Está en la página 1de 2

patológica, apatía, desesperanza, decaimiento,

irritabilidad, etc.). Sin embargo, también suelen estar


DISCAPACIDAD AUDITIVA presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo y somático
PSICOORIENTACIÓN durante su curso.
Discapacidad auditiva es un
término amplio que se utiliza Por otro lado, la depresión mayor también afecta a cómo
para referirse a todos los
EDUCACIÓN
se piensa y se razona. En general, la falta total o parcial
tipos de pérdida auditiva. Se de motivación hace que las personas que han entrado en
refiere a la falta o una crisis de este tipo parezcan ausentes y no tengan
disminución en la capacidad ganas de hacer nada, ni siquiera pensar mucho (lo cual
INCLUSIVA. para oír claramente debido a
un problema en algún lugar
no significa que presenten discapacidad mental).
ESTRATEGIAS para alumnos con depresión mayor
del aparato auditivo.
A continuación se muestran algunas de las técnicas más
La discapacidad auditiva
habituales:
aparece como invisible, ya que no presenta
características físicas evidentes. Se hace notoria  Acompañamiento y seguimiento cuando halla
fundamentalmente por el uso del audífono y en las ausentamiento en clase como ir al baño o desplazarse
personas que han nacido sordas o han adquirido la
a otro lugar sola y en tiempo de descanso.
pérdida auditiva a muy temprana edad, por el tono de
voz, el que en muchos casos es diferente al común de la  Motivación escolar y acompañamiento emocional
gente. cuando halla crisis y activar ruta.
 Tener en cuenta flexibilizar metodologías y
La hipoacusia neurosensorial hace referencia a la evaluaciones en inglés.
Una escuela inclusiva debe garantizar a todos los
pérdida auditiva por afectación del oído interno o del  Desarrollo de habilidades de resolución de
alumnos el acceso a una cultura común que les nervio auditivo. La mayoría de los casos son por daño en
proporcione una capacitación y formación básica. problemas: Los déficits en solución de problemas
la cóclea, el verdadero órgano para oír del oído.
Cualquier grupo de alumnos, incluso de la misma edad están relacionados con la depresión, por lo que el
y por supuesto de la misma etapa, mantiene claras ESTRATEGIAS para alumnos con discapacidad entrenamiento en resolución de problemas es una
diferencias con respecto a su origen social, cultural, auditiva buena estrategia terapéutica. Además, el
económico, racial, lingüístico, de sexo, de religión. Y entrenamiento en habilidades sociales y el
En la hipoacusia neurosensorial leve o moderada, tanto
son distintos en sus condiciones físicas, psicológicas, entrenamiento asertivo también son tratamientos
si afecta a uno o a los dos oídos, el tratamiento más
que tienen una traducción directa en el aula en lo que se útiles para esta condición.
habitual es la colocación de un audífono convencional.
refiere a ritmos de aprendizaje, a capacidades, a formas
de relación, intereses, expectativas y escalas de valores.
La escuela tiene que aceptar esa diversidad y proponer SÍNDROME DE ASPERGER
una intervención educativa en la que sea posible un DEPRESIÓN MAYOR
desarrollo óptimo de todos los alumnos y alumnas. La persona que lo presenta tiene un
La depresión mayor es un
aspecto normal, capacidad normal
trastorno del estado de ánimo que
de inteligencia, frecuentemente,
se caracteriza por la aparición de
habilidades especiales en áreas
uno o varios episodios
restringidas,
depresivos de mínimo dos
pero tiene problemas para
semanas de duración, y presenta
relacionarse con los demás y en
un conjunto de síntomas de
ocasiones presentan
predominio afectivo (tristeza
comportamientos inadecuados.
La persona Asperger presenta un pensar distinto. Su ESTRATEGIAS para alumnos con enanismo  Hacer sus necesidades personales (vestirse, bañarse,
pensar es lógico, concreto e hiperrealista. Su ir al baño).
discapacidad no es evidente,  Adaptación del puesto escolar (dimensiones y  Convivir en casa (ayudar a poner la mesa, limpiar la
localización fundamentalmente). casa, o cocinar).
sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales
 Adaptación del aseo,  Usos sociales (modales, conocer las reglas de la
inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares
altura colgadores, acceso a conversación, llevarse bien en grupo, jugar un
problemas. la pizarra, etc. juego).
ESTRATEGIAS para alumnos con síndrome de  Adaptación del  Salud y seguridad.
asperger material didáctico, si fuera  Lectura, escritura, y matemática básica.
necesario.
 Sea tan concreto como le sea posible. Demuestre lo
Reglas de protección para un niño con Síndrome  Fomentar la que desea decir en lugar de ofrecer sólo instrucciones
Asperger, y que necesitan ser cumplidas: socialización y la verbales.
independencia.
 No les gusta que se rompa su rutina. Deben ser  Enseñe con dibujos, muestre una foto. Y en lugar de
 Adaptación del
previamente preparados cuando haya que aplicar sólo presentar una foto, proporcione al alumno
currículo de Educación
algún cambio en su vida. materiales y experiencias prácticos y la oportunidad
Física según las orientaciones médicas.
 Se deben aplicar las reglas con mucho cuidado y con de probar las cosas.
cierta flexibilidad.  Divida las tareas nuevas y más largas en pasos más
 Utilizar las áreas de aprendizaje que le pequeños. Demuestre los pasos. Haga que el alumno
interesen. Los profesores deben aprovechar a tope CI 73 NIVEL BAJO realice los pasos, uno por uno. Proporcione ayuda
las áreas que despierten el interés del niño, e intentar cuando sea necesario.
Funcionamiento intelectual limite  Proporcione al alumno comentarios inmediatos de
que las enseñanzas sean concretas y objetivas.
 Se puede recompensar con actividades que Algunas personas alabanza cuando realice algo bien.
interesen al niño cuando él haya realizado alguna tienen un cociente
tarea de forma satisfactoria. intelectual más bajo
 Utilizar las herramientas visuales en la educación de que la media, aunque
estos niños porque suelen responder muy bien a las sin llegar al nivel del
mismas. retraso mental. Les
 Evitar la confrontación. Ellos no entienden muestras cuesta resolver
rígidas de autoridad o enfado. Se pueden volver problemas laborales
inflexibles y testarudos. o personales. Pero
 Hay que enseñarles a que hagan amigos, fomentando esta no es su mayor dificultad. El reto más duro que
su participación en grupo, y reforzando a los deben afrontar es el del estigma social, ya que muchas
compañeros que también lo estimulen a participar. veces la sociedad no las trata de la forma adecuada.
Normalmente, la medicación está contraindicada en
ESTRATEGIAS para alumnos con funcionamiento
el proceso de tratamiento. Sin embargo, en
intelectual limite
situaciones concretas, como los estados de ansiedad,
depresión o de falta de atención, sí la pueden utilizar, Muchos niños con inteligencia límite necesitan ayuda en
siempre bajo la orientación estricta del médico. el aprendizaje de las destrezas sociales, que son las
destrezas necesarias para vivir, trabajar, y jugar dentro
ENANISMO de la comunidad. Los maestros y los padres pueden COLEGIO EUCARISTICO MARIA DEL
ayudar al niño trabajando juntos para mejorar estas REFUGIO
El enanismo es una anomalía por la que un individuo
destrezas, tanto en la escuela como en el hogar. Algunas
tiene una estatura considerablemente inferior al común PSICOORIENTACIÓN
de estas destrezas incluyen:
de su especie. Entre los humanos, suele considerarse
persona de talla baja.  La comunicación con otras personas. 2019

También podría gustarte