Está en la página 1de 4

REQUISITOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN


ESCUELA DE POST GRADO PRESENTACION 1. Solicitud de postulación según formato.
La Maestría en Ciencias en Ing. Electrónica,
2. Grado Académico de Bachiller
tiene como misión la búsqueda de la excelencia (fotocopia legalizado)
MAESTRÍA EN en la preparación de profesionales altamente
calificados. El compromiso de mantener un
3. Certificado oficial de Estudios en
programa actualizado en el estado del arte de la original.
INGENIERIA disciplina, con una planta docente sólida y
comprometida con la preservación y difusión del
4. Libretas Militar y DNI
(fotocopia legalizada)
ELECTRÓNICA conocimiento. Cualquier ámbito en la vida
moderna esta influido por esta área de la 5. Curriculum Vitae documentado.
ingeniería, y la tendencia actual indica que 6. Dos fotos tamaño carnet.
seguirá en la misma línea. La Mención que se
7. Recibo de pago por derechos.
otorga en esta oportunidad es: Automatización
e Instrumentación. Por este motivo les 8. Una fotografía escaneada en CD,
invitamos a inscribirse en esta Maestría de alta con extensión JPG.
especialización. Asegurando su éxito personal y
empresarial.
GRADUACION

La UNSA a nombre de la Nación


PLANA DOCENTE otorgará el grado de:
Magíster en Ingeniería Electrónica
Conformada por expertos Doctores y M.Sc. con Mención en:
de reconocido prestigio Académico.
Automatización e Instrumentación
Y docentes invitados para completar la plana
docente se invitaran profesores de
universidades del extranjero.
Mención: INVERSION
AUTOMATIZACION E HORARIO DE CLASES: Inscripción: S/. 250.00
INSTRUMENTACION Sábados de 3:00 p.m a 8:00 pm. Identidad y Prospecto S/.15
Domingos de 8:00 a.m a 1:00 p.m
Matricula: S/.305
Costo por Curso : S/.400
CURSOS

PRIMER SEMESTRE TERCER SEMESTRE CENTROS DE ATENCION


SISTEMAS LINEALES Y NO LINEALES - Escuela de Postgrado de la UNSA:
Representantes analíticas de sistemas lineales de dimensión finita. CONTROL NO LINEAL
Ecuaciones de estado. Controlabilidad y observabilidad. Modelado de procesos no lineales.
Estabilidad. Realización de funciones de transferencia Control optimo no lineal.
Calle San Agustín 108
Sistemas de control clásico Control adaptativo con modelo referencial
Control por linealizacion de la realimentación Teléfono: (054) 229864 (De 9:00 a 15:00 hrs.)
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
Introducción al procesamiento digital de señales continuas y discretas TOPICOS ESPECIALES EN INSTRUMENTACION - Unidad de Postgrado FIPS:
La familia de las transformadas de fourier. Instrumentación y Control. Medición en el Control Automático.
La transformada discreta de fourier. Desarrollo de la transformada rápida Medición de Temperatura. Flujo como Variable de Estado Edificio FIPS Ingreso Av. Independencia
de fourier . Muestreo y reconstrucción de señales. Presión como Variable de Estado. Nivel como Variable de Proceso.
Diseño de filtros digitales FIR e IIR Medición de PH y Humedad. Introducción de Hornos. Telef. 200037; 219087 (De 8:00 a 15:00 hrs.)
Correlación y estimación espectral. Instrumentación de Horno de Gas y de Inducción.
Proceso de Laminación. Interpretación de los Diagramas y Lazos de Control.
Automatización Industrial. LVDT´s .
- Maestría en Ingeniería Electrónica
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Sensores y transductores
SEMINARIO DE TESIS 1 Ingreso por Av. Venezuela (Fac. de Arquitectura)
Actuadores y elementos finales de control
Diseño de proyectos: introducción a la ingeniería y métodos.
Acondicionamiento de señales. Sistemas de instrumentación analógicos
Técnicas de evaluación y gestión de proyectos Pabellón de Ing. Electrónica
Sistemas de instrumentación digitales. Controladores, registradores, indicadores.
Métodos de control de proyectos
Integración de equipos. Diseño de un sistema de instrumentación
Tele medición y telecontrol. Calibración de instrumentos
Definición del tema y del plan de tesis de maestría Teléfono: 340048 95-9941901 95-7817111
Estudio de un sistema de instrumentación especifico
http://www.unsa.edu.pe

