Está en la página 1de 4

ENTREGABLE UNIDAD 3

E-COMERCE

JAIRO NELSON CEPEDA CETINA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ECONOMIA

JERICO - BOYACA

2019

PROFESOR: DANIEL ROJAS REYES


ASTURIAS: RED DE UNIVERSIDADES VIRTUALES IBEROAMERICANAS 2016®

Amazon: Cuando la logística se convierte en la clave

La compañía Amazon nació en Seattle en 1994 siendo una de las empresas pioneras en el
comercio electrónico y comenzó a vender libros en 1995 presentándose con una librería online
que además permitía hacer pedidos por email. Con una estrategia basada en la innovación
pronto consiguió hacerse un hueco en el mercado y a los pocos meses ya contaba con 200.000
referencias.

Nota Técnica preparada por Asturias: Red de Universidades Virtuales Iberoamericanas. Su


difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida.
Todos los derechos reservados.

Con su crecimiento, ha ido añadiendo diferentes productos a su cartera: comenzó solamente


como librería online y ya vende además música, aparatos electrónicos, moda, deportes y cada
vez más productos…

Desde su creación, Amazon ha conseguido hacerse un hueco en el mercado hasta conseguir la


posición de “gigante” a la que ha llegado ahora gracias a cómo ha sabido gestionar su tienda
online, entre otras cosas su logística.

El secreto de Amazon es gestionar el stock minimizándolo al mínimo gracias a acuerdos con los
distribuidores que le permitan tener los productos en el almacén del distribuidor para así
conseguir hacer llegar los productos directamente sin pasar por sus manos. Con esto, Amazon
consigue tener un gran catálogo sin tener que almacenar stock de todos los productos.

Obviamente, esto no quiere decir que Amazon no vaya a disponer de almacenes. De hecho, a
pesar de no contar con ninguna tienda física cuenta con grandes centros de distribución
situados estratégicamente para conseguir minimizar los plazos de entrega: 12 en
Norteamérica, 13 en Europa y 1 en Sudamérica (que se espera que próximamente sean 3).
Desde estos grandes centros de distribución la compañía va a distribuir sus productos llegando
a todos sus mercados y consiguiendo unos plazos de entrega acordes a su política.

¿Cómo ha conseguido el éxito Amazon?

La clave del éxito de Amazon dependía de la agilidad en la amplitud y expansión de su mercado


Control de la información: Gracias a una optimización de los procesos y a un excelente control
de la información, Amazon muestra en la página cual va a ser el plazo de entrega estimado
(incluso para productos aún no lanzados) lo que hace que el usuario sepa cuánto va a tardar el
producto en el momento de la compra y así dar un mejor servicio. Esto lo consigue gracias a
una excelente sincronización con los almacenes así como con el stock de los distribuidores.

Long tail: Amazon también basa su éxito en la teoría de la “cola larga”, esto es, tener un
amplio catálogo de productos con muchísimas referencias de los que ir vendiendo
relativamente pocas referencias de cada uno de los productos, pero que al ser un gran número
hacen una cantidad reseñable.
Simplificación del proceso de compra: Otro de los secretos del éxito de Amazon ha sido su
usabilidad, eliminando al máximo las trabas al usuario y simplificando al máximo los pasos para
completar una compra, lo que hace que se evite perder compras por poner más pasos de la
cuenta.

Un paso más: Kindle. Visto que el negocio del libro de papel puede ir perdiendo peso con la
subida del libro electrónico, Amazon no quiso quedarse atrás y comenzó a vender desde su
tienda también libros electrónicos e-books.

Ante esto, decidió dar un paso más y crear su propio lector de eBooks en 2007 Kindle al que
también aportó un valor añadido creando su propio formato de libros electrónicos que solo
puedan ser leído en su aparato, controlando así la cadena al completo al tratarse de un
producto cautivo.

Preguntas sobre el tema:

¿En qué se basa el éxito de Amazon?

RTA: El éxito de Amazon.com no se debe sólo a la idea de una tienda en línea, que no es mala
en sí misma; su éxito viene de la puesta en práctica de esa idea

En su opinión, es fácil tener ideas. Su puesta en práctica es lo difícil. Quienes han encabezado
sesiones de planeación estratégica han encontrado asuntos que aparecen en gráficas y que por
lo regular no ven a la luz del día. “La parte difícil es llevarlos a la práctica”. El secreto de
Amazon es gestionar el stock minimizándolo al mínimo gracias a acuerdos con los
distribuidores que le permitan tener los productos en el almacén del distribuidor para así
conseguir hacer llegar los productos directamente sin pasar por sus manos.

¿Es necesario que Amazon tenga existencias de todos sus productos?

RTA: Las estrategias hasta ahora implementadas por Amazon han surgido efecto, el manejo de
sus entradas y salidas en sus almacenes resulta ser muy eficaz. Amazon debería tener
existencias de sus productos que se consideran más importantes (más solicitados), y aquellos
que su existencia sea muy limitada. Pues esto le daría una gran ventaja competitiva, además
de que le ayuda, anticipándose a las necesidades de sus clientes. Sin embargo, si se considera
que Amazon sigue una política de pagar a sus proveedores después de haber vendido sus
Productos, entonces para poder darse lo anterior, tendría que comprar con antelación, o pagar
todos sus pedidos aunque no todo se haya vendido.

¿Por qué Kindle es un éxito y que pasaría si se lanzase una idea así desde otra empresa?

RTA: Por qué Kindle también pueden acceder a libros electrónicos que compraron sus
computadoras personales y dispositivos móviles, así como los competidores dispositivos Tablet
e -book y Siendo que el Kindle es el primer producto de hardware en el mercado de los
lectores electrónicos de Amazon, pero es un movimiento estratégico para jugar bien con los
competidores. Kindle es pionera por lo tanto lleva una ventaja sobre la competencia.
Bibliografía:

www.nextu.com/blog/historia-de-amazon/

También podría gustarte