Está en la página 1de 11

1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° básico

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Completa TODOS los datos solicitados con letra clara y números legibles. Si fuese
necesario, pide ayuda al Profesor o Profesora para que te guíe.

NOMBRE:

RUN: CURSO:

ESCUELA/ COLEGIO:

LOCALIDAD/ CIUDAD/ PUEBLO:

PROFESOR /A: FECHA:

INSTRUCCIONES:

1.- Escucha con atención las instrucciones de tu Profesor o Profesora, respecto de


cómo registrar datos en la hoja de respuestas.

2.- Utiliza sólo LAPIZ GRAFITO para responder. Si lo estimas conveniente, puedes
responder primero en la prueba, y LUEGO traspasar tus respuestas a la Hoja de
Respuestas.

3.- Lee con mucha atención cada una de las preguntas y sus alternativas de
respuestas.

4.- Para cada pregunta de selección múltiple, hay tres alternativas, pero SOLO UNA
ES LA RESPUESTA CORRECTA. Elige la alternativa encerrándola con una cuerda. Y
luego traspasa a la hoja de respuestas.

5.- Si te equivocas, borra y limpia bien los residuos de goma de la hoja de respuestas.

6.- Disponen de un tiempo mínimo de 60 minutos para responder la Evaluación. Una


vez terminado, entrega la prueba y la hoja de respuestas a tu profesor o profesora

Muchas Gracias, y suerte… a trabajar


2

Observa la imagen y responde las preguntas 1 y 2

1.- El día de la semana que le falta al calendario es:

a.- LUNES b.- MIÉRCOLES c.- JUEVES

2.- Si hoy es Domingo y estás descansando. Mañana será lunes ¿Qué


acción debes realizar el día lunes?

a.- b.- c.-


Jugar Ir a la escuela Pelear
3

Observa la imagen y responde las preguntas 3 y 4

3.- Si los niños van a la escuela en el día, ¿Qué harán en la noche?

a.- DORMIR b.- JUGAR C.- ESTUDIAR

4.- ¿Cuál de las siguientes imágenes continúa la secuencia anterior?

a.- b.- c.-


4

5.- Si quieres opinar en la clase, ¿Qué acción debes realizar?

a.- b.- c.-


Levantar la mano Gritar al compañero Compartir los
y esperar el turno materiales

6.- Si a un compañero le sucede un accidente, ¿Qué acción puedes


realizar?

a.- b.- c.-


Burlarse Amenazarlo Ayudarlo
5

7.- Si un compañero olvidó sus materiales de trabajo, ¿Qué acción puedes


realizar para ayudar?

COMPARTIR LOS MATERIALES USAR EL PAPELERO ORDENAR EL ESPACIO

a.- b.- c.-

8.- Cuando llega un compañero o compañera por primera vez al curso,


¿Qué debemos hacer?

a.- b.- c.-

Reírse Integrarlo Aislarlo


6

Escucha muy atento y responde las preguntas 9 y 10

Matilda es una niña que asiste a Primer año


básico. Ella tiene unos compañeros de curos que la
apoyan y juegan con ella. Sus calificaciones son
muy buenas y le gusta mucho el lenguaje, las letras,
el dibujo y la pintura. ¡Le gusta mucho ir a la
escuela!
Los domingos asisten en familia a la Iglesia y
luego almuerzan juntos en la casa de los abuelitos.

9.- Si el papá y la mamá de Matilda trabajan, ¿Cuál es el rol de Matilda?

a.- b.- c.-


Burlarse de compañeros Estudiar Pelear

10.- ¿Cuál es la actividad que realiza la familia de Matilda, el día domingo?

a.- b.- c.-

jugar ver televisión almorzar


7

Observa la imagen, escucha muy atento y responde las preguntas 11 y 12:

Paula estaba paseando por la ciudad de Ovalle,


cuando en la plaza observó que estaban
Carabineros, bomberos, peluqueros, zapateros y
veterinarios mostrando sus oficios y profesiones a la
comunidad. ¡Fue interesante para Paula saber que
los bomberos ayudan a la comunidad y no reciben
remuneraciones o pagos por su trabajo!. Luego se
acercó a sus amigos para contarle lo que aprendió
en ese lugar.

11.- Si Paula necesita reparar un calzado que está roto. ¿A qué oficio
debe acudir, para que le solucionen el problema?

a.- b.- c.-


Zapatero Panadero Empleada

12.- ¿Cuál de las imágenes representa un trabajo NO Remunerado?

a.- b.- c.-

Carabinero Doctor Bombero


8

Observa la imagen :

13.- En la Municipalidad encontramos a:

a.- PRESIDENTE DE CHILE b.- ALCALDE c.- SENADOR

14.- ¿Cuál de las siguientes instituciones se encarga de la seguridad


pública?

a.- b.- c.-


9

Observa la imagen:

15.- La imagen observada representa un:

a.- PLANO b.- MAPA c.- PLANISFERIO

16.- La Capital de nuestro país llamado Chile es:

a.- LA SERENA b.- ARICA C.- SANTIAGO

17.- ¿Cuál de las imágenes corresponde a un RÍO?

a.- b.- c.-


10

Observa las imágenes y responde la pregunta:

Imagen 1 Imagen 2

18.- De las siguientes imágenes, ¿Cuál representa mejor las


características de nuestra comuna?

a. IMAGEN 1 b.- IMAGEN 2 c.- AMBAS IMÁGENES


11

Escucha con atención y luego responde:

Violeta Parra: una artista muy particular.

Violeta Parra es una de las artistas más destacadas de


nuestro país. Fue una gran recopiladora y creadora de
las canciones del folklore de Chile. Recorrió el mundo
con sus canciones, llevando en su corazón las raíces
del país y las daba a conocer al mundo entero. Pero no
solo fue una gran recopiladora, también trabajaba la
cerámica, pintaba y bordaba bellos cuadros alusivos a
temas que ocurrían en esos tiempos. ¡Qué bueno es
tener una gran artista como Violeta Parra! ¡Es Chilena!.
Y aunque ella ahora está en los cielos, sus canciones son muy escuchadas.
(Fuente: Memoria chilena. Centenario de Violeta Parra. Adaptación)

19.- Además de cantar y recopilar canciones, ¿Qué otra actividad


realizaba Violeta Parra?

a.- b.- c.-


barría cantaba bordaba

20.- ¿Cuál es la bandera de Chile?

a b c

También podría gustarte