Está en la página 1de 16

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 1

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 2

F. Cancino 1
Clasificación de asfaltos

20/03/2018 3

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 4

F. Cancino 2
Clasificación de asfaltos

20/03/2018 5

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 6

F. Cancino 3
Clasificación de asfaltos

20/03/2018 7

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 8

F. Cancino 4
Clasificación de asfaltos

20/03/2018 9

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 10

F. Cancino 5
Clasificación de asfaltos

20/03/2018 11

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 12

F. Cancino 6
Cementos asfálticos

Características:

Se producen especialmente para el uso en la construcción de


pavimentos asfálticos
Posee propiedades aglomerantes e impermeabilizante
Posee características de flexibilidad, durabilidad y alta resistencia a
la mayoría de los ácidos, sales y alcalis.
Antiguamente, se clasificaban de acuerdo con su consistencia
medida por el ensayo de penetración.
CA 60 – 80 Asfalto más duro
CA 80 - 100 Asfalto más blando

Hoy, se clasifican según su viscosidad


CA 24 (+ duro) Asfalto para zonas cálidas y templadas
CA 12 (+ blando) Asfalto para zonas frías
20/03/2018 13

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 14

F. Cancino 7
Curado del asfalto cortado

Proceso de curado.

Se utiliza el término “Curado” para referirse al proceso físico-


químico que se produce cuando el diluyente se separa del asfalto,
evaporándose el diluyente y dejando una capa de asfalto líquido
sobre la superficie.

Se clasifican por la rapidez del curado:

RC : rapid cutback Curado rápido


MC : medium cutback Curado medio
MC : slow cutback Curado lento

20/03/2018 15

Clasificación de asfaltos

20/03/2018 16

F. Cancino 8
Quiebre de la emulsión

Proceso de quiebre.

Se utiliza el término “quiebre” de la emulsión para referirse al


proceso físico-químico que se produce cuando el agua disuelta en la
emulsión se separa de ésta y se evapora, dejando una capa de asfalto
líquido sobre la superficie.
Se clasifican por la rapidez del quiebre:

RS : rapid setting Quiebre rápido


SS : slow setting Quiebre lento

20/03/2018 17

Resumen de uso de los Cementos asfálticos

Los cementos asfálticos CA se utilizan en la fabricación de mezclas


asfálticas

Los asfaltos cortados se utilizan cada vez menos en la construcción


de pavimentos debido a la contaminación de los solventes. Su
mayor uso se da en las Imprimaciones donde se utiliza MC-30.

Las emulsiones asfálticas se utilizan en.


Construcción de tratamientos superficiales (RS)
Riego de liga (SS)

20/03/2018 18

F. Cancino 9
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación manual de una mezcla asfáltica

20/03/2018 19

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación manual de una mezcla asfáltica

20/03/2018 20

F. Cancino 10
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 21

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 22

F. Cancino 11
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 23

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 24

F. Cancino 12
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 25

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 26

F. Cancino 13
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 27

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 28

F. Cancino 14
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 29

Fabricación Mezcla Asfáltica


Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 30

F. Cancino 15
Fabricación Mezcla Asfáltica
Etapas en la fabricación mecanizada de una mezcla asfáltica

20/03/2018 31

F. Cancino 16

También podría gustarte