes ...................................................................................... 32
2.2.1. Concepto de ciudad y espacio ................................................................................ 32
2.2.2. Similitudes y diferencias entre los trabajos consultados en gentrificación ....... 35
2.2.3. Sobre lo nuevo en la presente investigación ......................................................... 35
2.3. SOBRE VIOLENCIA URBANA ................................................................................. 36
2.3.1. Estudios en el caso de Santiago de Chile .............................................................. 37
2.3.2. Nivel nacional local................................................................................................. 40
2.4. Estudios sobre Gentrificación y Criminalidad ........................................................... 42
3. TOPOGRAFÍA CONCEPTUAL SOBRE VIOLENCIA URBANA Y
GENTRIFICACIÓN: DERROTEROS TEÓRICOS PARA LA PRESENTE
INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................. 46
3.1. Renovación urbana ........................................................................................................ 47
3.1.1. Sobre el espacio....................................................................................................... 47
3.1.2. Asumiendo la ciudad y lo urbano ......................................................................... 49
3.1.3. Hacia la producción del espacio ............................................................................ 51
3.1.4. Acercamiento a la renovación urbana .................................................................. 53
3.2. Gentrificación................................................................................................................. 55

3
3.2.1. Acumulación por desposesión ............................................................................... 56
3.2.2. Tipos de obsolescencia urbana .............................................................................. 57
3.3. Violencia urbana ............................................................................................................ 58
4. INCIDENCIAS DE LA GENTRIFICACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA
VIOLENCIA ............................................................................................................................................ 62
4.1. Caracterización de la zona de estudio.......................................................................... 62
4.2. Contexto histórico de la zona de estudio ..................................................................... 66
4.3. Ruta metodológica ......................................................................................................... 68
4.4. Análisis de hallazgos por objetivo: la teoría en el espacio ......................................... 71
4.4.1. Zona de estudio: Gentrificación vs. Violencia urbana ........................................ 72
4.4.2. Límites entre gentrificación y renovación urbana .............................................. 82
4.4.3. Transformación de la violencia y procesos de gentrificación: un asunto actual
de microtráfico ...................................................................................................................... 86
5. CONSIDERACIONES FINALES .................................................................................................. 96
5.1. Reflexiones sobre el espacio, ciudad, gentrificación y violencia ................................ 96
5.2. Posibilidades de crimen en la zona ............................................................................... 99
5.3. Aportes a la formación como investigadores: aspectos metodológicos y
analíticos…………………………………………………………………………………..…101
5.4. Reflexiones pedagógicas: la producción de espacio en la enseñanza de las Ciencias
Sociales……………………………………………………………………………………..102
5.5. Reflexión sobre el papel de las ciudades en el posacuerdo ...................................... 104
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................................. 106
ANEXOS ................................................................................................................................................. 112

4
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES, TABLAS Y GRÁFICAS

Ilustración 1 Esquema teórico sobre el espacio ......................................................................... 52


Ilustración 2 Situación geomorfológica zona de estudio Av. Rincón ....................................... 64
Ilustración 3 Usos de suelo y estratificación zona de estudio El Rincón ................................. 65
Ilustración 4 Comparativo de Densidades Homicidios Suba Rincón 2014, 2015 y 2016 ....... 76
Ilustración 5 Comparativo de Densidades Hurtos Suba Rincón 2014, 2015 y 2016 .............. 77
Ilustración 6 Hitos en la transformación de la violencia .......................................................... 93
Ilustración 7 Influencia de pandillas por sector catastral ........................................................ 94

Tabla 1 Matriz comparativa de principales elementos evolutivos en El Rincón de Suba ..... 73


Tabla 2 Periodización Transformación de la violencia en Suba Rincón ................................. 87
Tabla 3 Categorías analíticas para la gentrificación en la investigación ................................ 98
Tabla 4 Categorías analíticas pala la renovación urbana en la investigación social.............. 98
Tabla 5 Aporte pedagógico de la investigación ....................................................................... 103

Gráfica 1 Desplazamiento forzado en Colombia ....................................................................... 10


Gráfica 2 Tasa de homicidios en Bogotá, 1990-2012 ................................................................. 11
Gráfica 3 Victimización de delitos .............................................................................................. 78
Gráfica 4 Presencia de delitos en el sector ................................................................................. 78
Gráfica 5 Sentimiento de seguridad ........................................................................................... 79
Gráfica 6 Respuesta de la Policía ................................................................................................ 80
Gráfica 7 Comparativo categorías capturas en flagrancia....................................................... 81
Gráfica 8 Comparativo total de capturas en flagrancia ........................................................... 81
Gráfica 9 Identificación de problemas de seguridad en el sector aledaño a Carrera 91 ....... 91

5
INTRODUCCIÓN1

El presente documento surge de la preocupación de poner en diálogo elementos de la


gentrificación y la violencia urbana en un entorno local como la UPZ 28 El Rincón. Esta zona se
caracteriza por ser una de las más densamente pobladas de la ciudad de Bogotá, ya que albergó
para 2015 el aproximado de 475 habitantes por hectárea; por otro lado, en El Rincón como hecho
particular se lleva a cabo una obra de infraestructura vial que busca mejorar la movilidad sobre el
tramo de la carrera 91 (entre calles 128 a la 132) y la calle 132 (entre carrera 91 a la Avenida
Ciudad de Cali), la cual ha dejado repercusiones sustanciales tanto en infraestructura urbana
como socialmente que recoge conceptualmente ideas sobre el espacio urbano, violencia urbana,
producción social del espacio, entre otros, que van catalizando los intereses económicos y
estratégicos sobre el espacio. Por lo que se pretende dar respuesta a la pregunta de ¿Cómo la
gentrificación incide en la transformación de la violencia urbana suscitada en Suba Rincón?

Para lo anterior, este trabajo se divide en cinco grandes apartados que van abordando dicho
cuestionamiento, a saber: en primer lugar se esboza la justificación, la naturaleza del trabajo, los
objetivos y demás que congregan el anteproyecto a partir de un contexto investigativo que logra
desplegar la idea central del trabajo y su posterior desarrollo.

En segundo lugar se realiza un balance bibliográfico sobre la gentrificación y la violencia


urbana, logrando visibilizar prácticas, discursos y tendencias, en relación con los aportes teóricos
y metodológicos respecto al tema, diferenciándolos a nivel internacional, América Latina y
nacional-local. Este balance analiza también los principales aportes asociados a la ciudad y el
espacio en tanto que ayuda a definir más adelante cómo se aborda el espacio urbano, la ciudad y
la violencia urbana, en íntima relación con la renovación urbana.

Para dar paso al tercer momento, se construye el andamiaje conceptual entorno a tres categorías
de análisis Según lo anterior, el horizonte teórico se sustenta en tres conceptos principales: la
primera es Renovación Urbana, la cual se asume como un proceso que involucra una serie de
transformaciones sobre el espacio urbano (cambios morfológicos y sociales) desde la óptica de

1
Esta monografía se elaboró bajo normas APA quinta edición. Por otro lado, se socializó con los
estudiantes del espacio académico de ciclo de innovación: Dinámicas contemporáneas del espacio urbano,
los días 6 y 27 de marzo de 2017, y en el Primer Encuentro Distrital de Ciencias Sociales: Didáctica,
experiencias y aportes teóricos el día 27 de abril de 2017.
6
las relaciones de producción; en este sentido se colocan en diálogo los postulados de Jane Jacobs
(1973) y Henri Lefebvre (2013). En un segundo momento el concepto de gentrificación toma dos
elementos esenciales que son, por un lado, la acumulación por desposesión y los tipos de
obsolescencia urbana, ambos coinciden en que generan desplazamientos de antiguos residentes;
por último, el concepto de violencia urbana toma tres categorías esenciales; la primera se basa en
la diferenciación de los tres tipos de violencia que Galtung (2003) reconoce, para centrarse en la
violencia directa; en la segunda categoría de criminalidad, Erwin Norza (2012) las tipifica bajo
tres grandes grupos de delitos de alto impacto, los cuales son contra la vida, contra la propiedad
privada y contra la libertad; en tercer lugar bajo el concepto de transformación de la violencia
Alonso Tobón (2012) lo refiere como los cambios ocurridos en el tiempo teniendo en cuenta la
administración de esta.

La cuarta parte instala sobre la mesa las incidencias de la gentrificación en la transformación de


la violencia, para lo cual el trabajo cartográfico realizado en este capítulo apoya y logra
robustecer los análisis espaciales que se dan en torno a cómo el crimen posee una dinámica que
es impactada por los procesos de renovación urbana. Para ello se establece una metodología de
corte cualitativo-analítico que responde a la clasificación de usos del suelo y estratificación de la
zona de estudio que se da por Unidad de Planeación Zonal (UPZ), los índices de criminalidad
proporcionadas por la Policía Nacional de Colombia, que se analizan por medio de Sistemas de
Información Geográfica (SIG), así mismo las entrevistas y encuestas juegan un papel
significativo para la determinación de la transformación de la violencia y los cambios ocurridos
en el uso del suelo.

Por último, a manera de consideraciones finales, son cinco los elementos que se plantean y
abordan los retos y recomendaciones de lo encontrado a lo largo de la investigación. En este
sentido, las reflexiones están abocadas en primer lugar al espacio, la ciudad, la gentrificación y la
violencia; en segundo lugar, a las posibilidades de crimen en la zona, el cual posee un sentido
práctico; en tercer lugar, los aportes a la formación como investigadores, los cuales contienen
aspectos analíticos y metodológicos; un cuarto momento aborda las reflexiones pedagógicas que
plantea la producción del espacio en la enseñanza de las Ciencias Sociales; y en quinto lugar se
toma la reflexión sobre el papel de las ciudades en el posacuerdo.

7
1. ELEMENTOS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. Justificación

Bogotá, al ser una ciudad de contrastes responde a diversas dinámicas contemporáneas del
espacio urbano, entre ellas la densificación, entendida como la cantidad de habitantes por
hectárea o kilómetro cuadrado a la cual “la ciudad debe planear sus redes de infraestructura, de
servicios públicos, las vías, el espacio público, el transporte y los equipamientos en los cuales se
prestan los servicios sociales a los habitantes; la organización de todos estos elementos en el
territorio es parte principal del modelo de ciudad” (Secretaría Distrital de Planeación, 2010, p. 5).
Para ello la capital se proyecta como una ciudad-región altamente competitiva para los mercados
internacionales y trata de contener su conurbación aprovechando la aglomeración existente
(“factor endógeno de la ciudad”). Según el centro de estudios estadounidense Demographia
(2016) hacia abril de 2016 Bogotá ocupó el puesto 38 en ciudades con alta densidad poblacional;
contó con un estimado de 9.520.000 habitantes, de los cuales 16.900 habitan un kilómetro
cuadrado (p. 19).

Hasta aquí el porqué de la investigación involucra que tal densificación inherentemente trae
consigo problemas de convivencia y, así mismo, disputas por el uso del suelo; hay que tener en
cuenta que uno de los procesos en los cambios de la infraestructura urbana se da a partir de la
gentrificación que históricamente en la capital ha traído problemas de seguridad tales como
atracos a mano armada, asesinatos, robo a residencias y vehículos, entre otros. Se puede hacer la
relación, pero no de causalidad, recientemente en problemas de seguridad en la capital; según
fuentes abiertas (El Tiempo, 2015) los asesinatos aumentaron un 6% en 2014 a comparación de
2013; delito como el hurto, se aprecia un incremento de un 3,1%, pasando de 26.912 en 2013 a
27.753 en 2014; según investigaciones realizadas por el Centro de Estudio y Análisis en
Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), una de las variables que está favoreciendo al
aumento del atraco es la impunidad.

El para qué de esta investigación busca hacer visible el impacto de las reestructuraciones
urbanas a partir de la gentrificación, es decir que, como diría Henri Lefevre (1974), se encamina
al cómo se produce espacio, que en Bogotá se logra evidenciar por medio de la violencia, ya que
hay territorialidades en donde decidimos no transitar, pues apelando a la experiencia personal o a
la de otro en ciertos lugares se han presenciado varios tipos de criminalidad como atracos o

8
asesinatos. Lo anterior conlleva a buscar algunas respuestas al cómo el uso del suelo impacta
sobre la violencia o cómo la violencia impacta sobre el uso del suelo, puesto que se pueden dar
los dos casos de manera correlacionada.

1.2. Contexto de la investigación

Es preciso argumentar que para el contexto de la problemática hay que tener en cuenta cuatro
elementos que tienen una relevancia específica, los cuales se pueden situar a la luz de la década
de 1990, estos son:

En primer lugar se puede afirmar que la apertura económica de la década aporta la llegada de
capital extranjero y a la diversificación de mercados, así mismo la inversión de capital privado.
En palabras de Manrique Gómez (2013): “Desde mediados del siglo XX, y como parte de la
política sistemática y deliberada de desarrollo urbano a gran escala, se han implementado
alianzas entre el poder público y privado encaminadas a la revitalización funcional de diversos
centros urbanos degradados” (p. 213). Esto implicó que Bogotá tuviera un crecimiento acelerado
tanto en infraestructura como en producción económica desde 1990.

En segundo lugar, es partir de este periodo cuando se registró una tendencia al alza de los
desplazamientos forzados en el país y que se acentúa pronunciadamente hacia principios de la
década de los 2000 (como se puede apreciar en la gráfica 1) en razón a escaladas de violencia que
se dieron en regiones como el Urabá y el Magdalena Medio, las cuales fueron perpetradas por
grupos paramilitares; en este sentido, los altos niveles de actividad armada, masacres, artefactos
explosivos, las desapariciones forzadas, y demás hechos victimizantes jugaron un papel
importante en dicho escalamiento, además de las crecientes rentas del narcotráfico a manos de
dichos grupos paramilitares; otra razón se debió al abandono estatal de algunas zonas alejadas del
país ubicadas en Cauca, Putumayo, Norte de Santander, entre otros.

9
Gráfica 1

Fuente: Banco de Datos del CINEP y la Red Nacional de Información (Feb. 1 de 2015) UARIV. ElaboraciónSJR. En: (Servicio
Jesuita a Refugiados, 2015)

Según dinámicas de desplazamiento en Colombia, la Unidad para la Atención y Reparación


Integral de Víctimas (UARIV) afirma que Bogotá es uno de los receptores más grandes de
población en condición de desplazamiento forzado; es decir que “Los departamentos donde se
han declarado más eventos de desplazamiento por persona (se presume como lugar de llegada)
son Antioquia (918 mil personas), seguido de Bogotá (371 mil), Bolívar (300 mil), Magdalena
(280 mil), y Valle del Cauca (277 mil)” (UARIV, 2013, p. 56), lo cual representó para la capital
un flujo migratorio relevante que aportó a la densificación.

En tercer lugar, la densificación de la ciudad ha venido en aumento desde la década de los


noventa como lo hace entender Patricia Rincón (2004):

El análisis de los datos estadísticos con que cuenta la ciudad, realizados a partir del último censo
de 1993, de las proyecciones realizadas para el Diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial
POT en el año 1999 y las tendencias esperadas para su período de vigencia 2000- 2010, permiten
deducir que para finales de la presente década, se avizora un aumento de 1´700.000 personas y un
aumento en la densidad promedio hasta 223 h/ha. 1993: población 5´484.244 1999: población
6´322.701 / área urbana: 30.401 ha /densidad 208 h/ha. 2010: Población: 8´089.560 / área urbana:
36.232 / densidad: 223 h/ha.” (p. 85).

10
De este fenómeno se puede deducir que el precio del suelo (predios) para cualquier uso aumenta,
puesto que es necesario una diversificación de estos, por ejemplo vivienda, comercio,
institucional (hospitales, instituciones educativas, entre otros), recreativos y equipamientos. En
consecuencia, los bienes y servicios aumentan, de manera que los que tengan mayor poder
adquisitivo son los que pueden usufructuar del uso del suelo y otros quedarían excluidos. Por
ejemplo, las grandes oficinas y conjuntos residenciales ubicados en la calle 26 entre carrera 30 y
Av. Ciudad de Cali; estos lugares gozan de corredores principales y buena seguridad tanto del
terreno en el que están construidos como de bajos índices delictivos.

Y por último, la tasa de los homicidios en Bogotá desde esta década aumentó sustancialmente y
así mismo disminuyeron sus índices hacia la década de los 2000 como se puede observar en la
siguiente gráfica:

Gráfica 2 Tasa de homicidios en Bogotá, 1990-2012

(Ávila Martínez, 2014, pág. 26)

Esto se debe a diversas causas que responden a transformaciones de la violencia, es decir, a


cambios en el tiempo que ha habido según cómo opera la criminalidad en el uso sofisticado de la
violencia, entendiendo este último cuando el uso de la violencia es deliberada, como por ejemplo
los asesinatos selectivos que son utilizados por el crimen organizado para dirimir disputas sobre
el control de mercados ilegales haciendo uso, por otro lado, de la “subcontratación criminal” la
cual consiste en que “(…) una estructura organizada contrate pequeñas pandillas u

11
organizaciones de la delincuencia común y juvenil para que trabajen para ella” (Ávila Martínez,
2014, p. 33).

Por otro lado, cabe señalar que algunas zonas de Bogotá estuvieron sometidas a procesos de
gentrificación como parte de un proceso de renovación urbana, tal como el centro histórico del
sector de la Candelaria, que se convirtió en un lugar apto para la inversión de capital privado y
extranjero, como diría Harvey (citado por Cruz Hernández, 2014) “nichos de estilo de vida y
comunidades de valores compartidos” (p. 2). Dicho proceso de gentrificación en el caso del
centro histórico pasó por patrones de obsolescencia, lo que quiere decir que sus edificios ya no
están aptos para cumplir con las funciones para las que fueron diseñadas originalmente
(obsolescencia física), de aquí que su localización se vuelve elevada y muy difícil de sostener, en
consecuencia se vende o se abandona. Esta dinámica ha respondido al uso especulativo que tiene
el suelo. Si bien es cierto en Bogotá se ha descubierto que el mercado inmobiliario es un negocio
lucrativo, este no deja de lado que algunas zonas de la capital sean prospectos para engorde.

La zona de estudio se encuentra ubicada en la localidad 11 de Suba, en la UPZ de El Rincón


sobre la carrera 91 entre calles 128 hasta la 132. Esta zona de estudio con el número de licitación
pública IDU-LP-SGI-016-2014 es relevante porque se construirá la avenida El Rincón desde la
carrera 91 hasta la Avenida La Conejera (TV 97) y la Avenida Tabor desde Avenida La Conejera
hasta Av. Ciudad de Cali con una permanencia estimada para su cimentación de 840 días, cerca
de 28 meses. El área de influencia de esta construcción en la UPZ de El Rincón, según el
diagnóstico generado por la licitación de esta obra (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014), afirma que
corresponde al 33%; el objetivo de dicha construcción es ampliar las vías anteriormente descritas
ya que “el actual corredor de la Av. El Rincón y la Av. El Tabor es un corredor unidireccional,
sin CicloRuta, y espacio público irregular, que presenta un desempeño deficiente frente a la
movilidad motivado por la estructura existente insuficiente y el continuo estado de congestión y
desorden, problema que se ve acentuado por la presencia de rutas de transporte público” (p. 15).
Esta obra se caracterizará por la demolición de construcciones existentes, traslado de algunas
estructuras, construcción de calzadas, incluida la de Ciclo Rutas, entre otros. Cabe anotar que la
UPZ de El Rincón es la que mayor cantidad de barrios tiene con un total de 82; es uno de los más
densamente poblados con 268 habitantes por hectárea para 2006; además sus índices de
delincuencia son uno de los más altos en la localidad (Instituto de Desarrollo Urbano, 2007).

12
A la luz de lo anterior, cabe destacar los diversos problemas para su ejecución y que repercuten
en la población, entre ellos y los que atañen a la presente investigación son los de seguridad. Para
2014 Suba fue la localidad donde los robos aumentaron en un 13% superada por la localidad de
La Candelaria con un 14% (El Tiempo, 2015). Esta tendencia vaticinaba un alza desde 2011
donde “hubo 1.881 denuncias por hurto a personal y en 2013 aumentó a 2.455” (El Espectador,
2014). Otro problema es como tal la adquisición de predios por parte del Distrito que ya empezó
a operar y que de los ya recibidos han sido demolidos, pero el retiro de escombros y la falta de
iluminación del sector ha traído consigo problemas de seguridad, el problema no sólo va hasta
aquí, sino que habitantes y propietarios de los predios han recibido notificaciones “en las que les
informaban que sus predios deben ser demolidos para dar paso a estas avenidas, en las últimas
semanas decidieron unirse y mostrar su inconformidad con los precios ofrecidos por el IDU.
Además, señalan que a más tardar en un mes deben vender sus predios o podrían ser
expropiados.” (El Tiempo, 2015). Esto ha traído protestas organizadas por dichos habitantes
porque por los predios han ofrecido poco dinero. En consecuencia se puede evidenciar una
devaluación del terreno, de manera que cuando la vía se construya el uso del suelo para los
vecinos cuyos predios no fueron contemplados se dispara.

13
Imagen 1 LOCALIZACIÓN ZONA DE ESTUDIO

BOGOTÁ D.C LOCALIZACIÓN UPZ


GUAYMARAL
28 EL RINCÓN EN LA

.
LOCALIDAD 11 DE SUBA
SUBA

.
USAQUEN
LA ACADEMIA

ENGATIVA
FONTIBON
BARRIOS UNIDOS SAN JOSE DE BAVARIA
TEUSAQUILLOCHAPINERO
SUBA
BOSAKENNEDY TIBABUYES BRITALIA
PUENTE ARANDA CASA BLANCA SUBA
LOS MARTIRESSANTA FE BOLIVIA
ANTONIO NARIÑO EL RINCON
TUNJUELITO
RAFAEL URIBE URIBE EL PRADO
SAN CRISTOBAL EL MINUTO DE DIOSNIZA
EL MINUTO DE DIOS
CIUDAD BOLIVAR
USME LA FLORESTA LA ALHAMBRA
LAS FERIAS
LOS ANDESLOS ANDES

998500,000000 999000,000000
CLCL CL CL 1
CL CL
93

CL 1 32A
1
CL 301C3B 131 131 131 31F
D

KR

0D A B CL CL 1 3 D
94

13 I
0 C SB 13 1
1B C
KR

92B

BI
BIS
96

S
CL LOCALIZACIÓN
KR

KR
94D

KR R 9 2
93B

130
93A

91A

F CL
13
ZONA DE ESTUDIO
KR

K
KR
KR

CL 1C
KR R 9 B

94
95

131
S
95 5A

CL
BI

KR
KR

91

130
95

C CL
94C

AK

130
KR
K

KR 94B

.
A
KR

IS
94
KR

BB

CL
93

CL 13
129 0 CL
KR

CL CL 1 3 1
0

D 130 A
KR 9

130
C
KR 88

CL AB D CL 1 3
KR 87

1BIS
,000000

1014500,000000

129 I S CL
KR 88B

F 1 30B CL
KR 8 9

130 CL
93A

CL C 131
92A
1014500

12
7B

9C CL 130D
KR

92

CL 1
93C
94A

KR

KR 8

30B CL 1 3 0
93B

CL BBIS
KR

CL 1 3 0
C
KR
94B

KR

12 CL 1 CL 1
KR

9B S CL 3 0 AB
BI 130 30B
IS IS
92
KR

93

KR 8

CLV CL 1 3 0
90

CL B
1 2 9 T CL
KR

129 CL 1 3
9BBIS 0A
KR

BB
6A

DG 1 2 129 F
KR 86A

IS CB C L 1 CL 1
C 3 0
8A KR 88A

CL IS L 129 30A
129 F CL
TV 94 B
CL CL 1 2 9 CL 1 2 9 F 130 Localización Zona de Estudio
CL 129 D
D

KR 2B

129 B
93

92A

A CL 1 2 Vía Zona de Estudio CRA 91 Rincón


9

CL 1 2 9
KR 87D
B

0A

9C
KR

KR 87C

CL F
KR

KR KR 9 9 2
93

KR 8

129
91B 1B

KR 9

VIAS_UPZ_RINCON
KR88ABISA 88D
KR

CL
KR

C
8B

L C
IS

128 L 12
CL 1 2 9
9A

D 9D
C

KR 8

CL UPZ_RINCÓN
KR 8 KR 8 9 KR
93

128
KR 8

CL 128 F CL 1 2 9
8

7A

C CL C
7B
8A

128
KR

KR 8

87

128
86A

BB CL
KR 8
KR 8
8B

KR 8

I SA CB
KR

IS 128 C
DB L 12
KR

IS 9
89B
1A

CL Elaborado por:
BIS

128 9B
,000000

1014000,000000

12
KR 9

CL
KR 86

BB Oscar David Gómez Maury


91A

KR

12 CL I S DG
8B C
KR 88

IS C1L28B L Apartir de
1014000

128
KR

128 BB CL CL 128F
CL CL CL AB I SA 1 2 8 datos proporcionados por IDECA
12 I S C
88ABISB

12 1 28 8A A CL 128DBIS C
8 BI CL L 128D
CL S 128
BIS

12 CL AB CL 1 2
7F
C

I SB
KR 86B

12 CL 8BBIS
R 88

A
KR 86A
89

CL 8B 12
KKR

IS 8A
KR

87D

87A B

12 C A
D 3

KR 8 8

BI
87

7DL CL 1
92 R 9

B1I 2 S CL 1 28C
KR

CL 2 8 AB
KR
K

S7AF
C
91B

87

CL IS 1 centímetro = 75 metros
91

12
86A

C
85A

12 L 8B
KRR 86
KR

C
KR
KR
KR

L
KR

7C 12 IS 128A
KR R 8 5
84B
D

88A

BI 7 D
87C

KR
87D

CL
91

12 S
AK 91
KR

7C
KR

KR
KR

CL 128A 0 45 90 180 270 360


Metros
998500,000000 999000,000000

14
Palabras Clave: Renovación Urbana, Gentrificación, Transformación de la Violencia, Usos de
suelo, Violencia Urbana.

1.3. Pregunta problema y objetivos de la investigación

Se puede destacar que la pregunta problema de la investigación es: ¿Cómo la gentrificación


incide en la transformación de la violencia urbana suscitada en la UPZ 28 El Rincón localizada
en Suba?

1.3.1. Objetivo General


Analizar la incidencia del proceso de gentrificación en la transformación de la violencia urbana
suscitada en Suba Rincón.
1.3.2. Objetivos Específicos
 Caracterizar el área de estudio de Suba Rincón a la luz de procesos de gentrificación y
violencia urbana.
 Identificar procesos de gentrificación y renovación urbana en la UPZ 28 de Suba.
 Analizar la transformación de la violencia acorde con procesos de gentrificación.
 Visibilizar posibilidades para comprender cómo el crimen podría repercutir en la
comunidad de la zona de estudio.
1.4. Horizonte teórico

Este trabajo se sustenta en la geografía radical cuyas críticas al sistema capitalista cimenta otra
forma de ver el espacio que, según de Henri Lefebvre (2013), es considerado como constructo
social, es decir que este se constituye a partir de una lucha de poderes que traen como
consecuencia una dialéctica negativa cuya base son las relaciones de producción.

Ahora bien, para los análisis contemporáneos del espacio urbano Lefebvre contribuye de
manera sustancial en esta investigación ya que “señala la ambivalencia del espacio urbano en la
ciudad capitalista como valor de uso (medio de producción) y valor de cambio (producto de
consumo)” (Baringo Ezquerra, 2013, p. 130) Esto quiere decir que de alguna u otra forma se “fija
el capital en el espacio”, este trae a colación conceptos como el de especulación inmobiliaria,
flujos y fijos, entre otros, que para la zona de estudio se hacen tangibles en tanto que para la
construcción de la avenida se especula con el uso del suelo, lo cual hace que el valor aumente o
disminuya después de finiquitada la obra; como menciona Lefebvre (1974), “el capitalismo ya no

15
se apoya solamente sobre las empresas y el mercado, sino también sobre el espacio” (p. 221) de
tal modo que el espacio se instrumentaliza y los tecnócratas lo aprovechan para usufructuarlo y
poder acentuar las desigualdades que hay en lo construido.

El concepto de ciudad para Lefebvre es donde converge lo político y lo económico, donde “ha
tenido lugar igualmente un proceso acumulativo relativamente continuo: acumulación de
conocimientos, de técnicas, de cosas, de gentes, de riquezas, de dinero y, finalmente, de capital.
La ciudad es el lugar donde se ha llevado a cabo la acumulación de este tipo, a pesar de que el
capital tenga su origen en la tierra y que su inversión industrial haya podido volverse contra la
propia ciudad” (Lefebvre, 1970, p. 19). Aquí se acentúa el problema de lo urbano en tiempos de
la globalización el cual señala formas cambiantes de territorialización y para ello propone un
“derecho a la ciudad” relacionado con la apropiación de los espacios urbanos, con el participar de
las relaciones de producción a plenitud con el fin de significar una transformación radical de la
sociedad.

Vale la pena complementar este foco de análisis con algunos de los postulados de Jordi Borja
en los cuales la ciudad es el escenario de las prácticas contradictorias, donde “la ciudad es un
patrimonio colectivo en el que tramas, edificios y monumentos se combinan con recuerdos,
sentimientos y momentos comunitarios. La ciudad es sobre todo, espacio público…” (Borja &
Muxi, 2000, p. 18). Otro elemento de suma importancia es que en materia de seguridad urbana
los espacios públicos dependen de su intensidad, es decir de la presencia de la gente en las calles
para que esta, en el sentido de Borja (2003), sea “conquistable”. Esta óptica epistemológica nos
brinda elementos académicos para observar cómo la gentrificación influye en la violencia que se
da en las calles.

En este trabajo se entenderá la violencia como “toda forma de interacción humana en la cual
mediante la fuerza, se produce daño a otro para la consecución de un fin” (Saul, 1999, pág. 3) que
en el contexto de violencia urbana se referirá a la criminalidad haciendo un especial énfasis en los
delitos de alto impacto, los cuales serán homicidios, extorsión, lesiones personales y hurto a
personas, residencias, comercio y vehículos. Estos son llamados así porque “afecta directamente
la percepción de seguridad de los ciudadanos” (Norza, López, & Peñalosa, 2012, p. 21). Tanto en
la ciudad de Bogotá como en el resto de Colombia, esta tiene influencia directa o indirecta de “la
delincuencia organizada, pandillas, narcotráfico, microtráfico, desmovilizados, desplazamiento

16
forzado, grupos terroristas e indigencia, entre otros” (Norza, López, & Peñalosa, 2012, p. 22). En
este sentido, es lo que en la investigación es interesante resaltar a la luz de la gentrificación ya
que si bien es cierto, estas están relacionadas, además que las dinámicas espaciales ofrecen una
variable importante para examinar el cómo se comporta la criminalidad en la zona de estudio y
qué repercusiones podría tener tanto en los habitantes como en el crimen mismo.

