Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

INSTRUCTOR: Jose Genever Leon Calderon

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.


INSTRUCCIONES: Para desarrollar esta evidencia de producto el aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos elaborada en la actividad de aprendizaje anterior, u otros
peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora o la que tomo de ejemplo, posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco (05) peligros (usando la clasificación de la GTC45 2012) con su respectiva consecuencia y
descripción de la medida de prevención y control, posteriormente deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida o medidas que planteo. Recuerde que debe haber leído el Objeto de aprendizaje para
comprender las jerarquías. Cada medida debe estar jerarquizada, debe ser claro a cual jerarquía corresponde. Recuerde que su evidencia no debe contener los mismos ejemplos planteados aquí; debe trabajar en mínimo 5
peligros diferentes.
Su ejercicio no debe encontrarse ya hecho en internet, esto para que optimice el tiempo de entrega y obtenga resultados satisfactorios en su aprendizaje.
Inquietudes a través del foro de dudas o la mensajería interna.

JERARQUÍA DE CONTROLES
PELIGRO RIESGO/ MEDIDA DE PREVENCIÓN Y EQUIPOS Y
CONTROLES CONTROLES
IDENTIFICADO CONSECUENCIA CONTROL ELEMENTOS DE
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE ADMINISTRATI
PROTECCIÓN
INGENIERIA VOS
PERSONAL

Uso de proteccion auditiva x

Realizar examenes medicos de


x
ingreso, periodicos y de egreso
Perdida auditiva temporal o permanente, aumento de la presion Instalar aislamiento a la fuente
FISICO (Ruido) arterial, sudoracion, aumento de la frecuencia cardiaca, cambios generadora del ruido x
en la respiracion.
Capacitacion en conservacion
x
auditiva
Realizar mediciones ambientales de
x
ruido para control

Inspecciones de condiciones
Biomecánicos: enfermedades por trauma acumulativo como tendinitis,sinovitis,
biomecánicas en el puesto de
Movimiento lesiones musculares, sindrome del tunel del carpo. en casos x
Repetitivo trabajo. Implementar programa de
extremos fracturas por sobre uso o lesiones similares.
pausas activas.

Capacitación sobre el peligro de x


radiaciones no ionizantes,dotarlos
con camisa manga larga gorra
Físico:
Efectos inespecíficos: irritabilidad, nerviosismo, ansiedad, chavo o monja ,tambien sugerirles
Radiaciones No usar cremas bloqueadoras. x
ionizantes alteraciones del sueño, piel dermatitis ,quemaduras, lesiones

x
continuar con la metodologia 5s, x
programa de inspecciones
Condiciones de Se potencian riesgos colectivos (como incendio) planeadas y no planeadas.
Seguridad: Locativo Efectos negativos sobre la motivación y productividad Capacitación de orden y aseo. Dotar
tránsito por Caídas a nivel del piso o de alturas a los empleados con calzado de
superficies de trabajo Lesiones de diversa gravedad (cortadas, abrasiones, esguinces, suela antideslizante. Y adecuacion x
irregulares, fracturas, etc.) de los pisos de las instalaciones.
deslizantes, con Muerte o lesiones mayores
diferencia de nivel

x
Documentar, implementar, radicar y
Condiciones De divulgar el PESV. Capacitación de
Lesiones de diversa gravedad, desde lesiones sencillas (contusiones, inteligencia vial ,carros y motos.
Seguridad:
Accidentes de
heridas) hasta muy severas (atropellamiento, politraumatismos) e x
incluso muerte.
Tránsito

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte