Está en la página 1de 18

Enlazando las generaciones X,Y y Z

Margarita Mora
¿QUÉ ES GENERACIÓN?

Hace referencia a conjunto de personas


que, por haber nacido en el mismo
período histórico, recibieron estímulos
culturales y sociales similares y, por lo
tanto, comparten gustos,
comportamientos e intereses
GENERACIÓNES

Nacidos entre
1946 – 1964
50 – 68 años
HECHOS QUE ENMARCARON LAS GENERACIONES
INMIGRANTES NATIVOS DIGITALES
ANALOGOS
DIGITALES

BABY BOOMERS GENERACIÓN “X” GENERACION “Z”


GENERACIÓN DEL SILENCIO Nacidos entre 1946 y Nacidos entre 1965 y GENERACION “Y” Nacidos entre 1998 y la
Nacidos hasta 1945 1964 1979 Nacidos entre 1980 y 1997 actualidad
69 años o + 50 – 68 años 35 – 49 años 17 - 34 años 16 años o –
• Conservadores • Idealistas • Exceptivos • Innovadores • Desafiantes -
Individualistas
• Segunda guerra • Guerra fría • Caída del muro de • Guerra del Golfo
mundial. Berlín Pérsico • Ataques terroristas
• Asesinato de J. en EEUU ( 11 de
• Revolución Mexicana F. Kennedy, • Aparición y • Guerra de las septiembre)
Martin Luther difusión del SIDA Malvinas
• Separación de King. • Invasión de EEUU a
Panamá • Despidos masivos • Auge de los medios Afganistán e Iraq
• Natalidad de los 80s de comunicación
• Se populariza el explosiva (Internet, celular, • Terremoto y
teléfono, el • Privatización de computadores tsunami en Japón
automóvil y la • Nace la píldora las empresas en portátiles)
televisión anticonceptiva los años 90s • Mayores avances
• Transición de DOS a tecnológicos:
• Se publica la • De TV en Blanco y Windows Teléfonos
revista Play Boy Negro a Color inteligentes, Tablet.
1959. • Mas tecnología para
el entretenimiento: • Comunicación
Celular, Internet, permanente por
SMS, Reproductores redes sociales
Video:“Las Generaciones y el Talento en la Empresa”
GENERACIÓN DEL SILENCIO

Nacidos Antes de: 1945


Edad Actual: 69 años o más
Lo que los Marcó: La Segunda Guerra Mundial
Lo + TIC: El teléfono

Características Características
Generacionales Laborales
• Saludables y Enérgicos
• Son tradicionalistas – • Homogeneidad y Uniformidad
conservadores • Secuenciales
• Alto sentido de responsabilidad • Estructuras organizacionales
• Tienen un alto sentido patriótico jerárquicas
• Alto nivel de respeto por la • Lealtad y respeto a la autoridad
autoridad • Disciplinados
• Defienden los principios morales y • Prefieren mantenerse en la misma
los valores tradicionales empresa
• Buscan estabilidad financiera • Evitan el uso de tecnología
• Prefieren la seguridad y evitan los • Evitan el trabajo bajo presión
cambios
GENERACIÓN DE LOS BABY BOOMERS

Nacidos Entre: 1946 - 1964


Edad Actual: 50 a 68 años
Lo que los Marcó: La Guerra Fría
Lo + TIC: Casetes - Acetatos

Características Características
Generacionales Laborales
• Enfocados hacia las elecciones
• Orientados a la tarea
personales y la libertad
• Les gusta el reconocimiento
• Optimistas. Entusiastas - Actitud
publico
positiva
• Es importante escucharlos y tener
• Involucramiento en la comunidad
en cuenta sus aportes
• Prosperidad entendida como
• Buscan decisiones consensuadas
bienestar material
• Enfatizan el trabajo en equipo
• Adaptables
• Evitan el conflicto
• Buscan el crecimiento personal
• Orientados a los resultados
• Igualdad y colaboración
GENERACIÓN X

Nacidos Entre: 1965 - 1979


Edad Actual: 35 – 49 años
Lo que los Marcó: La caída del muro de Berlín
Lo + TIC: La televisión

Características Características
Generacionales Laborales
• Progresistas e individualistas • Se le acuña el termino de adictos
• Emprendedores al trabajo
• Ambiciosos y competitivos • Buscan ascensos internos
• Pragmáticos • Enfocados al reconocimiento
• Son autónomos • Buscan trabajos relacionados con
• Flexibles su formación
• Independientes • Cómodos con las relaciones de
• Les agrada la variedad autoridad. Buscan relación
• No a los compromisos. Aprecian la informal y transparente
independencia. • Búsqueda de la excelencia
• Cambio de juegos de interacción a • Buscan retroalimentación
juegos tecnológicos permanente
GENERACIÓN Y

Nacidos Entre: 1980 - 1997


Edad Actual: 17 – 34 años
Lo que los Marcó: Globalización y consumismo
Lo + TIC: Auge de internet