Estas dinámicas impactan en el ordenamiento del territorio entendido como un conjunto de


acciones político-administrativas y de planificación física concertadas, emprendidas por los
municipios o distritos y áreas metropolitanas, en orden a disponer de instrumentos eficientes para
orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción y regular la utilización, transformación y
ocupación del espacio, de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía
con el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales (Colombia, 1997), estas se hacen
por medio de los Planes de Ordenamiento Territorial, los cuales son un instrumento técnico y
normativo de planeación y gestión de largo plazo; conjunto de acciones y políticas,
administrativas y de planeación física, que orientarán el desarrollo del territorio municipal por los
próximos años y que regularán la utilización, ocupación y transformación del espacio físico
urbano y rural (Ministerio de Ambiente, 2004). Estos elementos a lo largo de la investigación se
pondrán en diálogo con los postulados de Lefebvre y Jordi Borja principalmente.

1.5. Horizonte metodológico

Dadas las implicaciones de los elementos conceptuales suscitados, en esta investigación opta
por definirse metodológicamente de corte cualitativo-analítico que tiene como elementos
principales: “a) la recuperación de la subjetividad como espacio de construcción de la vida
humana, b) la reivindicación de la vida cotidiana como escenario básico para comprender la
realidad socio-cultural y c) la intersubjetividad y el consenso, como vehículos para acceder al
conocimiento válido de la realidad humana” (Sandoval Casilimas, 2002, p. 35). Estas
características aportan un marco incipiente para el análisis de variables que más adelante se
discutirán y que dentro del “análisis espacial cualitativo en un espacio urbano, se hace referencia
a la comprensión de los objetos en relación con la acción del ser humano en la ciudad, es decir,
en palabras de Lefebvre, de la producción del espacio; por consiguiente, se utilizan instrumentos
como la observación, (…) el análisis documental de fuentes primarias y secundarias, que

17
permiten el estudio de los fenómenos dentro de su propio marco de referencia” (Cruz Hernandez
& Saldarriaga Montoya, 2014, p. 9).

Ahora bien, cabe aclarar específicamente que el tipo de investigación es un estudio cualitativo
de caso el cual es asumido por Robert Yin (citado por Sandoval, 2002) como aquel que
“Investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real de existencia, cuando los
límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes y en los cuales existen
múltiples fuentes de evidencia que pueden usarse” (p.91). Como se ha mencionado anteriormente
el estudio de caso es el de Suba Rincón.

En cuanto a las principales categorías de análisis cabe clasificarlas dentro de tres que Guillermo
Briones (2002) señala como variables independientes, dependientes e intervinientes2. La primera
es entendida como aquella que produce modificaciones en otra variable con la cual se relaciona,
esta puede ser causal; en este caso son los procesos de renovación urbana ya que en esta no se
tiene control porque ya está ocurriendo. La segunda es aquella que “experimenta modificaciones
siempre que una variable independiente cambia de valor o modalidad” (Briones, 2002, pág. 30);
en esta investigación es la de violencia urbana especificado en los delitos de alto impacto de los
cuales se han hecho mención, estos son dependientes en tanto que el espacio incide en las formas
cómo la criminalidad puede aumentar o disminuir dependiendo de la influencia en el uso del
suelo. Y, por último, las intervinientes funcionan como puente entre las dos anteriores y esta es la
variable de gentrificación, ya que ésta, según (Rojas, 2004), es la estrategia mediante la cual sirve
de instrumento o estrategia para atenuar los efectos negativos que tiene el aburguesamiento del
territorio en los procesos de renovación urbana.

2
Cabe aclarar que como estas dentro de la investigación cuantitativa adquieren el carácter de variables,
para efectos de esta investigación cualitativa la función que se le dará fungirá como categorías de análisis
que contribuirán al estudio metodológico y conceptual.

18
2. GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA URBANA: ENTRE PRÁCTICAS,
DISCURSOS Y TENDENCIAS

El presente capítulo pretende dar tratamiento a tendencias epistemológicas, metodologías y


problemas tratados en diversos temas avocados a la ciudad, las cuales se abordarán más adelante;
de tal suerte que construcciones espacio temporales saldrán a flote para develar puntualidades que
nos recogen en el ahora y que mediante posturas críticas irán siendo de insumo para un saber que
se recopila, con el fin de recabar qué se ha hecho y cómo se ha indagado.

Con lo anterior, cabe resaltar que términos como gentrificación y violencia urbana hacen parte
de las dinámicas contemporáneas del espacio urbano en tanto que son fenómenos que se pueden
evidenciar en la prensa actual o acudiendo a la experiencia propia o a la de otro. Tal es el caso de
la gentrificación que la define el columnista Fabio Balocco para el diario italiano Il Fatto
Quotidiano como “quel fenomeno fisico, sociale, economico e culturale per cui un quartiere
cittadino, generalmente centrale – ma non necessariamente – abitato dalla classe lavoratrice ed in
generale da ceti a basso reddito, si trasforma in zona d’elezione per la più ricca classe media.”
(Balocco, 2015, p. 1). Este fenómeno, dice Balocco que se lleva a cabo en muchas ciudades del
mundo, en consecuencia imprime que la clase media-alta termina por desplazar de los barrios
centrales (quartiere centrale) a la clase de bajo ingreso económico (ceti a basso reddito), por lo
que responde a dinámicas más profundas que sobre la cual se dilucidará posteriormente.

Por otro lado, la revisión bibliográfica de los textos comprende algunas notas de prensa,
ensayos para revistas científicas ubicadas principalmente en grandes bases de datos como Dialnet
y la Scientific Electronic library Online (SciELO), entre otros; uno de los más grandes aportes se
encuentra en la revista electrónica Scripta Nova de geografía y ciencias sociales de la
Universidad de Barcelona de la nueva serie de Geo Crítica de los Cuadernos Críticos de
Geografía Humana. Los trabajos de grado se hallaron en el repositorio de la Universidad
Nacional, Universidad de los Andes, Universidad Javeriana, entre otras en el ámbito
internacional.

La revisión de estos textos corresponde principalmente a un orden deductivo, es decir de lo


general a lo particular en cuanto a su orden espacio-temporal, en otras palabras, se realizó un
bosquejo tal que diera cuenta de un orden comparativo de tipo internacional fuera de
Latinoamérica, luego en América Latina y, por último, disposiciones nacionales y locales, para

19
articular su posterior análisis en dos categorías generales que se vinculan al tema de investigación
y a la ciudad que son Gentrificación y Violencia Urbana. El primer concepto irá acompañado de
la renovación urbana ya que esta categoría es independiente y la primera hace de puente para
pasar a la categoría de análisis violencia urbana que para este trabajo tiene un carácter
dependiente.

Ahora bien, para darle tratamiento a lo dicho anteriormente se procederá con cuatro grandes
asuntos; el primero es sobre la categoría de gentrificación y renovación urbana a tres niveles:
internacional fuera de Latinoamérica, en América Latina y luego en el ámbito nacional-local. El
segundo punto tratará sobre algunas discusiones, análisis y aportes del primer tema haciendo
énfasis en este. El tercer subtema se asocia sobre la violencia urbana también en esos tres niveles.
El último pretende puntualizar sobre algunos hallazgos bibliográficos que vinculan la
gentrificación y criminalidad.

2.1. Gentrificación y renovación urbana a tres niveles

Según Óscar Muñoz (2011), la historia del concepto gentrificación tiene sus orígenes cuando la
socióloga británica Ruth Glass usó este término para denominar los cambios ocurridos en algunos
barrios de Londres en los que crecía el deterioro, a los cuales llegaron a residir personas de altos
ingresos económicos que renovaron y rehabilitaron el lugar, lo cual provocó una revalorización
del suelo y, en consecuencia, el desplazamiento de antiguos residentes. Por otro lado, sigue
diciendo el autor que García Herrera pone sobre el tapete el término de “elitización” porque este
recoge a la clase media-alta, la cual hace parte del proceso que excluye a los de menores ingresos.
Posteriormente, Neil Smith basa su teoría en un concepto llamado “brecha de renta” el cual
consiste en que un barrio:

Al ser abandonado por las clases medias que han adoptado por la residencia suburbana sufre de
una desinversión crónica, produciéndose una depreciación del barrio y de su stock residencial
hasta llegar al punto de que su valor de renta de capitalización, es más bajo que el posible valor
del suelo en óptimas posibilidades de uso, produciéndose una brecha de renta (Muñoz Carrera,
2011, p. 2).

Lo anterior produce un desequilibrio inversionista para su renovación, lo que posibilita la


adquisición de predios a bajo costo para iniciar un proceso de gentrificación. Neil Smith, dice el
autor, aduce que este proceso supone un transcurso para recuperar el centro urbano por parte de la

20
clase media-alta y a ello le denomina “ciudad revanchista”, de tal manera que sirve como
estrategia para hacer de la ciudad una que excluya a los más pobres, a lo cual Slater argumenta
que sin desplazamiento no hay gentrificación; sin embargo, autores como Freeman en New york
y White en Londres aseveran que puede existir sin desplazamiento. En este sentido, se propone
un debate en el cual se manifiesta “si la nueva construcción es o no gentrificación por no aplicar
desplazamiento social” (Muñoz Carrera, 2011, p. 3). Por otro, lado autores como Cameron y
Elorza, desde los estudios de Muñoz (2011), hacen saber que hay gentrificación dirigida por el
Estado con el fin de promover una mezcla social y apoyo a las diversidades para crear formas en
que los barrios mengüen la discriminación o segregación; a esto, el primer autor lo denomina
gentrificación positiva y el segundo lo llama gentrificación de tercera vía. Florida plantea que
hay economías creativas, es decir economías que tienen a su disposición profesionales y servicios
de alta gama que viven en zonas con un estilo de vida determinado y que por ende son exclusivos
los lugares donde habitan (Muñoz Carrera, 2014).

Lo anterior brinda un panorama general de los referentes teóricos por donde se ha visto la
gentrificación, pero para ello es necesario ahondar específicamente en los niveles propuestos
anteriormente y las metodologías utilizadas para tratar este proceso que se relaciona con la
renovación urbana.

2.1.1. Nivel internacional

Es necesario recordar que para este subtema se tendrán como ejes centrales los trabajos
realizados fuera de América Latina como contexto de investigación, de manera que para hacer
balance de estas tendencias en investigación, los datos recopilados mayoritariamente pertenecen a
Italia y España, pese a que como Janoschka & Sequera (2014) argumentan, Londres y Nueva
York son los paradigmas del mundo anglosajón, se tendrán en cuenta pero desde perspectivas
comparativas.

Irene Ranaldi (2014) en el trabajo doctoral titulado Identità urbane in movimento: una ricerca
sulla gentrification tra un quartiere di Roma (Testaccio) e un quartiere di New York (Astoria)
trabaja la gentrificación desde una tesis central basada en Sharon Zukin quien argumenta que “il
motore alla base della gentrification e’ una ricerca di autenticità da parte di persone appartenenti
ad una determinata sottocultura” (Ranaldi, 2014, p. 1) por tal motivo, el barrio de Astoria en
Nueva York, ubicado en el distrito de Queens, y el barrio de Testaccio en Roma fungen como

21
transformaciones de marca (trasformazione in brand) que son contextualizados mediante la
segunda escuela que analiza la gentrificación desde la demanda, es decir desde las selecciones
individuales (scelte individuali). La gentrificación en Roma, específicamente el barrio de
Testaccio, comenzó lentamente en los años de 1960 cuando al centro histórico empezaron a llegar
artistas y activistas culturales que durante su estancia crearon teatros populares, pese a que se
pensaba que este sitio era periferia, su concepción en el sentido negativo fue cambiando en la
medida que se insertaban hacia un mercado cultural. Como Astoria y Testaccio según Ranaldi
(2014), tienen punto de comparación en la medida que son barrios que tienen una marca, el
primero se caracteriza por ser griego y el segundo por encarnar el sentido de la cocina romana y
hacerse de potencial nicho de la cultura.

Esta investigación tiene como resultados por un lado, las dinámicas en las economías globales
que se insertan en lo local para atraer el turismo y cambiar tradiciones en los antiguos residentes.
Explica Ranaldi que Saskia Sassen “ha dimostrato come numerose metropoli mondiali si sono
sviluppate all’interno di mercati globali e hanno ormai più caratteri in comune tra loro che con i
rispettivi contesti regionali o nazionali.” (Ranaldi, 2014, p. 1) Por ejemplo, se vale de un
neologismo utilizado por Zukin llamado “Boutiquification” el cual consiste en una forma
especial de gentrificación donde se evidencian espacios para el consumo de marcas
internacionales, por ejemplo la tiendas de ropa Zara y el café Starbucks, las cuales son tendencia
global porque se pueden ver en cualquier capital o ciudad del mundo como Nueva York, Roma,
Tokio, París, inclusive, Bogotá. Se puede decir que esta posición epistemológica se encuentra
influenciada por Saskia Sassen, como se mencionó, y por Richard Florida quien argumenta sobre
la clase creativa y la concentración de talentos en diversos ámbitos como la informática, el arte,
la arquitectura, el diseño, entre otros, de manera que los lugares se hacen exclusivos y eso se
mide en: “il grado di inclusività sociale (…) in relazione alle caratteristiche dell’orientamento
sessuale (Gay Index), della predisposizione professionale artistica (Bohemian Index), dell’etnia
(MeltingPot Index)” (Ranaldi, 2014, p. 1).

Para el caso de España, Muñoz (2011) se concentra en las reestructuraciones del espacio social
que se dan en Madrid. El contexto de esta investigación y de otras realizadas en este municipio
como las de García Perez & Sequera Fernández (2014) se encuentran inmersas en la

22
transformación y auge económico3 que vivió España a finales del siglo pasado y le permitió
concentrar mercados internacionales, esto demandó que se regeneraran zonas degradadas y se
revitalizaran lugares abandonados; proyectos como Madrid Calle 30 y Operación Chamartín
contribuyeron a estos propósitos.

El enfoque epistemológico en Muñoz (2011) gira entorno a lo propuesto por Florida


(concentración de clases creativas) y, a su vez define el diseño metodológico porque consiste en
saber dónde se concentra la clase creativa y dónde ha migrado a lo largo de todo el municipio
madrileño toma como punto de cohorte desde 1996 hasta el 2001 debido a que se encuentran
datos relacionados con la estructura social de la época así determina si evidentemente hay
proceso de gentrificación:

En un primer momento nos hemos encontrado con la dificultad de conseguir datos actualizados
que expresen la condición socio económica, y series temporales con las que poder comparar la
tendencia ya que en 1994 se producen modificaciones en la variable de condición
socioeconómica, (…) utilizando el padrón de habitantes y el censo de población respectivamente y
obviando el censo de 1991. Hemos usado para el análisis, 12 categorías de la variable condición
socioeconómica apartando las correspondientes al sector agrario, fuerzas armadas, parados,
inactivos y sin clasificar (Muñoz Carrera, 2011, p. 10).

El estudio arrojó variaciones de concentración de profesionales en los distritos del noreste y el


centro, por ejemplo en Vicalvaro con un 45,95%. Esto se explica mediante los nuevos desarrollos
industriales y urbanos que se han dado en Madrid (Muñoz Carrera, 2014).

Se puede afirmar que tanto para el caso italiano, neoyorquino y español las tendencias
epistemológicas tienen varios puntos en común. Uno de ellos tiene que ver con el asentamiento
de clases creativas, las cuales son “composta di professionisti impiegati nell’ industria culturale”
(Ranaldi, 2014, p. 1). Otro punto gira entorno a una de las conclusiones de Muñoz la cual es que
la revitalización urbana cuenta con un concepto global de ciudad que promueve el turismo,
valores artísticos y culturales. No obstante, las metodologías difieren, en tanto que para los dos
primeros países en los estudios consultados después de 2000 tienen un corte cualitativo que
3
Madrid es uno de los motores económicos de España, ya que es capital financiera multinacional, posee
cedes principales de bancos como BBVA y BSCH, además canales de televisión como TVe, y
aseguradoras como MAPFRE. Los servicios para el 2005 representaron el 77% del PIB y este desde el
2000 tuvo un crecimiento anual del 4%, superando la media europea con 32.641 euros al año (Muñoz
Carrera, 2011).
23
consta de entrevistas y visitas en campo. Para el caso español, el estudio de Muñoz es
cuantitativo en el que analiza datos de desplazamiento intraurbano y lo coteja con índices
económicos. Cabe resaltar que la naturaleza de los estudios al ser diversos no implica que haya
exclusividades metodológicas según la época, ya que para el caso de Muñoz en España puede
deducirse que tiene un corte cuantitativo, pero en otras investigaciones se puede observar que la
metodología es cualitativa y busca comprender los procesos dados en transformaciones espaciales
y de renovación urbana.

Según lo anterior cabe destacar un estudio que servirá de puente para luego observar el caso de
América Latina, el cual posee la misma tendencia epistemológica que la de Muñoz (2014);
(2011) y la de Ranaldi (2014), con un enfoque comparativista como la de la última autora. Garcia
Perez & Sequera Fernández (2014) analizan la gentrificación desde las dinámicas de
regeneración urbana que se están dando en las grandes metrópolis, pues siguen modelos de
neoliberalización que transforman entornos. Esta investigación comparada se da en dos
contextos, el primero en el barrio Lavapiés en Madrid, España; el segundo se da en el barrio San
Telmo en Buenos Aires, Argentina. Este trabajo “pone el acento en el rol del Estado, las
instituciones público-privadas y las políticas urbanas, en su orientación respecto de los procesos
de gentrificación” (García Pérez & Sequera Fernández, 2014, p. 46).

Estos lugares de estudio tienen como características comunes la inmigración; el Lavapiés inició
siendo un barrio árabe y luego judío desde el siglo XIV, posteriormente se consolidó en el siglo
XIX como castizo y de alta densidad poblacional; por otro lado, el barrio San Telmo en 1871
acogió inmigrantes de todo el mundo luego de un despoblamiento que se originó por una
epidemia, posteriormente se convirtió en un lugar apto para que la diversidad se encontrara tanto
en el día como en la noche, por lo que fue conocido como el barrio del mal vivir. Tanto en el
primer como segundo contexto “(…) la explosión demográfica dio lugar a dos tipologías
específicas de vivienda popular: la “corrala” en Madrid y la “casa chorizo” en Buenos Aires”
(García Pérez & Sequera Fernández, 2014, p. 47) que albergaron a muchas familias y que al pasar
de los años estos sitios se fueron degradando.

Seguido de lo anterior, llegaron procesos de “renovación y revalorización de un área degradada


tradicionalmente popular del centro de una capital de Estado, donde el Gobierno de la ciudad y/o
distintas administraciones públicas han intervenido a partir de políticas específicas que han

24
modificado algunos de los aspectos de la vida cotidiana” (García Pérez & Sequera Fernández,
2014, p. 49), se retorna de tal suerte a los mercados inmobiliarios y el consumo de la cultura ya
que a través del arte se producen barrios “chic”. Con el proyecto Madrid Centro tuvo como
eslogan “reinventar Madrid en un mundo cambiante”, esto nos hace pensar que los lugares se
adaptan a dinámicas económicas globalizadas dadas al capitalismo cognitivo, de aquí los autores
de esta investigación proponen tres factores “(…) que refuerzan los procesos de renovación
urbana desplazando la frontera de gentrificación en nuevos marcos de actuación y límites
territoriales” (García Pérez & Sequera Fernández, 2014, p. 44). Estos son: en primer lugar, la
reorientación de planes estratégicos y urbanos; en segundo lugar, la rehabilitación del patrimonio
urbano, las cual tienen que ver con proteger zonas de interés cultural y patrimonio histórico; en
tercer lugar, las políticas del lugar de la economía donde se propone a la “cultura como motor de
desarrollo urbano” (García Pérez & Sequera Fernández, 2014, p. 56).

Como una de las conclusiones del trabajo realizado por García y Sequera (2014), ponen sobre
la mesa que en los dos contextos se plantea un marketing urbano, y la cultura como recurso
económico desplaza antiguas prácticas que en otrora, sectores populares desarrollaban en el
lugar, por ejemplo que dicha capitalización de la cultura en Buenos Aires en el barrio San Telmo
correspondiera a la industria del tango.

2.1.2. Nivel América Latina


Janoschka & Sequera (2014) ofrecen una perspectiva comparativista en el texto titulado
Procesos de gentrificación y desplazamiento en América Latina, este pone de manifiesto las
consecuencias de las transformaciones en las políticas sociales y regionales que repercuten la
gentrificación, de manera que se da un bosquejo de cuatro ciudades de Latinoamérica las cuales
son México D.F, Buenos Aires, Santiago de Chile y Río de Janeiro.

Como se ha dicho anteriormente, la perspectiva metodológica es comparativista, esto permite


argüir sobre la discusión epistemológica en la cual sí puede existir como tal Gentrificación en
contextos fuera del europeo y norteamericano, ya que este neologismo nace en el mundo
anglosajón, para lo cual basados en Lees responde que “la gentrificación puede ser articulada [en
América Latina] desde un enfoque postcolonial, que tome en consideración las críticas
generalizadas sobre el desarrollismo y el universalismo” (Janoschka & Sequera, 2014, p. 2),
respecto a ello cabe decir que para no tratar de estirar el término a otras realidades, estas pueden

25
tener puntos de común denominador sin tener que acudir a visiones poscoloniales que vicien los
objetos de investigación y pongan categorías donde no existen, tal es el caso de cuando se habla
de oprimidos y opresores, no necesariamente es así puesto que como se ha visto antes, las
dinámicas de gentrificación están sujetas a los mercados globales del consumo, es en este sentido
donde se es libre o no de hacer uso de los mercados para el ocio u otro tipo de actividades; ahora
bien, cuando se habla de la posesión por despojo (como forma de opresión) debido a las brechas
de renta estos estudios corresponderían a lo económico, pues ya insertos en el sistema capitalista
no es algo que le corresponda a herencias españolas sino a una construcción de tipo global que le
compete no solo a América Latina sino a otras partes del mundo.

Las posturas de Janoschka & Sequera (2014) argumentan además, que la gentrificación en
América Latina tiene tres dimensiones inherentes: “(i) la creación y rearticulación de los
mercados inmobiliarios; (ii) las dimensiones simbólicas de la gentrificación; y (iii) la importancia
que tienen las distintas formas de desplazamiento” (p. 3). En el caso de los países estudiados se
ven de la siguente manera: en Buenos Aires con la promoción del tango se concibe este como
polo de desarrollo cultural en tanto que “consideran que el empresarialismo urbano cultural se
centra estratégicamente en el nexo entre la cultura del tango y el turismo para implementar la
rehabilitación de viviendas de forma gradual” (Janoschka & Sequera, 2014, p. 14). Para el caso
de Río de Janeiro, la gentrificación se llevó a cabo con el desalojo de Favelas debido al mundial
de fútbol de 2014 y los póstumos juegos olímpicos de 2016. En cuanto a Santiago de Chile se
busca rearticular la centralidad que tiene mediante el rol que juega el mercado inmobiliario, es
decir que desde la perspectiva de Neil smith, la gentrificacion “no está dirigida principalmente
por los nuevos residentes, sino por agentes inmobiliarios que han percibido el potencial de
plusvalía existente (rent gap en inglés), y por ello están promoviendo el desplazamiento”
(Janoschka & Sequera, 2014, p. 16).

Para los estudios llevados a cabo en México se toma principalmente desde Janoschka &
Sequera (2014) “el patrimonio arquitectónico como espectáculo para la gentrificación” (p. 12), lo
cual quiere decir que se hace usufructo de la arquitectura porque da un plus valor a las
actividades económicas que se ralizan en el centro histórico que en 1987 fue declarado
patrimonio de la humanidad por la UNESCO, lo que comprendieron una seguidilla de políticas
públicas para recuperar el área central de la degradación, que conllevó el desplazamiento de

26
vendedores ambulantes y de antiguos habitantes de la zona que no pudieron sostener sus
viviendas debido al aumento en el uso del suelo.

Respecto a México existen otros estudios sobre gentrificación desarrollados por Hiernaux y
Lindon (2004) en la capital quienes observan las dinámicas de territorialización y
desterritorializacion con la llegada de las nuevas burguesías globalizadas. Hiernaux y Gonzalez
(2014) tienen como perspectiva indagar sobre lo simbólico y el poder en el centro histórico de
Querétaro.

El primer trabajo tiene como conceptos clave la territorializacion y la reterritorialización, las


nuevas burguesias gestionarias y los sectores populares pauperizados. Posteriormente, se procede
con una division conceptual entre dos grupos, el de periferia, el cual hace alusión a “las áreas de
expansión de la ciudad durante las dos últimas décadas” (Hiernaux & Lindon, 2004, p. 73). Por
otro lado, se pone bajo la misma mirada los sectores populares y burgueses, los cuales tienen gran
movilidad espacial pero de distinta naturaleza, por ejemplo los primeros se transportan con la
condición de encontrar esperanzas de buena vida, en cambio los segundos se transportan por
trabajo estable, ocio o de camino a establecer relaciones sociales.

Epistemológicamente no se pierden de vista las prácticas de los habitantes de la ciudad y sus


significados que tienen sobre el espacio, “se incluye en la vida cotidiana de los habitantes de la
metrópolis, la subjetividad y los imaginarios espaciales, en suma, el espacio vivido” (Hiernaux &
Lindon, 2004, p. 74), los cuales enmarcan el humanismo geográfico y sociología de la vida
cotidiana. Cabe aclarar que se hablan de dos tipos de burguesía: por un lado, una llamada Foot
Loose, la cual se desprende o desancla de su espacio, ella enfatiza la relevancia por participar
económicamente y culturalmente en el escenario global, tienen patrones espaciales dominantes
propios de la globalización y constituyen los no lugares (Hiernaux & Lindon, 2004); por otro
lado, aparecen las burguesías glocales, las cuales valorizan el lugar y le proveen de sentido pues
tienen ventajas dentro de su medio y retornan a ellos. Con lo anterior es válido afirmar que por
gentrificación se puede entender como “la reapropiación de los centros por parte de las
burguesías medias y altas, que asignan a los espacios centrales un alto valor simbólico”
(Hiernaux & Lindon, 2004, p. 78).

Un escenario alterno que se presenta como consecuencia de la desterritorialización es la


pauperización de las periferias, la segregación espacial es una constante en los procesos de

27
gentrificacion, se le suma a este cuadro las aspiraciones subjetivas del sector popular por tener
una casa, por lo que constituye buena parte de los imaginarios de los habitantes que son
desplazados por la clase media-alta (Burguesía glocal).

El segundo trabajo tiene como zona de estudio el barrio La Cruz, el cual tiene investidura de ser
un sitio histórico, por lo que se trata de demostrar que la experiencia urbana afecta la percepción
desde lo visual, olfativo, táctil, sonoro, entre otros, de manera que la hipótesis central es que:

La gentrificación en curso en Querétaro no es solo un proceso de ocupación material del espacio,


desplazando a la población residente por medio del alquiler o compra de viviendas y las
instalaciones de nuevos residentes y/o negocios. Se trata también de un proceso progresivo de lo
que llamamos estocada simbólicas que afectan la experiencia urbana de los residentes
tradicionales (Hiuernaux & González, 2014, p. 9).

Para ello se vale del concepto de Henri Lefebvre sobre la producción del espacio, pero ellos
plantean que este “no solo es un proceso de transformación material sino tambien simbólico”
(Hiuernaux & González, 2014, p. 1), lo que quiere decir que no solo es lo fisico lo que se
transforma sino que las significancias del lugar que reposan en la percepción son cambiantes, con
implicaciones sobre el espacio mismo y su reflexión sobre este; cosa que no se ve en los otros
autores consultados, para ellos el espacio urbano no debería tener un trato instrumental, en este
sentido Lucacks observa la reificación como “la colonización del mundo vivido por la
generalización unidimensional del intercambio mercantiliza toda interacción social” (Hiuernaux
& González, 2014, p. 3), de manera que desde esta postura epistemológica se le abre un amplio
campo a las percepciones reconociendo de tal suerte las subjetividades que se desenvuelven sobre
el espacio. De aquí que los autores tratan de argumentar que la “gentrificación no es únicamente
un proceso anclado en la materialidad del espacio, sino que tiene mucha articulación con diversos
procesos de apropiación simbólica ejercido por los llamados gentrificadores” (Hiuernaux &
González, 2014, p. 5).

En cuanto a la metodología empleada, se valieron de herramientas visuales como fotografías


históricas tomadas por residentes locales, para hacer una comparación diacrónica con las
fotografías que se pueden ver por Google Street, también se recolectaron historias de vida,
identificación en cambios de uso del suelo y mapas de paisajes sonoros (Hiuernaux & González,
2014).

28
2.1.3. Nivel nacional-local
Manrique Gómez (2013a; 2013b) se encarga de estudiar la zona de La Candelaria en la ciudad
de Bogotá poniendo sobre la mesa las siguientes categorías a la luz de la gentrificación: lugares
de consumo, grupos de altos ingresos y los lugares de residencia. El autor caracteriza su zona de
estudio en un sentido histórico, es decir desde los inicios fundacionales que ha tenido la ciudad
de Bogotá. Parte de que este sector es el casco antiguo de la ciudad que tuvo diversos fines como
los religiosos, económicos y politícos. A finales del siglo XX afloró un proceso de gentrificación
donde se vinculó a procesos de renovación urbana los cuales hay una “relocalización residencial
y consumo de grupos de altos ingresos” (Manrique Gómez, 2013, p. 212). Esto se dio porque a
medida del tiempo el lugar fue perdiendo peso ya que surgieron nuevas centralidades asociadas a
la vivienda y el inherente crecimiento de la urbe.

Antes de hacer explícita su tendencia epistemológica, es pertinente primero hablar de lo


metodológico ya que este es el hilo conductor definido por el autor, este se divide así: en primer
lugar para explicar las causas iniciales de la vulnerabilidad de la zona de estudio, se hace un
examen de documentos históricos y geofráficos en materia cartográfica, datos estadísticos
oficiales y diagnósticos socioeconómicos. En segundo lugar, para estudiar las estrategias
administrativas de su objeto de estudio se hace un análisis documental respecto a las políticas
públicas, políticas urbanas y reglamentación patrimonial. En el tercer y último punto indaga sobre
cómo el fenómeno de la gentrificación y sus consecuencias entran en funcionamiento, para ello
observa los resultados de datos estadísticos socioeconómicos oficiales y de observaciones en
campo, análisis de los discursos y percepciones de algunos grupos poblacionales nuevos y
antiguos residentes de establecimientos catalogados como de vivienda o comerciales, estos
originados por entrevistas a 15 residentes nuevos de altos ingresos, 15 residentes antiguos y 15
propietarios al azar sin importar su estructura social y espacio temporal (Manrique Gómez, 2013).

