Está en la página 1de 9

1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha límite 2 de jul en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 29 de jun en 0:00-2 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 1/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 35 minutos 90 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jul en 0:00 al 3 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 90 de 90


Presentado 1 de jul en 12:22
Este intento tuvo una duración de 35 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 ptos.

Imagine que hay dos terrenos vecinos y en uno de ellos se crían abejas y
en el de al lado se cultivan manzanas. Las abejas se pasan al terreno del
cultivo de manzanas y polinizan los árboles allí produciendo manzanas
más dulces. Este es un ejemplo de:

polizón

externalidad negativa

externalidad positiva

equilibrio de Nash

Pregunta 2 9 / 9 ptos.

La locomotora minera es uno de los impulsores económico de Colombia.


¿Qué ha pasado con esta fórmula en los países que la han
implementado?

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 2/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Progreso y bienestar para los departamentos donde se explota

Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

Desarrollo en infraestructura vial y medios de transporte para sacar los


materiales explotados

Un desarrollo económico y social que ha impulsado a estos países a salir


del subdesarrollo

Pregunta 3 9 / 9 ptos.

Debido a que dentro del sistema económico no se tenía en cuenta el


ambiente, fue necesario darle un valor y un lugar dentro del sistema, por
medio de posicionar el capital natural y los servicios ecosistémicos dentro
de este. Por lo anterior se establecieron nuevos postulados, dentro de los
cuales se encuentra el desarrollo sostenible que se define como:

La contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y


ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de
mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema
de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas
es conocido como el triple resultado.

Un concepto en el cual la organización debe establecer las necesidades,


deseos e intereses de los mercados meta para que de este modo pueda
promocionar un valor superior a sus clientes de tal forma que se mantenga
o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad.

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 3/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Aquel que conduce al crecimiento económico, la elevación de vida y el


bienestar social sin agotar la base de los recursos naturales renovables en
que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de
generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias
necesidades.

Pregunta 4 9 / 9 ptos.

La tarea de adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)


al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta y efectiva
posible. Esa es la premisa del documento construido por el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de Desarrollo
Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prácticas para el diseño
y la implementación de políticas públicas encaminadas hacia el
cumplimiento de las metas de los ODS y su incorporación a los planes de
Gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno. Recuperado
de página Web Naciones Unidas, 2016.
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-
production/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. ODS
No. 12 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. El
consumo y la producción sostenibles consisten en fomentar el uso
eficiente de los recursos y la eficiencia energética, infraestructuras
sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos
ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. Su
aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir los
futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la
competitividad económica y reducir la pobreza. Recuperado de página
Web PNUD, 2016
http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdg-
overview/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. En el
contexto anterior, es una actividad realizada por un consumidor
responsable para contribuir al desarrollo del ODS No. 12 Garantizar
modalidades de consumo y producción sostenibles y:

Medición de la huella hídrica

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 4/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Medición de la huella de carbono individual.

Implementación de buenas prácticas ambientales como el reciclaje

Medición de la huella ecológica

Pregunta 5 9 / 9 ptos.

Siempre se ha pensado que los países con más recursos naturales


podrían llegar a ser los más ricos pero en la realidad no ocurre, ¿Cuál es
la principal causa de esta situación?

Estos países explotan sus recursos naturales, pero es en otros en donde


se transforman en bienes de mayor valor agregado y por tanto allí se
quedan las mayores ganancias

Los países despilfarran los dividendos de la explotación y no mejoran su


infraestructura

Los países pobres no cobran lo adecuado por los recursos cedidos a


multinacionales, los ingresos que reciben una parte se desvían en
corrupción y finalmente las exenciones tributarias a las grandes empresas
son muy grandes para atraer inversión extranjera.

La explotación de estos recursos se hace de manera artesanal y no es a


gran escala

Pregunta 6 9 / 9 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 5/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Cada año se producen unas 150 millones de toneladas de productos


tecnológicos en el mundo, sin embargo, el 30% de ellas se desechan
debido a la velocidad con la que los fabricantes están desarrollando
nuevos y más modernos artefactos para el consumo. El ritmo con el que
avanza la tecnología en el mundo actual obliga a las personas a estar en
un estado de constante y efímera actualización, dado que el sistema de
un teléfono celular o de un computador puede quedar obsoleto en un
abrir y cerrar de ojos. De hecho, un reciente informe de la consultora
Deloitte muestra que el 80% de los usuarios de teléfonos inteligentes en
Colombia adquirió su dispositivos en los últimos 2 años y solo un 10%
tiene equipos de hace 3 años. Tomado de
http://www.dinero.com/actualidad/articulo/donde-depositar-los-desechos-
electronicos-en-colombia/218706 En cuanto a la producción de residuos
RAE (residuos electrónicos) y su relación con el ambiente, es cierto que

El desarrollo tecnológico ha aumentado la creación de productos


desechables, nocivos y tóxicos para el ambiente, el consumismo nos
destruye

el desarrollo sostenible requiere el control y la vigilancia de los efectos


residuales sobre las especies existentes en los cursos de agua

los productos químicos encontrados en la basura a menudo conducen a


una mayor diversidad de especies y por lo tanto a un aumento de la
productividad del suelo agrícola

la producción de residuos es inversamente proporcional al nivel de


desarrollo económico de las sociedades

Pregunta 7 9 / 9 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 6/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

El calentamiento global se deriva del aumento de la concentración de


dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema
de combustibles fósiles (Petróleo, carbón, gas natural), así como la
deforestación y la quema de las zonas boscosas. En relación con el
cambio climático global, es incorrecto decir que;

que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición


anaeróbica de materia orgánica, también tiene un efecto importante en la
intensificación del efecto invernadero

los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto, en


los Estados Unidos y Catarina, son considerados por algunos científicos
como resultados concretos del proceso de calentamiento global

el calentamiento global es un invento de los científicos, por ello


presidentes como Donald Trump no apoya el protocolo de Kioto ni sus
políticas

el problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su


intensidad, lo que puede causar un significativo cambio climático y la
pérdida de la biodiversidad

Pregunta 8 9 / 9 ptos.

¿Cuál de las siguientes actividades NO corresponde con el concepto de


desarrollo sostenible?

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 7/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Diseño de industrias de acuerdo con la zona de explotación de los


recursos naturales

Producción y consumo sostenible. La manera en que los productos y


servicios fueron diseñados, producidos, empleados y desechados

Aprovechamiento de recursos naturales como agua, aire y suelo sin el


detrimento de los mismos

Cambio climático y energía. Reducir las emisiones de efecto invernadero y


trabajar con energías alternativas

Pregunta 9 9 / 9 ptos.

Existen países que tienen un capital natural mucho más grande que
otros, esto se debe a una gran cantidad de variables, pero cuando
hablamos de este capital estamos hablando entre otros factores sobre:

el dinero que le invierte el gobierno a la preservación del medio ambiente

la cantidad de bosque que tiene aún vírgenes y que pueden ser


explotados

la cantidad de dinero que recibe el gobierno por la explotación de los


recursos naturales

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 8/9
1/7/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

el agua, el suelo, la biodiversidad entre otros

Pregunta 10 9 / 9 ptos.

Los bienes comunes son aquellos que poseen los atributos de:

no rivalidad y exclusión

rivalidad y exclusión

no rivalidad y no exclusión

rivalidad pero no exclusión

Calificación de la evaluación: 90 de 90

https://poli.instructure.com/courses/9755/quizzes/36224 9/9

También podría gustarte