Está en la página 1de 5

EL EQUIPO MULTIMEDIA

María E. Valencia

Un equipo de desarrollo de productos multimedia se encuentra principalmente compuesto de:

Gerente de Proyecto
Diseñador de Multimedia: En esta categoría se encuentran
o Diseñadores de Información
o Diseñadores de Gráficos
o Ilustradores
o Especialistas en Animación (animadores)
o Especialistas en Procesamiento de Imágenes
o Especialista en Cursos de capacitación

Diseñadores de interfaces
Escritor
Especialista en video
Especialista en Audio
Programador de Multimedia

GERENTE DE PROYECTOS
Este integrante del equipo se responsabiliza de las áreas de Diseño y Administración del
Proyecto.
Las acciones que desempeña en cada área son:

- Proponer concepción del producto.


Diseño - Evaluar con el equipo de diseño, la funcionalidad.
- Definir especificaciones funcionales.
- Adaptarlas, según se requiera, a través del desarrollo del producto.

- Programación y asignación de tareas


Administración - Dirección de reuniones.
- Administrar la consecución de metas.
- Supervisión de los aspectos de la producción (Inicio - Fin).

DISEÑADOR DE MULTIMEDIA
Es el responsable en gran parte del éxito del proyecto Multimedia. Se encarga de:

- Que la apariencia y forma de manejo de la aplicación sean agradables, atractivas,


estéticas, y mantengan el interés.

- Que las pantallas presenten una mezcla atractiva de colores, figuras y tipos de
letras , así como la importancia de los colores que se manejan según el tipo de
enfoque, como también la influencia espectral en el estado de ánimo.”
- Que se preserve la congruencia visual del proyecto, utilizando solo aquellos
elementos que den fuerza al mensaje global del programa.

- Que las indicaciones para navegación sean claras y congruentes.

- Que los íconos sean explícitos y los elementos de pantalla simples y directos.

- Que se diseñe pensando en el usuario.

Veamos entonces la relación entre diferentes áreas y los correspondientes diseñadores que
se requieren en ellas:

Aspecto Visual
- Diseñadores gráficos.
- Ilustradores, animadores.
- Especialistas en procesamiento de imágenes.

Diseño Educativo
- Especialistas en cursos de capacitación

Creación de rutas de navegación y mapas de contenido


- Diseñadores de Interfaces.

En resumen el diseñador multimedia se encarga de las siguientes funciones.:

- Prepara la descripción escrita del proyecto global.


Contenido.
Medios.
Interacción.
- Crea una estructura para el contenido.
- Determina elementos de diseño requeridos para apoyar esa estructura.
- Decide qué medios son apropiados para presentar las diferentes partes del
contenido.
- Debe ser capaz de analizar el contenido estructuralmente y complementarlo con los
métodos efectivos de presentación.
- Debe ser experto en diferentes tipos de medios.

DISEÑADORES DE INTERFACES
Su trabajo es un poco “injusto” pues no es fácil de ver, es transparente. En el diseño de su
área debe permitir al usuario:
o Tener el control
o Acceder a los medios de Multimedia: Texto, gráficos , animación, audio y
video, sin llamar la atención hacia sí misma .
o Fácil movimiento dentro de un proyecto.
o Uso efectivo de ventanas, fondos, iconos y paneles de control.
o Tener la sencilla elegancia de una pantalla Multimedia.

El papel del diseñador de interfaces es crear un software que organice el contenido de


Multimedia, como también permita al usuario acceder o modificar el contenido y lo presente
en pantalla.

Para crear interfaces se requieren 3 áreas interrelacionadas:


- Diseño de información.
- Diseño interactivo.
- Diseño de medios.

Desde una perspectiva Visual, la edición fílmica y de video son los paralelos mas cercanos al
diseño de interfaz.

Un diseñador de interfaces puede ser diseñador de Multimedia o diseñador gráfico.

ESCRITOR
Los escritores de Multimedia crean personajes, acciones y puntos de vista e interactividad.
También escriben propuestas, narraciones explicativas (voz en off), diálogos de actores,
pantallas de texto para dar mensajes y desarrollan los personajes de un ambiente interactivo.

En general se involucra en el diseño global a:


- Los Escritores de Contenido : (escritores de pantallas de texto). Recogen
información de expertos en la materia, la sintetizan y comunican en forma clara y
concisa.
- Los Guionistas: Escriben diálogos, narraciones y explicaciones.

ESPECIALISTA EN VIDEO
Realmente ser especialista en video involucra un equipo de personas a su cargo, pero se
puede tener:

Un camarógrafo y una cámara de video.

Y para proyectos muy especializados...

Un especialista en video responsable de un equipo formado por:


o Graficadores de video.
o Técnicos de sonido.
o Diseñadores de iluminación.
o Diseñadores de escenografía
o Supervisores de guión.
o Utileros.
o Cargadores, actores y asistentes de producción.