En cuanto al concepto de gentrificación el autor lo asume como:

(…) el desplazamiento paulatino de grupos de altos ingresos a un espacio central urbano


deteriorado, con la intención de mejorar sus condiciones físicas, sociales y económicas; lo que, en
paralelo, desencadena impactos urbanísticos, como la salida de la población residente de bajos
ingresos, y el surgimiento de problemáticas de segregación social (Manrique Gómez, 2013, p.
213).

29
Tomando lo anterior, es imperativo aclarar que a esta definición se le asocian las personas de
altos ingresos que suelen ser jóvenes, solteros, parejas sin hijos y de alto nivel académico.

El barrio La Candelaria posee las condiciones necesarias para gentrificarse porque por lo
general este fenómeno ocurre en zonas centrales que se han degradado, en consecuencia sufrió un
proceso de descapitalización fisica y social puesto que hubo un incremento poblacional por el
desplazamiento producido por la guerra de 1876 en el que se crearon edificios improvisados y
alquilaron casonas. El modelo colonial de la vivienda se rompe con la llegada de 1950 ya que la
aristocracia bogotana se empezó a desplazar hasta lo que hoy se conoce como Chapinero, además
se necesitaba posicionar como ciudad moderna. Por tal motivo se inició con la construcción de
edificios para grandes y ostentosas firmas empresariales, con todo esto la ciudad se descentralizó.
De manera que la renovación urbana vino de la mano de varios proyectos que a finales de siglo
XX tomaron gran protagonismo como proteccion patrimonial, desarrollo de proyectos
inmobiliaros, entre otros (Manrique Gómez, 2013).

Con las dinámicas sobre el fenómeno de la gentrificación dadas en La Candelaria empezó a


presentar un signo de colonización residencial de la clase media-alta que, según Manrique Gómez
(2013), se dio por cuatro razones: la primera fue que hubo un incremento en la adquisición de
inmuebles que atrajo confianza inversionista; la segunda tiene que ver con la proximidad al casco
antiguo con los sitios de trabajo, entidades gubernamentales y centros de estudio; la tercera razón
fue que La Candelaria es el corazón cultural que concentra teatros, museos y hay flujos de capital
cultural; la cuarta y última, se relaciona con la concentración de universidades cuyo alrededor se
alojan temporalmente estudiantes de muchas partes del país (Manrique Gómez, 2013).

Lo anterior lleva a lo que se denomina sectores de consumo, aquellos pasan por un marketing
urbano objeto de mercantilización para el turista, de aquí se desprende la oferta gastronómica,
hotelera, espacios de ocio y redes comerciales; de manera que se generan desplazamientos
simbólicos, entendidos como el abandono de un lugar porque ya no se siente propio, esto ocurre
en los habitantes tradicionales, que cierran sus negocios paulatinamente porque no satisfacen
demandas y se reemplazan por restaurantes o bares de alta gama. Así mismo se siente la presión
inmobiliaria donde agentes de este servicio visitan a los residentes populares y le ofrecen ciertas
cantidades de dinero por sus predios (Manrique Gómez, 2013).

30
Dejando por ahora un lado a Manrique Gómez, hay otro estudio en Bogotá que cobra relevancia
en el estudio de la gentrificación, ese es el de Cruz Hernandez & Saldarriaga Montoya (2014) el
cual tiene como zona de estudio el centro histórico de la ciudad en paralelo con el Plan de
Ordenamiento Territorial de 2013. Esta investigación se centra en el derecho a la ciudad de David
Harvey. Dicen las investigadoras que el centro de la ciudad atiende a intereses políticos y
económicos concretos, pues el centro de la ciudad degradado presenta en su totalidad patrones de
obsolecencia física, de aquí que se quiera su modernización y reestructuración. Para estudiar este
caso, su metodología comprende:

Instrumentos como la observación, la entrevista semiestructurada y el análisis documental de


fuentes primarias y secundarias, que permiten el estudio de los fenómenos dentro de su propio
marco de referencia y del análisis formal del espacio haciendo uso de las categorías de escala,
morfología del espacio urbano y uso del espacio urbano, representadas en polígonos y
contrastadas en un análisis final (Cruz Hernández & Saldarriaga Montoya, 2014, p. 9).

Varios de los resultados de esta investigación arrojan que evidentemente hay estrategias
institucionales de despojo, pues en medio de intereses privados lo que se quiere es renovar el
sector para aburguesarlo y mantener estilos de vida para lucrar los mercados inmobiliarios que
especulan con el suelo. Uno de los ejemplos más evidentes donde es explícita esta situación se da
en la exclusión provocada por la construcción de la Avenida Comuneros que divide la UPZ de
Las Cruces y La Candelaria con los barrios Santa Bárbara para brindar más seguridad a los
residentes de clases altas (Cruz Hernández & Saldarriaga Montoya, 2014).

Se puede destacar el trabajo de maestría de Sarmiento Ortega (2013) el cual es llevado a cabo
en la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá. A grandes rasgos hace un estudio de la relación
entre el precio del metro cuadrado y la gentrificación. Para ello caracteriza los nuevos proyectos
inmobiliarios, observa además la variación del precio de la vivienda entre el 2009 y 2013 en el
sector de Suba. Posteriormente, estos analisis cruzan por la estratificación de los proyectos de
vivienda para confrontarlo con el poder adquisitivo por estrato. La perspectiva epistemológica del
autor toma los siguientes ejes transversales: dinámicas del mercado inmobiliario en Suba,
segregación espacial y cómo este contribuye a la gentrificación, añade que:

La segregación entonces se ve acentuada en las zonas de la periferiaurbana, debido a que en estas


zonas los procesos son más veloces y ágiles,pero también porque se presentan en algunas zonas en

31
las que el proceso de “gentrificación” supone un aumento de su precio social debido a la
migración de hogares con un nivel socioeconómico más alto (Sarmiento Ortega, 2013, p. 4).

De lo anterior, el fenómeno de la segregación parte del hecho de la descapitalización de la


tierra, tiene como factores asociados desde su corpus teórico las brechas de la estratificación
socioeconómica desde el caso colombiano. Este trabajo concluye y concuerda con otros trabajos
realizados a nivel de latinoamérica, el cual la zona central (en este caso Suba) es el lugar donde el
precio se ha elevado como zona cercana al centro, en consecuencia ha desplazado a la población
que tradicionalmente ha vivido en el lugar, por lo que el precio de la vivienda tiene un coste muy
elevado comparado al poder adquisitivo. Luego esto trae como consecuencia directa una especie
de migración interna que se dirige hacia nuevas áreas de la ciudad. Los lugares donde se han
concentrado los proyectos de vivienda costosos son el portal de Transmilenio, el CADE y el
centro comercial Plaza Imperial.

A continuación se hará un análisis de los principales aportes de este acápite para presentar la
discusión generada de la compilación de estos trabajos investigativos.

2.2. Análisis, discusiones y aportes


Para comenzar con esta sección de análisis, discusiones y aportes es importante expresar tres
puntos sobre los que es necesario hacer hincapié debido a la naturaleza de este estudio, estos son:
concepto de ciudad y espacio; similitudes y diferencias entre los trabajos consultados que tendrán
varios niveles, uno de ello en cuanto a las tendencias epistemológicas que se logran evidenciar
tanto en el subtema anterior como los que se logran rescatar en esta parte; y por último, saber en
este sentido qué es lo nuevo del trabajo de investigación.

2.2.1. Concepto de ciudad y espacio


A nivel general se puede caracterizar el espacio como categoría mayor donde se desenvuelven
las acciones humanas, ésta en un orden institucional o de corte histórico se puede evidenciar en la
ciudad; sobre este punto Hiernaux & Lindon (2004) orientan su trabajo “ (…) a la comprensión
de las formas que está tomando la relación de la sociedad metropolitana con su espacio” (p. 71),
en este sentido, se establece una díada entre sociedad (que vive en la metrópoli) y su espacio, de
manera que este figura como producto de las relaciones sociales que en ella se desenvuelve. De
aquí surgen dos cuestionamientos, uno se relaciona con ¿cómo las investigaciones consultadas
han entendido el espacio y la ciudad? Y por otro lado ¿quiénes las habitan?

32
Respecto a la primera pregunta se ha podido evidenciar que el espacio es una producción social
que depende de las relaciones económicas que se dan dentro de este y que por lo general, está al
servicio de la clase dirigente (Cruz Hernández & Saldarriaga Montoya, 2014), esta postura tiene
que ver con las categorias espistemológicas que se hacen desde Henri Lefebvre, de tal suerte que
cuando en el trabajo de Cruz Hernandez y Saldarriaga Montoya (2014) el espacio aparece como
público, es decir, como lugar donde debería haber libre tránsito y apropiación, pero se ve
truncado porque existe “la eliminación de espacios públicos urbanos y/o intensificación de la
vigilancia sobre ellos, además de la destrucción de los barrios de clase obrera para abrir paso a
una reurbanización especulativa” (Cruz Hernández & Saldarriaga Montoya, 2014, p. 3). De aquí
que como tal, el concepto de espacio no va por sí mismo, sino que se relaciona con el contexto de
lo urbano puesto que la investigación se desenvuelve en la ciudad. Lo mismo ocurre con los
trabajos de Manrique Gómez (2013) cuando argumenta que “La gentrificación es un fenómeno
que se protagoniza en los espacios urbanos centrales degradados (…)” (p.214).

Ahora bien, para Hiernaux & Lindon (2004) existen los espacios vividos entendidos dentro de
lo urbano “ a partir de las prácticas de los habitantes de la ciudad, junto a los significados que
cobra el espacio para estos sujetos, ya sea que los llamemos «sentido del lugar», «identidad del
lugar», «espacio vivido», «pertenencia respecto al territorio», «territorialidad»” (p.73-74). Estos
se relacionan con la subjetividad. Cobra protagonismo la experiencia. Así mismo, constituye
identidades dependiendo el sentido que se le imprima a este. La vida cotidiana es el punto donde
se vuelve relevante. Por otro lado, Hiernaux parece también tomar un tinte como se vio en el
trabajo anterior, el cual visibiliza la producción del espacio, pero este se considera no solo como
“un proceso de transformación material sino también simbólica” (Hiuernaux & González, 2014,
pág. 1), en el acápite anterior se había mencionado esta postura pero aquí se ahondará más en
ella, Hiernaux & González (2014) afirman que dicha producción del espacio es “un proceso
mucho más complejo en el cual lo material se articula de manera compleja con lo inmaterial
mediante diversas dimensiones subjetivas del espacio para las cuales tanto la percepción sensorial
como la imaginación desempeñan un papel considerable” (Hiuernaux & González, 2014, pág. 2);
esto implica que existan formas de apropiación espacial, lo cual en un sentido más estricto no se
contrapone a lo que dice Lefebvre y que Cruz apoya en su razón primaria, sino que le aporta lo
simbólico, algo que va más allá de la mera transformación material.

33
De la geografía humanista aparece el concepto de liminaridad del espacio el cual es concebido
desde el mundo de los sentidos “con relación a nuestra forma de experimentar y posteriormente
apropiarnos del espacio” (Hiuernaux & González, 2014, p. 4). Este concepto hace parte de una
carcaterización hecha por Yi Fu Tuan respecto a la percepción y experimentación subjetiva en el
espacio, referente parecido al de Merlau Ponty cuando afirma que “la percepción sinestésica es la
regla” (Hiuernaux & González, 2014, p. 4).

Para darle tratamiento a la segunda pregunta, los que habitan el espacio y/o las ciudades hay
varias perspectivas. Como se vio con Hiernaux, son los sujetos quienes están allí y le dan sentido
a su organización espacial. Pero en la misma línea también son las burguesías y las nuevas (clase
media emergente) las que tienen a varios sectores de su organización pauperizados. Estos se
encuentran asociados a los grupos de consumo que habla Manrique Gómez (2013) donde tienen
algo de control sobre ciertos territorios que aportan a la gentrificación, estos son en otra medida
grupos de altos ingresos. La ciudad aquí es el escenario para el desenvolvimiento de estrategias
de planeación dirigida hacia las capitales. Por lo general, el escenario de lo urbano se lo lleva la
ciudad como objeto de estudio, pues esta concentra sitios históricos y se confiere como escenario
de centralidad, ya que la gentrificación por lo general se da en lugares centrales urbanos (Muñoz
Carrera, 2014).

A lo largo de algunos trabajos los conceptos de ciudad y de espacio no se hacen explícitos,


como en los internacionales europeos, al respecto se hace importante saber cómo se concibe el
espacio y más el urbano para poder entrar a dilucidar sobre este, ya que las concepciones sobre lo
urbano difieren desde la teoría, dado que pueden llegar a resultar equívocas algunas conclusiones
en cuanto a que el debate sobre el espacio no sigue un hilo conductor. Los trabajos hechos en
Latinoamérica y a nivel local sí se da el caso en el que ciudad y espacio siguen una linealidad
como lo veíamos anteriormente. En cuanto a las perspectivas comparadas, estas dan un amplio
espectro relacionado con la zona de estudio y de lo que implica, estas también adolecen de
aclaraciones, hay que tener en cuenta con todo ello que si bien los temas centrales no son la
ciudad o el espacio, estas deberían poseer este tipo de aclaraciones para que las acciones sobre el
espacio y sobre la ciudad tengan un sustento concreto.

34
2.2.2. Similitudes y diferencias entre los trabajos consultados en gentrificación
Las similitudes encontradas se ubican a distintos niveles, los más importantes son de tipo
epistemológico y metodológico: en cuanto a lo primero podemos encontrar los trabajos de
Hiernaux & Lindon (2004), Hiernaux & González (2014) que giran entorno a la geografía
humanística. Trabajos como los de Manrique Gómez (2013) y Cruz & Saldarriga (2014) se
ralacionan con conceptos de la geografía radical, principalmente de Henri Lefebve y David
Harvey. Los trabajos internacionales como los de (García Pérez & Sequera Fernández, 2014);
(Muñoz Carrera, 2014); (Ranaldi, 2014), tienen similitudes epistemológicas pero no son tan
explícitas como los llevados a cabo en Latinoamérica que son de corte radical y humanista. No
obstante, en cuanto a la epistemología referente a la gentrificación encontramos las posiciones
marxistas de Neil Smith (Manrique Gómez, 2013), otras posturas de Lees (Janoschka & Sequera,
2014), Florida (García Pérez & Sequera Fernández, 2014) y los origenes en Ruth Glass que nos
explica Muñoz Carrera (2014).

Ahora bien, en cuanto a lo metodológico podremos encontrar más diferencias que similitudes.
Si bien es cierto los trabajos de Hiernaux son humanistas estos hacen alusión a un corte
cualitativo donde son protagonistas las historias de vida, fotografías históricas, entre otros. En los
trabajos de tipo internacional se evidencia un corte cuantitativo de tipo descriptivo, mientras en
los trabajos latinoamericanos el interés surge por comprender, los europeos se encargan más de
explicar el fenómeno de la gentrificación haciendo énfasis desde una dinámica de globalización y
clases sociales. La cartografía se ve como herramienta para el análisis de algunos datos que
arrojan los estudios cuantitativos, estos tienen varios objetivos. Por ejemplo, en las
investigaciones internacionales estos ayudan a la comparación multitemporal y de varias
categorías. Por otro lado, en los latinoamericanos se permite más la localización de las zonas de
estudio como en el caso comparado entre los barrios de Lavapiés, Madrid, y San Telmo, Buenos
Aires, en el que la cartografía sirve también para referir la historia.

2.2.3. Sobre lo nuevo en la presente investigación


En los trabajos consultados hasta ahora se evidenció que tanto epistemológica como
metodológicamente y también en tanto conclusiones, no hay relación con la violencia, se pueden
nombrar formas de vida (Hiernaux & Lindon, 2004), impactos económicos (Manrique Gómez,
2013), segregación (Hiuernaux & González, 2014), territorios que se hacen marca (Ranaldi,
2014), entre otros. Estos no se relacionan con el crimen o el impacto de la violencia en los

35
procesos de gentrificación, tampoco con la transformacion de la violencia y de cómo este produce
transformaciones sobre el espacio.

Otro asunto se relaciona con hasta qué punto la renovación urbana podría llegar a ser
gentrificación y hasta dónde la gentrificación estatal impactaría en el ordenamiento de estilos de
vida y su diferenciación con otros tipos desde lo conceptual en la zona de estudio de esta
investigación, de manera que conceptualmente se podría definir hasta dónde la zona de estudio
llega a ser centralidad y hasta dónde no. Ya que la gentrificación no necesariamente se da en
zonas centrales, porque la zona de estudio en la presente investigación parece ser estratégica o al
menos se lo plantea porque va a ser uno de los corredores de acceso principales a la localidad, de
tal suerte que se optimizan flujos de personas y capital.

2.3. SOBRE VIOLENCIA URBANA

En este subtema del presente capítulo por ahora es imperioso aterrizar la violencia urbana a
nivel de Latinoámerica en Santiago de Chile y, por otro lado, a nivel nacional local en tanto que
este tema tiene elementos tomados de experiencias analíticas internacionales, para lo cual se han
encontrado claras posiciones metodológicas y epistemológicas asociadas a la ecología del delito
que se dio en la Escuela de Chicago para analizar el crimen que se inscribe a la violencia.

Para lo anterior se debe establecer un bosquejo general de cómo ha sido estudiado el crimen y
la delincuencia desde su génesis, para ello Alberto Ruiz Gracía (2012) muestra a manera de
estado del arte un paneo general de cómo ha sido el estado evolutivo e histórico de las
representaciones cartográficas y el análisis del crimen (en este sentido se ha abordado desde
diversas disciplinas, entre ellas la psicología o la sociología). El primer antecedente de dichas
indagaciones se localizan en el siglo XVI en Inglaterra con Tomás Moro quien evidenció el
efecto de la pobreza en el delito; hacia el siglo XVIII escritores como Mandeville, Fielding o
Couquhoun establecieron algunas causas de la criminalidad, con las cuales estuvieron
involucradas el juego, la bebida, analfabetismo y la deficiente aplicación de la ley. Siguiendo a
Ruiz García (2012), el análisis del crimen ha tenido tres escuelas principales, a saber:

La primera denominada escuela cartográfica tiene sus inicios en Francia, pero tuvo especial
énfasis en Inglaterra entre 1825 y 1890, esta se centró en la representación de diferencias
regionales e intraurbanas de índices de delincuencia determinado por variables de influencia de

36
riqueza o densidad poblacional, de tal modo que habia una gran diferencia entre lo urbano y rural,
ya que la delincuencia se creía que se daba no mas en áreas urbanas.

Para la segunda escuela denominada tipológica tiene como énfasis en sus estudios determinar
las relaciones existentes entre los crímenes y las características físicas y mentales de los
individuos que han perpetrado fuertes delitos; a la par nace a inicios de siglo XX la tercera
escuela denominada como escuela ecológica de Chicago, la cual “se centró en el análisis de
variaciones geográficas de las condiciones sociales asumiendo que estas estaban relacionadas con
determinados patrones criminales” (Ruiz García, 2012, p. 7). En este sentido, Ruiz García (2012)
afirma que con el pasar del tiempo surgieron técnicas como identificación de pautas y
concentraciones del crimen, también la exploración de las relaciones entre este último con
características socioeconómicas y demográficas; por lo que en la década de 1970 la geografía
como ciencia mostró interés por generar análisis socio-espaciales; entre sus desarrollos actuales
se encuentran adelantos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por medio de software,
por ejemplo en 1994 el Departamento de Policía de Nueva York desarrolló el software estadístico
criminal COMPSTAT, en 1996 la empresa The Omega Group lanzó una herramienta de análisis
y cartografía del crimen denominada Crime view, y para inicios de siglo XXI la empresa Esri,
mediante el software ArcGis, lanzó una extensión denominada Crime Analyst para identificar las
actividades criminales asociadas al espacio; de esto se puede decir que los grandes exponentes en
desarrollo de SIG son Estados Unidos e Inglaterra (Ruiz García, 2012).

2.3.1. Estudios en el caso de Santiago de Chile

Los entornos residenciales de la capital chilena han sido objeto de análisis por miradas
similares que se enfocan en la delincuencia y en la seguridad ciudadana. Tocornal, Tapia, &
Carvajal (2014) manifiestan que la delincuencia y la violencia han sido empíricamente estudiadas
a distintas escalas, ya sean desde el propio país hasta ciudades, en relación con variables sociales
y económicas de tipo estructural que remiten a fenómenos de exclusión social, marginalidad,
pobreza e inequidad.

La violencia en América Latina tiene un carácter multicausal ya que pasa por distintas
manifestaciones. Cabe aclarar que no es lo mismo violencia que delito ya que el segundo lo
estipula la ley en tanto hay delitos que no implican el uso de la violencia, como hay violencia que
no está tipificada como delito o crimen, porque esta tiene un sustrato subjetivo en cuanto a lo que

37
para nosotros es violento para otros no lo es (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014); volviendo a
América Latina nos dicen los investigadores que las manifestaciones de violencia se centran en
sectores muy poblados en vista de la existencia de una suma de desventajas sociales, segregación
espacial y social y una debil presencia del Estado.

Se puede decir que para el estudio se encuestaron 5860 hogares agrupados en 242 entornos de
barrios residenciales. Dichas encuestas se realizaron entre agosto-octubre de 2010, en estas se
escogieron 121 unidades residenciales al azar. Como instrumentos:

(…) se realizó una observación sistemática en función de una pauta preestablecida, para registrar
la presencia del Estado en los territorios, así como la presencia de fenómenos de desorden físico
(basura, rayados, casas o autos abandonados, por ejemplo) y social (personas discutiendo en el
espacio público, usando lenguaje vulgar, niños sin supervisión, entre otros) y una evaluación
global y cualitativa de la calidad del espacio público de acuerdo a la percepción de los
observadores bajo ciertos criterios de valoración estandarizados (estado de la señalética, cuidado
de los jardines, sensación de temor o inseguridad al momento de hacer la observación, entre otros)
(Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014, p. 87).

Relacionado con los cuestionarios formulados se hicieron en cinco módulos. Estos se


constituyeron de la siguente forma:

El primer módulo incluyó información básica sobre el hogar. El segundo, recogió la percepción
del encuestado acerca de características relevantes del entorno residencial (elección del barrio,
estabilidad residencial, satisfacción con el barrio, actividades rutinarias, trasporte público, entre
otras). El tercer módulo consultó sobre presencia y efectividad del Estado (presencia y uso de
instituciones de educación y salud públicas y privadas, relación con los municipios, confianza en
instituciones de control formal, entre otras). El cuarto módulo recogió las percepciones del
encuestado en cuanto a los recursos comunitarios que identificaba en su barrio (confianza,
cohesión, frecuencia de contactos, calidad de los vínculos en el contexto barrial, participación
vecinal, control social informal, identidad y adhesión a valores y normas pro sociales comunes,
entre otras). El último módulo, de victimización delictual, violencia e incivilidades, consultó sobre
eventos delictuales sufridos por el hogar y el encuestado –siguiendo las formas tradicionales de las
encuestas de victimización–, más preguntas sobre percepción de violencia y de percepción de
desorden social en el barrio (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014, p. 88).

38
Ahora bien, lo anterior con el fin de concatenar seis tipos de variables: victimización,
percepción de seguridad, concentración de desventajas económicas, variables residenciales,
presencia de instituciones estatales y, por último, las relaciones entre vecinos.

Referente a los resultados obtenidos se tienen los siguientes datos: el promedio de los barrios
victimizados fue de 15%. Los delitos sucedidos en el barrio fue de un promedio de 4.46 hechos
delictuales. El porcentaje promedio de denuncia fue del 56%. En cuanto a los delitos violentos se
hace referencia a la mediación que ha tenido la amenaza, la intimidación, asaltos, lesiones,
homicidios y ataques sexuales. De todo esto existe una correlación entre la percepcion de la
violencia y el desorden social, es decir que a veces la percepción de violencia es más alta que la
que hay realmente en el barrio (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014).

El análisis de los autores se relaciona con dos elementos: el primero tiene que ver con el
sentimiento de seguridad, el cual afecta su percepción, por ejemplo “la satisfacción en la atención
de carabineros de Chile está relacionado inversamente con el número de delitos reportados y
ocurridos en el barrio” (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014, p. 96). En segundo lugar, la cohesión
social se asocia negativamente con el número de delitos reportados, es decir entre más cohesión
social haya así se reduce el número de delitos, cuantos más intercambios entre vecinos haya,
menor es el número de delitos reportados, en consecuencia trae que los “lazos sociales controlan
los delitos a propiedad pero no los delitos violentos” (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014, p. 97).

Es necesario ahondar en qué consiste la postura epistemológica de la ecología del crimen. Esta
“busca explicar por qué algunas comunidades concentran delitos a lo largo del tiempo, aunque
sus habitantes y ciertas condiciones cambien” (Tocornal, Olavarria, Manzano, & Fruhling, 2008,
pág. 22). Esta teoría trata de responder también a por qué se da la concentración desigual del
delito y la violencia en el espacio urbano, para ello se tiene en cuenta la distribucion espacial de
las viviendas, su economía, la estructura familiar y la desorganización social, esta ultima es
entendida como “(…) a la incapacidad de la comunidad para hacer efectivos los valores de sus
residentes y para mantener control efectivo sobre sus conductas” (Tocornal , Olavarria, Manzano,
& Fruhling, 2008, p. 37). Por ejemplo, la capacidad de las personas para supervisar a los jóvenes
en sus conductas; también la desorganización social puede comprenderse como una teoría vista
de manera paralela como “la incapacidad de una estructura comunitaria de sostener los valores
comunes de sus residentes y de mantener efectivos mecanismos de control [de tal modo que] la

39
organización y desorganización están indisolublemente relacionadas con el sistema de redes que
facilitan o inhiben el control social” (Tocornal, Tapia, & Carvajal, 2014, p. 85). Esta tendencia
tiene que ver también con las desventajas sociales, las cuales funcionan como predictor delictivo,
estas tienen las siguientes caracteristicas: poblacion con bajo nivel educativo, vivienda precaria,
familia desestructurada o monoparental.

Siguiendo con el caso de Chile en concordancia con la teoría en mención, existen unos hot
spots, conocidos como barrios o puntos críticos en el que se concentran las desventajas sociales,
para ello nos dicen Tocornal, Olavarria, Manzano, & Fruhling (2008) que:

Lunecke y Ruiz proponen 4 dimensiones de la exclusión que explican la violencia en dos barrios
del Gran Santiago:

• Dimensión físico-espacial: características físicourbanas de los espacios donde se desenvuelve la


delincuencia y la violencia; • Dimensión económica: condiciones socioeconómicas del barrio que
inciden en la probabilidad de ocurrencia de actos delictivos y violentos; • Dimensión social:
refiere a los modos organizativos bajo los cuales se desenvuelve la delincuencia y violencia, por
ejemplo vínculos entre vecinos y agentes delictivos en contraste con la debilidad del tejido social;
• Dimensión cultural: elementos del mapa normativo y valórico de la comunidad que pueden
incidir sobre la presencia de violencia y delincuencia (p.40).

A esto se le puede añadir otra teoría en la que los investigadores se basan, la cual corresponde a
la teoría de la ventana rota “ella sugiere que signos físicos de desorden en espacios públicos
como grafittis, basura y otros son señal del desinteres de los residentes por apropiarse y cuidar de
su entorno. Ello invita a terceros residentes en esos lugares a cometer delitos” (Tocornal,
Olavarria, Manzano, & Fruhling, 2008, p. 45) En consecuencia, el desorden físico es señal del
problema, más no la causa de los crimenes cometidos ya que reflejan el deterioro e imposibilidad
estatal de abordar el problema, lo que a la alrga genera expulsión de los residentes (Tocornal,
Olavarria, Manzano, & Fruhling, 2008).

2.3.2. Nivel nacional local

Escobar (2012) aporta elementos para comprender la distibución de homicidios en Bogotá.


Haciendo uso de la teoría de la desorganización social pone de manifiesto que hay diversas
esferas de control que va de lo micro a lo macro, en ese orden se propone una red probada que
corresponde a la familia; luego la comunidad que es a nivel local y comprende las asociaciones

40
de vecinos, inquilinos, asociaciones de padres, iglesias, colegios, entre otros; y a nivel macro se
encuentra la ciudad. Esta reúne a las dos esferas anteriores y se ven como tal las instituciones
políticas a plenitud.

En cuanto a la metodología dice el autor que se “(…) utiliza el análisis de datos espaciales para
centrarse exclusivamente en la ubicación y disposición geográfica de comunidades, permitiendo
la estimación de autocorrelación local entre barrios y el control del efecto que las distintas
comunidades tienen entre sí” (Escobar, 2012, pp. 26-27). En cuanto a los datos y los métodos
empleados en el estudio, se tienen variables dependientes, como el homicidio. Este se analizó
tomando una tasa acumulativa por cada 10.000 habitantes. Es decir, que los homicidios se
dividen por el tamaño de la población por cada diez mil, se contaron los homicidios entre 2003,
2004 y 2005. Para la variable independiente se tomaron concentración de desventajas, movilidad
residencial y desorden social, estos elementos de carácter descriptivo se realizan en relacion con
adolescentes conflictivos, consumo de alcohol y drogas en vías públicas. Se evaluó la presencia
de estructuras criminales y el crimen organizado (Escobar, 2012).

Para comprender la distribución de los homicidios se utilizan técnicas de análisis y regresión


especial, la cual trata de observar los puntos de distribución en un compun gradiente para poder
predecir los homicios, lo cual quiere decir que a partir de patrones de dependencia o
autocorrelación se puede ver cómo los patrones en los homicidios tienen un resago espacial, de
aquí se arrojan resultados donde los homicidios aumentan en las localidades de Los Mártires,
Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Ciudad Bolivar y Barrios Unidos (Escobar, 2012).

El autor toma en cuenta las condiciones socio estructurales de Bogotá y estudios sobre
homicidios, en este estudio se determinó que los homicidios en Colombia tuvieron su pico más
alto en 1993, un panel para evaluar los predictores de crímenes violentos concluyó que los
asesinatos comprendidos entre 1980 a 1998 se debe a grupos armados y condiciones
socioestructurales de pobreza, desigualdad y exclusión política (Escobar, 2012).