Características Características
Generacionales Laborales
• Familiarización innata con la • Altamente productivos si hacen lo
comunicación, los medios y el que les gusta
universo digital • Trabajan en lo que les apasiona
• Prosumidores • El trabajo debe ser una forma de
• Búsqueda de nuevas expresarse y no de limitarse
oportunidades • Confianza plena en sus
• Hacen lo que les gusta capacidades y habilidades
• Abiertos al cambio • Buscan desarrollar nuevas ideas y
• Lo que ve como básico era u lujo emprender proyectos
para la generación X • Siempre están buscando mejores
• Escuelas privadas oportunidades.
GENERACIÓN Z
Nacidos Entre: 1998 en adelante
Edad Actual: 16 años o menos
Lo que los Marcó: El ataque de las torres gemelas
Lo + TIC: Auge de los dispositivos móviles y redes sociales
Características
Características Laborales
Generacionales
• Multitareas. Prefieren la • Multitareas.
simultaneidad • Trabajar usando la tecnología
• Uso masivo de redes sociales y es básico
dispositivos móviles • Estar en empresas con
• Poca comunicación verbal conciencia ambiental
• Contacto virtual con desconocidos • No se concibe acceso a la
• Conexión permanente información son google
• Dependencia alta de la tecnología. • Trabajar por resultados
Elemento necesario y fundamental • Trabajar desde la casa
• Para ellos son comunes los hogares • Se estima que predominara la
monoparentales modalidad independiente
LAS GENERACIONES Y LOS CARGOS
EN OPERACIONES DE CONTACT CENTER

BABY BOOMERS
Presidentes, Vicepresidentes,
Gerentes Unidades de Negocio

GENERACIÓN “X”
Gerentes de Operaciones,
Jefes de Área, Jefes de
Operaciones, Supervisores,
Líderes de Operación

GENERACIÓN ”X” GENERACIÓN “Y”


Analistas, Asesores, Analistas, Asesores,
Monitores, Entrenadores Monitores, Entrenadores
CONVIVENCIA LABORAL DE TRES GENERACIONES

Se sienten mejor trabajando con personas de su misma Generación, sin embargo, la empresa
debe combinar valores y comportamientos, generando trabajo en equipo, entendiendo que los
BB les gusta ser reconocidos, la GX es colaboradora la GY es ambiciosa

BABY GENERACIÓN GENERACIÓN GENERACIÓN


BOOMERS “X” “Y” “Z”
Aunque los BB son directivos y prefieren generar resultados de manera individual, saben
que el trabajo en equipo en una buena practica de Gestión Humana donde se logran metas
rápidamente. Por otro lado lideran GX y GY quienes los motiva trabajar en grupo

LOGRO DE RESULTADOS ALTAMENTE EXITOSOS


CONVIVENCIA LABORAL DE TRES GENERACIONES
GENERACIÓN “X”
BB: Buscan salario vs
trabajo.

BABY BOOMERS
GX: Buscan equilibrio
entre vida laboral y
GENERACIÓN “Y”
familiar
BB y GX: La tecnología es GY: Buscan crecimiento BB: Dejar Huella
herramienta de trabajo rápido y cambios
GY: Es herramienta de GX: Busca
trabajo pero sobre todo el Independencia
medio que les permite
mantenerse en contacto GY: Lo que hace
con el mundo tiene significado

EMPRESA

EQUILIBRIO PARA EL EXITO


RETOS PARA LOS LIDERES
Comprenda su origen y con ello personalice su trabajo

Retribuciones y beneficios sociales flexibles

Desarrollo personal desde coaching

Capacitación profesional

Acuerdos laborales flexibles – horario o lugar

Recompensar el aprendizaje y la innovación con reconocimiento e incentivos económicos.

El reconocimiento es público

Los incentivos de los ejecutivos están ligados al éxito del negocio

Reconocer: Motivación, variedad, un cambio de ritmo, e incluso a veces, reinventarse a ellos mismos
LA RETENCIÓN DEL PERSONAL ES LA CLAVE

X Y Z
Crear ciudadela donde trabajan ,
Alimentar sus objetivos y deseos viven y conviven Crear entornos de trabajo
en base a su vida personal virtuales.

Crear universidades corporativas.


Su continuo crecimiento es una
Cursos adicionales de temas que prioridad
no necesariamente será de Trabajos con alto grado de
utilidad para la empresa, pero que independencia y flexibilidad.
los motivará Proveer espacios de trabajo,
esparcimiento (juegos , cafeterías,
salas de descanso, gimnasios)

Tener un claro Plan de Carrera y


un Desarrollo de Personal que les Posibilidad de acceder a Trabajo por objetivos
garantice seguridad alternativas de rápido crecimiento
y flexibilidad ( horarios)
CONCLUSIONES
• Mientras BB, vivían para trabajar, las generaciones X, Y y Z trabajan para vivir.

• El salario, el desarrollo personal y un ambiente agradable son prioritarios

• Las últimas tres generaciones han sido afectadas por el uso de dispositivos digitales en todas las áreas de
sus vidas. Esto no sólo modifica la forma en la que nos comunicamos sino, también, los modos de trabajar,
negociar, y administrar nuestro tiempo y nuestros bienes

• Es clave preocuparse de entregar un plan de carrera claro, ayudando a desarrollar las competencias que
requieran

• Fomentar el desarrollo de estructuras de beneficios flexibles (respetando la individualidad de cada


colaborador); y jornadas de trabajo también flexibles, con posibilidad de aplicar la tecnología en acciones
de teletrabajo en la medida de las posibilidades del negocio y la realidad organizacional.

• Los expertos advierten que aquellas organizaciones dotadas de estructuras y procesos de gestión y
promoción “tradicionales”, pueden llegar a ser incapaces de retener a estos jóvenes en el mediano plazo.

• Mejores practicas: Empresas con oficinas ultra modernas, espacios recreativos, horarios flexibles y
premios por objetivos, estas compañías lograron captar la atención de los nuevos trabajadores,
aprovechando sus aptitudes tecnológicas y creativas en beneficio de la empresa.
Fin de la exposición

Gracias.

También podría gustarte