Está en la página 1de 1

Trabajo en grupo

Problema: ¿Qué pasa con los espacios públicos que no son públicos? En donde
debería de preponderar una actividad creativa solo existen ahora atropellos a la
libre expresión.
¿Qué problemas veo en mí alrededor? La apatía y maltrato por parte de
policías metropolitanos interrumpiendo actos realizados en espacios públicos.
¿Son realmente problemas? Impedir la participación en los espacios públicos
se transfigura en un problema directo a la sociedad. Estamos reprimiendo las
diversas formas de expandir y expresar nuestros pensamientos y posturas.
¿A quiénes afecta? Es un problema que afecta a todos, con repercusiones
mayoritarias en quienes tienen un entendimiento cultural escaso, ya que se
hallan estancadas en la información retenida en medios masivos incompletos.
¿Cómo los afecta? Tanto a los que no pueden usar estos espacios como las
personas que se privan de ver espectáculos en ellos son afectados por una
degradación paulatina de su cultura, ya que al no ser expresada se estanca.
¿Cómo podemos contribuir a cambiar esta situación? Mostrando la crueldad
de los que gobiernan esos sitios indispensables para nuestro entorno social. Con
metrajes documentar sus ultrajes y entrevistarlos para saber las razones
irrisorias por las que niegan que las personas puedan usar estos espacios.

PROYECTO
Problema: Uniformados evitando que las personas puedan usar los espacios
públicos para razones culturales. Antecedentes: En medios de comunicación y
redes sociales se propagan videos en los que se ve esta presión por parte de
uniformados hacia gente que quiere usar los espacios públicos con buenos fines.
Grupo objetivo: Aquellas personas privadas de este espacio. Justificación:
Que exista una expansión de cultura, de pensamientos y de ideas mediante la
permisión de estos espacios. Hacer públicos los espacios públicos. Objetivo del
proyecto: Que profesionales, activistas, artistas y estudiantes logren usar estos
espacios para expresar sus intereses y creatividades sin una fuerza opositora
que intervenga. Acciones: Realizar un documental en el que se exponga como
los uniformados detienen, maltratan e insultan a quienes usan estos espacios.
Al mismo tiempo entrevistar tanto a la parte afectada como al causante, para
reconocer las distintas perspectivas.

También podría gustarte