De lo anterior cabe destacar la importancia que tiene la ecología del crimen en la comprensión
de la criminalidad al interior de contextos urbanos ya que estos figuran como tendencia
epistemológica y metodológica que permite comparar diversos contextos y metodologías que
toman casi las mismas variables. De tal suerte que se puede aseverar que de alguna u otra forma
la metodología se ve marcada por las categorías y conceptos que tiene la teoría empleada para los

41
análisis de diversos datos que enmarcan una investigación. Así mismo, las asociaciones con la
violencia determinan en cierto sentido cómo el espacio urbano es escenario de determinadas
prácticas que corroboran violaciones tanto a la propiedad, como el hurto; a la vida, como los
asesinatos; y a la libertad, como los secuestros y las extorsiones.

Las investigaciones consultadas en el tema de violencia urbana ofrecen datos y cifras que se
ubican a nivel descriptivo, las adelantadas por Escobar (2012), pese a que tiene como objetivo
comprender la distribución de los asesinatos, dan cifras que dejan con la duda de hasta qué punto
la matematización de los fenómenos ayudan a predecir la violencia ya que se somete a
uniformidad hechos sociales que pueden ser explicados a través de la historia, puesto que
comprender implicaría que fenomenológicamente el objeto mismo de referencia en relación con
su historia como proceso dialéctico; más bien a lo que se referirá el autor tiene que ver mas con
explicar la distribución de los homicidios, no por ello se debe descartar la estadística, pues ella
debe funcionar como complemento en los estudios aplicados al crimen, dado que el cómo se
‘administra la violencia’ es develada cuando se logra interpelar al perpetrador y la víctima de
algún tipo de crimen.

2.4. Estudios sobre Gentrificación y Criminalidad

Para este subtema cabe destacar los trabajos de Covington & Taylor (1989), Lawrence (2013) y
Aikman (2014), quienes conjuntamente se puede decir que su línea epistemológica se acerca a la
ecología del crimen, lo cual implica que toman características teóricas a las descritas
anteriormente. Sus lugares de investigación corresponden a Washington (Lawrence, 2013) y
Baltimore (Covington & Taylor, 1989), sitios que de alguna manera han posado sobre ellos un
fuerte crecimiento urbano que obliga a adecuar equipamientos y revitalizar zonas anteriormente
degradadas. De esto se puede decir que las variables que se tienen en común para estos estudios
son: los barrios, la gentrificación, la criminalidad, el desplazamiento, la densidad poblacional y el
precio inmobiliario.

Lawrence (2013) define la gentrificación en su estudio como “un fenómeno social que envuelve
residentes de clase media y alta que se mudan al centro de la ciudad donde crímenes violentos
han actuado previamente como barrera para mantener población no deseada” (p. 86). Con dicha
definición lo que quiere ver el autor es que si en su investigación “las tasas de crimen caen como
resultado de esas familias de ingresos altos que se mudan o si la caída del crimen es una razón

42
más para que las familias de altos ingresos necesiten mudarse” (Lawrence, 2013, p. 86). Entre la
literatura encontrada para dicho estudio McDonald según Lawrence (2013) trabaja sobre los
efectos de la gentrificación en las tasas de crimen aduciendo cinco razones por las cuales el
crimen puede bajar con la influencia en la gentrificación y cuatro razones por las cuales el crimen
puede aumentar. Para el primer grupo, el crimen puede descender, en primera medida, porque los
barrios ricos en promedio poseen menos crimen que los barrios pobres; la segunda razón se
relaciona en que la revitalización en manos de los nuevos residentes puede desplazar a los viejos
residentes; en consecuencia, podrían desplazar la violencia; una tercera razón apunta a que los
nuevos residentes son más conscientes del crimen, por lo que establecen inciativas para
combatirlo, por ejemplo la vigilancia de los barrios; la cuarta razón es que los residentes influyen
más políticamente porque hacen donativos a la policía para la vigilancia de sus barrios; es decir,
que gestionan efectivamente la seguridad; y la quinta razon gira entorno a que si se desplaza al
pobre, las responsabilidades individuales para cometer crimenes son desplazadas. Por otro lado,
las razones por las cuales el crimen no puede bajar se pueden asociar a:

1. Cuando las personas son desplazadas se van a los barrios vecinos, lo cual es difícil de
prevenir que el crimen se cometa en los viejos barrios, más aun cuando hay objetivos
atractivos en los barrios ricos.
2. Si la gentificación se lleva por un largo tiempo, allí habrá ingresos aparentes entre
residentes que sugieren un incremento en el crimen.
3. La gentrificación en los barrios étnicos, guetos desorganizados pueden romper el orden de
las comunidades.
4. La gentrificación puede causar conflictos que pueden desencadenar actividades criminales
en algunas ocasiones (Lawrence, 2013).

Metodológicamente “muchos investigadores usan estudios de caso para mirar barrios


individuales” (Lawrence, 2013, p. 87). En la investigación de Lawrence observa toda la ciudad
para obtener resultados sobre los efectos de la gentrificación, para ello emplea un análisis de
regresión, lo cual demanda que para no enfocarse en cada barrio, la gentrificación es observada
“como un proceso permanente a través de la ciudad” (Lawrence, 2013, p. 87). De aquí se utiliza
un modelo de localización donde el centro de la ciudad es alta en crimen y baja en ingresos,
mientras que en los suburbios no se da esta dinámica porque los ingresos tienden a ser altos.

43
Ahora bien, el desplazamiento de personas de bajos ingresos por los de altos, se debe
principalmente a que los residentes de bajos ingresos que viven en el centro de la ciudad donde se
localiza gran parte de la actividad comercial representan para ellos un coste menor en el
desplazamiento. En este sentido, como metodología se utiliza un Test de Granger que intenta
demostrar la causalidad entre dos variables, una independiente ‘X’ combinada con retrasos de
una variable dependiente que puede dar un mejor estimado en la variable dependiente ‘Y’, ya que
la variable dependiente es una Granged Cause de ‘X’, de modo que estas se acoplan a un modelo
empírico que sirve para obtener dos variables. Por un lado, el número de crímenes violentos por
población y, por otro lado, los índices de pobreza del barrio medido por el precio inmobiliario
que causa el desplazamiento y el número de individuos que reciben subsidio de Asistencia
Temporal de Familias Necesitadas (o TANF por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que dentro de las conclusiones, se demuestra el potencial causal de los
propietarios por gentrificar lugares, ya que “the individual regressions show that an increase in
housing price and decrease in the number of poor people will each lead to a decrease in crime”
(Lawrence, 2013, p. 89), tambien se puede añadir que la gentrificación es un proceso en marcha
que en Washington empezó a darse en la década de 1990 con el fin de la epidemia del crack.

En los estudios de Covington & Tailor (1989) los métodos se asemejan en cuanto a regresiones
y características en la elección de la gentrificacion, pues basados en McDonald según Lawrence
(2013), se hace una variación metodológica, la cual es la elección de 20 barrios que demuestren
signos de gentrificación en el cambio de las rentas derivadas de los precios del mercado
inmobiliario (housing market), de modo que en los posteriores análisis entre el crimen y la
gentrificación, demostraron dos cosas:

“1. The gentrification process was linked with unexpected increases in robbery. Gentrifying
neighborhoods as comparated to other appreciating neighborhoods experienced unexpected
increases in robbery. 2. Gentrification was linked with higher than expected larceny rates at the
end of the decade. Gentrifying neighborhoods did not enjoy the decrease in larceny experienced
by other appreciating neighborhoods” (Covington & Taylor, 1989, pág. 163).

De lo anterior Covington & Taylor (1989) y Aikman (2014) destacan dos conceptos, el de
gentrifiying y gentrified, en los cuales se pueden evidenciar los cambios en el crimen de manera
más contundente. Para esta diferenciación Aikman en su ensayo titulado Gentrification’s Effect

44
on Crime Rates propone observar con más detalle los modelos usados para normalizar
(normalización estadística) las tasas de crimen a través de los barrios de diferentes poblaciones
definidas (por Taylor – anteriormente citado – y Mc Donald) como los modelos que explican los
índices de crimen que regresan a la media. Para ello, asevera Aikman (2014), que la raiz del
problema del estudio de la gentrificación radica en la escogencia del tipo de barrio, por lo que se
distinguen dos procesos en esencia iguales pero de connotaciones diferentes, como los barrios
gentrifiying y gentrified; el primero quiere indicar en proceso de gentrificación, es decir que pasa
por la experiencia en cuanto a que el promedio en incremento en el valor de las casas o la tierra
por sí sola no define el barrio en proceso de gentrificación por sí mismo, sino el resultado de la
inflación en el mercado inmobiliario; en el segundo, ya la experiencia pasó y se llevó a cabo el
desplazameinto de personas de bajos ingresos por las de altos ingresos.

En consecuencia, las disposiciones metodológicas entre Mc Donald y Covington & Taylor


(1989) tienen ciertas implicaciones, las cuales Aikman (2014) asevera, en relacion a que
McDonald selecciona barrios con una gentrificación reportada que se localiza en algunos barrios
de Boston, Nueva York, San Francisco, Seattle y Washington, cuya caracteristica en común es
que hubo disponibilidad de datos de criminalidad y gentrificación comercial y residencial desde
1970 a 1984; en cambio Taylor cuyo estudio se basa en Baltimore, divide el crimen por tasas de
cada 100.000 habitantes, las tasas de crimen se transforman en Puntanjes Percentiles Ponderados,
luego su normalización estadística se da en la medida que los datos no se vean muy doblados en
relación con la simetría que hay con la población. Como conlusión de ambos trabajos, Aikman
(2014) llega a que la gentrificación puede presentar incrementos inesperados con el hurto, en
McDonald, los índices de crimen superaban el promedio de la ciudad, notando así la fluctuación
del crimen que por cada crimen cometido.

45
3. TOPOGRAFÍA CONCEPTUAL SOBRE VIOLENCIA URBANA Y
GENTRIFICACIÓN: DERROTEROS TEÓRICOS PARA LA PRESENTE
INVESTIGACIÓN

Como se mencionó al final del primer capítulo, se tienen tres tipos de categorías de análisis que
ayudarán a hilar el esquema conceptual de esta investigación. Estas son: en primer lugar una
categoría independiente, la cual se caracteriza por causar modificaciones en otra categoría con la
que guarda relación (categoría dependiente). En segundo lugar se tiene una categoría
interviniente, esta funciona como puente ya que arbitra entre la categoría independiente y
dependiente, con el fin de identificar su tránsito. Y en tercer lugar la categoría dependiente, para
este esquema de análisis conceptual es aquella que constituye, en cierta medida, el objeto de
investigación, dado que es cambiante respecto a otro factor, cuya naturaleza tiende a fluctuar de
manera directa en relación con otro.

Para dar tratamiento a lo anterior, el presente capítulo se estructura de la siguiente manera; se


divide en tres secciones generales: la primera asume como categoría independiente de análisis el
concepto de renovación urbana, porque es la base y el contexto físico en el cual se mueve esta
investigación; no solo en esta perspectiva, también lo expresa desde un contenido de ciudad que
es atravesada por relaciones de producción para fijar capital sobre el espacio (Lefebvre, 1974), de
manera que más adelante se distinguirán conceptos como espacio, ciudad, lo urbano y
producción del espacio, cuyos constituyentes serán a la par abordados por el espacio público
(Jacobs, 1973). De modo que la renovación urbana se asume como un proceso que involucra una
serie de transformaciones sobre el espacio urbano (cambios morfológicos y sociales) desde la
óptica de las relaciones de producción. Dichas relaciones interactúan con el uso del suelo como
factor asociado a la fijación de capital en el espacio.

En la segunda sección se observa cómo la categoría interviniente de análisis asumida como


gentrificación, hace de puente entre la categoría anterior y la posterior, en cuanto logra
caracterizar los efectos de la renovación urbana, es decir su proceso inicial y siguiente. Se
abordarán en detalle los cambios que la gentrificación logra determinar espacio-temporalmente
en infraestructura, economía y dinámicas sociales con el fin de rehabilitar zonas deterioradas o
recuperar zonas centrales, las cuales han sido depreciadas en tres ámbitos que identifican el tipo
de obsolescencia urbana, los cuales son: física, desde su deterioro; funcional, relativo al espacio

46
público; y económico, relacionado con la rentabilidad (Rojas, 2004). De manera que para
concordar con las relaciones de producción, la acumulación por desposesión y la especulación
inmobiliaria juega un papel importante ya que es la que logra evidenciar la migración de los
habitantes del lugar hacia otras zonas de la ciudad.

Por último, se tiene la categoría dependiente de análisis la cual se ocupa de la violencia urbana,
porque la mutabilidad de su transformación se equipara a cómo el uso del suelo en el espacio
puede ejercer influencia sobre las manifestaciones de violencia urbana, comparativamente a lo
aseverado por las investigaciones realizadas por Salas Torres (2015). Cabe rememorar que dicha
relación no necesariamente es de causalidad. Por otro lado, se tendrá una caracterización de dicho
concepto, centrado en dos grandes ejes, uno el de criminalidad y otro desde la transformación de
la violencia.

3.1. Renovación urbana

Es importante colocar en diálogo el concepto de espacio, ciudad, lo urbano y producción de


espacio, ya que esto clarifica cómo la renovación urbana plantea una situación concreta desde la
naturaleza de esta investigación, en cuanto a cómo dicho concepto es asumido desde un proceso
que involucra una serie de transformaciones sobre el espacio urbano (cambios morfológicos y
sociales con impactos a pequeña, mediana y gran escala) desde la óptica de las relaciones de
producción.

Lo anterior no dista de una contextualización que vincula un proceso deductivo (de lo general a
lo particular), que para el presente esquema de análisis conceptual representa el punto de partida
de lo que se observará posteriormente.

3.1.1. Sobre el espacio

Dentro de las pesquisas sobre el espacio en geografía ha habido múltiples posturas que han
fundamentado la forma como develamos lo que hay en el espacio, de qué se constituye y cómo
esto se puede deducir de la caracterización epistemológica que hace, por ejemplo, el profesor
Ovidio Delgado (2003) a través de la historia. Dicha caracterización pasa por la geografía
positivista, radical, humanística, posmodernistas y “tercera vía”, cada una ofreciendo elementos
enriquecedores que constituyen parte de “la ciencia espacial”.

47
Este contexto investigativo se centrará en la geografía radical, especialmente en Henri Lefebvre
y aportes de David Harvey. La dimensión desde la que estos teóricos abordan el espacio deviene
en primera medida como respuesta a la geografía positivista que considera en su primera fase el
espacio como algo medible, cuantificable y verificable, siendo lo social algo no explorado, de tal
manera que los radicales asumen como postura:

(…) que las relaciones espaciales son entendidas como manifestaciones de las relaciones sociales
de clase en el espacio geográfico, producido y reproducido por el modo de producción. El espacio
de interés para la geografía radical no es el espacio absoluto como contenedor de objetos
geográficos; ni una determinada porción o región de la superficie terrestre; ni el sistema abstracto
de movimientos, nodos, redes, superficies y jerarquías, sino el espacio social producido por las
relaciones sociales y las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Esta última incluye tanto la
naturaleza prístina, como la naturaleza transformada por el trabajo humano o segunda naturaleza.
(Delgado Mahecha, 2003, pp. 79-80).

Con base en lo anterior, se puede destacar la existencia de dos tipos de espacio, uno absoluto
que se ocupa de examinar lo que hay físicamente, y otro relativo que tiene como tarea develar la
relación del hombre en el espacio, sin olvidar que existe una naturaleza primera en el campo de lo
físico. Desde ese punto de vista implica observar el espacio a través de sus condiciones históricas
que dan cuenta de una realidad concreta y compleja debido a una contradicción dialéctica del
espacio4, empezando por lo cuantitativo y lo cualitativo, en el contexto del espacio abstracto y
diferencial5, por lo que Lefebvre postula en primera instancia que:

El espacio (social) no es una cosa entre las cosas, un producto cualquiera entre los productos: más
bien envuelve a las cosas producidas y comprende sus relaciones en su coexistencia y
simultaneidad: en su orden y/o desorden (relativos). En tanto que resultado de una secuencia y de
un conjunto de operaciones, no puede reducirse a la condición de simple objeto. Ahora bien, nada

4
En este sentido Lefebvre apunta que: “las contradicciones del espacio «expresan» los conflictos entre las
fuerzas y los intereses sociopolíticos; pero es sólo en el espacio como esos conflictos tienen efecto y lugar,
convirtiéndose así en contradicciones del espacio.” (Lefebvre, 2013, p. 397).
5
En palabras de Baringo (2013) se puede entender el espacio abstracto de Lefebvre como “(…) el espacio
por excelencia del capitalismo. Se caracteriza por estar asociado a la acumulación de capital, donde los
procesos de producción y de reproducción se separan a la vez que el espacio adquiere una función
instrumental. (p. 127), a este se le opone el espacio diferencial, ya que es el espacio del debería ser, porque
pertenece a la práctica social, en otras palabras este espacio constituye su tránsito. Por otro lado el espacio
absoluto “tiene como sustrato de partida fragmentos elegidos de la naturaleza, espacios simplemente
naturales o con una escasa actividad humana, como las actividades tradicionales agro-pastoriles de
supervivencia” (p. 127).
48
hay imaginado, irreal o «ideal» comparable a la de un signo, a una representación, a una idea, a un
sueño. Efecto de acciones pasadas, el espacio social permite que tengan lugar determinadas
acciones, sugiere unas y prohíbe otras. Entre esas acciones, unas remiten al universo de la
producción, otras al del consumo (es decir, al disfrute de los productos). El espacio social implica
múltiples conocimientos (p. 129).

En consecuencia, dichas multiplicidades derivan del campo de lo histórico, que según Lefebvre
(2013) en el hegelianismo “el Tiempo histórico engendra el Espacio”, es decir, que este no se
presenta fuera del tiempo sino como inherencia. Pero ¿cómo todo lo anterior se puede observar
en las dinámicas de las relaciones sociales? ¿Bajo qué contexto? Para responder a este
interrogante el diálogo se desplaza hacia la ciudad y lo urbano.

3.1.2. Asumiendo la ciudad y lo urbano

Como se nominó anteriormente, el espacio puede hacerse específico bajo el concepto de ciudad
y lo urbano, dado que son concreciones que dan cuenta a su vez del carácter social que posee, es
decir que la ciudad y lo urbano son por sí mismas el contenido del espacio que ha de leerse desde
una dinámica dialéctica porque este se produce y es productor (en el subtema siguiente se
ahondará en el concepto de producción del espacio).

La ciudad para Lefebvre es un producto histórico como lo puede aseverar Baringo (2013), pero
este tiene otras características que logran desenvolver su complejidad. No obstante, la
contradicción es el punto de inflexión entre la ciudad como obra o producto6 en los países
capitalistas, al hablar de esto último [capitalismo] existe un tiempo que se sitúa sobre algo que
parece ser abstracto [espacio], pero que desde el devenir histórico la ciudad se plantea
formalmente como producto en tanto que es funcional para las relaciones tanto de producción
como escenario donde se desenvuelve la política, al respecto:

Una serie de contraposiciones llamadas a desarrollarse, tales como trabajo material y trabajo
intelectual, producción y comercio, agricultura e industria, se unen a la distinción entre ciudad y
campo. Si bien en un primer momento eran complementarias, esas contraposiciones evolucionan,
hasta hacerse virtualmente contradictorias y llegar, finalmente, a ser conflictivas. En el campo se
dan formas de propiedad rústica (inmobiliarias), primero de tipo tribal y más tarde feudal. En la

6
Evidentemente este es “un espacio creado, modelado y ocupado por actividades sociales en el curso de
un tiempo histórico.” (Lefebvre, 2013, p. 130).
49
ciudad son otras las formas de propiedad que dominan: primero mobiliaria (poco diferenciada de
la inmobiliaria en sus primeros momentos), cooperativa después y más tarde capitalista.
(Lefebvre, 1970, p. 27).

A grandes rasgos esta ha sido la evolución histórica de la ciudad de modo que cuando aparece
lo urbano, no como epifenómeno de la ciudad sino como inherencia a la misma, esta se
manifiesta desde su morfología, en palabras de Lefebvre (1974):

Los puntos fuertes -los espacios urbanos- son puntos de confluencia de flujos y al mismo tiempo
que esta influencia creciente de los flujos que ocupan el espacio ha nacido una forma nueva de la
planificación, la forma más reciente de planificación: la planificación espacial. (p. 220).

Dichos flujos se encuentran relacionados con lo económico como disciplina, en otras palabras
con los elementos de la economía política asociados por ejemplo a “flujos de energía, materias
primas, flujos de productos acabados, flujos de mano de obra, flujo de capitales, sin contar
pequeños flujos como los flujos de los automóviles. Es una nueva relación de la economía
política al espacio que se forma.” (Lefebvre, 1974, p. 220). De esto se puede deducir que las
acciones antrópicas sobre el espacio natural hacen lo urbano o lo rural en virtud de las relaciones
de producción, así mismo, la ciudad como medio introduce algo que va más allá de la suma de
sus fuerzas productivas (Lefebvre, 2013) desde el esquema analítico del marxismo clásico.

Siguiendo el tratamiento a parte de la obra de Henri Lefebvre, en el libro La revolución urbana,


se logra evidenciar que existen tres campos históricos que más allá de fenómenos sociales
involucran percepciones e ideas que se implantan sobre el espacio, estos son: lo rural, lo
industrial y lo urbano, este último tiene ciertos rasgos característicos; el primero de ellos es la
forma donde “transforma lo que agrupa”, también es el lugar donde se expresan los conflictos y,
por último, cabe destacar que:

(…) el uso, en lo urbano, consta de costumbres, las cuales tienen más influencia que el contrato.
El empleo de objetos urbanos (acera, calle, travesía, alumbrado, etc.) es habitual, no contractual, al
menos que se quiera llamar así a un cuasicontrato o seudo-contrato permanente, que consistiría en
repartir el uso de estos objetos, en reducir al mínimo la violencia, en no utilizar la violencia sino
en caso de urgencia. (Lefebvre, 1970, p. 74).

Ahora bien, de todo lo anteriormente mencionado, el concepto de ciudad se asume para esta
investigación como un producto histórico donde aparecen contradicciones en cuanto a las

50
relaciones de producción, y estas se logran hacer evidentes cuando lo urbano deja entrever rasgos
característicos en las dinámicas sociales (donde se pueden ver involucradas costumbres como
uso) y económicas, por lo que estas son en un sentido dialéctico producción de espacio.

3.1.3. Hacia la producción del espacio

Se puede comenzar por aclarar que la producción se observa epistemológicamente de la


siguiente manera:

En el pensamiento de Marx y Engels, el concepto de «producción» (…) Posee dos acepciones, una
amplia y otra restringida y precisa. En la acepción amplia, los hombres, en tanto que seres
sociales, producen su vida, su historia, su conciencia, su mundo. Nada hay en la historia y en la
sociedad que no sea adquirido y producido. La misma «naturaleza», tal como es aprehendida en la
vida social por los órganos sensoriales, ha sido modificada, esto es, producida. Los seres humanos
han producido formas políticas, jurídicas, religiosas, artísticas, filosóficas e ideológicas. La
producción, en sentido lato, comprende pues una multiplicidad de obras y formas diversas, incluso
si esas formas no portan la marca de los productores y del proceso de producción (como en el caso
de la forma lógica, la de la abstracción que pasa fácilmente por atemporal y no-producida, es
decir, metafísica). (Lefebvre, 2013, p. 125).

En ese orden de ideas se deben tener en cuenta los siguientes elementos, a saber: las
modificaciones sobre algo concreto, las distintas formas que proceden de dichas modificaciones y
que esos productos tienen la capacidad de transformar algo, lo que sugiere en cierta medida que
la producción consta principalmente de un proceso que va más allá de algo instantáneo, es decir,
una serie de elementos lógicos que influyen en otros, como por ejemplo el concepto de ciudad, el
cual empieza por la transformación del campo, luego la industria, y llega a la forma urbana donde
la tecnocracia es manifestada a través de la instrumentalización del espacio, haciendo así posible
la deducción a la que apunta Lefebvre como hipótesis: “el capitalismo es incapaz de hacer una
planificación espacial”(p. 220).

Se puede destacar que lo principal en la producción del espacio “no es, como ocurre en el caso
de los objetos particulares, un material particular; es la misma naturaleza, transformada en
producto, rudamente tratada, hoy amenazada, probablemente arruinada y, con toda seguridad y
paradójicamente, localizada” (Lefebvre, 2013, p. 177), el cual “abarca tanto a las cosas (bienes,
objetos) como a las obras” (Lefebvre, 2013, p. 181).

51
Por lo que se entiende hasta aquí, hay una relación entre el capital y el espacio, puesto que el
espacio, en este sentido urbano, tiene como principal medio el uso del suelo; para ello la
normatividad de Bogotá, en el Decreto 190 de 2004, tiene cuatro modalidades de uso del suelo,
entre ellas están: el suelo urbano, suelo de expansión urbana, suelo rural, suelo suburbano y suelo
de protección; el tipo de suelo que nos interesa (el urbano) se define, según el artículo 31, como
“las áreas del territorio distrital o municipal destinadas a usos urbanos por el plan de
ordenamiento, que cuenten con infraestructura vial y redes primarias de energía, acueducto y
alcantarillado, posibilitándose su urbanización y edificación, según sea el caso”, ahora bien,
dependiendo el tipo de uso de suelo urbano se pueden apreciar cinco, las cuales son: “residencial,
comercial, industrial, servicios, usos especiales (aquellos que requieren aprobación específica:
salud, educación, vivienda)” (Alcaldía de Medellín, 2006), estas son básicamente asociadas a
actividades económicas.

Para la cadena analítica de esta investigación, la producción del espacio resulta


conceptualmente precisa en tanto se observa el espacio como producto de lo social, luego la
ciudad y lo urbano son manifestaciones de la misma, y la renovación urbana es la planificación
sobre lo posible que transforma el espacio y sus dos contenidos.

Ilustración 1 esquema teórico sobre el espacio

Espacio

Producción
del espacio

Ciudad

Lo urbano

Fuente: elaboración propia

52
De la ilustración anterior cabe aclarar que se asume la ciudad más amplia que lo urbano en la
medida que la ciudad corresponde a un producto histórico que en su dinámica interna involucra
un entramado social dialécticamente complejo, como por ejemplo la economía. En este orden de
ideas, la ciudad al ser producción de espacio llega a establecer desde su representación una
especie de jerarquía donde se concebiría que no existe ciudad sin producción de espacio.

Por otro lado, lo urbano se comprende desde la dialéctica que hay entre producto y productor,
en virtud del entramado físico que puede desprender lo urbano, como equipamientos, servicios de
dotación (servicios públicos), accesos y una dinámica de flujos y fijos que se puede hallar en
otros ámbitos más allá de la ciudad. En este sentido, se pone en diálogo, o al menos se concretan
las dinámicas que obtienen las ciudades, a partir de sus tramas y el espacio que allí se genera.

3.1.4. Acercamiento a la renovación urbana

Como se pudo observar en el subtema referente a la ciudad y lo urbano, se puede traer a


colación el concepto de planificación espacial, la cual es definida como “el estudio de los flujos
y sus conexiones (…) por partidas contables de materias o por balance financiero.” (Lefebvre,
1974, p. 220). En este sentido, existe, según Lefebvre (1974), una relación íntima en el espacio de
los siguientes elementos: “la construcción, la urbanización, las inversiones en este terreno, la
venta y la compra del espacio como totalidad y la especulación, por supuesto.” (p.220). Por lo
que la renovación urbana logra llegar a estos intersticios que van más allá de la planificación,
porque se puede observar la planificación como la idea escrita en el papel y otra cosa es lo que ya
está adelantado, es decir los cambios concretos sobre el espacio.

Para efectos de esta investigación cabe hacer una apropiada distinción de cuatro conceptos que
parecen ser sinónimos pero no lo son, a saber: regeneración, rehabilitación, revitalización y
renovación. En este sentido Cabrera Sánchez (2013) hace una acertada diferenciación a partir de
López, argumentando que la regeneración es un proceso que se encarga de transformar y
recuperar el espacio urbano “sea por medio de actuaciones urbanísticas de preservación y
recualificación del patrimonio edificado con el objeto de mejorar sus condiciones uso y
habitabilidad…” (p.5), este concepto va muy de la mano de rehabilitación, siendo este definido
como diversas acciones “en aquellas zonas con edificaciones y/o infraestructuras inadecuadas
para los usos de suelo existente, por lo cual la intención es adecuar las estructuras y las
infraestructuras a las actividades preexistentes” (Cabrera Sánchez, 2013, p. 6), con ello se refiere

53
al mantenimiento de las deficiencias de lo ya existente, y por otro lado, según Cabrera (2013) se
puede entender como recuperación del espacio habitado. Por revitalización se entiende como la
recualificación de zonas deterioradas, este concepto es más amplio que el anterior, dado que se
puede rehabilitar zonas y equipamientos subutilizados, para generar una solución duradera a
problemas urbanos tales como las condiciones físicas y sociales (Cabrera Sánchez, 2013). Por
último, el concepto de renovación urbana, siguiendo a López citado por Cabrera (2013), define
que tiene que ver con:

(…) aquellas acciones orientadas a dotar de nueva estructura a un determinado sector, pero
adecuando la subdivisión de suelo existente a la propuesta integral para radicar nuevas actividades
urbanas y generar nuevas modalidades de ocupación de suelo, pues se trata de zonas con alta
obsolescencia física, con usos de suelo inadecuados para las actuales demandas económicas y de
una alta valoración social para el desarrollo urbano. (Cabrera Sánchez, 2013, p. 2).

De lo anterior se puede destacar que la renovación urbana se orienta a los cambios en el uso del
suelo debido a su obsolescencia física y otros elementos que la constituyen, como por ejemplo la
dinamización de actores intervinientes como habitantes. Esta situación teórica no está muy lejos
de la realidad legal que vive Bogotá, porque se puede observar en el Decreto 190 de 2004, que
regula el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, como se define la renovación urbana:

(…) aquel que busca la transformación de zonas desarrolladas de la ciudad que tienen condiciones
de subutilización de las estructuras físicas existentes, para aprovechar al máximo su potencial de
desarrollo. Estas zonas se encuentran en una de las siguientes situaciones:

1). Deterioro ambiental, físico, o social; conflicto funcional interno o con el sector inmediato;

2). Potencial estratégico de desarrollo de conformidad con el modelo de ordenamiento adoptado


por este Plan. (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004).

