Está en la página 1de 11

“Facultad de Economía”

Tema: Peruano emprendedor

Profesor: Klever Gallardo

Alumno: Josué Jesús Cajacuri Yarasca 20181115

La molina: “Año del Diálogo y la


Reconciliación Nacional”
Howard Schultz y su inspiradora historia con Starbucks

Un ejemplo como emprendedor: Howard Schultz de humilde a un empresario


sobresaliente y presidente ejecutivo de Starbucks. La revista Forbes lo clasifica en
2016 como la 595ª persona más rica en Estados Unidos.

Lugar de nacimiento: Brooklyn Nueva York

Edad actual: 65 años

Howard Schultz nació el 19 de Julio de 1953 en Brooklyn, Nueva York, en el seno


de una familia judía de descendencia alemana de orígenes muy humildes. Su
padre Fred Schultz, un ex soldado de la armada estadounidense y posteriormente
un camionero su madre es Elaine Lederman. Es el mayor de tres hermanos (sus
hermanos son Ronnie y Michael). No tuvo una niñez sencilla debido a los escasos
recursos con lo que contaba y era un apasionado del básquet. Cursó sus estudios
en Canarsie High School y fue el primer miembro de su familia que asistió a la
Universidad; para poder asistir a la Universidad optó por préstamos estudiantiles
los cuales fue pagando gracias a que consiguió varios trabajos, En 1975 se
gradúo de licenciado en Comunicaciones en Northem Michigan University.

Después de graduarse se pasó durante un año trabajando en un albergue del


estado de Michigan (Estados Unidos) buscando la inspiración de realmente quería
en su vida, hasta que al final se decidió incorporase a un programa de
capacitación de ventas en Xerox, se dedicó a las ventas por tres años y eso le
daría las bases para preparar el camino de lo que sería su propio proyecto de
negocio. Luego de ganar experiencia de ventas en la empresa Xerox se incorporó
a la compañía Hammarplast dedicada a la venta de los componentes plásticos. La
cantidad de cafeteras de goteo que vendía a una empresa de Seattle, llamada
Starbucks, lo sorprendió mucho y decidió hacerles una visita. Era el negocio que,
en 1971, fundaron Jerry Baldwin, Zev Siegel y Gordon Bowker, dedicado a la
venta de granos de café tostados y máquinas para moler. Convenció a los socios
para incorporarse a Starbucks como director de Marketing. En 1983, fue enviado a
una feria internacional del hogar en Milán, Italia. Allí, se enamoró de la cultura
cafetera de ese país. Al regreso de su viaje tae consigo muchas ideas, propuso a
los socios de Starbucks vender espressos y capuccinos italianos en las tiendas.
Aunque la respuesta fue negativa, le permitieron hacer pruebas en el rincón de
una avenida.

Howard Schultz dijo: “Mi conclusión fue que no sólo serviríamos cafés, sino que
debíamos crear un ambiente en el que la intimidad de la relación con el espacio y
la experiencia del café pudiera cobrar vida”.
El primer día sirvió a más de 400 clientes, muy por encima de las mejores medias
de Starbucks, que estaban en 250. Y, pocos meses después, recibía a 800
clientes diarios. Finalmente, Baldwin le comunicó su desaprobación con el devenir
de la empresa.

Posteriormente Schultz decide dejar Starbucks en 1985, porque tiene clara su visión
de negocio y está seguro que puede tener éxito. Crea entonces su propia cadena
de cafeterías llamada Il Giornale.

Para este fin, recauda más de 1,6 millones de dólares; aunque lograr dicha suma
no es fácil, ya que debe hablar con más de 200 personas y la mayoría de ellas
dice que no a su proyecto. Muchas veces escucha que su idea de negocio no vale
la pena, pero él persiste.

Su plan es abrir cincuenta cafeterías en cinco años. Así, en 1986 pone finalmente
en marcha el primer establecimiento de Il Giornale siendo su principal inversor
Sturbucks su principal inversor con US$ 150.000, el cual es sumamente exitoso;
en menos de un año el crecimiento es exponencial y genera ventas increíbles.

Se destaca en su biografía que en 1987 Schultz compra Starbucks, con toda su


actividad, marca, almacenes y planta de tostado, en un acuerdo millonario. La
nueva empresa comienza a llamarse Starbucks Corporation y él se vuelve su
presidente y CEO.

A partir de ese momento, su liderazgo conduce a Starbucks hacia el ascenso.


Despliega un gran número de tiendas que se reparten en más de cincuenta
naciones. Busca ofrecer a sus clientes una experiencia única, y a sus empleados
brinda trabajos enriquecedores.
Primer local de Sturbucks fundado en Seattle, Washington en
1971 por tres socios.

Sus primeros negocios y los actuales negocios:

Howard comenzó trabajando en un alberge para poder pagar sus estudios,


después trabajo tres años en una compañía Xerox después de haber ganado
experiencia en ventas de dicha compañía se incorporó a la compañía
Hammarplast dedicada a la venta de los componentes plásticos. La cantidad de
cafeteras de goteo que vendía a una empresa de Seattle, llamada Starbucks de
ahí se retiró de la empresa fundando su propia compañía Il Giornale.

