Está en la página 1de 17

LA CADENA DE VALOR

¿Qué es la Cadena de Valor?


La cadena de valor, es el conjunto de funciones
o actividades de negocios que agregan valor a
los productos o servicios de una organización.

Conjunto de “actividades vinculadas” que crean valor, desde la


adquisición de materias primas de los proveedores de
componentes, hasta la ejecución de las operaciones finales sobre
el producto y la entrega al consumidor final.
La Cadena de Valor

Es la herramienta de
análisis que permite
realizar un análisis
interno de la
empresa, a atreves de
la desagregación en
sus principales
actividades
generadoras de valor.
La Cadena de Valor de Porter
No agregan
valor en forma
directa, sino
que refuerzan
la capacidad de
las actividades
primarias para
agregar valor.

Agregan valor en forma directa. Son imprescindibles


para transformar los inputs en outputs.
La Cadena de Valor en la Industria Minera
Liderazgo, herramientas de Gestión.

Evaluación y Organigramas.

Ingeniería de producto, Diseño.

Relacionada con el proceso de compras, materiales,


gestión de almacenes, selección de proveedores.

*Detectar las Servicio de post


necesidades Venta
de los
clientes.
Publicidad
Que obtiene M.P. y Transporte de Promoción
suministro de productos hacia el Distribución
Proveedores. cliente: Distribuidores
Análisis de la Cadena de Valor

El análisis de una cadena de valor implica asignarle un valor a cada una de estas
actividades, así como un costo asociado (tanto en términos de dinero como de
tiempo), buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas
actividades generadoras de valor.
Ventaja competitiva
Ejemplo de la Cadena de Valor
Cadena de Valor de una Empresa
La Cadena de Valor de una
empresa Informática
La Cadena de Valor para
un Servicio
Cadena de valor para un servicio
“Cualquier actividad o
beneficio que una parte
ofrece a otra, y que
básicamente es
intangible y no tiene
como resultado la
posesión de algo”. (Philip
Kotler)
(Imperdurabilidad)
Cadena de valor en Servicios
Eslabones Primarios No Controlables
CLIENTES
* CULTURAS
*PERCEPCIONES

OTROS CLIENTES
*SIMULTANEIDAD
*COMBINACION DE
PERCEPCIONES
Eslabones primarios controlables
MARKETING Y VENTAS: Implica las estrategias para impulsar el servicio que se ofrece.
En éste, la diferenciación es importante.

PERSONAL DE CONTACTO: La experiencia del cliente puede determinar y definir una


percepción positiva o negativa.

SOPORTE FÍSICO Y HABILIDADES: Elementos que integran la prestación del servicio. (La boletería,
telones, micrófonos lámparas para el teatro). Ventajas competitivas sostenibles en el tiempo: la
información y la innovación, las habilidades individuales, grupales y organizacionales a la
hora de prestar el servicio.

PRESENTACIÓN:
Dar lo mismo que se ofrece.
Eslabones de apoyo
Contribuyen a dar soporte a toda la
plataforma sobre la cual se presta el
servicio.
ORGANIZACIÓN INTERNA Y
TECNOLOGICA
Relacionada con actividades:
DIRECCIÓN GENERAL Y DE División por departamentos de la
RECURSOS HUMANOS organización, la definición y el
Generación y el ordenamiento de funciones y todas
mantenimiento de una aquellas que involucran la estructura
cultura de servicios de de la empresa, la gestión de
administración y finanzas.
cara a la satisfacción del
consumidor. Son importantes en la medida en
que pueden facilitar la prestación del
servicio y las actividades de
investigación de mercados y el
desarrollo de nuevos conceptos.
Eslabones de apoyo

INFRAESTRUCTURA Y ABASTECIMIENTO:
AMBIENTE
Consiste en todas aquellas
Espacio físico, o la actividades que permiten:
ubicación donde se da
la prestación del la recolección de los
servicio. La percepción
del consumidor se materiales, soportes,
queda en la creación y insumos, servicios y
en su experiencia:
comodidad, otros elementos.
mantenimiento, etc.

Permitirán la entrega al usuario del servicio prometido y cumpliendo con sus expectativas.

También podría gustarte