Está en la página 1de 10

CURRICULUM VITAE

Nombre : Edgar Julián Venero Pacheco


Fecha de Nacimiento : 07 de enero 1949
Lugar de Nacimiento : Cusco
Estado Civil : Casado
Domicilio : Av. Arequipa 4670
Miraflores Lima
Documentos : DNI: 23814780
Teléfono (Domicilio) : (084) 252326
Telf. Cel. : 984650148 - RPM # 559750
e-mail : juedga@hotmail.com

ESTUDIOS SUPERIORES

1979 - 1984: Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Facultad de
Ingeniería Eléctrica y Minas, Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica

GRADO PROFESIONAL : Bachiller en Ing. Eléctrica con tesis titulada:


“Disminución de Perdidas en los sistemas de
Distribución”.
TITULO PROFESIONAL : Ingeniero Electricista con tesis titulada:
“Electrificación de la Localidad de Masuko en
el Departamento de Madre de Dios” Consistió
en la construcción de una pequeña central
Hidroeléctrica y se proyecto las Líneas de
Alta y Baja Tensión para dicha Localidad.
POST GRADO : Economía y Planeamiento Energético
IDEE, Fundación Bariloche-Argentina
1997Universidad de Coamahue Río Negro
Argentina
Diplomados Diplomado en Dirección de Empresas
Escuela de postgrado de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas 2006
Diplomado nivel de Postgrado en Proyectos
de Inversión Publica Universidad Andina y
Colegio de Economistas
Diplomado en evaluación del Impacto
Ambiental Universidad Mayor de San
Marcos Facultad de ciencias
Administrativas ESCUELA DE POST
GRADO- 2006.
Diplomado en solución de conflictos socio
ambientales Universidad Católica del Perú
Centro de solución de conflictos 2009- 2010

CURSOS DE ESPECIALIZACION.

• Curso Latinoamericano de postgrado en Economía y Planificación


Energética, Bariloche-Argentina, 1996
• Líneas de Transmisión – CGE ALSTHOM, Francia - París, 1984.
• Recuperación de Centrales Hidroeléctricas, Convenio Swiss Contact –
Suiza/ Berna – 1989,
• Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Ministerio Economía
y Finanzas Lima Octubre 1994.

• Diseño de Lineas de Transmisión de 500KV Colegio de Ingenieros del Peru


junio 2010

IDIOMAS : Español: lenguaje materno


Quechua: Lenguaje materno

TRABAJOS ACADEMICOS

Profesor de Centrales Eléctricas Universidad Nacional San Antonio Abad


del Cusco facultad de Ingeniería Eléctrica 1985
Profesor de Protección de Sistemas Eléctricos Universidad Nacional San
Antonio Abad del Cusco facultad de Ingeniería Eléctrica 1986

PONENCIAS

 AUTOR DE PONENCIA y EXPOSITOR Recuperación Central


Hidroeléctrica Machupicchu Reunión en el “Congreso
Latinoamericano de Desastres por El Fenómeno del Niño organizado por
la CAF caracas Venezuela 1999.
 Expositor sobre Desastres en el Sector Eléctrico en el Perú por el
Fenómeno del Niño en reunión de la CAF, en Venezuela (1999)

AUTOR DE TRABAJO y EXPOSITOR “Actualización y análisis de De la


Problemática del sistema de Generación, Transmisión Distribución de la región
Inca Organizada por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco,
Octubre 1993.
AUTOR DE TRABAJO y EXPOSITOR en el “Primer Forum Nacional
Comercialización de Energía eléctrica. Organizado por el Sector de Energía y
Minas Comité de Operaciones Trujillo octubre 1991nacional de Sistemas de
Información en el Negocio Eléctrico”, Huanuco-Perú Mayo de 1992
AUTOR DE TRABAJO y EXPOSITOR en la “Mantenimiento de Pequeñas
Centrales Hidráulicas organizado por el Convenio con la Cooperación técnica
del Gobierno de Suiza. Cajamarca abril

PARTICIPACION EN EVENTOS

PARTICIPANTE en la “VII Reunión del Congreso Nacional de Ingeniería


Mecánica Eléctrica y Ramas Afines - VII CONIMERA” Lima-Perú 21.10.83.
PARTICIPANTE en el “Simposio Internacional de Competitividad en la Gestión
del Negocio Eléctrico” Lima-Perú del 02.12.92 al 05.12.92
PARTICIPANTE en el “IX Congreso Ingeniería Eléctrica” Arica-Chile, Octubre
de 1991

CURSOS DE ESPECIALIZACION.