El primer Il Giornale abrió sus puertas en abril de 1986. En el primer día, atendió a
300 clientes. En seis meses, logró, en promedio, 1000 consumidores diarios. A
mediados de 1987, cuando era dueño de tres tiendas, las ventas superaban US$
1,5 millón. Hasta que, en marzo de 1987, tuvo que salir al rescate. Baldwin y
Bowker decidieron vender toda la actividad de Starbucks: los almacenes, la planta
de tostado y la marca. Schultz se dio cuenta, de inmediato, de que tenía que
comprarlo y, después de duras negociaciones por la confluencia de otros
interesados, finalmente, en agosto de ese mismo año, se firmó el acuerdo, por
US$ 3,8 millones. La fusión de las dos compañías pasó a llamarse Starbucks
Corporation y Schultz se convirtió en presidente y CEO. En los últimos 6 años el
aprendizaje más importante que dice haber tenido es el desconfiar en su intuición.
En 2008 existía la presión de vender la compañía, o recortar costes que habrían
destrozado la cultura de la empresa; sin embargo, Schultz aconseja que si crees
en tu empresa y estás dispuesto a admitir que eres vulnerable, tienes una
verdadera oportunidad de salir victorioso de situaciones complicadas.

Productos y/o servicios que ofrece Starbucks Company:


Menú de Bebidas
Un simple café no basta para fidelizar y agradar al cliente. Hay que dar un paso
más allá. Y eso es lo que ha hecho la cadena internacional de
cafeterías Starbucks. A partir de ahora, sus más de 6.800 filiales estadounidenses
ofrecen al cliente café, wifi gratis y acceso a una red de contenidos exclusivos
(Starbucks Digital Network).
Pertrechado con un portátil o un Smartphone, el cliente puede acceder de manera
totalmente gratuita, mientras saborea su café, a un menú exclusivo con música,
vídeos, noticias, libros digitales e incluso ofertas de trabajo. Para hacer el servicio
más variado, la oferta de libros en formato electrónico se cambia a diario.
Las noticias incluidas en Starbucks Digital Network, ¡desarrollada en colaboración
con Yahoo!, proceden, entre otras publicaciones, de los tres grandes diarios
estadounidenses: The New York Times, The Wall Street Journal y USA Today.
El servicio de ofertas de empleo lo ofrece Starbucks en colaboración con la red
profesional LindedIn.
También gracias a un acuerdo con iTunes, el cliente puede descargar una vez a la
semana, todos los martes, una canción de la tienda de Apple. Otros contenidos
audiovisuales son de pago.
Por el momento, la nueva red de contenidos de Starbucks estará sólo disponible
en Estados Unidos.
Todas nuestras bebidas son servidas con café 100% colombiano. Una mezcla de
granos dedicada especialmente para Colombia.

Espresso
Disfrútalo caliente o frio.

Espresso Espresso Macchiato

Espresso Panna Espresso americano


Cappuccino Café Latte

Vainilla Latte Caramel Macchiato

Café Mocha Café Mocha Blan

Café Recién Hecho

Tinto Café Helado



Infusiones de té caliente o frío.
English Breakfast, Green Tea, Mint Blend, Chamomile Passion/Hibiscus, Vainilla Roiboos,
Té Chai.

Green Tea Chamomile

English Breakfast Passion Hibiscus

Te Chai Té Chai Latte


Vainilla Rooibos Latte Iced Shaken Lemon Tea

Chocolate

Chocolate Caliente

Frappuccino ® Blended Beverages

Café Caramel
Mocha Chip

Frappuccino ® Blended Beverages


(A base de crema y sin café)

Green Tea Frappuccino Vainilla Cream

Fresa Crea

Frappuccino ® Blended Beverages


(A base de té)

Frambuesa Grosella Mango


Algunos consejos para ser un emprendedor exitoso: Howard Schultz nos
puede enseñar mucho desde su impresionante éxito empresarial y estas 8 frases
o definen como el estupendo empresario que es.
1. Cuando estás rodeado de personas que comparten un compromiso apasionado
en torno a un propósito común, todo es posible.

2. En la vida, puedes culpar a un montón de gente y vivir en la autocompasión, o


puedes decirte que debes ser responsable de ti mismo.

3. La moneda del liderazgo es la transparencia. Tienes que ser veraz: No debes ser
siempre vulnerable, pero hay momentos en los que tienes que compartir tu alma y
tu conciencia con la gente, mostrándoles lo que eres y no tener miedo de ello.

4. Lo más difícil de ser un líder es demostrar vulnerabilidad. Cuando el líder


demuestra vulnerabilidad o sensibilidad y logra reunir a la gente, el equipo gana.

5. La vida es una serie de intentos y accidentes: Mucho de lo que atribuimos a la


suerte no es suerte. Aprovechar el día y aceptar la responsabilidad de tu futuro es
ver lo que otros no ven. ¡Persigue esta visión!

6. Debes encontrar algo que ames profundamente. De esta forma, serás alguien
apasionado y dispuesto a sacrificar mucho para lograr el éxito en lo que te
propongas.

7. El éxito es mejor cuando se comparte.

8. Si no amas lo que haces con pasión y entusiasmo desenfrenado, no vas a tener


éxito cuando se te presenten obstáculos.

También podría gustarte