Está en la página 1de 3

Reflexiones de la realidad actual del Ecuador.

Desde 1979, nuestro país ha tenido 12!! Presidentes y todos con diferentes tendencias como
Jaime Roldos que murió en un accidente de avión, León Febres cordero todo un león, Sixto Duran
Ballén, un completo orador, Abdala Bucaram, catalogado como un loco, Jamil Mahuad el que casi
llevo al país a sus máximos días de pobreza, Lucio Gutiérrez que corrió hacia un avión para no
enfrentarse como un hombre al pueblo y en fin faltan 6 que hicieron en conjunto con algunos de
los otros ya mencionados un circo del país. Ahora tenemos un presidente muy polémico que inicio
su mandato el 15 de enero del 2007.

No cabe duda de que el presidente Rafael Correa es un hombre muy inteligente, muy brillante,
supo ganarse al pueblo ecuatoriano con esa carismática sonrisa y además supo ganarse los votos
con un buen plan de campaña; tiene un vicepresidente discapacitado con lo cual se aseguró el
voto de los minusválidos dándoles el mejor ejemplo de que ellos pueden llegar a la cima y se
recorto su salario a la mitad para, como quien dice demostrar al pueblo que no estaba para recibir
dinero y dinero sino para llevar al país a mejores días.

El plan de MIDUVI que es un plan de vivienda para personas de escasos recursos económicos y no
tienen un hogar en donde vivir, el bono de desarrollo humano, el bono para los jubilados. Pero
¿Qué les espera a esas personas? Esas personas si quieren tener una casa deben tramitar una
cuenta en el banco y así se les transfiere le dinero de todo un año del bono desarrollo humano,
pero ¿Cuál es el truco? Una vez que se les transfiere el dinero ya no pueden volver a cobrar el
bono. Me parece que la idea de estos bonos deberían ser mas controladas porque es muy
frustrante pasar por el banco y ver a una persona que recién ha cobrado el bono comprar una
tarjeta de prepago, de verdad hay gente que necesita el dinero como también hay gente que no lo
necesita o que lo malgasta y esto ya no es problema de la persona es también problema del país.
Creo que deberían en vez de los bonos dar cupones para medicina, para comida etc.… así se le
daría un buen uso a el bono que en la actualidad a muchas personas la hace vagas y se conforman
con el bono.

La asamblea constituyente, el sueño de muchos ecuatorianos que quieren un país mejor. El


presidente dijo que la asamblea iba a cambiar la partidocracia pero ¿no sería una misma
partidocracia el que la mayoría de asambleístas fueran de su partido político? Puede que
simplemente ganaron por elección pero la misma significa que el poder aun en asamblea lo tiene
correa. La concesión de la base militar de Manta, fue una de las noticias más controversiales que
el señor presidente no permitirá que haya una renovación del contrato solo porque no hay
reciprocidad en que también nosotros pusiéramos una base militar en los Estados Unidos, dejando
a muchos ciudadanos del país sin las esperanzas de un trabajo a futuro en dicha base.

No se puede decir que todo lo que ha hecho es malo, porque varios de sus planes cumplidos son
muy buenos como destinar hacia varios sectores del país ayuda económica especialmente a los
lugares afectados por la erupción del volcán Tungurahua, ha aumentado el número de policías y
operativos que sobre todo persiguen a las personas armadas porque esto no está permitido a
tenencia de armas en el ecuador. Pero muchas personas piensan que no se puede andar sin armas
en estos tiempos de tanta delincuencia al menos para protección de uno mismo.

Pienso que lo que se debe disminuir es la violencia y no lo estamos haciendo teniendo armas para
contraatacar a los delincuentes, y estoy de acuerdo a que no se debe tener armas. Ha invertido en
educación que es lo que más necesitamos alguien sabía lo que decía cuando decía: ”lo único que
nos libra de las cadenas de la ignorancia es la educación” y es por eso que todo el dinero invertido
en educación es muy productivo y lo veremos en futuras generaciones, pero no solo invierte en la
educación de niños y jóvenes sino que también invierte en un plan nacional de alfabetización que
va muy bien para esas personas que aun quieren aprender y superarse, la salud publica cada dia se
vuelve más eficiente sobre todo para la gente pobre que necesita de atención médica urgente y ha
abastecido los hospitales con medicina genérica.

Para el presidente, que el Ecuador esté dolarizado es un error técnico, y que sería también un
error insensato cambiar la moneda en actuales momentos aunque también habría la posibilidad
de cambiar al dólar por una moneda regional sudamericana en el futuro; claro que esto no puede
pasar de la noche a la mañana, lleva un proceso muy largo que debe por ley analizar la economía
del país. En su discurso de toma de posesión se refirió a: “la lucha por una Revolución Ciudadana,
consistente en el cambio radical, profundo y rápido del sistema político, económico y social
vigente", profundo si, rápido no ya que no podemos apresurarnos a un cambio, más si es un
cambio dramático, hay que ir despacio tanteando el terreno y analizando cada movimiento porque
no hablamos de una sola persona hablamos de un país entero.

Si interpretamos su personalidad y como afecta esta a la ciudadanía diría que Rafael correa es una
persona muy pagada de si misma y muestra una imagen muy egocéntrica, nuestra gente es muy
amable y hospitalaria ¿Qué clase de imagen da el presidente a otras naciones con esa forma de
ser? Es verdad que defiende a su país pero es la forma en cómo lo defiende que no es correcta,
ante todo debe permanecer el respeto y no lo muestra hacia esas personas que él llama por
“pelucones” y es cierto que hay muchas personas que se han enriquecido de una manera ilícita
pero también hay personas que han trabajado y que tienen lo que tienen con mucho esfuerzo y
considero que es una falta de respeto por parte de él, si sigue con esas expresiones como:
'tremendamente torpe que ha hecho mucho daño a su país y al mundo ‘que las dijo en una
conferencia refiriéndose al presidente George W. Bush . Pero yo pregunto: ¿Qué le importa al
presidente los problemas de otros países? Solo le debería importar cuando el conflicto esté
relacionado con el Ecuador. Lo que debería copiar de otros países es lo bueno y lo que le puede
hacer bien al país y sin perjudicar a otros.

Muy aparte del presidente lo que necesita el pueblo ecuatoriano es un cambio de conciencia, que
esos aportes para la educación los aprovechemos al máximo, aprovechemos que tenemos
educación cuando hay tantos niños que tienen las ganas de aprender y nosotros que ya tenemos
ese privilegio no lo aprovechamos.
Que aprendamos a trabajar, y que el Sr. Presidente no nos regale pescado sino que nos enseñe a
pescar. No nos enseñemos a ser vagos sino a trabajar y obtener dinero con el sudor de nuestro
trabajo y así poder estar orgullosos de lo que obtengamos.

También podría gustarte