Los atributos anteriores guardan relación con algo denominado dentro de la ley como Política
de renovación urbana, la cual tiene como objetivo “propiciar un reordenamiento de la estructura
urbana de zonas estratégicamente ubicadas de la ciudad que han perdido funcionalidad, calidad
habitacional, presentan deterioro de sus actividades, o en las que se ha degradado el espacio libre
o el espacio edificado” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, p. 1).

54
Todo lo nombrado hasta aquí en el presente subtema dialoga con la definición de renovación
urbana que se propuso al principio, el cual corresponde a un proceso que involucra una serie de
transformaciones sobre el espacio urbano (cambios morfológicos y sociales) desde la óptica de
las relaciones de producción. Esto guarda relación con el medio para su utilización, el cual se
abordará en el acápite siguiente.

3.2. Gentrificación

Como categoría de análisis que funciona como puente entre la renovación y la violencia urbana,
la gentrificación ha tenido un trato completo, prueba de ello se puede observar en el segundo
capítulo de esta investigación, donde es correcto deducir de diversos autores e investigadores que
han planteado la gentrificación (el medio) como un proceso de renovación o revitalización (el fin)
en áreas centrales, de manera que este acápite no se extenderá tanto, aunque se centrará en dos
conceptos importantes: por un lado, está la acumulación por desposesión y, por otro, el tipo de
obsolescencia.

Pero cabe aclarar que el concepto de gentrificación es el proceso en el que aburguesamiento


define formaciones territoriales y lucha de clases, no solo de ello, sino de espacios, a propósito
Neil Smith (2012) asevera que “la gentrificación representa una lucha no sólo por los nuevos y
viejos espacios urbanos sino también por el poder político y simbólico en la determinación del
futuro urbano.” (p. 88), lo cual implica que al problematizar en dicho concepto existe de alguna
manera que la producción de espacio fija una serie de demandas sociales producto de la
renovación urbana, puesto que desplaza de cierto modo a la población residente por medio de una
suerte de:

(…) depreciación y la desvalorización del capital invertido en los barrios residenciales de las
zonas urbanas deprimidas. Esta desvalorización produce las condiciones económicas objetivas que
hacen que la revalorización del capital (gentrificación) se vuelva una respuesta racional por parte
del mercado. Aquí resulta de fundamental importancia aquello que denomino diferencia potencial
de renta. (Smith, 2012, pp. 125-126)

Esto se debe al ascenso de la nueva clase media que se fija en barrios centrales o históricos por
la cantidad de carga simbólica y potencial económico, que además ven en dichos lugares cierto
deterioro. La gentrificación se puede entender también como un fenómeno de desplazamiento de
un grupo económico débil por uno fuerte (Rojas, 2004).

55
En esta investigación se tomará el concepto de gentrificación como en lo que “consiste
entonces en lanzar la idea de los «espacios totalmente obsoletos y superfluos», como escenarios
potenciales de los nuevos asaltos de la producción inmobiliaria en la ciudad global (y no tan
global).” (Smith, 2001, p. 30). Es decir, un proceso que trae a colación desarrollos desiguales
para quienes habitan lo urbano, donde existe desplazamiento por factor económico, en función de
la “división funcional del espacio urbano” (Smith, 2012, p. 221).

3.2.1. Acumulación por desposesión

Si bien es cierto que la gentrificación tiene como aspecto la especulación inmobiliaria, la


ciudad capitalista trae de alguna manera una función fundamental para la organización del
espacio urbano con base en ciertos intereses tanto de clase como políticos, acotando pues a que la
ciudad es también un espacio donde se ejerce la política (Salas Torres, 2015). En este sentido la
renta es un factor asociado a dicha gentrificación, puesto que el suelo urbano y su morfología son
movidas por la capacidad de capitalización que tiene el suelo; es decir, que el espacio es atractivo
para producir capital; en este sentido tiene ciertos costos por lo que:

La diferencia de renta es la diferencia entre el nivel de la renta potencial del suelo y la renta actual
capitalizada del suelo bajo el actual uso del suelo (…). La diferencia potencial de renta viene
producida, principalmente, por la desvalorización del capital (lo cual disminuye la proporción de
renta del suelo disponible para ser capitalizada) y también por la expansión y el continuo
desarrollo urbano (que históricamente han hecho aumentar la renta potencial del suelo en las
zonas urbanas deprimidas). (Smith, 2012, p. 126).

David Harvey (2005) en El nuevo imperialismo. Acumulación por desposesión explica que la
desposesión en el sistema capitalista ha ido evolucionando, ya que Marx había estudiado en un
principio dicha dinámica vinculada a tres conceptos importantes: la mercantilización, la
privatización de la tierra y el desplazamiento producto de dicha privatización. Ahora bien, en la
actualidad esta práctica continua pero con otros matices de tipo estructural, entre ellos con las
inversiones financieras de capital sobre el espacio en los sistemas globales, por ejemplo la
incursión del FMI en las economías locales que de alguna forma desestabilizan los mercados
internos y así mismo se aprovecha la crisis para reorganizar el espacio, aunque también hay otro
tipo de crisis donde hay sobreacumulación. Para ello Harvey (2005) argumenta desde Marx que:

56
(…) se expresan como excedentes de capital y de fuerza de trabajo que coexisten sin que parezca
haber manera de que puedan combinarse de forma rentable a efectos de llevar a cabo tareas social-
mente útiles. Si no se producen devaluaciones sistémicas (e incluso la destrucción) de capital y
fuerza de trabajo, deben encontrarse maneras de absorber estos excedentes. La expansión
geográfica y la reorganización espacial son opciones posibles. (pp. 99-100)

Esto hace que por ejemplo muchas personas que tengan hogares los abandonen debido a la
injerencia financiera que a través de la especulación inmobiliaria infla los precios en la renta que
esta provee, ya que son en cierta medida mercados abiertos de capital, como por ejemplo las
burbujas de las bolsas de valores. Por lo que se puede situar esta condición histórica desde los
años 70 con la crisis del petróleo, los 80 y 90 con la injerencia del FMI, de ahí que las nuevas
formas de desposesión sean herederas de este producto histórico.

3.2.2. Tipos de obsolescencia urbana

Haciendo continuación a los elementos teóricos relevantes para la investigación en relación con
la gentrificación, se puede observar que el tipo de obsolescencia juega un papel primordial para
este proceso de renovación urbana; para ser breves hay que tener en cuenta el papel de la renta en
el mercado inmobiliario. De tal forma:

Una vez que la diferencia potencial de renta es lo suficientemente grande, se inicia la


gentrificación en un barrio determinado por alguno de los diferentes actores del mercado
inmobiliario y del mercado de suelo. Y aquí volvemos a la relación entre producción y consumo,
dado que la evidencia empírica sugiere que en la mayoría de los casos, el proceso viene iniciado
no por el ejercicio de esas preferencias individuales de los consumidores tan queridas por los
economistas neoclásicos, sino por algún tipo de acción social colectiva a nivel de barrio. (Smith,
2012, p. 127)

Por lo que la renta se define a partir de la calidad de la infraestructura, que en cierta medida es
destinada para la relación producción y consumo de espacio. En este sentido, Rojas (2004)
propone tres patrones de obsolescencia, las cuales llegan a definir o demandar si un barrio puede
o no ser objeto de renovación urbana, estas son:

a) Obsolescencia funcional. Referida principalmente a la incapacidad de continuar el trabajo


inicialmente destinado para edificios o sitios públicos, como por ejemplo casas, hospitales
o edificios muy antiguos.

57
b) Obsolescencia física. Tiene que ver con el deterioro de un establecimiento determinado,
esto se da por deterioro (por desastres naturales, inclemencias del clima, actividad urbana,
etc.) o falta de mantenimiento.
c) Obsolescencia económica. Asociada a la falta de rentabilidad que posee una
infraestructura porque los precios del lugar se hacen insostenibles en cuanto a su actividad
productiva.
Lo anterior expresa la relación entre edificios e infraestructura para el desarrollo de ciertas
actividades, pero ¿qué hay del espacio público? ¿Cuál es la relación entre los edificios y el
espacio público? ¿Qué ocurre en ellos? Para ello Jane Jacobs (1973) responde que las aceras y las
calles son el principal lugar público de una ciudad, por lo que la acera en sí misma no es nada si
esta no se relaciona con los edificios a las cuales son próximas, de manera que es en ella donde se
desenvuelve la vida pública de las personas, es decir la socialización que hay en ellas. En este
sentido Jordi Borja, (2003) redime el hecho que la ciudad la rescata el espacio público, puesto
que “la ciudad es la gente en la calle” (p.135). La calle es transitada por vecinos habitantes y
extraños (Jacobs, 1973), podría decirse entonces que son los agentes intervinientes en dicho
espacio, donde las relaciones sociales que salen a flote van más allá y pueden ser muchas, de esto
Jacobs (1973) las sitúa en la seguridad. Este tema será tratado en el acápite siguiente.

3.3. Violencia urbana

Partiendo entonces de la conceptualización que se ha hecho de lo urbano, es correcto deducir en


primera instancia que la violencia urbana es aquella que se manifiesta en este espacio.

Para hablar de violencia cabe resaltar la caracterización que ha hecho Galtung (2003) acerca de
ella, implicando a la cultura, porque su manifestación tiene este tipo de raigambre7, de modo que
distingue tres tipos de violencia: en primer lugar está la violencia estructural, la cual se
caracteriza por represión y explotación es aquella que se da de forma directa o indirecta por una
estructura social o personal. En segundo lugar se halla la violencia cultural, la cual refiere
“aquellos aspectos de la cultura, el ámbito simbólico de nuestra existencia (materializado en
religión e ideología, lengua y arte, ciencias empíricas y ciencias formales –lógica, matemáticas-),
que puede utilizarse para justificar o legitimar la violencia directa o estructural” (Galtung, 2003,

7
Cabe aclarar que Galtung (2003) la encausa con cuatro necesidades básicas, las cuales son: necesidad de
supervivencia, necesidad de bienestar, necesidades identitarias, y necesidad de libertad.
58
p. 7). Existe de modo masivo, por ejemplo en el holocausto nazi cuando se dio por agentes
estatales bajo el argumento de la discriminación. Y en tercer lugar se encuentra la violencia
directa, esta es producida por un actor que genera un daño intencionado físico, mental o
emocional, es un “acontecimiento” y se relaciona con agresiones al cuerpo; esta definición de
violencia sugiere similitudes a las de Saúl (1999) en donde la violencia es “toda forma de
interacción humana en la cual mediante la fuerza, se produce daño a otro para la consecución de
un fin” (p.3). De modo que para esta investigación el concepto será asumido como violencia
directa.

Acorde con lo anterior, se tiene entonces un marco en el que la violencia urbana puede ser
analizada a través de la criminalidad, según Norza (2012) esta es un “conjunto de delitos y
contravenciones en un tiempo y espacio determinados” (p. 19). Luego los delitos en Colombia
están conformados por tres grandes grupos según cita Giraldo y Fortou (2014) de la Fundación
Seguridad y Democracia, estos son: “contra la vida (homicidios), contra la libertad (secuestro y
extorsión) y contra la propiedad (hurto)” (p. 68), los cuales son considerados como delitos de alto
impacto porque afectan de manera directa la percepción de la ciudadanía y traen repercusiones
directas a la salud mental de las mismas. Según la ONCSJL (2016) existen 10 delitos de alto
impacto; estos son:

El homicidio doloso es entendido como la privación de la vida de una persona por parte de otra,
con la voluntad consciente dirigida a la ejecución del hecho delictuoso. (…) homicidio culposo
aquella conducta que comete una persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por
imprudencia, imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión o de cuidado. El secuestro es
entendido como la privación ilegal de la libertad de una persona con el propósito de obtener un
rescate o cualquier beneficio que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a
terceros. La extorsión ha sido definida como la acción que obliga a otro a dar, hacer, dejar de
hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro, causando a alguien un perjuicio
patrimonial, mediante el empleo de la violencia física o moral. El robo con violencia se define
como “Apoderarse de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que
puede disponer de ella con arreglo a la ley empleando la fuerza física o moral con amenaza de
perder la vida, la libertad, la salud o el patrimonio”. El robo de vehículo ha sido definido como el
apoderamiento de un vehículo automotriz estacionado o circulando en la vía pública, del lugar
destinado para su guarda o reparación con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien
legalmente pueda otorgarlo. El robo a casa habitación… definido como el apoderamiento de una

59
cosa ajena mueble sin que se cuente con el consentimiento para disponer de ella en cualquier sitio
independientemente del material con que estén construidos. El robo a negocio… definido como el
apoderamiento de una cosa ajena mueble, sin consentimiento de quien de facto puede darlo en el
establecimiento comercial o de servicios. El robo a transeúnte… definido como el
apoderamiento de una cosa ajena mueble con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien
legítimamente pueda otorgarlo, siempre y cuando la persona se encuentre en espacios abiertos que
permitan el acceso público o en la vía pública. La violación… definida como la realización de
cópula o la introducción por vía anal o vaginal de cualquier elemento, instrumento o cualquier
parte del cuerpo humano, a una persona de cualquier sexo sin su consentimiento y por medio de la
violencia física o moral. (ONCSJL, 2016, pp. 92-93). [Las negrillas en el texto provienen del texto
original]

Estas amenazas, según Norza (2012) en el caso de Colombia, tienen una influencia directa o
indirecta de los siguientes actores: “delincuencia organizada, pandillas, narcotráfico,
microtráfico, desmovilizados, desplazamiento forzado, grupos terroristas e indigencia, entre
otros, resaltando la mayor o menor incidencia de los mismos según las regiones o el lugar.” (p.
22).

Según Tobón (2012), la transformación de la violencia corresponde a los cambios observables


en las dinámicas del ejercicio de la violencia

(…) en respuesta a incentivos exógenos y endógenos, que se da en el ejercicio de la fuerza


intencional. En este orden de ideas, los factores endógenos son aquellos relacionados con las
variaciones en las estrategias, tácticas y formas de victimización propias de las adaptaciones de los
grupos a contextos de confrontación. Por otra parte, los factores exógenos obedecen a variaciones
estructurales del contexto que influyen en la organización de los grupos, cambios en sus objetivos
y su naturaleza. (p. 6).

Para finalizar, en esta investigación la transformación de la violencia va a estar asociada al


proceso de gentrificación en el espacio urbano en la medida que como lo vimos anteriormente, un
incentivo exógeno puede estar dado a través de lo geográfico. Es importante expresar que la
criminalidad se puede dar en espacios públicos, en las aceras o calles (Jacobs, 1973), las cuales
determinan las actividades que diversas personas cumplen, en calidad de formal o informal. Es
decir que como se mencionó anteriormente, el carácter de sociabilidad que hay en el espacio
delimita si hay seguridad o no, pues el carácter de vecindad y cercanía entre los habitantes de un

60
barrio por ejemplo, brinda sensación de seguridad en el entorno, por lo que la confianza de andar
por una calle surge de las personas que la frecuentan. Ahora bien ¿qué pasa cuando la calle es
privatizada? Borja (2003) asevera que “puede significar una negación de la ciudadanía y
convertirse en factor de ruptura del entramado social” (p. 209). En el contexto de esta
investigación no solo personas con capacidad para comprar terrenos, o para generar especulación
inmobiliaria forjan dicha ruptura en el tejido social, sino también el crimen puede suscitar tal
efecto en pos de generar en el transeúnte una sensación de miedo, de aislamiento, porque en
“búsqueda de la seguridad… lleva a cerrar el espacio público, como si ésta fuese la causa de la
inseguridad y del miedo urbano” (Borja, 2003, p. 211).

61
4. INCIDENCIAS DE LA GENTRIFICACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA
VIOLENCIA

En el presente acápite se abordarán los resultados obtenidos en la investigación, de modo que se


tienen cuatro momentos principales. El primero plantea la caracterización de la zona de estudio
en cuanto a su localización, ubicación, situación y emplazamiento. El segundo contextualiza
históricamente la zona de estudio, tomando registros escritos sobre la historia de la localidad y de
los barrios, así mismo se toman en cuenta elementos que se pueden hallar en las entrevistas
realizadas que se contemplaron en metodología, además se ahondará en el proyecto de
renovación urbana de la Avenida Rincón-Tabor-Conejera. En un tercer momento se hace una
breve explicación de la ruta metodológica planteada en la investigación, la cual es tratada por
objetivo específico, definiéndose así las técnicas, instrumentos y muestras que se utilizaron para
dar desarrollo a lo que será el último subtema. Finalmente y acorde con la ruta metodológica,
junto con lo propuesto en el marco teórico se sienta un diálogo entre los mismos para dar
respuesta a la pregunta problema, mediante el cual se expone en cuatro temas principales.

4.1. Caracterización de la zona de estudio

Como se mencionó en el primer acápite, la zona de estudio se localiza en la ciudad de Bogotá,


en la localidad número 11 de Suba, cuyas coordenadas distritales se encuentran entre 106.000 E –
94.000 W y 126.000 N – 110.000 S (Alcaldía Local de Suba, 2004), por la carrera 91 entre calles
128 y 132, sobre la Unidad de Planeación Zonal (UPZ) 28 El Rincón.

Para precisar la ubicación de la zona de estudio, es pertinente mencionar que la localidad de


Suba colinda al norte con el municipio de Chía, al sur con la localidad de Engativá, al oriente con
la localidad de Usaquén y al occidente con el municipio de Cota. La UPZ 28 El Rincón al norte
colinda con la UPZ 27 Suba Centro (donde se concentra actividades administrativas asociadas a
la Alcaldía Local), al sur con la UPZ 29 Minuto de Dios, al oriente con la UPZ 24 Niza y al
occidente con la UPZ 71 Tibabuyes (ver Imagen 1). La UPZ 28 El Rincón es una de las más
extensas de todas las 12 que tiene la localidad con cerca de 720,33 hectáreas; esta cuenta con 82
barrios; su relación con la localidad es bastante estratégica por dos razones: la primera es que
cuenta con el inicio de una de las vías de acceso más importantes de la ciudad, la cual es la
Avenida Ciudad de Cali, ella brinda salida y entrada a la localidad a parte de la Avenida Suba
conectando con uno de los tramos de la Av. Ciudad de Cali, que a su vez es corredor para el

62
ingreso a municipios vecinos como Cota o Chía; la segunda razón es que en cuanto a
densificación, El Rincón concentra el 24.8% de la población en Suba (Alcaldía Local de Suba,
2005), de modo que según datos hallados, en 2015 El Rincón fue la segunda UPZ con mayor
densidad poblacional, contando con 475 habitantes por hectárea, superado por Patio Bonito con
636 h/ha en promedio (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2015). En este sentido, se puede deducir que
el desarrollo urbanístico ha girado en torno a lo residencial y comercial (comercialización de
bienes), como se verá más adelante.

En cuanto a la situación y emplazamiento del lugar, se pueden apreciar las características


actuales de esta por medio de su morfología que, según Zárate (1989):

El paisaje urbano o morfología de la ciudad es el resultado de la combinación de tres elementos: el


plano, la construcción o edificación y los usos del suelo, que están sometidos a un constante cambio,
si bien a un ritmo diferente cada uno de ellos (…) De todos estos elementos, el que cambia con más
rapidez es el uso del suelo; sigue a continuación la edificación, ya que las inversiones realizadas hacen
que las construcciones se mantengan en pie durante varias generaciones (…); por último, cambia el
plano, que es el elemento más conservador del paisaje de la ciudad (p. 38).

De lo anterior se pueden distinguir diversos elementos que constituyen la producción del


espacio en cuanto a la influencia de flujos en lo urbano a partir de la planificación espacial,
donde “el espacio es cuantitativo, geométrico, matemático” (Lefebvre, 1974, pág. 223) en una
primera instancia, pues se hace necesario en el sentido de saber qué hay y luego cómo operar
sobre él, no solo para que se realice una reproducción del sistema capitalista, sino para analizar
las dinámicas mismas del sistema a partir de sus contradicciones que se suscitan en las relaciones
sociales sobre la modificación de su entono, entendiéndolo como Montañez (1997) cuando afirma
que:

(…) cuando hablamos del entorno humano estamos hablando de todo cuanto rodea la existencia
humana, pero como esa existencia no es absoluta sino que está mediada por elementos culturales
definidores de ese entono, entonces incluso en esa pretensión universalista de lo humano, el entorno
no deja de ser relativo (p. 179).

De modo que para representar la situación del paisaje urbano o su morfología dada a partir de la
producción del espacio se tienen en cuenta los tres elementos nombrados por Zárate (1984), en
los siguientes mapas:

63
Ilustración 2 Situación geomorfológica zona de estudio Av. Rincón

Fuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por IDECA


64
Ilustración 3 Usos de suelo y estratificación zona de estudio El Rincón

Fuente: elaboración propia a partir de datos proporcionados por IDECA


65
Según las anteriores salidas gráficas, la UPZ El Rincón cuenta con una formación montañosa
hacia el oriente de una elevación máxima de 2678 m.s.n.m (ver ilustración 2), sobre el cual se
ubican construcciones destinadas principalmente para residencia. A nivel general la UPZ cuenta
con 90.513 construcciones, de las cuales predomina un uso de suelo de tipo residencial que ocupa
el 89,05% y comercial del 6,81%, cuya proporción es de 1 a 13. Cabe destacar que la altura de
dichas edificaciones en su mayoría se concentran entre uno, dos, tres y cuatro pisos, con un
35,4%; 34,5%; 23,2% y 5,9% respectivamente. En cuanto a la morfología que se puede hallar en
el plano, se puede decir que su forma es en cuadrícula o damero, la cual “es un plano ortogonal
donde las calles concurrentes se cortan perpendicularmente en ángulo recto” (Zárate, 1989, p.
39). Cuenta con principales vías de acceso como la Avenida Ciudad de Cali hacia el occidente,
que conecta a la Avenida Rincón (carrera 91) hacia el oriente; hacia el norte la calle 132,
importante corredor que vuelve a conectar a la Av. Ciudad de Cali; y la Avenida Suba (calle
145), la cual conduce hacia otras vías importantes en la ciudad como lo son la Av. Boyacá.

Lo anterior se puede destacar en cuanto a que el emplazamiento, definido por Zárate (1989)
como “la topografía, el soporte físico que, desde el momento de su fundación y a lo largo de su
historia va a condicionar, en buena medida, su paisaje urbano y su desarrollo espacial” (p.11),
corresponde al espacio material, de modo que la zona de estudio de El Rincón responde a suelos
“blandos y susceptibles a inundaciones, están localizados en terrenos que pertenecen a la ronda
del río y al humedal Juan Amarillo” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, p. 16). Además, como se
había mencionado anteriormente, la formación montañosa que se encuentra hacia el oriente, tiene
un tipo de suelo constituido “por rellenos lacustres y fluviales del cuaternario que contrastan con
sistemas de plegamiento y fallamiento que involucran rocas de edad Cretácica y Terciaria”
(Ramírez, Trespalacios, Ruiz, & García, 2008, pág. 21). Al occidente se encuentra una
vegetación de pantano en planicie aluvial que se fue secando por actividad antrópica para uso
residencial.

4.2. Contexto histórico de la zona de estudio

Se puede ubicar históricamente la localidad de Suba en tres periodos históricos. El primero se


caracteriza por ser prehispánico, donde “se presume que el origen de Suba viene de la integración
de quince familias lingüísticas indígenas desde la etapa precolombina, entre las que se destaca la
muisca por su importancia geográfica local” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, p. 9), de manera

66
que la unión de dichas familias conformaron un orden social que les permitió avanzar política y
culturalmente, por ejemplo, en el sistema político “estaba apoyado en el liderazgo del zipa como
líder religioso y cultural y del zaque como líder militar, encargado de la defensa y expansión del
territorio muisca” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, pág. 9). Culturalmente, “la laguna de
Tibabuyes, fue lugar de encuentro y centro ritual para los indígenas de la región” (Alcaldía
Mayor de Bogotá, 2004, p. 9).

La segunda división comprende el periodo colonial y republicano, que con la llegada de


Gonzalo Jiménez de Quesada y la rendición de los indígenas, Suba en ese entonces, según Pardo
Umaña (citado por Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004)

(…) era un caserío habitado por unas cincuenta personas que vivían en siete manzanas con unas
quince casas hechas de paja y barro. En el proceso de colonización Suba fue dividida en ocho grandes
posesiones señoriales: El Rincón, Tuna, Casablanca, Tibabuyes, el Cerro Sur, el Cerro del Centro, La
Conejera y El Prado. (p.10).

Hacia 1550 fue fundada Suba por Antonio Díaz Cardozo, Hernán Venegas Castillo y Carrillo
Monsalve, quienes eran encomenderos (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004) y en 1875 se declaró
como municipio.

El periodo moderno de inicios de siglo XX se inició con la primera construcción de ingeniería


para surtir de agua al municipio y el resguardo que en la Colonia se había instaurado se disolvió
en 1928; en 1954 fue anexado a Bogotá; posteriormente, las haciendas existentes como las de La
Conejera y Tibabuyes se dedicaron al cultivo de flores; hubo más adelante un crecimiento
vertiginoso y desordenado de la población, situación que se agudizó en la década de 1970 y 1980
cuando llegaron personas provenientes de Santander, Tolima, la Costa Atlántica y Pacífica
(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004).

En este orden de ideas, los barrios que ahora conforman la antigua posesión señorial de El
Rincón aun existen familias que en otrora vivían, como los “Mususú, Cabiativas, Nivia, Yopasá,
Caita y Piracum” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, pág. 9), a los cuales hay que agregar la
importancia de los Gacharná en la conformación de uno de los barrios de la zona de estudio
(Costa Rica), como se logró identificar en una entrevista realizada en el sector. El sujeto de
entrevista número seis afirma que:

67
(…) llegamos al barrio, ya hace como 40 años cuando todo esto era potrero, y el Gacharná tenía una
cantina allá en la esquina, él era el dueño de todo esto. Una vez ‘Toño’ tenía que hacer una vuelta por
aquí y se metió a tomar unas cervezas en la cantina, cuando el Gacharná le dijo que con las vueltas
que le sobraban se podría comprar un lote aquí cerca, eran como 4 pesos; y así fue como la gente
empezó a comprar y se loteó toda la finca…

Ahora bien, de los barrios que son atravesados por la ampliación de la Av. Rincón que
constituyen como parte de la zona de estudio, son: El Rincón de Suba, El Jordán, El Cóndor, La
Aurora, Los Naranjos, La Manuelita, Almonacid, El Recuerdo, Palma Aldea, Costa Rica, La
Palma I y Santa Ana. El contexto histórico de estos barrios, según las reseñas que se tienen de los
mismos en el Centro de Documentación e Información Local de Suba (2014), es atravesado
inicialmente por un proceso de loteado que se dio a inicios de la segunda mitad de siglo XX y a
finales del mismo, especialmente en la última década. Por ejemplo, barrios como El Jordán
iniciaron como fincas que se destinaron para la cría de vacas lecheras, posteriormente fue
parcelada en 236 lotes que se vendieron a urbanizadoras en 1990, de modo que quienes habitaron
esta zona fueron constructores y ornamentadores que venían de diversas partes del país, así como
familias tradicionales indígenas como los Caviativa, Yopasá y los Almonacid; es importante
agregar que dentro de las dinámicas históricas de dichos barrios, al no poseer en un inicio
servicios públicos, los habitantes fueron gestionando redes de alcantarillado, vías de acceso y
energía electrica. Por ejemplo, una de las primeras vías de acceso era hasta el Quirigua, pero más
adelante en la década de 1990 el acceso por la Carrera 91 mejoró, transitando por allí los buses de
la Empresa Vecinal de Suba gracias a la gestión de líderes comunitarios de aquella época (Centro
de Documentación e Información Local de Suba, 2014).

4.3. Ruta metodológica

Como se mencionó en el primer capítulo, el presente trabajo se sustenta metodológicamente


como cualitativo-analítico, pero este no deja de lado elementos cuantitativos que permiten
referenciar elementos esenciales que demuestran asociaciones, por ejemplo con el crimen o la
violencia en relación con el uso del suelo, que en un primer momento, para la caracterización del
área de estudio de Suba Rincón a la luz de procesos de gentrificación y violencia urbana, consta
de tres técnicas. La primera se relaciona con las entrevistas semiestructuradas que, según Díaz-
Bravo, Torruco-García, Martínez-Hernández, & Varela-Ruiz (2013) se define como:

68
(…) una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar. Es un
instrumento técnico que adopta la forma de un diálogo coloquial. Canales la define como la
comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio, a fin de obtener
respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto. (p.163)

De modo que las entrevistas semiestructuradas en cierta medida resultan para el presente
trabajo más idóneas “debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los
entrevistados. Su ventaja es la posibilidad de adaptarse a los sujetos con enormes posibilidades
para motivar al interlocutor, aclarar términos, identificar ambigüedades y reducir formalismos”
(Díaz-Bravo, Torruco-García, Martínez-Hernández, & Varela-Ruiz, 2013, p. 163), que para el
caso de esta investigación toma tres temas importantes, los cuales son: cambio historico-
económico de la zona de estudio, cambios en la violencia y cambios urbanísticos (ver anexo 1).
Las personas elegidas para dichas entrevistas fueron comandantes y policías patrulleros que
llevan en el sector más de 5 años, propietarios o residentes que han vivido en el sector por más de
35 ó 25 años y comerciantes que se encuentren en la zona por el mismo lapso. La muestra fue de
15 personas entre los cuales figuraron líderes sociales, por lo que el propósito de dichas
entrevistas ayuda a concretar elementos históricos y de percepción de seguridad que habitantes
tradicionales pueden proporcionar; seguido de lo anterior, la escogencia del tiempo de residencia
gira entono a que por ejemplo los policías al estar en constante movimiento, la antigüedad en el
sector puede variar por media década en la zona, pues en la localidad pueden durar más tiempo; y
los habitantes al igual que comerciantes datan desde la fundación de algunos de los barrios.

La segunda técnica se relaciona con la encuesta de tipo explicativo (ver anexo 2), la cual es
definida por Briones (2002) como: “busca la explicación8 de un fenómeno o variable dependiente
mediante el análisis de su relación con una o más variables independientes o causas de ese
fenómeno” (p.54), desde luego la encuesta se basó en lo que Giraldo & Fortou (2014) basados en
Bruce Scheiner denomina como índices subjetivos en seguridad, es decir que para los índices de
seguridad se dividen en dos: el primero es índice objetivo, el cual revela hechos y datos que son
verificables, como por ejemplo el número de asesinatos o robos netos ocurridos en una zona

8
Para no generar confusiones metodológicas, se asume en la investigación que el fin de la encuesta
explicativa no es precisamente el de explicar por sí mismo un fenómeno, ya que lo que se busca es recabar
información para poder ser analizada, de manera que la encuesta funciona como medio más no el fin en sí
mismo, en consecuencia, la interacción que se genera entre variables emula a las de categorías en el
ámbito cualitativo.
69
concreta; los índices subjetivos son aquellos que estan mediados por la percepción que las
personas poseen sobre la seguridad. Luego la encuesta aplicada en el presente trabajo se relaciona
con la percepción de seguridad que responde a niveles de victimización de delitos en el sector,
nivel de denuncia de delitos, presencia de actores asociados a la violencia, consumo y venta de
estupefacientes, entre otros, que se pueden asociar al espacio urbano. El tamaño de la muestra se
determinó por los predios afectados por la construcción, de ahí que se toman a personas
habitantes o propietarios de esos predios para ser encuestados sin importar su tiempo en la zona,
es decir que de 354 predios, el tamaño de la muestra elegido fue de 50 con un margen de error del
12,9%.

