Está en la página 1de 2

La “psicología” de la relación coach-coachee

La “psicología”
de
la relación coach-coachee
Loriana Novoa, Coach PCC, Psicóloga y Ponente de las VIII Jornadas Profesionales de Coaching

E
l origen de este artículo nace Después de conocerla personalmen-
en gran parte de mis propias te, y acordar que podíamos y quería-
preguntas, quizá dudas, sobre “Reflexionar, mos trabajar juntas, hablamos unas
lo que mis compañeros y yo ya había- semanas después y me confió que
mos notado: que vivimos inmersos y
reconocer, y estaba “deshabilitada con tres me-
envueltos en un mundo de “psicolo- entender estos ses de embarazo”. Inmediatamente,
gismos” que influyen en cómo vemos aunque no dije nada, excepto “en-
las cosas, y claro, en cómo vemos a
factores o filtros horabuena, guapa, qué bien”, sentí
las personas. Y, consecuentemente, resultó fundamental confusión y, a un nivel más profun-
en cómo estos “psicologismos” afec- do, algo de ambivalencia y rechazo.
tan e influyen en nuestra capacita-
para volver a tener Me sorprendió mucho mi reacción
ción como coach y en la relación que la capacidad y ya que nuestras conversaciones ha-
intentamos entablar con el coachee. bían sido enormemente productivas
habilidad de ser y con una clara complicidad que me
La mayoría de las escuelas de buena coach” parecía sumamente eficaz para el
coaching y sus metodologías enfocan, proceso y los objetivos de coaching
entendiblemente, en la mirada futura, que había esclarecido mi cliente. Yo
que se consigue a través de desarro- notaba gran crecimiento en ella; se
llar la alianza de coaching, facilitar la mericana- guapa, vistosa, directora comunicaba de manera más abierta,
dirección del coaching, escuchar las y miembro del equipo directivo (SMT) estaba logrando entender y aceptar
palabras -algunas no siempre habla- de una gran empresa multinacional. mayores responsabilidades como di-
das-, y generar en el coachee su po- Dirigía todo el departamento de rectora y participar de manera eficaz
tencial para crecer y/o cambiar. Esto, Servicios al Cliente para el país. Y y asertiva en el SMT.
sin embargo, no deja de asumir las la delegación había ganado premios
bases de lo que conocemos como la internacionales que demostraban, Pero, la “deshabilitación del emba-
disciplina de la Psicología. Esclarezco de una manera clara, que mi cliente razo” seguía creándome mucha am-
que estoy profundamente de acuerdo era una líder formidable, exitosa, y bivalencia y más, cuando mi cliente
en mantener la separación de los pro- con gran capacidad de trabajo. empezó a formular juicios y senti-
cesos que conforman a los de terapia mientos relacionados a sus compa-
y los de coach. Pero el afán de separar Había sido referida por su jefe para que ñeros y jefe en cuanto a sus faltas
las dos profesiones, per se, pueden recibiese coaching para desarrollar de consideración de su situación de
negativamente influir en exactamente sus capacidades y habilidades de lide- incapacidad en y para el trabajo.
esos procesos que se designan com- razgo. Su empresa tenía grandes pla-
petencias claves del coaching. nes para su futuro, y el coaching iba a En este momento me fue impres-
orientarse hacia manejar y esclarecer cindible un alto para pensar en los
Una anécdota puede esclarecer aún su potencial, ya que la próxima etapa factores y/o filtros psicológicos, in-
más este planteamiento. Tenía sen- sería un puesto internacional, proba- ternos y/o externos, que estaban
tada frente a mí una mujer latinoa- blemente en Estados Unidos. clarísimamente informando mi pen-

12 No 11 / noviembre 2013
La “psicología” de la relación coach-coachee

samiento, comportamiento y capa-


citación como coach. La Psicología
se define como “la disciplina que
investiga sobre los procesos menta-
les de personas. La palabra proviene
del griego: psico- (actividad mental
o alma) y -logía (estudio). Esta disci-
plina analiza las tres dimensiones de
los mencionados procesos: cogniti-
vo, afectiva, y conductual. Pues era
momento que yo analizase lo que mi
coachee me estaba moviendo a ni-
vel cognitivo, afectivo, y conductual.
Y a la vez, profundizar en los facto-
res o filtros psicológicos que tam-
bién informaban a mi coachee. Se
me ocurrió que a pesar de muchas
semejanzas, habían diferencias im-
portantes entre las dos -culturales,
personales, familiares e históricas-.
Reflexionar, reconocer, y entender
estos factores o filtros- tanto en mí
como en ella- resultó fundamental
para yo volver a realmente tener la Pues, por las conversaciones y re- biando rápidamente. Y la naturale-
capacidad y habilidad de ser buena troalimentación de mis colegas y za de todo crecimiento y cambio re-
coach para esta mujer. O sea, refor- mi propia experiencia como coach, quiere reflexión y re-planteamiento.
zar la alianza coach-coachee. pienso que es de suma importancia Que este artículo sea el comienzo
incluir esta conversación -los “psi- de una conversación importante en
Si yo fuese a recordar mi conversación cologismos” en que estamos in- el futuro de nuestra extraordinaria
con mi coachee, puedo confesar una mersos y envueltos- en todo entre- profesión de coaching y en el entre-
reacción automática de confusión, re- namiento de coaching. La profesión namiento y desarrollo de los que se
chazo, incomprensión, e incredulidad. de coaching está creciendo y cam- llaman coaches.
¿El embarazo como deshabilitación?
¿El embarazo como excusa para la
mediocridad o incumplimiento del
Loriana Novoa. Criada entre EEUU y España,
deber? ¿Expectativas específicas para
Loriana Novoa se especializa en trabajar con
diferente trato? Sutilezas, no muy a personas de alto potencial o funcionamiento
flor de piel, pero intensamente senti- que buscan navegar con éxito, equilibrio y ex-
das, me sacaron por completo de mi celencia las oportunidades o retos que la vida
esquema de coaching… y totalmen- les presenta, tanto en lo profesional como en
te del mundo de mi coachee. O sea, lo personal. Fundamental para Loriana es
exactamente, lo opuesto a lo que es y que sus coachees descubran su capacidad de
se considera coaching. cambio, su seguridad, y su potencialidad.

Loriana Novoa recibió su doctorado en la Uni-


Esta anécdota, y hay muchas, me han versidad de Harvard, enfocando sus estudios
hecho mirar y manejar más explíci- en el desarollo humano y la neuropsicología.
tamente los “psicologismos” que en Interesada en cómo el ser humano se “vive”,
este caso particular estuvieron pre- trabaja su coaching con un énfasis fundamental en como la persona se
sente: ¿En qué mundo vive esta mu- maneja y manifiesta en su mundo cotidiano. Cuenta con herramientas de
jer? ¿Estará cuerda o tendrá algún coaching para trabajar constructivamente con los tres campos esenciales
trastorno? ¿Estará manipulándome de la existencia humana - lenguaje, emociones, y cuerpo - para apoyar a
sus clientes en desarollar importantes perspectivas nuevas que generan
o a su entorno?
comportamientos más eficaces.

Cada una de estas preguntas vienen Es fundadora de Novoa-NP Consulting y, actualmente, Presidente del ICF
del mundo psicológico en que yo he South Florida Charter Chapter. Y, lo más importante, es madre de 5 hijos
nacido, crecido, y madurado… y son entre las edades de 17 y 22.
parte de quién soy -cómo “vivo” mi
loriana@novoaconsulting.com
realidad-.

No 11 / noviembre 2013 13
02

También podría gustarte