Está en la página 1de 3

INGENIERIA ROBOTICA

Docente: M.C. Alberto Velazquez

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos de


Interfaz

No. Práctica:
Nombre de la Práctica: Inversor Cuasisenoidal
9
Objetivo de la Práctica: El alumno Diseñara un inversor experimental
Que el alumno utilice sus conocimientos y habilidades en el diseño de un
Planteamiento del problema:
circuito inversor.

El alumno al término de la práctica adquirirá el conocimiento acerca de las


Competencias a desarrollar:
características de un inversor

1. INTRODUCCIÓN
Un inversor es un circuito que convierte CD a CA de un nivel y
frecuencia específicos.
En esta práctica se requiere diseñar un inversor “cuasisenoidal”
mediante un dispositivo programable con los tiempos de disparo para cada
interruptor del puente Inversor. La frecuencia de salida será de 60Hz
aproximadamente a 12Vp.
CARACTERÍSTICAS GENERALES.
Marco teórico:
• Usar fuente de alimentación de laboratorio para la CD.
• Realizar el puente de 2 ramas.
• La carga será una resistencia de 10K a 2W.
Puede utilizar como dispositivo de control: Un microcontrolador PIC o
microcontrolador Arduino. Puede utilizar tablas o los timers internos del
microcontrolador.
No olvide incluir la interfaz del microcontrolador hacia los dispositivos
interruptores (MOSFET de preferencia). Puede utilizar un CI especializado como
el IR2110

Material y equipo:
1 Resistencia 10k a 2W 1 capacitor de 100uF a 25V
1 Fuente de poder
1 Proto-board
Equipo y materiales requeridos:
4 Caimanes, Cinta de aislar
Circuito de control (microntrolador y dispositivos asociados)
Circuito de puente Inversor (transistores MOSFET, IR2110 etc.)

Desarrollo de la Práctica:
El alumno:
Medidas de seguridad e higiene
1. Limpiar el lugar de trabajo antes y después de la práctica.
2. Antes de conectar los equipos verifique que las conexiones del circuito están correctas.
3. Conecte la fuente de alimentación a la línea de tensión.
4. Antes de realizar alguna medición colocar el instrumento de medición en el intervalo adecuado.
5. Retroalimentación con sus compañeros.
6. Explicar la metodología para realizar mediciones.
7. Realizar con mucho cuidado las mediciones en los dispositivos con los instrumentos de medición.
8. Reportará las medidas obtenidas.
9. Concluirá la práctica.

Productos (Entregables)*:
Reporte de los resultados obtenidos en el laboratorio.
Cuestionario Individual (10 min.)*

Evidencia a generar en el desarrollo de la práctica:

1. Qué es un Inversor?

2. Porque se le llama “Cuasisenoidal”?

3. Mencione al menos una aplicación práctica del Inversor.

4. Cual debe ser la frecuencia apropiada de conmutación para una salida a 60Hz?

También podría gustarte