Está en la página 1de 3

Registro

Los pasos a seguir para la fabricación de un pantalón de vestir para caballero son los siguientes:

1. Recepción de materiales y preparación de partes:


El proveedor entrega la tela jean en forma de rollos al jefe de producción, la cual es transportada
al almacén. Del almacén se toma el rollo para desenrollar y realizar el tendido e inspección de
la tela en una mesa de 5mt x 1.84mt, luego se realiza cortes en los extremos de cada una de las
capas para alinear el tendido. Después se coloca la plancha ploteada de los moldes en la parte
superior del conjunto de telas y se realiza el corte de cada pieza con una cortadora industrial
obteniéndose: -2 delanteras (derecha e izquierda), -2 traseras (derecha e izquierda), -2 cuchillas
o canesús, -1 jareta, -1 jaretón, -1 secreta, -1 pretina, -2 bolsillos traseros, - 2 vistas, - 2 vueltas,
-1 tira presillas. Las piezas son etiquetadas, luego estos son llevados a las estaciones de trabajo
de cada máquina, donde se quedaran en la espera hasta ser utilizados.

2. Presillas:
Para elaborar las presillas, se coge la tira de tela de las presillas y se procesa en la presilladora
todo el tiro, luego se corta en 5 piezas de 7 cm. Con la tijera, llevándose a la maquina atracadora,
donde se quedara en espera hasta ser requeridas.

3. Pretina:
Para elaborar la pretina, se dobla la tira de tela pespuntando el filo doblado, donde se quedara
en espera hasta ser requeridas.

4. Bolsillos Traseros:
Para elaborar los bolsillos traseros, se procede pespuntando la parte superior, en la maquina
plana, para luego ser llevados a dibujar el diseño con la maquina recta por pespunte, donde es
llevado a las mesas para ser planchados dándole una revisión de las costuras para ser
transportada a la maquina plana, donde se quedara en espera hasta ser requeridos.

5. Traseros:
Para elaborar los traseros, se comienza uniendo a las cuchillas para ser remalladas cada una,
para más tarde ser pespuntadas cada una en la maquina plana. Después se procederá a cerrar
los traseros en la maquina cerradora, para ser transportada a la maquina plana donde se unirá
con los bolsillos traseros por pespuntes en forma de “U” y luego se llevara a la máquina
remalladora, donde quedara en espera hasta ser requerido.

6. Jaretón:
Para elaborar el jaretón, se dobla tela para ser remallada por el filo no doblado, para luego ser
transportada a la maquina recta, donde se quedara en espera hasta ser requerida.

7. Jareta:
Para elaborar la jareta, se dobla para ser remallado por el filo no doblado, para luego ser
transportada a la maquina recta, donde se pespunte el cierre a una medida del filo de 2.5 cm.,
donde se quedara en espera hasta ser requerida.

8. Vistas:
Para elaborar las vistas, se coge la vista derecha (V.D.) para pegarla a la secreta que previamente
fue pespuntada con plana en su borde superior, el pegado a la V.D. de la secreta será por
pespunte de la maquina plana en forma de “U”, siendo transportada a la maquina remalladora.
Luego las dos vistas, tanto como la V.D. y la V.I. se remallan al ras de la parte superior del forro
con la parte inferior de la vista, trasladándolos a la maquina recta para poder embolsarlo por
pespunte la zona lateral abierta e inferior, para sellarlo se voltea y pespunta el tiro de esa curva.

9. Delanteros:
Para elaborar los delanteros, se pega a las vueltas por pespunte las cuales son volteadas para
ser pespuntadas otra vez al ras del filo, se esperara a las vistas para pegarlas con los delanteros
por separados. Donde el delantero derecho (D.D.) es pegada por pespunte a la V.D., para luego
remallar el forro de la V.D. a la vuelta del D.D., donde será transportada a la maquina recta para
esperar hasta ser requerida. Para elaborar el delantero izquierdo (D.I.), de igual manera que el
D.D., se pespunta a la V.I. y al D.I. luego se remalla el forro de la V.I. a la vuelta del D.I., donde
será transportada a la maquina recta. Al D.I. se le agregara la jareta por pespunte, así también
se le dibujara la forma de la jareta con la maquina plana, donde luego será llevada a la maquina
recta. Luego se coloca jaretón debajo del cierre del D.I. y por encima D.D. verificándose que este
en la misma altura para ser pespuntado y ser transportado a la maquina plana para pespuntar
los delanteros, de donde será transportado a la maquina remalladora.

10. Conformado del Pantalón de Vestir:


Para el conformado del cuerpo, se procede a remallar los laterales de los delanteros con los de
los traseros para luego pespuntar las zonas laterales remalladas al igual que se sella las partes
laterales por pespunte cogiendo al forro a la vista y al trasero, luego en la maquina cerradora se
procede a cerrar la parte de la entrepierna de donde es transportada a la maquina recta. Luego
se procede a pespuntar la pretina con el cuerpo superponiendo el lado abierta de la pretina
sobre todo el cuerpo, así también se sella los bordes de la pretina donde se esconde por dentro
de la misma a la jareta y el jaretón por pespunte, luego las basta son dobladas para pespuntarlas,
y luego en la pretina se coloca la marca de la empresa para la cual se hace el servicio, por
pespunte para luego pasar a la maquina atracadora. Para colocar las presillas, se atracan las
presillas en la pretina, doblando sus extremos y el orden es de la siguiente forma: -una a cada
lado del jaretón y la jareta a 8 cm. Y 6 cm. respectivamente. –y tres en la parte trasera, uno al
centro y los otros 2 a 3 cm. del ras lateral. Estando en la atracadora se aprovecha para atracar
la parte inferior del dibujo de la jareta y las esquinas de los bolsillos traseros, luego se manda a
hacer el ojal en la pretina del lado de la jareta.

11. Acabados:
De aquí se manda a colocar los botones en la maquina botonera, luego retorna al área de
costura, donde se le pegara por pespunte el cuerillo en la pretina, dándole una revisión de
control de calidad antes de ser llevado al almacén, por último se llevara al almacén de productos
terminados.

También podría gustarte