Está en la página 1de 3

1

Contenido
La Responsabilidad Social Corporativa ..................................................................................... 2
2

La importancia de la responsabilidad social corporativa y su impacto en la sociedad.

La Responsabilidad Social Corporativa se basa en la concienciación por parte de una

empresa sobre los impactos económicos, sociales y medioambientales que genera en el

entorno, cumpliendo la legislación y llevando a cabo acciones responsables voluntarias a

nivel interno y externo. Debe desarrollarse una política de Responsabilidad Social

Empresarial e integrarla en el plan estratégico del negocio, desde la médula, de forma que

todos los activos de la empresa se amolden a esa política y actúen de acuerdo a ella.

Empleados, comunicación, empresas colaboradoras… todo debe estar en consonancia con

la ética empresarial. La RSC no es simplemente llevar a cabo acciones caritativas o

medioambientales puntuales, sino que debe ser una filosofía de empresa, que tenga como

objetivo garantizar la sostenibilidad de la empresa y favorecer su crecimiento económico.

Estamos en un momento de globalización, en el que los problemas ambientales y

sociales son de todos y, por tanto, las acciones al respecto también son responsabilidad de

todos y todos nos beneficiaremos de los resultados. En Acebron Group somos conscientes

de la importancia del papel que juegan las empresas en el desarrollo sostenible, por su

capacidad de generar acciones de manera proactiva, buscando las inquietudes y

preocupaciones de los grupos de interés para crear soluciones de manera voluntaria. Por la

posibilidad de acción y de influencia, creemos que es importante que las empresas tomen

parte y se conviertan en empresas socialmente responsables, para contribuir a la mejora y

para servir de ejemplo para otras empresas.

Actualmente las empresas muestran mucho más interés por contribuir a una mejor sociedad y

a un ambiente más limpio, buscan mejorar la calidad de vida de sus empleados y familias, así

como de la sociedad en general.


3

Una estrategia para conducirse éticamente y apoyar el crecimiento de la sociedad es la

Responsabilidad Social Corporativa, ésta implica el compromiso de las empresas de adoptar los

valores éticos y comprender que no es solamente una institución que se dedica a vender

productos o servicios para obtener ganancias, sino que dependiendo y nutriéndose de su entorno,

ella influye necesariamente sobre este.

Cada uno de los empleados de la empresa deben estar convencidos que con esta estrategia y

con acciones concretas, se incrementa la productividad, alcanzando un mejor desempeño y

logrando su sostenibilidad y la de su entorno.

También podría gustarte