Está en la página 1de 3

Curso SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA

PREVENCION(1928985)
Evaluación EVALUACIÓN 4
Iniciado 11/07/19 12:40
Enviado 11/07/19 12:49
Fecha de vencimiento 17/07/19 23:59
Estado Completado
Puntuación del 225 de 100 puntos
intento
Tiempo transcurrido 8 minutos de 1 hora
Resultados mostrados Respuestas enviadas, Comentarios
 Pregunta 1
15 de 15 puntos

El botiquín.
Respuesta seleccionada: Herramienta importante para la atención de primeros auxilios.
Comentarios para respuesta: Es la respuesta acertada.

 Pregunta 2
15 de 15 puntos

La respiración artificial.
Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.
Comentarios para respuesta: Muy bien!!

 Pregunta 3
15 de 15 puntos

Ante un herido con quemaduras:


Respuesta seleccionada: Hay que refrigerar las heridas o zona quemada con agua fría.
Comentarios para respuesta: Muy bien, es exactamente lo que se debe hacer ante una quemadura.

 Pregunta 4
15 de 15 puntos

Las causas de incendios producidos por fallas eléctricas son


Respuesta seleccionada: Empalmes mal realizados, perdidas de aislamiento, corto circuitos.
Comentarios para respuesta: Es la respuesta correcta.
 Pregunta 5
15 de 15 puntos

Los fuegos que involucran equipos eléctricos energizados, es decir que por ellos circule corriente
eléctrica son:
Respuesta seleccionada: Fuego clase C.
Comentarios para respuesta: Es correcto.
 Pregunta 6
15 de 15 puntos

El orden de actuación al acercase a un accidente es:


Respuesta seleccionada: Proteger, avisar y socorrer.
Comentarios para respuesta: Muy bien,se debe seguir estos tres paso cmo medidas de auxilio.
 Pregunta 7
15 de 15 puntos

¿Cómo detectara que un herido ha entrado en shock?


Respuesta seleccionada: Presentará aceleración de las pulsaciones y debilidad en los latidos.
Comentarios para respuesta: Exacto, esos son los sintomas de una persona en shock.
 Pregunta 8
15 de 15 puntos

Los extintores clase ABC.


Respuesta seleccionada: Son apropiados para usarse en incendios de cualquier clase.
Comentarios para respuesta: No es la respuesta correcta.
 Pregunta 9
15 de 15 puntos

Los extintores portátiles una vez hayan sido usados, deben ser reemplazados por uno nuevo.
Respuesta seleccionada: Falso
Comentarios para respuesta: Muy bien!!
 Pregunta 10
15 de 15 puntos

Uno de los objetivos principales de los primeros auxilios es evitar complicaciones que ponen en
riesgo la vida del paciente.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Comentarios para respuesta: Muy bien.
 Pregunta 11
15 de 15 puntos

En el caso de prestar los primeros auxilios a una persona, se conocen como signos vitales:
Respuesta seleccionada: La respiración, temperatura corporal y presión arterial.
Comentarios para respuesta: Respuesta correcta.
 Pregunta 12
15 de 15 puntos

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


Respuesta seleccionada: Abra puertas y ventanas para que el aire extinga el fuego.
Comentarios para respuesta: Excelente, es la respuesta válida.
 Pregunta 13
15 de 15 puntos

Cuál de los métodos de extinción de incendios de los que se indican a continuación, ofrece grandes
dificultades en la realidad.
Respuesta seleccionada: Eliminación del combustible.
Comentarios para respuesta: Exactamente es la respuesta acertada.

 Pregunta 14
15 de 15 puntos

Ante un herido con una hemorragia externa abundante ¿Cómo debemos actuar?
Respuesta seleccionada: Presionar sobre la herida con gasas o compresas estériles.
Comentarios para respuesta: Muy bien, respuesta correcta.
 Pregunta 15
15 de 15 puntos

Cuál de las siguientes medidas de primeros auxilios no se deberá adoptar en el caso de que un
trabajador haya sufrido un accidente eléctrico por alta tensión:
Respuesta seleccionada: Si está ardiendo en llamas utilizar agua para agarlo.
Comentarios para respuesta: Respuesta correcta.

También podría gustarte