Está en la página 1de 2

Concluimos que la sentencia presenta un aspecto positivo y negativo en cuanto a las deciones

que adopto; respecto al aspecto positivo vemos que la Corte trató de proteger los derechos
fundamentales de los desplazados que se veín afectados con los defectos de la Administracíon
pública, pues las entidades no coordinaban ni agilizaban las ayudas que necesitaban los
desplazados, lo que hacía que sus derechos se vean mas afectados; por ende se observa una
actitud proteccionista por parte de la Corte quién trato de resarcir las vulneraciones que habían
sufrido los desplazados. En cuanto al aspecto negativo, observamos que la Corte estableció un
tiempo ilusiorio para el cumplimiento de la misma, pues dío el plazo de un mes para que la
Administración pública diseñe y ponga en marcha políticas, planes y programas que garanticen
de manera adecuada los derechos fundamentales; no considerando que la Administración
Pública se debe a un presupuesto público y tiene el deber de otorgar el apoyo verificándose que
los desplazados efectivamente se encuentren en un estado de necesidad, lo cual requiere un
procedimiento adecuado, que debe ser célere por el estado de vulnerabilidad, pero que nose
debe obviar. Asimismo, la Corte parece contradecirse al con

La misma Corte señala que debe implementarse la misma de froma progresiva pero en la misma
se contradice pues establece tambien plazos minismo

Con el desplazamiento forzada se esta vulnerando derechos fundamentales, el tribunal se


pronuncia unificando todos los procesos que se pronunciaron respecto a estos derechos
Consittucionales Fundamentales, siendo algunas favorables y la mayor parte rechazadas.

En cuanto al tiempo de protección, la ley prevee que

Es como una ley muerta, lo que hace el tribunal es una acción paternalista – proteccionista, por
el plazo de cumplimiento del mismo.

Concluimos en que hay un aspecto negativo y uno positivo respecto a la sentencia, en cuanto a
lo primero respecto al plazo otorgado para el cumplimiento, ya que el plazo fijado es ilusorio,
por lo que no se podría cumplir para todos los afectados, razón por lo que no se ha llegado a
cumplir en su totalidad, pudiendo llegar a ser considerado como letra muerta en tanto no se ha
llegado a su totalidad.

Se protegio a las personas en mayores estado de vulnerabilidad

Positivo: teniendo en cuenta que la principal msion es protección de derechos fundamenrtales


que se vieron afectados por los defectos de la administración publica, por la coordinación,
planificación

termino dando respuesta a las pretensiones de los recurrentes e incluso aquellos que no habían
recurrido al tribunal “erga omnes”, en cuanto al aspecto negativo se debe cuanto al plazo
otorgado para el cumplimiento, ya que el plazo fijado es ilusorio, por lo que no se podría cumplir
para todos los afectados.
El plazo debería ser mas razonable

Estamos de acuerdo en la intención de la Corte, en cuanto a proteger los derechos humanos, sin
embargo se discrepa en cuanto al plazo otorgado para el cumplimiento, ya que el plazo fijado es
ilusorio, por lo que no se podría cumplir para todos los afectados.

En cuanto al presupuesto,

Lo que tienen en común, es que se han rechazado sus tutelas de derecho.

También podría gustarte