Por último, para identificar índices objetivos y poderlos contrastar con los índices subjetivos se
hace uso de una técnica de análisis del crimen a partir de agregación espacial y Hot Spots,
“utilizada para identificar las principales zonas donde los cuerpos policiales deben centrar sus
esfuerzos de prevención y reducción del crimen y la delincuencia” (Ruiz García, 2012, p. 40), en
consecuencia se utilizó un análisis de Hot Spots mediante el Kernel Density Estimation, en el cual
“los puntos más próximos al centro de la función reciben un mayor peso y por lo tanto,
contribuyen en mayor medida al valor total de la densidad de la celda” (Ruiz García, 2012, p. 46),
por lo que “se genera una superficie en la que los valores en determinadas zonas serán elevados
cuanto mayor sea la agregación espacial de los incidentes delictivos” (Ruiz García, 2012, p. 47);
esta técnica se desarrolló en el Software de procesamiento geográfico ArcGis utilizando datos
proporcionados por la Policía Nacional de Colombia que fueron extraídos del Sistema de
Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la UPZ 28 El
Rincón que van desde enero de 2014 hasta el 18 de diciembre de 2016.

Estas tres técnicas fungen como base para el desarrollo de los tres objetivos siguientes en la
medida que se ponen en diálogo índices objetivos e índices subjetivos en relación con la
evolución en las dinámicas de la transformación de la violencia, la gentrificación y los procesos
de renovación urbana.

En el segundo momento, respecto a la identificación de procesos de gentrificación y renovación


urbana, se tienen en cuenta dos técnicas, la observación y el análisis documental. En la primera,
el trabajo se centra en la observación no participante que posee, según Sandoval (2002):

70
(…) pautas de observación han sido catalogadas como patrones o paradigmas de búsqueda, en
situaciones socio-culturales que incluyen entre otras cosas: a) la caracterización de las condiciones
del entorno físico y social, b) la descripción de las interacciones entre actores, c) la identificación
de las estrategias y tácticas de interacción social, d) la identificación de las consecuencias de los
diversos comportamientos sociales observados (p.140).

Lo anterior se centra en el registro fotográfico con el fin de evidenciar el proceso de renovación


urbana y gentrificación que posee la zona en virtud de cuatro elementos clave, los cuales son:
Predios con lugares degradados, predio con construcción sin demoler, predio con construcción en
proceso de demolición y predio con construcción demolida, para su respectivo análisis se tiene el
tipo de obsolescencia según Rojas (2004) y agentes intervinientes.

La segunda técnica se realiza con el propósito de tener en cuenta cómo se llevará a cabo el
proceso de renovación urbana en la zona. Luego permitirá identificar cómo se intervendrá y qué
elementos son relevantes en la investigación en tanto que hay una planeación sobre el espacio que
vinculará determinados agentes que es preciso identificar. Los elementos que se identifican se
asocian con fases de construcción, incidencia social, movilidad y seguridad. Para lo anterior se
analizará el plan que contempla la obra.

Hacia el tercer momento, en relación con el análisis de la transformación de la violencia acorde


con los procesos de gentrificación, se hará uso del análisis cartográfico de la zona de estudio en
dos sentidos: el primero en cuanto a usos de suelo, el recomendado y el actual; en el segundo se
realiza el análisis de la influencia de la violencia en esa zona a partir de lo que se derivó en el
primer objetivo con base a los Hot Spots mediante el Kernel Density Estimation, en este orden de
ideas lo que se busca es hacer una interpolación entre los usos de suelo y áreas de influencia del
crimen, de modo que se coteja con los índices subjetivos de crimen y las entrevistas a la Policía
(para clarificar la metodología véase anexo 5 de cuadro metodológico).

4.4.Análisis de hallazgos por objetivo: la teoría en el espacio

Este subtema recoge y entreteje el análisis de los principales hallazgos que se trabajó a lo largo
de la investigación, teniendo en cuenta la metodología y el marco teórico, por lo que se
envuelven cuatro ejes centrales, los cuales responden a cada objetivo específico planteado en la
investigación mediante una ‘tesis’ o idea central que determina en cierta medida su desarrollo
según lo encontrado: la primera idea es que los cambios en el uso del suelo y el subsecuente

71
intento de gentrificación por ‘oleadas’ o ‘etapas’ desde los años 70 a la actualidad que ha
impactado en buena medida el uso de la violencia y su expresión criminal. La segunda idea
central asocia los límites entre la gentrificación y la renovación urbana en la medida que sobre el
espacio se especula el valor del suelo (en cuanto a las ventajas inmobiliarias que posee una casa,
por ejemplo vías de acceso y grado de centralidad) después de un trabajo de renovación urbana y
expulsa a habitantes tradicionales en virtud del tipo de obsolescencia que presenta ya sea el
inmueble o el predio como tal. Y, por último, la transformación de la violencia se encuentra
mediada por el hurto y el consumo de estupefacientes, de tal modo que el espacio urbano
concentra determinadas actividades donde opera el crimen y la acción policial.

4.4.1. Zona de estudio: Gentrificación vs. Violencia urbana

Basados en la sistematización tanto de las entrevistas como de información bibliográfica, la


UPZ 28 El Rincón en relación con los predios destinados a demolición y su posterior
construcción para la vía Rincón (imagen 2), se puede hacer una caracterización histórica en
cuanto a gentrificación, es decir por ‘oleadas’ o ‘etapas’ que han desarrollado cambios
sustanciales en el uso del suelo (a partir de los años 70), de los cuales han conllevado a planes de
renovación urbana.

Según autores como Neil Smith (2012), Hiernaux & Lindon (2004), Hiuernaux & González
(2014), entre otros, afirman que la gentrificación se da en centros urbanos que son mediados por
su capacidad histórica-arquitectónica y que de manera literal son centro en una ciudad, como por
ejemplo en el caso del barrio de La Candelaria en Bogotá. Pero para analizar la zona de estudio
de esta investigación es necesario preguntar dos cosas ¿qué se necesita para que un lugar se
gentrifique? y, ¿esas condiciones se presentan en la zona de estudio? Para la primera pregunta
Manrique Gómez (2013) afirma que para la gentrificación, el espacio destinado para ello debe ser
gentrificable, es decir que posea los siguientes elementos: ser zona central, descapitalización
(lugar afectado por la inseguridad, caos vehicular, deteriorado) cercanía a entidades financieras, y
de fácil acceso; esto se encuentra a la vista de personas de altos ingresos que poseen intereses
particulares en determinado espacio. En cuanto a la segunda pregunta, se puede decir que la zona
destinada para la construcción de la vía presenta, según las entrevistas realizadas a comerciantes
y habitantes, el siguiente esquema:

72
Tabla 1 Matriz comparativa de principales elementos evolutivos en El Rincón de Suba9
¿Quíenes han vivido en la
zona a qué se dedican en su ¿Cómo ha sido la evolución del sector en lo
mayoría? que lleva de propietario? Problemas que posee el sector
Sujeto de Antes (entre Ahora (entre Antes (entre 1970- Ahora (entre 2000- Ahora (entre
entrevista 1970-1999) 2000-2016) 1999) 2016) Antes (entre 1970-1999) 2000-2016)
1* Los indígenas Los 'Rusos' Habían muchas fincasHay bonitos conjuntos Ninguno Mucho ladrón
2* Los campesinos Los Ñeros Había mucho potrero Se ve más el comercio No había servicios públicosConseguir bus
3* Los ganaderos Los 'Rusos' Casas de un piso Hay bonitos conjuntos No había servicios públicosMucho ladrón
4* Los campesinos Los Ñeros Casitas de dos pisos Se ve más el comercio No había servicios públicosConseguir bus
5* Los campesinos Los Costeños Habían muchas fincasSe ve más el comercio Ninguno Mucho ladrón
6** Los indígenas Los 'Rusos' Habían muchas fincasHan arreglado las callesNinguno Conseguir bus
7** Los campesinos Los Costeños Había mucho potrero Hay bonitos conjuntos Ninguno Mucho ladrón
8** Los indígenas Los Ñeros Había mucho potrero Han arreglado las callesNinguno Mucho ladrón
9*** Los campesinos Los Costeños Casas de un piso Se ve más el comercio No había servicios públicosMucho ladrón
10*** Los indígenas Los 'Rusos' Casas de un piso Han arreglado las callesNo había servicios públicosMucho ladrón

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en las entrevistas

De lo anterior se puede deducir que de las características planteadas por Manrique Gómez
(2013) la zona de estudio comparte en cierta medida un grado de descapitalización en la medida
en que existen problemas de movilidad y crimen, no solo en lo que perciben las personas sino en
los delitos de alto impacto que se pueden verificar a partir de las cifras de los Policías. Por otro
lado, comparte un elemento muy importante, que puede asemejarse a la centralidad (cabe aclarar
que pese a que El Rincón no sea literalmente un centro, más que sea de la localidad de Suba,
cumple una función estratégica), la zona es estratégica en la medida que como se veía en el
primer subtema de este acápite, es el lugar en donde convergen vías de acceso muy importantes
para la ciudad y fuera de ella, de modo que esto explica el porqué de la ampliación de la vía El
Rincón, la cual puede facilitar mejor su acceso. Con esto se entiende que El Rincón puede ser
gentrificable, desde luego siguiendo a Manrique Gómez (2013). La gentrificación posee un
funcionamiento que se divide en tres fases: la primera es que el barrio funge como barrio obrero,
al cual arriban diversas personas para habitarla que se traduce en crecimiento poblacional de
personas de bajos ingresos (de manera que no es gratuito que El rincón sea uno de los sectores
con una gran densificación en la ciudad y que como se representa en la tabla 1 las personas
9
Los sujetos de entrevista marcados con * figuran como habitantes propietarios, ** son comerciantes y
*** son habitantes propietarios y comerciantes. Las respuestas que se encuentran al interior de las casillas
son respuestas literales de los entrevistados, con el fin de comprender el tipo de lenguaje que las personas
rotulan parte de su experiencia, de tal manera que ‘Ruso’ es como se le denominan a las personas que por
oficio es la albañilería; ‘Los ñeros’ es una asociación que las personas del sector hacen para designar a
alguien que viste de determinada manera y se le relaciona con el crimen y el consumo de drogas; y ‘Los
costeños’ son personas que provienen de la costa pacífica o atlántica colombiana.
73
entrevistadas aseguren que han venido personas de la Costa a pedir en arriendo habitaciones). La
segunda fase corresponde a la descapitalización del barrio que hace que se deprecie el suelo y en
consecuencia su uso en virtud de las obsolescencias que se ve en lo que Rojas (2004) postula. La
tercera fase implica como tal la especulación inmobiliaria sobre el suelo, es decir, el capital se
fija en el espacio como lo afirma Lefebvre (2013) y Harvey (2005), con el fin de empezar a
cernirse sobre este planes de renovación urbana o de revitalización. En consecuencia se puede
deducir que, la zona de estudio atravesó la primera y la segunda fase, y que la tercera aún está en
proceso.

En la zona de estudio se pueden identificar dos etapas en la gentrificación, las cuales logran
compartir elementos similares a las que propone Neil Smith (2001), pero solo desde la segunda
ola de gentrificación, es decir que durante los años 70, según como se pudo observar en la
caracterización histórica de la zona de estudio, empezó a haber una adecuación y crecimiento en
lo que antiguamente eran haciendas y que hoy son los barrios de El Rincón. Smith (2001) afirma
que la segunda ola de gentrificación ocurrió:

(…) al final de los años setenta y se prolongó durante la mayor parte de los ochenta, no fue ya un
acontecimiento aislado en los mercados inmobiliarios locales, sino que se hizo cada vez más
reconocible como parte de un proceso, mayor y más integrado, de reestructuración urbana. Esto
significaba conexiones más amplias con la socioeconomía. La elitización urbana, la reinversión en
un barrio ruinoso pobre o de clase trabajadora, dejó de constituir un asunto exclusivo de las clases
altas (tal como refería Burt), y se convirtió en una seria opción residencial también para lo más
granado de la clase media. (p.19)

Lo que para países anglosajones era la segunda ola, para la zona de estudio fue la primera, es
decir que lo que fue campo se sometió a un proceso de ‘elitización’, pues se desplazó al indígena
y el campesino en tanto que no fue rentable seguir sosteniendo una finca para la producción de
leche en la zona o de producción ladrillera, como lo afirmó el sujeto 5 de la entrevista: “al señor
Bulla Caviativa le tocó vender esto porque no le daba, y las constructoras le estaban ofreciendo
buen dinero para que dejaran hacer las casas, después a todo esto nos tocó mandar a poner luz y
alcantarillado”, de tal modo que un primer factor fue económico y a la vez funcional que
potencializó el cambio en el uso del suelo, y el desplazamiento que generó entre campesinos e
indígenas abrió paso para que nuevos habitantes llegaran y gestionaran la legalización de los
barrios y las redes de alcantarillado, agua potable y luz que entre vecinos se hacía. Estos cambios

74
morfológicos urbanos se fueron desarrollando paulatinamente a partir de los planes de
renovación, como la pavimentación de calles y la construcción de edificios para uso residencial
que elevó el estrato socio-económico, como por ejemplo la construcción del barrio La Palma I y
II que elevó el estrato a 3 cuando la zona era estrato 1.

La segunda ola de renovación para el sector aun es incipiente, pero existe un pequeño puente
temporal que va desde 1995 a 2012 aproximadamente, en el cual cesaron los planes de
renovación a gran escala en el sector, dado que la mejora en las casas se dio por parte de los
mismos propietarios y no de grandes agentes externos interesados en el lugar, ya que fue hasta el
2013 lográndose concretar la licitación pública que dio paso a la construcción de la vía mediante
el acuerdo 527 del mismo año, para el cual se destinan más de 50.000 millones de pesos.

En cuanto a la violencia urbana, hay que tener en cuenta que el 60 % de los entrevistados
afirmaron que la situación de seguridad en 2002 empezó a deteriorarse contundentemente debido
a que con la intervención de la antigua calle del ‘Cartucho’ en el centro de la ciudad, una buena
cantidad de habitantes de calle y población vulnerable llegaron a Suba para residir en algunos de
los barrios hacia el oriente del sector (Ver imagen 1). Lo interesante de este asunto es que a partir
de ello se van tejiendo imaginarios de marginalidad y percepcion de inseguridad en la medida que
pauta una dinámica de flujos en los sectores donde la criminalidad opera verdaderamente. Ahora
bien, es necesario concentrar este estudio en la criminalidad que se da entre 2014 y 2016 en
cuanto a cifras proporcionadas por la Policía Nacional y lo recopilado en las entrevistas sobre
seguridad y las encuestas, de tal modo que pueda haber una correspondencia entre los índices
objetivos y subjetivos de seguridad. Para ello se presenta el siguiente mapa que localiza los
puntos calientes mediante el Kernel Density Estimation:

75
Ilustración 4 Comparativo de Densidades Homicidios Suba Rincón 2014, 2015 y 2016

.
Convenciones
Avenida Rincón Cra 91
Sector Catastral Suba Rincón
Densidad Homicidios UPZ 28 Rincón 2014
Valor
Alto
Medio
Bajo

Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, © OpenStreetMap contributors, and the GIS user community
.

.
Convenciones
Avenida Rincón Cra 91 Convenciones
Avenida Rincón Cra 91
Sector Catastral Suba Rincón Sector Catastral Suba Rincón

Densidad Homicidios UPZ 28 Rincón 2015 Densidad Homicidios UPZ 28 Rincón 2016
Valor Valor
Alto Alto
Medio Medio
Bajo Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, © Bajo Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, ©
OpenStreetMap contributors, and the GIS user OpenStreetMap contributors, and the GIS user
community community

Fuente: Elaboración propia a partir de datos Policía Nacional de Colombia e IDECA

76
Ilustración 5 Comparativo de Densidades Hurtos Suba Rincón 2014, 2015 y 2016

.
Hurto a personas Rincón 2014
Avenida Rincón Cra 91
Sector Catastral Rincón
Densidad Hurtos UPZ 28 Rincón 2014
Alto

Medio
Bajo

Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, © OpenStreetMap contributors, and the GIS user community
.

.
Hurto a personas Rincón 2015 Hurto a personas Rincón 2016

Avenida Rincón Cra 91 Avenida Rincón Cra 91


Sector Catastral Rincón Sector Catastral Rincón
Valor
Valor
Alto Alto

Medio Medio
Bajo Bajo
Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, © Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, ©
OpenStreetMap contributors, and the GIS user OpenStreetMap contributors, and the GIS user
community community

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Policía Nacional e IDECA

77
De las ilustraciones anteriores relativas a la geolocalización de los índices objetivos de
seguridad, se puede apreciar que la concentración de delitos tanto de homicidios como de hurto a
personas posee una concentración particular, la cual afecta directamente a los sectores catastrales
de El Rincón, El Rincón Norte, Los Naranjos; con influencias en Ciudad Hunza y San Cayetano.
Es interesante observar que la concentración de dichos delitos se da hacia zonas no mayores a
100 metros de la vía, tanto por oriente (hacia el cerro) como por occidente. Esta concentración
puede corresponder en cierta medida con los índices subjetivos de seguridad en virtud de la
presencia de delitos en el sector o aledaños como se preguntó en la encuesta10 (ver anexo 2). Esta
arrojó los siguientes resultados:

Gráfica 3 Victimización de delitos Gráfica 4 Presencia de delitos en el sector

Fuente: Elaboración propia

Cuando se les preguntó a los encuestados el lugar en dónde habían presenciado delitos en el
sector, los lugares que se señalaron fueron sobre la calle 128 y 129 sobre la carrera 91, algunos
barrios como el Rincón, Rubí y San Cayetano, además de lugares de referencia como los
alrededores de la iglesia. En este orden de ideas, es interesante observar que tanto la gráfica 3
como la 4 dejan entrever algo más allá de la geolocalización y es un fenómeno que puede llegar a
verse inversamente proporcional relacionado con la presencia de inseguridad y a los hechos
victimizantes, es decir que puede ser que hayan presenciado delitos no necesariamente sean

10
Esta fue respondida por hombres y mujeres entre los 18 a los 75 años, las edades que concentran las
respuestas estan entre el rango de los 18 a 20 y 32 a 46. De la muestra total el 52,2 % son mujeres y el
47,8% son hombres.
78
víctimas de los mismos. Es interesante discutir esto con algo que postula Giraldo Ramírez &
Fortou (2014) donde la percepción de inseguridad no necesariamente se equipara a la cantidad de
delitos reales, pone el autor el caso de Medellín, en el cual para 2012 está entre los primeros
cinco ciudades del país con altas tasas de homicidio, este aparece como el segundo con una
percepción de seguridad buena. Este sería una de las ambigüedades de la seguridad, pero aparece
otra en relación con vivir la experiencia (como hecho victimizante) o a presenciarla (o al menos
añadir la experiencia de otro que la haya presenciado o vivido). Es aquí cuando el punto de
comparación entre índices objetivos y subjetivos de seguridad van sosteniendo diálogo, ya que
evidentemente el delito es algo que en la zona se encuentra, unas en mayor o menor medida
según su georreferenciación; de aquí que los delitos de alto impacto (contra la vida o la
propiedad) influyan sobre manera en la percepción de seguridad, en la medida en que en la zona
la cantidad de hurtos fue el siguiente: en 2014 fue de 187 hurtos; en 2015, de 135; y al 18 de
diciembre de 2016, de 175.

Teniendo en cuenta lo anterior, la percepción de seguridad tiene aquí su cabida, al cual es


importante de analizar a la luz de la siguiente gráfica:

Gráfica 5 Sentimiento de seguridad

Fuente: Elaboración propia

79
Según Ávila Martínez (2014), la percepción de inseguridad se da por cuatro factores que
destaca; el primero se relaciona con la delincuencia común, en segunda medida “las deficiencias
en el desarrollo urbanístico” (p. 51); en tercer lugar la impunidad; y por último, los cambios
culturales. De esta caracterización la zona de estudio posee al menos los dos primeros, uno
asociado al espacio y otro en lo que se hace sobre este; no obstante, pese al por qué las personas
no se sienten inseguras, cabe observar en cambio por qué las personas sí se sienten seguras (para
poder enfatizar más adelante cuáles serían los dispositivos de control en relación con el crimen);
según el 21,7% que indica la gráfica 5, los encuestados afirmaron sentirse seguros por dos
factores importantes: el primero es la cercanía del lugar con diversas actividades productivas
como el trabajo o ir de compras; el segundo factor es debido a la familiaridad de los lugares. Es
decir que la familiaridad se da en varios sentidos como el tener amigos y familiares en el barrio
que lo reconocen, la frecuencia en el tránsito por el lugar o la comodidad que se siente estar en el
sitio. Estas respuestas se concentran en personas entre los 30 y 40 años quienes se puede deducir
que han constituido en su residencia en el sector la base de sus condiciones materiales de
existencia (como una casa o un trabajo).

Para finalizar este subtema y poner en perspectiva los índices de criminalidad en función de la
caracterización de la zona asociado a la violencia urbana, se puede hacer el paralelo con la
respuesta que la policía posee para atender el llamado de la comunidad. En este sentido se tiene:

Gráfica 6 Respuesta de la policía

Fuente: Elaboración propia

80
La gráfica 6 puede asociarse con las cifras netas que tiene la Policía Nacional en cuanto a
capturas en flagrancia, pues de esta manera puede avizorarse que la percepción concuerda con los
datos, como se puede observar en la gráfica 7 y 8:

Gráfica 7 Comparativo Categorías Capturas en Flagrancia

250

200
Tráfico porte de
150 estupefacientes
Hurto personas
100
Hurto entidades
50 comerciales

0
2014 2015 2016

Fuente: Elaboración propia a partir de datos Policía Nacional

Gráfica 8 Comparativo Total de Capturas en Flagrancia

400
350
300
250
200
Total Capturas
150
100
50
0
2014 2015 2016

Fuente: Elaboración propia a partir de datos Policía Nacional

Estos comparativos de capturas dadas en flagrancia guarda, como se venía diciendo, una
relación estrecha con la percepción que tiene la comunidad respecto a la respuesta por parte de la
Policía donde ha venido decreciendo el número de capturas y aumentando para 2016 el de atracos

81
por ejemplo, que para los índices subjetivos juega un papel optimista porque los ciudadanos
encuestados afirmaron que la respuesta de la Policía puede mejorar, de modo que no ha habido un
descenso sustancial de capturas en delitos de alto impacto como el hurto a personas. Pero sí es
inquietante el hecho de tener en la gráfica 7 elevadas detenciones por el tráfico y porte de
estupefacientes, lo cual indicaría que la criminalidad puede estar asociada a rentas asociadas al
microtráfico, este tema en la sección 4.4.3., se abordará con más profundidad.

4.4.2. Límites entre gentrificación y renovación urbana

La manera más precisa en este trabajo para representar la identificación de procesos de


gentrificación y renovación urbana se basa, sin duda, en la observación. En ella se pueden
identificar diversos elementos que conforman morfológicamente el lugar y permiten demostrar
que, en efecto, el proceso de gentrificación se lleva a cabo; en este orden de ideas, autores como
Janoschka & Sequera (2014). Sarmiento Ortega (2013) entre otros, visibilizan el proceso de
gentrificación desde los cambios abruptos que ha tenido el precio del suelo, el cual puede
conducir a que antiguos residentes se vean forzados a cambiar de hogar.

Según lo anterior, la manera como hace visible en este trabajo la gentrificación es en el avance
que posee la construcción (como proceso de renovación urbana) de la vía Rincón-Tabor en virtud
del número de predios con construcción demolida, en proceso de demolición y sin ella, de modo
que se obtuvieron los siguientes datos capturados en campo entre marzo de 2016 hasta abril de
2017; cabe aclarar que asociado al estado urbano-morfológico del polígono afectado directamente
por la construcción (en el cual las construcciones son demolidas a lo largo de 1,313 kilómetros de
longitud de línea perimetral de la zona de estudio) de la vía se tuvo que el número de predios
contemplados para la ampliación es de 350 y el número total de construcciones en este contexto
es de 916, de modo que el promedio de construcciones (sin número de pisos) por predio es de
2,61. Esto no comprende la propiedad horizontal, la cual suele poseer más de 4 pisos de altura.
Dentro de este estado, en relacion con la cantidad de construcciones por número de pisos los que
poseen uno se encuentran con un 37%, con dos 32%, con tres 24%, con cuatro 6% y cinco el 1%.
Para concatenar esto con el registro de las construcciones demolidas se logró espacializar las
construcciones antes de demoler y las que se demolieron hasta abril de 2017.

82
Ilustración 6 Comparativo de Construcciones demolidas y no demolidas

Fuente: Elaboración propia a partir de datos IDECA

83
De la anterior imagen se puede decir que la obra en relación a las construcciones demolidas
tuvo una reducción del 45,74%, es decir que de 916 se pasó a 419 predios que falta por demoler.
Sobre la primera fase de adquisición y desmonte de estructuras falta el 54,26% para desarrollarse.
En este orden de ideas se puede evidenciar que el proceso de gentrificación es incipiente en la
medida en que genera desplazamientos de antiguos residentes como se puede observar en el
subtema anterior. Esta vez no son indígenas o campesinos, sino de dos tipos en particular. Por un
lado, propietarios que por lo general tienen una segunda vivienda a la cual llegar y que son
segunda o tercera generación que han vivido en Bogotá; por otro, lado existen aquellas personas
o familias pequeñas que toman en arriendo habitaciones. Estos dos grupos son compuestos de
obreros de muchas partes del país que han llegado en condición de desplazamiento o por
cualquier otra causa que son primera generación y viven en Bogotá, los cuales provienen de la
Costa Pacífica o Atlántica, tambien de Boyacá, Santander y el eje cafetero.

Con lo anterior este sería el tipo de población que a partir de un proceso de adquisición de
predios salen del sector. Ante esto existe la pregunta ¿hacia dónde van a vivir estas personas? La
investigación pudo recolectar someros testimonios donde los propietarios de las casas demolidas
habitan lugares alejados de Suba, y se dirigen a localidades como Engativá, Kennedy, Ciudad
Bolívar y San Cristóbal, hacia estas mismas localidades se dirigen las familias que tomaron en
arriendo habitaciones pero en menor medida, a veces se quedan en el mismo barrio o barrios
vecinos, las demás toman en arriendo apartamentos en los barrios más alejados del sector pero
dentro de la misma localidad, como Lisboa, Bilbao o La Gaitana.

Ahora bien, las divergencias y convergencias que pueden establecer límites entre renovación
urbana y gentrificación conducen a tres factores principales que son: planeación, producción
social del espacio y configuraciones sociales al interior de los lugares cuando uno de los dos
fenómenos se da en el espacio.

En el primero, si bien en la planeación urbana en cuanto renovación urbana tiene un punto de


partida, los efectos sociales pueden ser sencillamente controlados en teoría porque existen planes,
pero en ocasiones estos desbordan los recursos y la logística, dado que las condiciones materiales
son dispuestas de manera limitada debido a contingencias de fuerza mayor. Por ejemplo en la
zona de estudio las demoliciones se dieron de forma aleatoria porque se llegó a un consenso con
los propietarios para la adquisición de los predios. Esto involucró el pago oportuno de

84
valorización, de tal suerte que con los que no se llegó a acuerdos (por desembolso de dineros)
empezó a retrasar el proceso. Esto condujo a que algunos espacios carentes de luz se prestaran
para ciertas actividades como el consumo de estupefacientes o atracos. En este sentido, la
gentrificación puede ser planeada (para hacer que habitantes abandonen rápidamente el lugar) o
no planeada (para minimizar el impacto social de la renovación urbana). Por lo que la renovación
urbana puede conducir una gentrificación y la gentrificación puede producir una renovación
urbana cuando con el tiempo los barrios van cambiando culturalmente (Ranaldi, 2014) y las
estructuras urbanas cambian su uso. Este carácter ambivalente es lo que logra confundir hasta qué
punto llega uno y el otro.

Hasta aquí una diferencia claramente planteada se asocia a que la planeación legalmente
constituida le corresponde a la renovación urbana, y aquella que se da como ‘especie de
epifenómeno’ y que es susceptible de ser planeada podría ser gentrificación.

En un segundo momento y con base en lo anterior, la producción social del espacio se da de


manera distinta en cuanto a la gentrificación y a la renovación urbana. En la primera existen
cambios puntuales sobre el espacio, dado que si existe un lugar que ya no es funcional desde el
punto de vista de uso de suelo o estético, este llega a transformase según las dinámicas e intereses
sociales sobre el espacio (Lefebvre, 2013). Esto se puede evidenciar en la zona de estudio cuando
las construcciones que son abandonadas (sin puertas, vidrios y paredes rotas) sirven de prospecto
para que habitantes de calle consuman sustancias alucinógenas en su interior, de modo que puede
causar o trastocar los intereses de una comunidad en relación con la seguridad y se tome acción
contra esto; algo que puede ilustrar tal situación es lo que dice el sujeto de entrevista número 3
cuando afirma que:

(…) en la noche un loco de estos [habitante de calle] como que quería entrar como en calor y
empezó a quemar un colchón que habían botado, eso le metió cartones y el fuego se salió de
control y casi le quema la casa a la vecina. Después de eso con las personas del barrio nos tocó
mandar cartas a la Alcaldía Local y al IDU11 para que tumbaran eso rápido, (…) el proceso se
demoró como tres meses…

Es interesante analizar que estos intereses en el espacio no sólo los fija una institución estatal,
sino las comunidades o aquellos que conozcan de los medios para poder actuar sobre el espacio,

11
Siglas que significan Instituto de Desarrollo Urbano.
85
desde los trámites burocráticos, hasta el poder adquisitivo (desde el punto de vista de las
relaciones sociales de producción).