En Multimedia el especialista en video debe ser un profesional experimentado con


habilidades administrativas en todas las fases de producción (desde la concepción hasta la
edición final).

Los especialistas en video además de las bases para hacer buenas tomas, deben estar
familiarizados con las herramientas y técnicas que se emplean para la edición digital en
computador. Éste hace mucho más que grabar y editar video; debe entender el potencial y
las limitaciones de los medios, y cómo estas afectan la producción del video en sí misma
además de cómo conseguir los mejores resultados en video. También debe entender la
interactividad y cómo afectará al video.

Cuando el video se maneja de forma digital dentro de un computador, probablemente no


ocupará toda la pantalla en su reproducción, y su aumento de tamaño en ésta, es
proporcional a la reducción de imágenes por segundos desplegadas (cuadros o frames/
segundo). Esto hace en muchas ocasiones perder los panoramas, anteriormente filmados,
de gran amplitud y los movimientos un poco sutiles de cámara. De todos modos siempre es
importante tener en cuenta realizar el video en una resolución adecuada (ancho/largo
pixeles), y en el formato que permita almacenarlo con la mayor calidad posible.

Se puede decidir construir escenografía o grabar frente a un fondo azul y agregar después
ambientes generados por computador. De ser así, es importante saber cómo será el
ambiente antes de grabar para que pueda aplicarse el talento creativo en la escena.

Un consejo importante es no abusar de los efectos en el video porque pueden hacer que el
espectador pierda interés por el verdadero objetivo.

ESPECIALISTA EN AUDIO
Un proyecto de Multimedia puede hacerse o destruirse con la calidad de los elementos de
audio.
Los especialistas en audio son:

- Los magos que hacen que un programa Multimedia cobre vida, diseñando y
produciendo música, narraciones explicativas y efectos de sonido.

- Ellos pueden ser responsables de localizar y seleccionar música y efectos


adecuados en la interacción con el usuario, programando sesiones de grabación
donde se digitaliza y edita material, para después ser grabado como archivo en el
computador.

Estos pueden requerir ayuda de compositores, ingenieros de audio o técnicos de grabación.


Revisando aspectos importantes que deben manejar los especialistas en audio, encontramos
que éstos deben:

o Tener en cuenta el gran espacio de almacenamiento que se maneja cuando se


utiliza sonido digitalizado en el computador, además de la calidad del sonido, que
se encuentra estrechamente relacionada con la frecuencia de muestreo con la
cual se digitalizan los sonidos.

o Saber algunos trucos que involucran el manejo de frecuencia y su calidad, como


también el manejo de volúmenes en general que son utilizados en mezclas de
sonidos que conformen un audio deseado.

o Tener talento e intereses diversos en cuestión musical. Deben tener más


creatividad y conocimiento técnico que un ingeniero o artista tradicional de
sonido.

o Conocer técnicas de grabación, edición y mezcla de sonidos en estudio.

o Contar con sistema auditivo entrenado en el reconocimiento de patrones y


ritmos, que vayan acorde a la situación que se quiera ambientar.

o Estar dispuesto a permanecer largas jornadas manipulando herramientas a su


alcance, hasta lograr los resultados deseados.
PROGRAMADOR DE MULTIMEDIA
Este aplica la ingeniería de software para integrar todos los elementos del proyecto en un
conjunto congruente.

Sus funciones van desde codificación de pantallas sencillas de elementos Multimedia, hasta
el control de periféricos y manejo de programación compleja, transiciones y registros de
datos .

El programador multimedia debe:

o Organizar el código de los asistentes de producción mas efectivamente, hasta


mejorar las herramientas de producción y reproducción.

o Brindar a un equipo la capacidad para aprender y entender sistemas con rapidez.


Debe actuar como maestro y asesor técnico del equipo, esto implica
habilidades de comunicación y comprensión escrita y verbal por encima del
promedio, lo mismo que capacidad para escuchar.

Los Proyectos exitosos de Multimedia inician seleccionando “jugadores del equipo”. Debe
seguirse el proceso de creación del equipo mientras dura el proyecto, esto se refiere a las
actividades que ayudan a un equipo y sus miembros a funcionar a niveles óptimos
desempeño.

CREACION DEL EQUIPO MULTIMEDIA

El objetivo al crear un equipo multimedia es funcionar (el grupo y sus miembros) a niveles
óptimos de desempeño.

Se propone para ello la siguiente estrategia:

o Crear cultura de trabajo que incorpore los estilos de cada miembro.


o Estimular los estilos de comunicación fluidos e inclusivos.
o Desarrollar modelos para toma de decisiones que respeten los talentos individuales,
la experiencia y personalidad de cada uno.

También podría gustarte