Está en la página 1de 6

MARCO TEÓRICO

La Ley de las proporciones definidas dice que muestras diferentes de una misma sustancia
contienen los mismos elementos en las mismas proporciones. Esta Ley no es universal, ya
que en algunos compuestos esta no se cumple. Enunciada por J.L. Proust, definida por Jhon
Dalton debido a la relación que tiene con la teoría atómica.
La Ley de las proporciones múltiples fue enunciada por Dalton, y se refiere a la relación que
existe entre los elementos que se combinan en más de una proporción para formar
compuestos diferentes, el cual se obtiene variando las condiciones de la reacción.
Esta dice: Cuando dos elementos reaccionan en más de una proporción para formar
compuestos diferentes, los pesos de uno de los elementos que se combinan con una cantidad
fija de otro, están en relación de números enteros pequeños.
MATERIALES
 Tubos de ensayo.
 Pinzas para tubo de ensayo.
 Balanza.
 Gradilla de madera.
 Espátula.
 Yodato de potasio.
 Peryodato.
 Dióxido de manganeso.
 Cerillas.
MÉTODO A SEGUIR

Se ubicó el mechero y la balanza, para pesar los respectivos materiales. Se pesó el


tubo vacío con su respectiva pinza, se le agregó IO3 en el tubo y MnO2 y se pesó,
luego se calentó en el mechero hasta que se produjera un cambio, cuando el cambio
está ocurriendo se ubica la gradilla de madera sobre la boca del tubo de ensayo,
cuando este dejó de reaccionar ante el calor, de dejó enfriando y se pesó frío. Más
tarde se tomó otro tubo de ensayo limpio y se le añadió KlO4 y MnO2, se calentó en
el mechero hasta que ocurrió un cambio, se ubicó una gradilla de madera en la boca
del tubo hasta que terminó de reaccionar y se dejó enfriar, cuando pasó a estar frío se
pesó en la balanza. Para finalizar se sacó el porcentaje de cada una.
RANÁLISIS Y RESULTADOS

IO3 + MnO2.

Porcentaje del IO3 7/18= 0,388.


Porcentaje del MnO2 7/12= 0,583.

0,388/0,388= 1g.
0,583/0.388= 1,5g.

 Tubo de ensayo vacío: 123,9g.


 Tubo de ensayo más 1,1g de IO3= 125,2g.
 Tubo de ensayo más IO3 y MnO2= 125,4g.
 Tubo de ensayo frío= 125g.

KIO4 + MnO2

 Tubo de ensayo limpio: 115,5g.


 Tubo de ensayo más 2g de KlO4= 116, 2g.
 Tubo de ensayo más KlO4 y MnO2=117,1g.
 Tubo de ensayo sin oxígeno= 116,7g.

Nota: En las reacciones habían 0.,6g de MnO2.


PREGUNTAS

 ¿ con qué otras sustancias se comprueba esta ley?


 ¿ Qué errores se cometieron al realizar esta experiencia?
 De ejemplos donde no se cumpla la ley de proporciones definidas.

Repuestas:

 KClO3, KCl, H2O, NaOH, HCl.


 En la guía se específica que se usen 1g y se usaron 1,1g, por ende el
margen de error es de 10%.
Valor teórico – valor práctico
------------------------------------- X100
Valor teórico
 FeO, SO2, 2H2O, CuO.
BIBLIOGRÁFIAS

https://www.academia.edu/15283184/Informe_5._ley_de_las_proporciones_definidas

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://portalacademico.cch.unam.mx
/alumno/quimica1/unidad1/reaccionesQuimicas/leydepropiedadesdefinidas&ved=2ahUKEwipzrG
Qt5TjAhXFuVkKHRcPAeAQFjAMegQIARAB&usg=AOvVaw0HgGC0PQFRxyhLJoXcBW_T

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://galeon.com/quimica-
majo/quimica4.html&ved=2ahUKEwih7s2Wu5TjAhVBrlkKHa4eDw0QFjADegQIARAB&usg=AOvVaw
2hHpHoFrC3U9OLMfRA9tIr

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comp
uestos_no_estequiom%25C3%25A9tricos&ved=2ahUKEwih7s2Wu5TjAhVBrlkKHa4eDw0QFjAAegQ
IAhAB&usg=AOvVaw3DK6WiQq98iA0j6Gok7XOn.

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://ztfnews.wordpress.com/tag/b
ertolidos/&ved=2ahUKEwi16ZaNu5TjAhUE01kKHTeTBtsQFjAGegQIARAB&usg=AOvVaw1gGF7zdm
UmOkZ2R2tsb-C5.

También podría gustarte