Está en la página 1de 1

La Restauración

Antecedentes

- Es un periodo de la historia republicana entre 1839 y 1845, posterior a la caída


de la confederación Perú-Boliviana y previo a era del guano.
- El 20 de enero de 1839 se libró en el campo de Yungay la batalla final entre el
ejército de la Confederación Perú-Boliviana y el ejército peruano-chileno que
defendía el restablecimiento de la República del Perú.
- Gamarra retorno triunfalmente a lima el 24 de febrero de 1839 y fue confirmado
como presidente provisional. Convoco luego al congreso constituyente en la
ciudad de Huancayo; no lo hizo en Lima pues aún se hallaba el ejército chileno
en víspera de repatriarse.
- Vencido Santa Cruz, y con él quienes colaboraron hasta el fin con la
Confederación Perú-Boliviana y quienes, además de haber contribuido a
erigirla o a sostenerla de un modo u otro, se enfrentaron a los ejércitos chileno-
gamarristas. En este último grupo estaban Orbegoso y Nieto.
Hechos Importantes Internacionales
- El 8 de julio de 1841 se firmo en lima el tratado de paz, amistad, comercio y
navegación peruano- brasileño entre los representantes diplomáticos Duarte da
pin te Ribeyro del Brasil y Manuel B. Ferreyros del Perú.
- El 4 de mayo de 1839 inicio su publicación en lima el diario “El Comercio”,
fundado por el chileno Manuel Amunategui y su socio Alejandro Villota, con el
lema “orden, libertad, saber”, diario que subsiste hasta la actualidad.
- En 1839 empezó la navegación a vapor en las costas del Perú. El naviero
norteamericano William Wheelwright - agente de la Pacific Steam Navigation
Company tuvo la idea de implantar dicho tipo de navegación en las costas del
pacifico sudamericano contando inicialmente con los barcos llamados Perú y
chile.

También podría gustarte