En tercer lugar, la configuración social es la que permite que gentrificación o renovación


urbana suceda según el grado de conciencia que se tenga de ella, por ejemplo el grado de
apropiación del lugar tendiente a la seguridad. Jane Jacobs (1973) sugiere que la seguridad de los
espacios se debe a las personas que habitan el espacio público, que transitan la calle y que entre
vecinos se reconozcan, pero en algunos sectores que comprende la construcción de la vía, los
habitantes han decidido plantear acciones para que el desplazamiento de sus habitantes no se
genere de manera tan marcada, como ayudándoles a buscar sitio dónde quedarse; en otros sitios
los efectos sociales han sido más pesados, inclusive ambivalentes. Afirma el sujeto número 3 de
entrevista que antiguamente los vecinos se reunían a celebrar la Navidad, se podía dejar las
puertas abiertas de las casas y no pasaba nada, de un tiempo para aquí con los procesos de
gentrificación anteriores que desplazaron a antiguos habitantes, llegaron al barrio personas de
otras partes del país que generaban desconfianza y que a su vez ellos no sentían el mismo grado
de apropiación por el territorio, de tal suerte que el encuentro con los vecinos se fue perdiendo.
Aquí la gentrificación genera desconfianza entre las estructuras sociales porque entran
desconocidos. En la renovación urbana puede existir confianza en la medida en que el bien puede
ser común.

4.4.3. Transformación de la violencia y procesos de gentrificación: un asunto actual de


microtráfico

Hablar de transformación de la violencia en la zona de estudio es también hablar de


criminalidad que se puede asociar a la violencia directa suscitada en la delincuencia común. Es
decir que los cambios verificables de dicha violencia corresponden entonces, parafraseando a
Tobón (2012), a los usos de la violencia criminal o a la violencia asociada a la criminalidad. En
tal sentido, el abordaje de este tema para la zona de estudio comprende ahondar en cómo ha
funcionado desde un marco histórico el uso de la violencia criminal en el sector, quiénes y cómo
han intervenido. Para ello se presenta el siguiente esquema de análisis que a lo largo de este
subtema irá siendo desglosado y evidenciado a partir de los cambios espaciales que se logran
concatenar con las olas o periodos de gentrificación que se pudieron analizar en la tabla 1 del
punto 4.4.1.

86
Tabla 2 Periodización Transformación de la violencia en Suba Rincón

Transformación de la violencia en Suba Rincón

Periodos 1970-1999 2000-2016

Tipo de estructuras asociadas a la violencia Tipo de estructuras asociadas a la violencia

Armadas Locales Policial Armadas Locales Policial

Grupos de crimen Grupos de crimen Pandillas y


Particulares
organizado organizado particulares que
que indicen de
(conformada por (conformada por indicen de manera
manera directa
mafias que inciden mafias que inciden directa en la
en la
estructuralmente en estructuralmente en delincuencia común
delincuencia
la delincuencia la delincuencia identificados 5 según
común.
común). común). entrevistas.
Usos de la Asesinatos Robo a mano Acciones Extorsión. Fleteo. Miedo como Acciones
violencia selectivos. armada cohercitivas (armas Asesinatos instrumento de cohercitivas
Cohersión (pistolas). letales y no letales). selectivos. disuasión. Robo a (armas
(amenazas) para el Riñas mano armada letales y no
tráfico de (Objetos corto- letales).
estupefacientes. punzantes).
Extorsión. Fleteo

87
Uso de Actividades Residencias. Espacios públicos. Pequeñas industrias Actividades Espacios
suelo institucionales Comercio del sector. institucionales públicos
asociado a (bancos). (cafeterías, Residencias. (colegios) Comercio (seguridad
la pollerías, Bancos (droguerías, por
violencia. misceláneas y (alrededores). misceláneas). cuadrantes).
droguerías). Espacio público
(callejones vías
principales frente a
sectores
residenciales).

Tipo de Distribución y venta No se registró Social. Control de Rentas extorsivas. Venta, distribución y Social.
control. de estupefacientes. control armas y flujos Incursión de consumo de Control de
Control territorial. determinado. (retenes). Águilas Negras en estupefacientes. armas y
el asesinato Territorios donde las flujos
selectivo para pandillas operan (retenes).
reducir los atracos. para 'defender' el
barrio de otras
bandas.

Fuente: Elaboración propia

88
Según lo anterior, basados en las entrevistas sistematizadas a policías, habitantes del sector y la
densidad de puntos por medio del Kernel Density Stimation que se puede observar en las
imágenes 4 y 5, cabe hacer las siguientes salvedades: en primer lugar, las periodización de la
transformación de la violencia desde 1970 a 1999 y de 2000 a 2016 puede contener cambios más
sustanciales, de modo que no es muy detallada su situación, pero sí rescata los elementos más
esenciales para ser contrastados. En este sentido, esta periodización se basa para unir dos
elementos centrales sin que se pierda el sentido de abarcar gentrificación y violencia urbana (en
relación con hitos históricos que los identifican). En segundo lugar, se adopta el mismo sentido
que Tobón García (2012) da al crimen organizado en tanto grupos que actúan contrarios a la ley y
dependen de rentas ilícitas, pero esto se puede complementar a la distinción que realizan el
profesor Darío Betancourt & Martha García (1994) donde las mafias pueden tener características
en tres “tipos ideales de mafia”, a saber: mafia siciliana, mafia urbana latinoamericana y europea
mediterránea. En este sentido la mafia latinoamericana, especialmente Colombia se centra en el
control del narcotráfico, en donde:

(…) la estructura de la mafia colombiana (organización en la que se hallan sutilmente entrelazados


núcleos ancestrales “al margen de la ley” y grupos sociales, económicos y políticos abiertamente
legales de la sociedad colombiana, que se mueve y opera con paramilitares en zonas y regiones
históricamente “al margen de la ley” o en aquellas en donde siempre ha habido una ausencia del
Estado, y que se ha consolidado una amplia base social de apoyo en sus zonas de influencia)…
(Betancourt & García, 1994, pp. 35-36)

Realizadas estas salvedades, la delincuencia común en el sector estudiado ha tenido una serie
de transformaciones con diversos grupos que han incidido directa o estructuralmente en la
administración de la violencia suscitada en la zona de estudio. En un principio, desde la
conformación de los incipientes barrios de la UPZ, el crimen estaba administrado
primordialmente por pocos grupos que se dedicaban a hacer una ‘extensión’ de la antigua Calle
del Cartucho, donde en determinado momento extorsionaban a pequeños comerciantes. Cabe
aclarar que fueron en inicio casos aislados o querellas entre un gran grupo contra pequeños
comerciantes o hacendados, de tal suerte que quienes eran protagonistas y con mayor incidencia
dentro de la delincuencia común fueron los particulares, que con pistola en mano asaltaban a
diversos transeúntes. La violencia que se dio entre finales de la década de los 80 y toda la década
de 1990 en la zona de estudio, se encuentra asociada a una serie de migraciones de la localidad de

89
Engativá, la cual estaba pasando por un proceso de renovación urbana de diversos conjuntos
residenciales y porque en Suba la construcción de viviendas tuvo bajos costos por poseer un
elemento de ilegalidad, tal como lo afirman estudios del Observatorio Local de Engativá junto
con la Universidad Nacional de Colombia (2013).

Los prospectos de uso de suelo objetivo para el crimen tuvieron gran incidencia en el comercio,
especialmente los que se muestran en el cuadro porque fue el comercio originario después de la
evolución de haciendas a viviendas que a su vez fueron utilizadas como tiendas en el primer piso;
es interesante observar que dentro de la actividad comercial del suelo asociado no se registraron
cantinas características de la época, ya que posiblemente dentro de estas zonas de ‘tolerancia’ fue
seguro el tránsito y la reunión, a todo esto cabe acotar que dentro del tipo de control de los
particulares al ser nulo, fue así en tanto que se vivió una especie de ‘atomización del crimen’ en
la cual no hay interés de asociación en pandillas como se dará más adelante.

Para la época de finales de los años 90 la presencia de habitantes de calle fue progresivamente
más asidua en la medida que culmina según testimonios de entrevistados, en 2005 con las
intervenciones dadas en el centro de Bogotá en la Calle del Cartucho para la construcción del
parque Tercer Milenio. Estos fueron dispuestos hacia la zona oriental de la UPZ donde se ubican
los cerros de Suba, en por lo que los habitantes llegaron a pensar (y con las entrevistas aun lo
conciben así) que “la mayor parte del crimen que existe hoy en el Rincón viene de las montañas y
el Humedal Juan Amarillo”. Ahora bien, esto podría tratarse como un remanente que fungió
como caldo de cultivo o como fuerte antecedente para explicar la conformación del crimen entre
2000 y 2010, al existir unas políticas de contención por parte de la policía como los planes de
desarme y la Ley Zanahoria implantados en la alcaldía de Antanas Mokus (2001-2003).

Hacia la segunda época que comprende desde 2000 a 2016 hicieron presencia varios actores
entre ellos pandillas conformadas por una asociación de personas de corta duración (en la medida
que fueran desmanteladas totalmente o uno de sus líderes cayera preso o asesinado). Los usos de
la violencia empezaron sofisticarse en la medida en que se emplea la disuasión como infundir
miedo en la población o robo a mano armada con cuchillos y pocas veces con pistola, esto incide
de manera profunda en los lugares objetivo, como por ejemplo a las afueras de los colegios para
el microtráfico o atraco simple a estudiantes que salen de horas de clase, el espacio público es el
escenario de actuación con mayor incidencia en la percepción de inseguridad dado que como el

90
control de la distribución y venta de estupefacientes ya no pertenece a grandes grupos asociados a
mafias sino que es una descentralización de las ‘ollas’12 la venta de estupefacientes está más
asociadas a un ‘jíbaro’13 que ronda por las calles, por lo que dichas ollas se vuelven satélites
según afirman los funcionarios policiales entrevistados.

Lo anterior incide de manera directa en el consumo de drogas. Existen evidencias que en el


sector este problema ha tenido cambios sustanciales. Por ejemplo, según la gráfica 7 el número de
capturas en flagrancia en la UPZ por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hacia el 2014
llega 191; en el 2015 fueron 181 y a la fecha de corte de 2016 fueron 54 las capturas. Estas cifras
devienen de un histórico elevado, el cual para contrastar no se encuentra muy alejado de la
correspondencia con los índices subjetivos

Gráfica 9 Identificación de problemas de seguridad en el sector


aledaño a Carrera 91

Fuente: Elaboración propia

En esta gráfica la percepción entre el consumo y tráfico de drogas no dista de los 5 puntos
porcentuales, por lo que se puede deducir que una cosa podría llevar a la otra, estas relaciones
dentro de la aplicación de la encuesta, las personas cuando llegaban a este punto aseveraban que

12
Lugar estático donde se distribuyen sustancias ilegales (cocaína, marihuana o bazuco), que por lo
general es una casa que se dispone también para el consumo de las mismas.
13
Distribuidor de sustancias ilegales que anda en movimiento sin ser referenciado mediante una casa.
91
con lo que se robaban los ‘ñeros’ lo utilizaban para consumir drogas o alcohol. Los actores de
robo no sólo son jóvenes con determinada estética, como lo aseguran las encuestas o las
entrevistas, sino también la presencia de habitantes de calle que consumen bazuco e inhalantes
como el ‘Boxer’, estos son actores individuales dentro de estructuras armadas locales, que pese a
que son individuos, cuando se analiza en conjunto los individuos operan en relación a una
tendencia o patrón casi que estructural pero se manifiesta en formas diversas, como por ejemplo
el uso de armas cortopunzantes (por lo general), armas de fuego o la amenaza mientras piden
monedas.

Las estructuras de crimen organizado, en este sentido, se asocian a uno de los grupos pos
desmovilización AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) denominadas Águilas Negras, las
cuales operan en Bogotá y regularmente amenazan a la sociedad con panfletos de ‘limpieza
social’ cuya operatividad se basa en asesinatos selectivos con el fin de desestructurar pandillas
que se hacen al control de la renta de los estupefacientes. No solo esto sino que se dedican al
fleteo de personas que retiran fuertes sumas de dinero de los bancos que hay en la zona.

De todo lo anterior cabe agregar el fuerte control territorial de las pandillas en relación con que
entre las mismas buscan de alguna manera proteger sus barrios de residencia de otras pandillas
(ver ilustración 7)14. En este sentido, al ejercer poder sobre el espacio, la construcción social
recae con base en la violencia, lo cual demuestra que los flujos de las personas son cambiantes
cuando llegan antes de una determinada hora por el temor de ser asaltados, y en el caso de
presencia de neoparamilitares, de ser asesinados.

Ha existido en ese mismo orden una transformación del miedo basada en dos situaciones, la
primera en relación con que el agente de violencia es objeto de miedo. Si en otrora era la
delincuencia común atomizada, ahora es el pandillero con una estética determinada que se hace
acreedor de prejuicios como ñero, marihuanero y ladrón. Y, por otro lado, con relación a los
cambios establecidos en el suelo y la estética de la misma. Callejones o barrios no son transitados
por temor a ser atracados porque la zona puede sufrir un estigma, como afirmó el sujeto de
entrevista número 4: “le dije a un amigo que vivía en Usaquén que me acompañara a recoger algo
a la casa y me dijo que él por allá no iba porque roban mucho y todos son ñeros”. Esto de alguna

12 Cabe aclarar que esta sectorización se hace en relación con los sectores catastrales de influencia, de tal
modo que la territorialidad ejercida entra en conflicto con otras pandillas generando así disputas
territoriales.
92
manera comprueba que las pautas de flujos de personas y económicos están a parte de mediadas
por las relaciones de producción, según Lefebvre (2013), también lo están por la violencia y el
sentimiento de inseguridad. Por otro lado, dicha transformación del miedo en otras personas
puede verse como una naturalización de la violencia, en la medida en que se pudo observar
mientras se hacían las encuestas en los jóvenes de 18 años cuando se preguntaba por la
percepción de hurtos o pandillas en la zona. Estos aducían que las preguntas en sí mismas no
tenían sentido porque era algo muy evidente, en cambio en los mayores de 30 años no pasó lo
mismo por lo que la diferencia es grande; un punto de convergencia entre generaciones mayores
y menores es que hay un fuerte énfasis en que la ausencia de delitos es deseable para que no
exista una reproducción de la violencia directa a la que aduce Galtung.

Lo anterior podría graficarse de la siguiente manera:

Ilustración 6 Hitos en la transformación de la violencia

Segunda
Presencia de generación de
diversos estructuras
actores armadas
armados locales y de
Conformación delincuencia
de primeras (Águilas
Negras) común.
estructuras
armadas locales
atomización de
Migración actores de la
del crimen delincuencia

Fuente: Elaboración propia

93
Ilustración 7 Influencia de pandillas por sector catastral

SECTORES CATASTRALES CON INFLUENCIA DE PANDILLAS

.
Convenciones

Avenida Rincón Cra 91

Influencia de pandilla por sector catastral

Delincuencia de particulares
Disputa territorial entre pandilla 1 y 3
Disputa territorial entre pandilla 2 y 4
Pandilla 1
Pandilla 2
Pandilla 3
Pandilla 4
Pandilla 5

Esri, HERE, DeLorme, MapmyIndia, © OpenStreetMap contributors, and the


GIS user community

Fuente: Elaboración propia a partir de datos entrevistas, encuestas e IDECA

94
Volviendo a la ilustración 7, se identificaron 5 pandillas, las cuales actúan como pequeñas redes
que se hacen del control de la administración del crimen en la zona, es decir que estas no solo
ejercen el control en el microtráfico sino también en los atracos. Aactualmente no hay grandes
cabezas visibles que se relacionen a una gran estructura del crimen, sino pequeñas redes que se
disputan el control de sus territorios de ‘origen’ (en la medida en que estas pandillas que se
fueron constituyendo en su zona de influencia). Por ejemplo en el sector catastral de El Rincón
Norte la disputa territorial entre las pandillas uno y tres se podría asumir como interés por
expansión territorial de alguno de los dos, lo mismo sucede para el sector de Ciudad Hunza, en el
cual las pandillas dos y cuatro aspiran a lo mismo, pero la pandilla número cinco se podría decir
solo tiene interés por mantener el control.

Estos enfrentamientos han repercutido la concentración tanto de asesinatos como de hurtos en


la zona que contribuyen a pauperizar la zona de estudio como se puede observar en la
espacialización de los hurtos y homicidios, donde por ejemplo en el caso de los hurtos, estos van
concentrándose, pero los asesinatos se van disgregando hacia otras zonas, como si emulara los
movimientos del corazón; movimiento de dilatación o expansión (diástole) y de contracción o
concentración de los atracos (sístole). De estos movimientos se puede decir que no
necesariamente si hay un efecto de sístole concentraría muchas formas de crimen
geográficamente como se pensaría a través del sentido común, sino que este puede llegar a ser
inverso, o al menos una tendencia a ello, donde para este caso los hurtos se concentran y los
homicidios se dilatan.

95
5. CONSIDERACIONES FINALES

Estas consideraciones finales tienen cuatro niveles principales, a saber: el primero está
relacionado con los aportes de la investigación y su objeto, el cual es la violencia y la
gentrificación; el segundo nivel va encaminado por los aportes de la investigación a la zona de
estudio y su comunidad; el tercero reflexiona sobre los aportes a la formación como
investigadores en las vías metodológicas y analíticas; por último, los aportes de la investigación a
la enseñanza de las ciencias sociales y la formación docente.

5.1.Reflexiones sobre el espacio, ciudad, gentrificación y violencia

Para este subtema es necesario mencionar tres aportes importantes. En primer lugar, cabe
anotar la existencia de una crisis en el espacio que Lefebvre y Borja aducen en relación a que la
ciudad pueda ser conquistada por sus habitantes, pero es claro que se puede ver asociado con el
capital privado que acapara y logra despojar a quien no posee una capacidad adquisitiva
considerable. En el caso de la zona de estudio si bien es cierto que no existiría de manera alguna
inversión privada para una obra pública como la ampliación de la vía, existe otra clase de despojo
que se puede asociar directamente a la violencia que se origina de la criminalidad. Esta
profundiza una crisis del espacio en virtud del tejido social que en ella habita. La gentrificación
relacionada con la revitalización de espacios y la renovación urbana, las cuales al tratar de
recuperar los lugares donde actúa, no rescatan en su totalidad el espacio para que sea
conquistable por la sencilla razón que esta se basa en una cuestión estética (donde la cultura
funge como mercancía para el consumo de la clase media-alta), de modo que sacrifica el tejido
social potencial que allí se podría formar. En este orden de ideas, la degradación física y social
que supone la gentrificación para la revitalización de espacios solo es desplazada con efectos en
demasía marcados a como estaba antes, por lo que el crimen en la zona sale pero trashumándose
en diversos sitios, en principio atomizada y luego articulada a diversos factores que la pueden
acentuar (cambios marcados en el uso de suelo atractivos para el crimen, cambios variados en el
monopolio de las rentas del crimen que reconfiguran la violencia o la transforman) o contener
(estrategias policiales). Dicha crisis en el espacio obligaría a generar estrategias que logren
balancear entre lo estético, lo funcional y el tejido social (modos de vivir en el espacio, modos de
concebir y apropiarlos) que se genera de la producción de espacio y la violencia. Por lo que la
planeación urbana debe desbordar lo técnico, en la medida en que la variable social no sea

96
simplemente un elemento más al que no se le da la debida importancia dentro de un plan de obra
determinado, por lo que aquí generaría la duda de ¿qué tan viable sería que los procesos de
renovación urbana en las grandes ciudades de Colombia o el mundo trabajara de la mano de
instituciones como la Policía, secretaría de cultura o grandes instituciones económicas para
generación empleos que dependan de los habitantes? Esto con el fin disminuir los impactos de la
renovación urbana y la gentrificación, el problema de todo esto sería que ¿hasta qué punto se
pueden consensuar los intereses estratégicos sobre el espacio urbano?

La contradicción entre espacios públicos y privados atraviesa por un consumo de espacio, en la


medida de la existencia de una mercantilización del espacio público en virtud de las actividades
que en ella se manejen, sean criminales o no, posibilita que las pautas de flujos económicos o de
tránsito estén sujetas a las dinámicas de fijos (como la modificación de edificios o sus
demoliciones), como por ejemplo la mudanza de tiendas de barrio a otros sectores que pueden
estar retirados, lo que implica que las sendas de negocios se vayan reconfigurando o que los
‘tradicionales’ (como la plaza del Rincón) vayan tomando más fuerza, de tal suerte que ciertos
lugares pierden concurrencia y se hacen ‘solitarios’. Es contradictorio observar que en algunas
zonas lo público no necesariamente es transitable por todos en virtud de la territorialidad (esto
aplica especialmente para las pandillas del sector) y lo privado llegó a ser público (demolición de
casas), pero este último es espacio por ahora muerto en tanto no sea transitado, es más un
prospecto para la criminalidad debido a sus propiedades físicas como falta de iluminación y de
tránsito de personas.

En segundo lugar, se hace imperativo hacer una clara diferencia entre los conceptos de
gentrificación y renovación urbana, ya que no todo proceso de renovación urbana produce
gentrificación y no toda gentrificación conlleva un proceso de renovación urbana, porque en
cierta medida la gentrificación puede llegar a ser un proceso que va marcado por las dinámicas
históricas, sociales, económicas y espaciales en relación con un lugar concreto (como el barrio,
una manzana, una ciudad, entre otros). Es decir, la pauta de evolución o transformación espacial
podría ir guiada de las necesidades que tengan los habitantes de dichos lugares, de manera que se
hace necesario también no sólo observar las necesidades del presente sino las del futuro, para
incentivar apropiaciones espaciales y territoriales teniendo en cuenta los intereses que sobre los
lugares existen. A continuación se propone un modelo analítico que puede ser usado en el campo

97
de la investigación social de la gentrificación y de renovación urbana para sistematizar sus
procesos y alcances. Cabe aclarar que esto puede variar acorde con los contextos, comunidades y
espacios específicos. De modo que es más que una propuesta, es a la par una provocación para
leer dinámicas espaciales en diversas perspectivas.

Tabla 3 Categorías analíticas para la gentrificación en la investigación

Categorías para matriz analítica de la gentrificación


Análisis
Categorías principales Descripción importantes
Se responde a: cómo ocurre el despojo de
Acumulación por desposesión residentes tradicionales de bajos recursos
Se responde a :entrada y salida de
recursos, fuerte valorización predial,
Cambios económicos en los cambios en el uso de suelo en la actividad
lugares comercial
Quiénes han
Quiénes se han ido llegado
Antiguos
Migración de la población habitantes. Nuevos habitantes.
Tipos de obsolescencia en la Si responde a patrones de obsolescencia
infraestructura física, económica o funcional.
Cambios en la apropiación Si existe clase media creativa, actividad
cultural hacia el lugar cultural dispuesta para el consumo.
Se responde a si se puede evidenciar el
cambio de diversos tipos de actividad.
Cambios en el uso del suelo
Ligado a la valorización predial y al
acceso en servicios públicos e
Cambios en el estrato infraestructura.

Tabla 4 Categorías analíticas pala la renovación urbana en la investigación social

Categorías para matriz analítica de la renovación urbana


Análisis
Categorías principales Descripción importantes
Responde a si es en Damero, irregular,
Tipo de trazado urbano concéntrico, entre otros.
Plan para el uso del suelo Uso de suelo proyectado.
Tipo de intervención Si es parcial, total, si es necesario adquirir
infraestructura urbana predios.
Altitud, fuentes hídricas, cuerpos de agua,
Situación geomorfológica clima, bioma, recursos naturales.
Si hay incidencia directa en la
Plan de cambio geomorfológico modificación de accidentes geográficos

98
Tipo de suelo asociado a la Si es suelo urbano, suelo rural, suelo de
renovación expansión urbana.
Se responde a plan económico,
Tipo de planes asociados a la mejoramiento de equipamientos,
intervención mejoramiento de movilidad, entre otros.
Leyes asociadas a la intervención, como
Normatividad que se aplica a la por ejemplo lo decretado en el Plan de
renovación urbana Ordenamiento Territorial (POT).
Incidencias del Plan de Incidencias sociales, económicas,
Ordenamiento Territorial culturales, entre otras.

Por último, es interesante observar cómo la renovación urbana logra impactar las dinámicas de
la transformación de la violencia que se manifiesta de forma directa y que su puente sea la
gentrificación. De modo que, surge la pregunta ¿Cómo podría manifestarse la violencia
estructural y cultural en escenarios urbanos o en proceso de gentrificación en la zona o en otras?
También deja la pregunta de cómo se establecen exactamente las territorialidades en las pandillas
y qué flujos y fijos generan en el espacio. Otra duda se encamina a ¿cómo impactan las rentas del
microtráfico al ordenamiento espacial en la zona de estudio? Ya que se pueden hacer visibles
otras dinámicas vinculantes a uso de suelo y crimen.

5.2.Posibilidades de crimen en la zona

Los aportes a la comunidad de la zona de estudio están enfocados a lo siguiente: Como se pudo
observar en el acápite anterior, el problema clave con crimen radica en el consumo de drogas,
este puede observarse como una especie de ‘bomba de tiempo’ que puede hacer escalar la
violencia, dado que el consumo de sustancias ilegales supone la existencia de jíbaros que
controlan el negocio; si dichos jíbaros desaparecen posiblemente pueden haber otras personas que
quieran apoderarse de la renta que produce, lo cual desembocaría en disputas territoriales y
asesinatos por el control del microtráfico en la zona. Espacialmente implica que los lugares
solitarios de los barrios afectados por la construcción de la vía (como lotes abandonados) se
conviertan presumiblemente en focos de inseguridad prestos para el consumo, de manera que el
uso del suelo próximo a las zonas de influencia en la densidad de los atracos, por ejemplo el uso
residencial, sería prioridad junto con el comercial en la medida que allí se desarrollan las
condiciones materiales de existencia en virtud de las relaciones de producción, de modo que si
estas se ven afectadas por la violencia, el nivel de vida se reduciría y los habitantes se verían

99
obligados a dejar sus viviendas, por lo que se reproduce de alguna manera una espiral de
condiciones estructurales que acentúan el crimen.

Por otro lado, la gentrificación al encontrarse en un estado inicial de despojo o migración de


habitantes tradicionales puede debilitar en cierta medida la seguridad o el control que los
habitantes tienen en el lugar, dado que la comunidad al observar tantas caras desconocidas, se
vuelve en inicio complicado que la confianza entre vecinos se genere de manera espontánea. Si
bien es cierto que el crimen se acentúa en la medida que nadie vigile, sería necesario que por
medio de las juntas de acción comunal haya reuniones periódicas donde habitantes de barrios
cercanos se reconozcan, sean propietarios o arrendatarios, y se construya un tejido social que
permita a los habitantes ser garantes de la gestión de su propia seguridad, en apoyo conjunto con
la Policía.

Observar la dinámica de la concentración de atracos o hurtos (ilustración 4 y 5) permite deducir


que luego de empezarse la construcción de la vía, el crimen puede llegar a migrar o intensificarse
en la misma zona. De darse el primer caso, los barrios que podrían estar más afectados serían El
Rubí, Gloria Lara, el occidente del barrio Costa Rica, la Chucua y Lagos de Suba, ya que según
la información recolectada a partir de las encuestas y las entrevistas, estos barrios albergan
intereses delictivos pero que no han sido explotados en su mayoría, como por ejemplo amplios
parques que se prestan para el consumo de sustancias psicoactivas hacia Lagos de Suba, las
nacientes pandillas en el barrio Costa Rica que se disputa no tan contundentemente el territorio
con pandillas ‘tradicionales’ que han ejercido control en el sector. Por otro lado, de acentuarse el
crimen y escalar, la situación pasaría a ser analizada a profundidad desde la teoría de la
desorganización social que utiliza Escobar (2012) para su estudio de la distribución de asesinatos
en Bogotá, a partir de cuáles podrían ser los planes de contingencia para una posible escalada de
crimen. Cabe aclarar que de todo lo anterior, independiente de si hay migración de la violencia,
deben haber planes de mitigación y contingencia del crimen más certeros asociados a situaciones
sociales concretas que se deben tomar en cuenta para la planeación estratégica como usos de
suelo, dinámicas comerciales, un trazado y concentración de flujos de las personas que habitan el
sector, de quienes lo recorren y por qué, de aquí se pueden deducir principios de vecindad,
cercanía y proximidad; de tal suerte que logre desbordar la simple vigilancia de cuadrantes (los
cuales pueden seguir mejorando en relación logística con otros cuadrantes), esto planteado es

100
como complemento al despliegue policial y la incidencia de control que posee en la zona; como
factores que se pueden asociar al crimen, el consumo de drogas puede estar en la agenda de
prevención del delito a partir de la prevención de uso y abuso de drogas tanto en colegios como
en zonas aledañas ya que a menor consumo de dichas sustancias menor renta para el microtráfico.

5.3.Aportes a la formación como investigadores: aspectos metodológicos y analíticos

Los principales aportes a este proceso formativo en la investigación para los Licenciados en
Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas, en el marco del ciclo de innovación, corresponden desde esta experiencia a:

En primer lugar aportó herramientas y concepciones nuevas dentro de estructuras mentales en


el desarrollo de habilidades lingüísticas, comunicativas y analíticas relacionadas al estudio de la
geografía, los cambios en las pautas de las dinámicas contemporáneas del espacio urbano y su
relación con otros factores que la conforman, como por ejemplo la violencia urbana y la
economía. Además de adquirir otro tipo de códigos como el cartográfico y el empleado para los
análisis de crimen.

En segundo lugar aportó un gran interés en el tema, asociado a la curiosidad por la aplicación
de diversas técnicas de análisis y recolección de datos que difícilmente se logran estudiar en la
carrera o que al menos la sensación de interés es nulo; pero la riqueza del análisis resulta
inquietante porque abre campo al diálogo de saberes entre diversas disciplinas en las Ciencias
Sociales, para representar el espacio que se concibe, se vive y percibe, haciendo alusión a los
conceptos de Lefebvre (1974).

Por último, y es el aporte más significativo, se asocia a que la investigación más allá del trabajo
académico como requisito de grado, es desbordante cuando las líneas investigativas tienen el
poder de influir sobre la actividad intelectual futura, ya que existe una tendencia a observar
ciertos temas para ahondar en ellos debido al interés y la curiosidad que genera por ser
poderosamente atractivo, de modo que para el trabajo desarrollado implica un amor al tema pese
a las dificultades con la que todo investigador se enfrenta, como el logístico, de recursos,
inquietudes teóricas y metodológicas, dado que implica trabajar duro por lo que se ama, estar
siempre dispuesto y abierto a las opiniones fundamentadas que lleguen. En ese sentido, el
desarrollo en la sagacidad para resolver problemas involucra la disposición con el que se cuente

101
un investigador, porque exige aprender y familiarizarse con elementos que se hallan distantes,
que en este caso fue el uso de Sistemas de Información Geográfico y aprender el manejo del
software para procesarlos.

