Está en la página 1de 3

PLAN DE CONFIGURACIÓN Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES PARA EL SMBD

EVIDENCIA AA2-4 PARA LA ACTIVIDAD AA2-5 SEGÚN CASO DE ESTUDIO No 1


ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS
RODRIGO BURITICA PAREDES CC94472151
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
JULIO DE 2019

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el estudio de caso, la propuesta de infraestructura tecnológica, y el SMBD definido para dar solución al Caso de Estudio, a
continuación, presentamos el correspondiente Plan de Configuración y Recuperación ante desastres informáticos para el Sistema Manejador de
Bases de datos. De acuerdo con la actividad planteada para el presente curso, se especifican las actividades a realizar y las consideraciones a tener
en cuenta frente a aspectos como memoria, usuarios, almacenamiento, sistema operativo, conexiones y redes, entre otros.

PLAN DE CONFIGURACIÓN Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES PARA EL SMBD DE LA ALCALDÍA DE SAN ANTONIO DEL SENA

El objetivo principal del presente plan asegurar el funcionamiento permanente, seguro y confiable del sistema de información. Para ello se ha de
cumplir con objetivos específicos como:

- Establecer, documentar y actualizar permanentemente un listado de los riesgos y amenazas que puedan afectar el funcionamiento del
sistema

- De acuerdo con los riesgos hallados y los procesos involucrados, establecer responsabilidades y planes de acciones preventivas y correctivas

- Documentar permanentemente los eventos ocurridos para evaluar la efectividad de las respuestas a dichos eventos y de esa forma
mantener una mejora continua de los procesos.
1. MATRIZ GENERAL DE RIESGOS

TIPO DE DESCRIPCION CONSECUENCIAS NIVEL DE ACCIONES CORRECTIVAS ACCIONES PREVENTIVAS A OBSERVACIONES


RIESGO PRINCIPALES AFECTACIÓN EN CASO DE IMPLEMENTAR
AMENAZA OCURRENCIA
Error de Eliminación de Pérdida de Alto Realizar recuperación Establecer mecanismo de Documentar hechos
usuario elementos de la información. del sistema al estado respaldo y recuperación del ocurridos.
estructura de la Detención de correcto sistema Evaluar
BD o de las procesos inmediatamente permanentemente
aplicaciones informáticos anterior a la ocurrencia las competencias de
asociadas, por asociados al los usuarios
mal manejo del sistema administradores del
administrador sistema.
Errores de Daños físicos en Pérdida de Alto Restablecimiento de Establecer mecanismo de Documentar hechos
hardware servidor, medios información. servidor, realizar respaldo y recuperación del ocurridos.
de Detención de recuperación del sistema sistema. Evaluar
almacenamiento procesos al estado correcto Establecer acuerdos de servicio permanentemente
o infraestructura informáticos inmediatamente y soporte técnico con los el estado de la
de asociados al anterior a la ocurrencia, proveedores de infraestructura infraestructura de
comunicaciones sistema reparación de medios de hardware.
conexión afectados
Desastres Daños físicos en Pérdida de Alto Restablecimiento de Establecer mecanismo de Documentar hechos
naturales servidor, medios información. servidor, realizar respaldo y recuperación del ocurridos.
de Detención de recuperación del sistema sistema, que incluyan el Evaluar
almacenamiento procesos al estado correcto mantenimiento permanente y permanentemente
o infraestructura informáticos inmediatamente actualizado de la información y el riesgo de
de asociados al anterior a la ocurrencia, las aplicaciones en lugares ocurrencia y el
comunicaciones sistema reparación de medios de seguros, resguardados ante grado de afectación
conexión afectados desastres. estimado de las
Establecer acuerdos de servicio instalaciones físicas
y soporte técnico con los donde se ubica el
proveedores de infraestructura servidor y el
almacenamiento del
sistema.
2. MECANISMO DE RESPALDO Y RECUPERACIÓN DEL SISTEMA DE BASE DE DATOS

- Plan de Backups y Equipos de Respaldo:


Un backup es una copia de seguridad de la información en un segundo medio que nos garantiza recuperar la información contenida en
nuestras maquinas en caso de que se presente alguna falla en el disco duro, un borrado accidental o un accidente imprevisto.
Estos backup deben ser ejecutados por:
o El administrador del centro de computo
o Usuarios con privilegios para realizar copias de seguridad.

El objetivo es que en la Alcaldía de San Antonio del SENA se generen unos procesos automatizados que llevarán los respaldos a un Sistema de
Almacenamiento en Discos (SAN), para realizar las copias de seguridad de la Entidad.

- Definición de Niveles de Backup:

Los niveles de backup que se han de establecer como política son los siguientes:

o ANUAL: Debe realizarse al final de cada año (último día del año), es un backup total en disco que se guardan indefinidamente.
o SEMESTRAL: Debe realizarse al final de cada semestre un backup total (último día de cada semestre exceptuando el último día
del año). Estos respaldos se pueden denominar semestre1, semestre2 y se eliminan anualmente.
o MENSUAL: Debe realizarse al final de cada mes un backup total (último día de cada mes exceptuando el último día del año). Estos
respaldos se pueden denominar mes1, mes2, mes3, …, mes12 y se eliminan anualmente.
o SEMANAL: Se debe realizar al final de la semana (último día de la semana), es un backup total en disco. Estos respaldos se
pueden denominar semana1. …, semana4 y se eliminan mensualmente.
o DIARIO: Se debe realizar al final del día, es un backup total de la información diaria en disco. Estos respaldos se pueden
denominar Lunes, Martes, Miércoles y Jueves y se eliminaran semanalmente.

También podría gustarte