Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.

1.- CUAL ES EL OBJETIVO DE LA NIIF 1


Ayudar a las entidades en su proceso de transición hacia la NIIF
Es asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una entidad,
así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del periodo
cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que:
 sea transparente para los usuarios y comparable para todos los periodos en que
se presenten;
 suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF);
 pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios.
2.- CUAL ES EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA NIIF 1
La adaptación de las NIIF debe ser realizada en forma integral y aplicada en su totalidad
3.- ¿CÚANDO APLICAR LA NIIF 1?
Cuando elaboren los EEFF anteriores SIN considerar totalidad de las NIIF , que les
correspondan
4.- ¿Cuándo NO SE DEBE APLICAR LA NIIF 1?
Cuando elaboren los EEFF anteriores considerando la totalidad de las NIIF, aun cuando
tengan errores
5.- QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA FORMULAR EL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA CONFORME A LAS NIIF
 reconociendo activos y pasivo según NIIF
 no reconociendo activo y pasivo si no están de acuerdo a NIIF
 reclasificación las partidas que correspondan
 aplicando NIIF en la medición de activos y pasivos
6.- MENCIONE LAS EXCEPCIONES Y EXENCIONES PARA EL ESFA
 Excepciones (obligatorias)
 Exenciones (opcionales)

También podría gustarte