5.4.Reflexiones pedagógicas: la producción de espacio en la enseñanza de las Ciencias


Sociales

Este trabajo puede aportar elementos importantes para la enseñanza de las Ciencias Sociales en
razón de los contenidos de la enseñanza de la ciudad, por lo que para ello se tomaría en un primer
momento la reflexión del espacio, la ciudad y lo urbano en tanto se aprenda por medio de la
experiencia, es decir, vivir lo urbano. Hasta aquí el reconocimiento del entorno en relación con la
identificación de agentes intervinientes cobra un papel importante en la enseñanza del lugar
porque el estudiante debe partir por reconocer su entorno formal (país, departamento, municipio,
localidad, Unidad de Planeación Zonal y barrio), luego reconocer que allí hay unas dinámicas y
que el espacio es construido por las personas y estos, a su vez, generan contradicciones.

Por otro lado, se puede establecer con los estudiantes las reflexiones en torno a la creación y
producción de espacio desde a lo pensado y lo posible, pensado en la medida de poder imaginar
la ciudad ideal, desde sus estructuras y la trama urbana; por otro lado, posible en la medida que
no basta con ser utópicos, sino evaluar las posibilidades de que las ciudades que son pensadas
pueden realizarse. Ello implica entender que la ciudad es una evolución histórica y que se puede
ser sujeto histórico en la medida que se apropian los lugares, especialmente el barrio, los parques
y el potencial que ellos tienen para entender cómo se produce espacio.

Por último, dentro de la trama urbana, se pueden evidenciar elementos cotidianos en la forma
de configuración espacial a partir de la violencia y el crimen, como las distribuciones económicas
y sociales que albergan los lugares a partir de la territorialidad. En este sentido, se puede
establecer a partir de la historia que hay configuraciones del espacio que se relacionan con la
seguridad, la violencia y el control, como por ejemplo los castillos en la edad media que sirvieron
como protección y límite de un mundo que afuera puede ser agreste, o tambien la función de un
panóptico en las cárceles, o las cámaras de seguridad en la actualidad, estas van evidenciado
espacialidades, cambios en los flujos de la ciudad y el uso del suelo, según cómo evolucione la
historia.

102
De lo anterior se podrían desprender múltiples temas que bordan la ciudad con el objetivo de
que en el proceso de formación de los estudiantes de educación básica o media, adquieran
códigos que les permitan identificar que el espacio no es sólo una abstracción sino que va más
allá, aterrizado al entorno en cuanto a lo percibido, vivido y concebido. De aquí que se pueda
dialogar con el lenguaje científico y el lenguaje cotidiano. El siguiente diagrama logra sintetizar
lo dicho en este subtema:

Tabla 5 aporte pedagógico de la investigación

Reflexión de Espacio-Ciudad-Urbano

Creación y producción de
Enseñanza espacio

Lo pensado Violencia y crimen

Configuraciones Configuraciones
Aprendizaje sociales económicas
Lo posible

Fuente: Elaboración propia

103
5.5. Reflexión sobre el papel de las ciudades en el posacuerdo

Cabe destacar la importancia de las grandes ciudades colombianas para la implementación de


los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las FARC, en el orden que existe una gran
preocupación por la seguridad tanto de líderes comunitarios en alejadas veredas y de ciudades
intermedias. Además la preocupación se vuelca sobre la reacomodación de dinámicas del
conflicto armado en virtud de la ocupación que nuevos actores realizan donde en otrora hubo
control e influencia guerrillera, de tal suerte que esas dinámicas en los lugares donde se ha vivido
directamente el conflicto armado no escale la violencia y en los lugares donde no se han
registrado hechos asociados al conflicto armado empiecen a escalar. Es en este sentido que las
ciudades al ser una edificación histórica sometida a cierto tipo de constructos económicos,
sociales y culturales tiene grandes retos (uno de los tantos que se han planteado a lo largo de
encuentros, foros, congresos y demás) para el posacuerdo. En dicha naturaleza esta reflexión se
centrará en el reto cultural, ya que a partir de ella la educación tiene su sustento.

Con base en lo anterior, el papel de las ciudades en el actual contexto histórico colombiano,
debe mirar a conquistar la ciudad, en hacer de los espacios públicos lugares de encuentro y
transitables para todos sin sentimiento de inseguridad, ya que el habitar el espacio a partir de la
cultura reúne a visitantes y habitantes de los barrios. Esto se logra a partir de que las escuelas y
las instituciones educativas transiten entre el claustro y su entorno más cercano o que haya al
menos presencia de los estudiantes en los barrios, primero para que el entorno escolar sea más
confiable para el que lo habita, y segundo porque puede ser disuasivo para aquellos que den un
uso que perjudique a la comunidad. En ese sentido, al inicio puede haber acompañamiento
policial en lugares donde no se puede hacer esto de un momento al otro (como en el caso de
aquellas instituciones educativas que son vecinas de grandes expendios de droga en la localidad
de Los Mártires), de tal manera que paulatinamente el espacio vaya siendo visible y apropiado
por las juntas de acción comunal (las cuales son aliadas estratégicas en la conquista de la ciudad),
ademas de los residentes.

Otro elemento muy importante es de propender por reducir las brechas de desigualdad de los
estratos socio-económicos, que en el caso de Bogotá y acuñando un concepto de Neil Smith, se
actúa de manera revanchista en el escenario político, entre polarizaciones que se podrían reducir a
una pelea entre ricos y pobres e intereses económicos sobre el espacio y su producción social. Por

104
lo que si se propician espacios de participación ciudadana más efectivos donde se reúnan diversos
sectores sociales, podría en cierta medida generar reconocimientos con el otro sobre el espacio
urbano, aprovechando que las ciudades poseen dicho atributo histórico que media lo público y lo
común.

El papel de las grandes ciudades debe pasar por la descentralización de sus actividades
administrativas para poder generar contundentemente presencia estatal en zonas golpeadas en
demasía por el conflicto armado. Esto requeriría que la agenda pública estuviera atravesada por
emplear planes de mejoramiento (educativo, convivencial, económico y participativo) con
veeduría ciudadana de habitantes de la misma entidad territorial y de otras, en torno a cómo se
administran y usan los bienes públicos. En este sentido, lo que se hace es prestar apoyo logístico
a la producción y apropiación del espacio local, con el fin de aprender de los errores urbanísticos
o productivos.

105
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aikman, M.-V.-D. (2014). Gentrification’s Effects on Crime Rates . Urban Economics, 1-7.

Alcaldía de Medellín. (2006). DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE POT [ACUERDO


46/2006] Usos de suelo urbano. Medellín.

Alcaldía Local de Suba. (2004). Plan de Desarrollo Local "Suba, Transformación Social para el
Siglo XXI" 2002-2004. Bogotá: Alcaldía Local de Suba.

Alcaldía Local de Suba. (2005). Plan de Desarrollo de la Localidad de Suba. Bogotá 2005-2008
acuerdo 004 de septiembre de 2004. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (22 de junio de 2004). DECRETO 190 DE 2004. Por medio del cual
se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469
de 2003. Bogotá.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Recorriendo Suba 2004: Diagnóstico físico y socioeconómico
de las localidades en Bogotá, D.C. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (9 de Septiembre de 2014). LICITACIÓN PÚBLICA IDU-LP-SGI-


016-2014. Obtenido de Sistema electronico de contratación pública:
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-1-121244

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Planeación en Bogotá Humana. Bogotá: Alcaldía Mayor de
Bogotá.

Ávila Martínez, A. (2014). Gestíon de la seguridad en Bogotá. En F. E. Colombia-FESCOL,


Violencia Urbana: radiografía de una región (págs. 23-64). Bogotá: Aguilar.

Balocco, F. (28 de Octubre de 2015). Gentrification, il fenomeno che cambia l’aspetto delle
nostre città. il fatto Quotidiano, pág. 1.

Baringo Ezquerra, D. (2013). La tesis de la producción del espacio en Henri Lefebvre y sus
críticos: un enfoque a tomar en consideración . Quid 16: Revista del área de estudios
urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias
Sociales UBA, 119-135.

106
Betancourt, D., & García, M. (1994). Contrabandistas, Marimberos y Mafiosos: Historia Social
de la Mafia Colombiana (1965-1992). Bogotá: Tercer Mundo.

Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial.

Borja, J., & Muxi, Z. (2000). Espacio público, ciudad y ciudadanía. Obtenido de ESDI:
http://www.esdi-online.com/repositori/public/dossiers/DIDAC_wdw7ydy1.pdf

Briones, G. (2002). Metodología de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales. Bogotá:


AFRO editores e impresores.

Cabrera Sánchez, I. (2013). Los planes parciales de renovación urbana en Bogotá (2000-2012):
identificación de obstáculos y planteamiento de estrategias de identificación de
obstáculos y planteamiento de estrategias de gestión. Barcelona: Universidad Politécnica
de Cataluña Escuela Técnica Superior de Arquitectura Barcelona.

Centro de Documentación e Información Local de Suba. (01 de Enero de 2014). Reseñas


barriales. Recuperado el 8 de Febrero de 2017, de Localidad de Suba. Secretaría Distrital
de Gobierno: http://www.infosuba.org/?bloque=barrio&id=3&name=RINC%D3N

Colombia, C. d. (18 de Julio de 1997). Ley 388 .

Covington, J., & Taylor, R. (1989). Gentrification and Crime. Robbery and Larceny Changes in
Appreciating Baltimore Neighbohoods During the 1970s. Urban Affairs Quarterly, 142-
172.

Cruz Hernandez, J., & Saldarriaga Montoya, J. (2014). Gentrificación vs. Derecho a la ciudad en
el centro histórico de Bogotá. Del Proyecto Ministerios al POT de 2013. XIII Coloquio
Internacional de Geocrítica: El control del espacio y los espacios de control (págs. 1-12).
Barcelona : Geocritica Universitat de Barcelona.

Delgado Mahecha, O. (2003). Debates sobre el espacio en la geografía contemporánea. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Demographia. (2016). Demographia World Urban Areas (Built Up Urban Areas or World
Agglomerations).

107
Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La
entrevista, recurso flexible y dinámico. La entrevista, recurso flexible y dinámico., 162-
167.

El Espectador. (4 de Marzo de 2014). Aumentaron los índices de inseguridad en Bogotá. El


Espectador, pág. 1.

El Tiempo. (19 de Enero de 2015). Bogotá perdió el año en seguridad: mayoría de delitos
aumentaron. El tiempo, pág. 1.

El Tiempo. (3 de Marzo de 2015). Las tres zonas donde se dispararon los atracos. En Candelaria,
Suba y Kennedy aumentó el delito, según las cifras. El Tiempo, pág. 1.

El Tiempo. (4 de Febrero de 2015). Piden que les paguen precios justos por 500 predios para vías
en Suba. Vecinos dicen que les ofrecieron precios muy bajos por los predios que usarán
en las vías. El Tiempo, pág. 1.

Escobar, G. (2012). El uso de la teoria de la desorganización social para comprender la


distribución de homicidios en Bogotá, Colombia. Revista invi, 21-85.

Galtung, J. (2003). Violencia cultural. Bizkaia: Gernika Gogoratuz.

Garcia Perez, E., & Sequera Fernández, J. (2014). Gentrificación en centros urbanos:
aproximación comparada a las dinámicas de Madrid y Buenos Aires. Quid 16. Revista de
Área de Estudios Urbanos, 44-61.

Giraldo Ramírez, J., & Fortou, J. A. (2014). Seguridad y violencia homicida en Medellín. En
FESCOL, Violencia urbana. Radiografía de una región (págs. 65-110). Bogotá: Aguilar.

Harvey, D. (2005). El “nuevo” imperialismo : acumulación por desposesión. Buenos Aires:


CLACSO.

Hiernaux, D., & Lindon , A. (2004). Desterritorialización y reterritorialización metropolitana: la


ciudad de México. Doc. Anàl. Geogr, 71-88.

Hiuernaux, D., & González , C. (2014). Gentrificación, simbólica y poder en los centros
históricos: Querétaro, México. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
Sociales, 1-15.

108
Instituto de Desarrollo Urbano. (2007). Consultoria a precio global fijo sin reajuste para las
obras de vias, intersecciones, puentes peatonales y espacio público que conforman el
grupo C- zona B de proyectos de valorización en Bogotá. Bogotá: Consorcio CEI-SMA.

Jacobs, J. (1973). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Península.

Janoschka, M., & Sequera , J. (2014). Procesos de gentrificación y desplazamiento en América


Latina: una perspectiva comparativista. En J. Michelini, Desafios metropolitanos: un
diálogo entre Europa y América Latina (págs. 82-104). Madrid: Catarata.

Lawrence, W. (2013). Does Gentrification Lower Crime: A Look at Granger-Casuality in


Washington, D.C. . The Park Place Economist, 85-92.

Lefebvre, H. (1970). La revolución urbana. Madrid: Alianza Editorial.

Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Papers: revista de sociología(3), 219-229.

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.

Lefevbre, H. (1978). Derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones peninsula .

Manrique Gómez, A. S. (2013). Gentrificación de La Candelaria (Bogotá D.C). Agentes y


estrategias intervinientes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Manrique Gómez, A. S. (2013). Gentrificación de la candelaria: reconfiguraciones de lugar de


residencia y consumo de grupos de altos ingresos. Cuadernos de geografía. Revista
colombiana de geografía, 22(2), 211-234.

Ministerio de Ambiente, V. y. (Agosto de 2004). Guia Metodològia 1- Planes de Ordenamiento


territorial . Bogota .

Montañez Gómez, G. (1997). Geografía y Medio Ambiente. En M. Franco , & et alt, Geografía y
Ambiente. Enfoques y Perspectivas (págs. 167-210). Bogotá: Universidad de la Sabana.

Muñoz Carrera, O. (25 de Marzo de 2011). Gentrificación y reestructuración del espacio social
en Madrid. Obtenido de Observatorio metropolitano:
http://www.observatoriometropolitano.org/wp-content/uploads-
observatorio/2011/03/GENTRIFICACI%C3%93N-Y-REESTRUCTURACI%C3%93N-
DEL-ESPACIO-SOCIAL-EN-MADRID.pdf

109
Muñoz Carrera, O. (2014). Gentrificación, Segregación y Reestructuración Social en Madrid.
Direito da Cidade, 6(1), 180-207.

Norza, E., López, W., & Peñalosa, M. (2012). Exégesis de delitos en colombia, 2011. Revista
Crimen, 54(1), 14-54.

Observatorio Local de Engativá. (2013). Observatorio Local de Engativá. Recuperado el 27 de


Enero de 2017, de Convenio 181 de 2012- proyecto 306 componente puntos criticos en
seguridad y convivencia diagnostico:
http://www.observatoriolocaldeengativa.info/images/documentos/CENTRODOC/Proyect
os/Diagnostico_puntos_criticos.pdf

ONCSJL, O. N. (2016). Reporte sobre delitos de alto impacto. México: Red Nacional de
observatorios.

Ramírez, D., Trespalacios, O., Ruiz , F., & García, J. (2008). Conectividad Ecológica en la Zona
Urbano-Rual de la Localidad de Suba. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander Von Humboldt.

Ranaldi, I. (25 de Julio de 2014). Il territorio si fa brand: esempi di gentrification in quartieri di


Roma e New York. Obtenido de Rivista di scienze sociali:
http://www.rivistadiscienzesociali.it/il-territorio-si-fa-brand-esempi-di-gentrification-in-
quartieri-di-roma-e-new-york/

Rincón Avellaneda, P. (2004). Análisis de los procesos de re-densificación en Bogotá: ¿una


alternativa al crecimiento urbano sostenible? Bitácora, 82-92.

Rojas, E. (2004). Volver al centro. Recuperación de áreas urbanas centrales. New York: Banco
Interamericano de Desarrollo.

Ruiz García, A. (2012). SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del
Fenómeno Criminal. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

Salas Torres, G. A. (2015). Aspectos principales del espacio urbano y la seguridad ciudadana
desde la perspectiva de Bogotá. Revista Criminalidad, 57(2), 301-317.

Sandoval Casilimas, C. (2002). Investigación cualitativa. Bogotá: AFRO Editores e impresores.

110
Sarmiento Ortega, J. P. (2013). El precio del metro cuadrado de la vivienda como factor de
segregación socio-espacial y de gentrificación. El caso de la localidad de Suba en
Bogotá. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Saul, F. (1999). El quinto: no matar. Contextos explicativos de la violencia en Colombia. Bogotá:


TM-IEPRI.

Secretaría Distrital de Planeación. (2010). Densidades Urbanas: El caso de Bogotá. Bogotá:


Secretaria de planeación.

Servicio Jesuita a Refugiados. (2015). El Desplazamiento Forzado en Colombia en un Contexto


de Pos Acuerdos.

Smith, N. (2001). Nuevo globalismo, nuevo urbanismo. Anals in geography, 15-32.

Smith, N. (2012). La nueva frontera urbana: Ciudad revanchista y gentrificación. Madrid:


Traficantes de sueños.

Tobón García, A. (2012). Dinámicas y usos de la violencia neoparamilitar en el Valle del Cauca.
Documentos CERAC, 1-26.

Tocornal , X., Olavarria, M., Manzano, L., & Fruhling, H. (2008). Crimen y violencia urbana.
Aprotes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas. Revista invi, 23(64), 19-
59.

Tocornal, X., Tapia , R., & Carvajal, Y. (2014). Delincuencia y violencia en entornos
residenciales de Santiago de Chile. Revista de Geografía Norte Grande, 83-101.

UARIV. (2013). Informe Nacional de Desplazamiento Forzado en Colombia 1985 a 2012.


Bogotá: UARIV.

Zárate, A. (1989). El Mosaico Urbano. Organización Interna y Vida de las Ciudades. Volumen
13 de Cuadernos de estudio: Geografía. Madrid: Cincel.

111
ANEXOS
Anexo 1 entrevista
Universidad Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
Ciclo de Innovación: Dinámicas contemporáneas del espacio urbano
Proyecto: Procesos de gentrificación y violencia urbana. Caso suba rincón en la ciudad de
Bogotá.
La siguiente entrevista constará de nueve preguntas principales que tienen como objetivo responder a la
caracterización de la senda ubicada en el sector de Suba Rincón sobre la carrera 91 entre calles 128 y132 a
la luz de procesos de gentrificación y violencia urbana. Recuerde que el uso de la información
suministrada será tratada con total confidencialidad y solo será tratada con fines académicos, por ello
agradecemos nos brinde respuestas sinceras ¿Está usted de acuerdo con la realización de esta entrevista?

1. Para propietario residente: ¿desde qué fecha ha residido en el sector?


Para policía patrullero o comandante de cuadrante: ¿desde cuándo es patrullero o comandante de
policía en el sector?
Para el vendedor: ¿desde cuándo se ha desempeñado como vendedor en el sector?
1.1. Tener en cuenta: ¿cuántos años tiene y de ellos cuanto lleva en el sector? ¿con qué frecuencia
transita?
2. ¿Cómo ha sido la evolución del sector El Rincón en lo que lleva como propietario residente,
vendedor o policía?
2.1. Tener en cuenta: ¿cómo era antes, cómo es ahora, quiénes han habitado el sector, quiénes se han
ido, quiénes han llegado?
3. ¿Qué cambios en la economía puede destacar del sector?
3.1. Tener en cuenta: ¿qué tiendas han existido?
4. ¿Qué lugares aledaños cree que influyen en el sector en cuanto a lo económico?
5. ¿Siente que existe o no seguridad en el sector de El Rincón y por qué?
5.1. Identificar consumo de drogas, pandillas, homicidios, hurtos, entre otros.
6. ¿Qué problemas de seguridad en el sector puede identificar?
6.1. Identificar actores intervinientes que se asocian al sector.
7. ¿Qué cambios en el delito ha notado en el último año?
8. ¿Considera que el proceso actual de renovación urbana ha influido en la violencia dada en el
sector? (predios demolidos).

112
9. ¿Cuál considera que sería el impacto de la construcción de la vía Rincón en cuanto a la seguridad
y lo económico?

113
Anexo 2 Encuesta
Universidad Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
Ciclo de Innovación: Dinámicas contemporáneas del espacio urbano
Proyecto: Procesos de gentrificación y violencia urbana. Caso Suba Rincón en la ciudad de
Bogotá.
A continuación, encontrará una serie de preguntas realizadas con el fin de responder a la
caracterización de la senda ubicada en el sector de Suba Rincón sobre la carrera 91 entre calles
128 y132 a la luz de violencia urbana. El uso de la información suministrada será tratada con
total confidencialidad y solo será usada con fines académicos, por ello, agradecemos nos brinde
respuestas sinceras.
Las preguntas que se encuentran a continuación hacen referencia a su percepción de seguridad en
el sector o aledaños. Todas necesitan señalar una opción (la que considere relevante) y otras un
por qué, el cual deberá ser escrito en menos de cinco palabras. De antemano agradecemos su
colaboración.
1. ¿Se siente seguro en el sector?
a). Sí b). No c). Parcialmente
¿Por qué?________________________
2. ¿Ha sido víctima de delitos en el sector o aledaño?
a). Sí ¿dónde?_________________ b). No
2.1. ¿Cuál de los siguientes delitos fue víctima en el sector o aledaño?
a). Robo a residencia b).Atraco c). Riña d). Lesiones personales
e). otro ¿Cuál?_______________
2.2. Si la respuesta anterior fue Atraco, especifique el tipo.
Objetos Acciones
Celular ( ) Después de retirar dinero ( )
Dinero ( ) A mano armada ( )
Bicicleta ( ) Sin darse cuenta ( )
Automóvil ( ) Otros, ¿cuál?_______________
Moto ( )
Comercio ( )

3. ¿Ha presenciado delitos en el sector o aledaño?


a). Sí ¿dónde?_________________ b). No

114
3.1. ¿Cuál de los siguientes delitos presenció en el sector o aledaño?
a). Homicidio b).Atraco c). Riña d). Lesiones personales
e). otro ¿Cuál?_______________
4. ¿Denuncia los delitos?
a). Sí ¿por qué?____________ b) No ¿por qué?____________
5. ¿En el sector o aledaños operan pandillas?
a). Sí b) No
6. ¿En el sector o aledaños hay consumo de drogas?
a). Sí b) No
7. ¿Considera usted que el espacio actual del sector favorece el delito?
a). Sí ¿por qué?___________________________________________________
b) No ¿por qué?___________________________________________________
8. ¿Cómo califica la respuesta por parte de la Policía frente a un delito en el sector o
aledaño?
a). Buena b). Mala c). Puede mejorar
9. ¿Qué tipo de violencia predomina en el sector o aledaño?
a). Física dada por medio de un arma de fuego
b). Física dada a través de arma blanca (como un cuchillo)
c). Física dada a través de un objeto contundente.
10. La presencia de pandillas genera en el sector
a) Seguridad
b) Inseguridad
c) Violencia
d) Temor
e) Otro, ¿Cuál?___________________
11. ¿Cuál es el problema de seguridad más importante que tiene el sector?
a). Atraco callejero
b). Existencia de pandillas
c). Trafico de drogas
d). Consumo de drogas
e). Atraco a tiendas o viviendas
f). Extorsión
g). Riña

115
Anexo 3 Matriz de análisis caracterización uso de suelo y violencia asociada a uso de suelo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
DINÁMICAS CONTEMPORANEAS DEL ESPACIO URBANO
PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA URBANA. CASO SUBA RINCÓN EN LA CIUDAD DE
BOGOTÁ
Objetivo Caracterizar el área de estudio de Suba Rincón a la luz de procesos de gentrificación y violencia urbana
específico
Técnica Análisis cartográfico de usos del suelo
Instrumento Mapa temático
Uso de suelo recomendado Uso de suelo actual Indicadores de violencia asociadas
al uso del suelo
Clase Número de predios % Clase Número de predios % Indicador % Predios asociados
al uso del suelo
actual
Clase Cantidad

Análisis sobre
Uso
predominante
por porcentaje

116
Anexo 4

117
118
Anexo 5 Cuadro metodológico

PREGUNTA PROBLEMA: ¿CÓMO LA GENTRIFICACIÓN INCIDE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA VIOLENCIA


URBANA SUSCITADA EN SUBA RINCÓN?
OBJETIVO GENERAL: ANALIZAR LA INCIDENCIA DEL PROCESO DE GENTRIFICACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN
DE LA VIOLENCIA URBANA SUSCITADA EN SUBA RINCÓN.
OBJETIVOS RESULTADO
TÉCNICA INSTRUMENTO PROPÓSITO SISTEMATIZACIÓN
ESPECÍFICOS ESPERADO
Conocer más a
fondo los
Para brindar una principales
caracterización riesgos
del antes y económicos y en
Cuestionario después del seguridad que
cualitativo barrio que de aquejan a la
semiestructurado con cuenta de las Dichas entrevistas en audio serán comunidad,
un tamaño muestral de dinámicas transcritas, se dividirán las entrevistas en identificar las
1. Caracterizar el
25 personas escogidas históricas en grupo de propietarios, vendedores e dinámicas
área de estudio
aleatoriamente que cuanto a integrantes de la policía. Las entrevistas mediante cómo la
de Suba Rincón a
Entrevistas hayan residido en la procesos de se recogerán esencialmente vistas a la violencia en la
la luz de
semiestructuradas. zona de estudio, renovación luz de la transición histórica del barrio zona de estudio
procesos de
algunas de ellas urbana y de según el tiempo de residencia y se da, o por lo
gentrificación y
pueden ser seguridad que se permanencia en la zona de estudio. Se menos las
violencia urbana.
propietarias de ha dado en la visibilizará los principales actores de la características
predios, comandantes zona de estudio, violencia urbana. más esenciales
de policía, vendedores, así mismo se como por
entre otros. podrá visibilizar ejemplo grupos
percepciones en armados, mafias,
cuanto a la negocios de
seguridad. microtráfico,
horas de
inseguridad y

119
espacios
inseguros.

Se espera que
con dichos
Con el propósito
análisis se logren
de identificar las
identificar zonas
dinámicas en la
donde la
transformación
violencia actúa y
de la violencia.
Espacialización de podría hacerlo,
De ahí que en
índices objetivos de así mismo
relación con la
seguridad: Mediante el software para el potenciales zonas
gentrificación
-Kernel Density procesamiento geográfico ArcGis se donde los
Análisis brinda
Estimation en relación levantarán las capas correspondientes a conflictos de uso
cartográfico. información
a hurtos y asesinatos la concentración de delitos como hurtos del suelo se
importante que
desde el 2014 hasta el y asesinatos, puedan asociar a
destacará cómo
18 de diciembre de la violencia
ha sido la
2016 urbana. Por otro
transformación
lado que el
en el uso del
proceso de
suelo y qué
gentrificación en
características
su estado inicial
tiene.
de
transformación

120
material (de
demolición de
predios) de
cuenta de lugares
degradados que
acentúen los
problemas de
inseguridad como
consumo de
estupefacientes y
robos.

Cuestionario
cuantitativo con
Que el análisis de
preguntas cerradas que Con el fin de
la encuesta ayude
tengan que ver con ofrecer una El cuestionario constará de
a visibilizar o a
percepción de visión más aproximadamente de 16 preguntas que
expresar
seguridad. Tamaño completa que se estarán sustentadas en los delitos de alto
Encuestas. numéricamente
muestral de 50 logre concatenar impacto que son de insumo para indagar
lo que se cotejará
habitantes a lo largo con los índices y dar una idea de cómo los transeúntes
con los datos del
de la zona afectada por objetivos de perciben la violencia urbana.
delito que tiene la
la construcción de la seguridad.
Policía Nacional.
vía, teniendo en cuenta
el predio.

121
Se realiza con el
propósito de
tener en cuenta
cómo se llevará
a cabo el El Sistema Electrónico de Contratación
proceso de Pública contiene los documentos
renovación relativos a: "AJUSTES Y/O DISEÑOS
urbano suscitado Y CONSTRUCCIÓN DE LA
en la zona de AVENIDA EL RINCÓN (KR 91 Y AC
Se espera generar
estudio. Esto 131A) DESDE CARRERA 91 HASTA
Revisión bibliográfica el respectivo
permitirá AVENIDA LA CONEJERA (TV 97) y
de los planes de los análisis que
identificar cómo LA AVENIDA TABOR DESDE
Análisis procesos de servirá de insumo
se intervendrá y AVENIDA LA CONEJERA HASTA
documental. renovación urbana para poderlo
qué elementos AV. CIUDAD DE CALI EN LA
2. Identificar (Licitación de obras concatenar con la
son relevantes CIUDAD BOGOTÁ D.C" es importante
procesos de públicas). teoría respecto a
para la seleccionar los documentos pertinentes,
gentrificación y la gentrificación,
investigación en los cuales están contemplados analizar,
renovación y así identificar
tanto que hay las fases de construcción, uso del suelo,
urbana. los actores
una planeación incidencia social, capítulo sobre
intervinientes y
sobre el espacio urbanismo, movilidad, seguridad, entre
la transformación
que vinculará otros.
material que
determinados
tendrá la zona de
actores que es
estudio.
preciso
identificar.
Tiene como fin
servir de Las imágenes recolectadas se
evidencia al sistematizarán en diversas categorías,
Registro fotográfico
Observación. proceso de entre ellas: lugares degradados, predios
y/o diario de campo.
gentrificación y demolidos, predios aún no demolidos,
su estadio de predios en proceso de demolición.
desarrollo.

122
3. Analizar la Se espera tener
transformación Revisión bibliográfica como resultado la
de la violencia Análisis y de evidencias Este análisis relación de la
acorde con documental. recolectadas tiene como transformación
Se sistematizará en dos vías. La primera
procesos de previamente. propósito poner de la violencia
desde el análisis de los resultados que
gentrificación. en evidencia con la
están en las entrevistas y la encuesta, así
cómo la georeferenciación
como en los informes de seguridad de la
4. Visualizar violencia ha del proceso de
De los mapas localidad y los datos de la criminalidad
posibilidades de tenido gentrificación y
temáticos previamente de la policía. Por otra parte se hará una
cómo el crimen transformaciones si hay zonas
Análisis analizados se coteja la georeferenciación del delito como
podría repercutir a lo largo del aledañas que
cartográfico. información con las segundo mapa para su posterior análisis.
en la comunidad tiempo en la influyen
entrevistas y la
de la zona de zona de estudio fuertemente en
encuesta.
estudio. las dinámicas
criminales.

123

También podría gustarte