Está en la página 1de 5

Caso 1

Hoy los niños no hacen caso a nadie:

Me desespera… le digo “comete toda la comida”, y deja la mitad; y le digo “no corras”, y
corre; “no me mientas “y me miente; “tienes que lavarte los dientes”: y no lo hace. Tengo
que estar constantemente detrás de él. A veces, incluso, pierdo la paciencia y acabo
amenazándolo con que se va a tener que ir de la casa. ¡Se porta tan mal!

¿Qué es portarse bien para ustedes?

¿Nuestra paciencia depende de nuestro estado de ánimo?


Caso 2

Los niños de hoy son tan inteligentes:

No es su culpa que los adultos no seamos capaces de motivarlos, los niños son diferentes
no son como antes, hoy saben lo que quieren y como lo quieren, a mi hijo no le gustan las
matemáticas ni leer, se aburre y lo entiendo. Deberían hacer las cosas más entretenidas y
lúdicas así los niños se motivarían, yo me tengo que sentar todos los días con el cuándo
llego cansada del trabajo porque no hace sus tareas solo. Sin embargo cuando es algo sobre
tecnología ahí no hay problema se maneja muy bien en el celular y computador podrían
dejan de usar lápiz en el colegio y usar el computador.

Como adultos hay muchas cosas que hacemos que no nos gustan y a pesar de eso las
hacemos para lograr un objetivo ¿Por qué no sucede lo mismo con nuestros hijos?

¿Los hábitos y valores deberían cambiar por culpa de la tecnología?


Caso 3

Los niños se frustran muy rápido hoy en día:

Yo quiero… yo necesito… nadie me quiere… nadie se preocupa de lo que yo necesito…


Los niños hoy no pueden vivir frustraciones, ni fracasos porque se daña su autoestima, no
quiero que mi hijo sea un adulto frustrado o infeliz, por eso cuando juegan conmigo o sus
hermanos tenemos que dejar que gane porque si no se enoja y se vuelve loco gritando y
llorando, a los niños hoy no les gusta perder todo tiene que resultarles a la primera si no ni
siquiera lo intentan nuevamente.

¿Nos complica que hoy nuestros hijos no sepan tolerar la frustración o que eso es
consecuencia de que no le enseñe bien que los fracasos o errores son parte de la vida?

¿Cómo podemos trabajar la paciencia y tranquilidad con ellos cuando pierden o les va
mal en algo?
Caso 4
De pequeños son tan bonitos:

Ojala mi hijo nunca crezca, me gusta así, chiquitito para poder regalonearlo. Después los
hijos crecen y se van y uno no sabe qué hacer, mejor chiquitito yo lo cuido y lo protejo para
que nadie lo haga sufrir o se traume, niños chicos problemas chicos niños grandes
problemas grandes.

¿Cuándo tenemos que dejar que nuestros hijos tomen sus decisiones?

¿Tenemos miedo a estar solos y por eso malcriamos?


Caso 5
Mi hijo es tan bueno, sería incapaz de hacer algo malo:

Mi hijo no hace esas cosas malas porque le damos todo en la casa, el problema lo tienen los
profesores o los otros niños, es imposible que mi hijo sea así me desayune. Muchas veces
cuando me llaman del colegio no puedo creer lo que me dicen. Me han cambiado a mi hijo.
Tengo un hijo totalmente distinto en la casa que en el colegio. Debe ser porque allá no lo
escuchan o no lo tratan con cariño. Nosotros en la casa nos sentamos a conversar con él
para que comprenda lo que está haciendo y donde se equivoca.

¿Nos contradecimos como padres cuando defendemos a nuestro hijo?

¿Porque nos cuesta aceptar que nuestros hijos pueden portarse mal o equivocarse?

También podría gustarte