Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉ

ELÉCTRICOS
CTRICOS 2

PRÁCTICA
PRÁCTICA 2
FILTROS, RESONANCIA Y RESPUESTA EN FRECUENCIA
Objetivo
Analizar
zar la respuesta en frecuencia para circuitos
circuitos básico
básicos RLC serie y pparalelo.
aralelo. Identificar
las características
cara ticas de resonancia y filtrado.
filt .

Preinforme
1. Determinar cuál
c es el procedimiento para obtener la respuesta en frecuencia
de un circuito eléctrico de dos puertas y analizarla gráficamente usando el
diagrama de Bode (magnitud
(magnitud y fase).
fase
2. Investigar qué es un filtro,
filtro, qué es la frecuencia de corte, y que car
características
acterísticas
tienen los filtros pasa bajo,
bajo, pasa alto y pasa banda.
3. Encontrar qué es resonancia, y cuáles son las condiciones que debe tener un
circuito
to RLC para estar en resonancia.
4. Para un circuito serie RLC (ver (ver figura 1 1) compuesto por los siguientes
elementos:
elementos una bobina
bobina con una inductancia de 20mH y resistencia interna de
26.3Ω,, una resistencia de 8Ω8 y un capacitor de 0.02
0.02µF.
F. Calcular
Calcular:
a. La
La frecuencia de resonancia (ω ω0 y f0) y el factor de calidad o
selectividad (Q0).
b. El
El voltaje en la resistencia VR(ω) en magnitud y fase en función del
voltaje de la fuente V(ωω).
c. Encontrar
Encontrar la respuesta en frecuencia para VR(ω) usando el comando
Bode de Matlab®.
Matlab

Figura 1: Circuito
cuito serie RLC

5. Para un circuito en forma de tanque,


tanque en serie con la resistencia ((ver figura 2
2)
diseñado con los mismos elementos del punto 4 del preinfo
preinforme,, obtener:
a. La
La frecuencia de resonancia (ω ω0 y f0) y el factor de calidad o
selectividad (Q0).
b. El
El voltaje en la resistencia VR(ω) en magnitud y fase en función del
voltaje de la fuente V(ω
ω).
c. Encontrar
Encontrar la respuesta en frecuencia para VR(ω) usando el comando
Bode de Matlab®.
Matlab
d. Encuentre VR(ω) para resistencias de 200
200Ω y 2k
2kΩ respectivamente.

Figura 2: Circuito tanque en serie con la resistencia

6. Diseñe un filtro de primer


primer orden pasa bajo RC ((ver
ver figura 3)) con frecuencia
de corte entre 50 Hz y 100 Hz, encuentre la función de transferencia y
usando Matlab obtenga el diagrama de Bode para el filtro
filtro.

Figura 3: Filtro pasa bajo


7. Diseñe un filtro de primer orden pasa alto RC ((ver
ver figura 4
4)) con frecuencia de
corte entre 50 Hz y 100 Hz, encuentre la función de transferen
transferencia
cia y usando
Matlab obtenga el diagrama de Bode para el filtro.

Figura 4: Filtro pasa alto


Procedimiento
Ensamblar los circuitos de los numerales 4 y 5. Manteniendo el voltaje constante en 2 V
pico y variando la frecuencia de la fuente, identificar la frecuencia de resonancia y medir
VR y VC. Tomar lecturas antes y después de la resonancia para VR y VC con el fin de
construir las gráficas de magnitud y fase del diagrama de Bode.

Ensamblar los circuitos de los numerales 6 y 7. Manteniendo el voltaje constante en 2 V


pico y variando la frecuencia de la fuente, identificar la frecuencia de corte y medir VSalida.
Tomar lecturas antes y después de la frecuencia de corte para construir las gráficas de
magnitud y fase del diagrama de Bode.

Informe
• Comparar las mediciones con los cálculos del preinforme para cada uno de los
circuitos.
• Construir las curvas experimentales y comparar con las teóricas para los cuatro
circuitos.
• Explicar por qué el circuito RLC serie podría servir para obtener alto voltaje como
aplicación del concepto de resonancia.
• Describir aplicaciones prácticas del filtrado y la resonancia.
• Incluir las simulaciones.

EDUARDO GIRALDO SUÁREZ


PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

También podría gustarte