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

CONTROL DIGITAL CONTROL INTELIGENTE


Representación de conocimiento y solución de problemas
Modelado de procesos en tiempo continuo y discreto
Sistemas expertos y controladores basados en conocimiento
Control optimo. Control adaptativo
Sistemas difusos
Control predictivo . Control robusto
Controladores difusos, métodos de aprendizaje para síntesis y calibración
automática. Control por supervisión difusa.
AUTOMATIZACION EN TIEMPO REAL Arquitectura de redes neuronales. Aprendizaje y control con redes neuronales
Introducción al control industrial Integración de sistemas difusos y redes neuronales, control neurodifuso.
Automatismos analógicos y digitales
Microcontroladores: organización de la memoria, organización de entrada-salida,
sistema de interrupciones, temporizadores, comunicación serial
TOPICOS ESPECIALES EN AUTOMATIZACION
Integración y optimización de automatismos en procesos manufactureros
Controladores lógicos programables: Arquitectura interna, ciclo de
Uso de sistemas inteligentes para supervisón y optimización
funcionamiento, configuración, interfaces de entrada-salida, programación.
Tópicos especiales en automatización industrial. instrumentación industrial,
Redes de comunicación industriales. Ordenadores industriales
sensores, l sistemas de control y supervisión, los sistema de transmisión y
recolección de datos, aplicaciones de software en tiempo real para supervisar y
SISTEMAS ROBOTICOS controlar las operaciones de plantas o procesos industriales.
Aspectos generales de robótica industrial
Características, arquitectura, modelamiento de robots industriales
Control de robots. Programación de robots industriales SEMINARIO DE TESIS 2
Aplicaciones de los robots Desarrollo y sustentación de la tesis de maestría en automatización e
instrumentación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PRESENTACION
ESCUELA DE POST GRADO CURSOS
El Doctorado en Ciencias: Ingeniería
Mecatrónica tiene por misión, formar Doctores PRIMER SEMESTRE
investigadores, humanistas, líderes, con sólidos PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
DOCTORADO EN conocimientos en el área de Ingeniería. AVANZADAS
Mecatrónica , que les permita alcanzar niveles SISTEMAS AVANZADOS EN TIEMPO REAL
de calidad y excelencia en un entorno CONTROL DIGITAL AVANZADO
INGENIERIA globalizado, al integrarse al quehacer
académico y laboral, actuando de manera SEGUNDO SEMESTRE
MECATRÓNICA responsable y ética y satisfaciendo los
requerimientos del sector productivo, al ofrecer
MICROCONTROLADORES Y
soluciones concretas y reales a sus problemas. MICROPOGRAMACION AVANZADA
TOPICOS AVANZADOS EN INTELIGENCIA
ARTIFICIAL

TERCER SEMESTRE
PLANA DOCENTE TOPICOS AVANZADOS EN MECATRONICA 1
TOPICOS AVANZADOS EN MECATRONICA 2
Conformada por expertos Doctores y PhD.
de reconocido prestigio Académico. CUARTO SEMESTRE
Y docentes invitados para completar la plana SEMINARIO DE TESIS 1
docente se invitaran profesores de
SEMINARIO DE TESIS 2
universidades del extranjero.
HORARIO DE CLASES:
INVERSION CENTROS DE ATENCION
Sábados de 3:00 p.m a 8:00 pm. Inscripción: S/. 250.00
Domingos de 8:00 a.m a 1:00 p.m Identidad y Prospecto S/.15
- Escuela de Postgrado de la UNSA:
Matricula: S/.305
Calle San Agustín 108
Costo por Curso: S/.400
Teléfono: (054) 229864 (De 9:00 a 15:00 hrs.)
REQUISITOS - Unidad de Postgrado FIPS:
Edificio FIPS Ingreso Av. Independencia
1. Solicitud de postulación según formato.
Telef. 200037; 219087 (De 8:00 a 15:00 hrs.)
2. Grado Académico de Magister
(fotocopia legalizado) o Constancia de - Doctorado en Ingeniería Mecatrónica
Egresado de la Maestría en Original. GRADUACION Ingreso por Av. Venezuela (Fac. de Arquitectura)
3. Certificado oficial de Estudios en Pabellón de Ing. Electrónica
La UNSA a nombre de la Nación
original. otorgará el grado de: Teléfono: 95-9941901 95-9923809 340048
4. Libretas Militar y DNI Doctor en Ingeniería Mecatrónica
http://www.unsa.edu.pe
(fotocopia legalizada)
5. Curriculum Vital documentado. http://mecatronica.site90.net
6. Dos fotos tamaño carnet .
7. Recibo de pago por derechos. (265)
8. Una fotografía escaneada en CD,
con extensión JPG.
9. Perfil o plan de la tesis de doctorado.

También podría gustarte