• Curso Latinoamericano de postgrado en Economía y Planificación


Energética, Bariloche-Argentina, 1996
• Líneas de Transmisión – CGE ALSTHOM, Francia - París, 1984.
• Recuperación de Centrales Hidroeléctricas, Convenio Swiss Contact –
Suiza/ Berna – 1989,
• Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Ministerio Economía
y Finanzas Lima Octubre 1994.

PRACTICAS PROFESIONALES

• Sub zonal Puerto Maldonado Electroperu Operación y Mantenimiento


Distribución. de 12.06.76 al 12.12.76
• Central Hidroeléctrica A ricota Tacna Gerencia de Operaciones de Electro
Sur Este S.A. (Mantenimiento y Operación participación en recuperación
del desastre por Aluvión del 15.09.75 al 15.03.75)

ACTIVIDAD PROFESIONAL

 Supervisor Montaje Grupos SKODA, Proyecto 22 Localidades


ELECTROPERU S.A. – 1978.
 Jefe Zonal Madre de Dios ELECTROPERU S.A. – 1979 - 1981
 Jefe Unidad de Distribución Sede Cusco ELECTRO SUR ESTE S.A.
1981 - 1983
 Sub Gerente Zonal Cusco ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1983 -1986
 Responsable de recuperación de torres derribadas por terrorismo.
 Jefe Central Hidroeléctrica Machupicchu ELECTROSUR ESTE S.A.
1986 – 1988.
 Sub Gerente de Mantenimiento Regional ELECTRO SUR ESTE S.A.
1989 -1990
 Gerente de Operaciones ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1990 - 1994
 Gerente General de la Empresa de Generación Eléctrica
Machupicchu S.A. – EGEMSA – 1994 a 2004.
 Miembro del Directorio de la Empresa de Transmisión ETECEN
1998-2000.
 Miembro del Directorio del COES Sur 1995-2001.
 Miembro del Directorio del SENATI REGIÓN SUR
 Presidente del COES SUR 1999
 Miembro del Directorio COES NACIONAL enero 2000 hasta enero
2001
 Jefe del Proyecto RECUPERACIÓN DE LA CENTRAL
MACCHUPICHU. (encargado del desembalse proyecto y
recuperación de la central Machupicchu ) Marzo 1998
Julio 2004
 Gerente de Desarrollo Empresa Generación Machupicchu del 2004 –
set 2007
 Jefe de la Oficina de Programación de Inversiones de FONAFE (
OPI FONAFE) del 24-07- 2008 a la fecha
 Consultor externo en Centrales Hidroeléctricas, SUES DEL PERU y
SUISS HIDRO

OTROS TRABAJOS ASUMIDOS

 Supervisión Red Primaria – Puerto Maldonado


 Reparación Torres Derribadas de 138 KV por Atentados Terroristas
 Iluminación Iglesia de La Compañía
 Proyecto e Iluminación Iglesia de San Cristóbal.
 Proyecto Electrificación Iberia (Tesis de Grado de Bachiller – 1981)
 Proyecto Central Hidroeléctrica de Mazuco (Tesis de Grado Ingeniero
Electricista).
 Evaluación de las Centrales Hidroeléctricas de ELECTROLIMA para
participar en el Proceso de Privatización por cuenta del Consorcio
Francés ALSTOM y otros (1994).
 Responsable de la elaboración del Banco de Datos para la Privatización
de EGEMSA (1998)

CONGRESOS ASISTIDOS

 V, VI, VII, VII, X, XIII, XV, Congresos Nacionales de Ingeniería


Mecánica – Eléctrica y Ramas Afines – 1979, 1981, 1982, 1983,
1993, 1999. 2001, 2004

CERTIFICADOD OBTENIOS

 Participación en “Curso Integral de Administración”, IPAE – 1980.


 Seminario para Jefes Zonales a Nivel Nacional, 1980 – 1981
 Curso “Diseño de Líneas de Distribución”, Asociación Electrónica
Peruana - 1982.
 Curso “Equipamiento y Control de Sistemas Electromecánicas en la
Industria”, Universidad Nacional de Ingeniería – 1982.
 Participación en “Simposium Técnico Canadiense”, Embajada de
Canadá – 1982.
 Curso “Administración y Organización”, ELECTROPERU - CEFOCAP –
1982.
 Seminario Sobre “Cables Autoportantes”, UNSAAC - 1982.
 Seminario “Criterios para el Diseño de Líneas y Redes de Distribución y
Aplicación Normas Técnicas y Código Nacional de Electricidad,
Asociación Electrotécnica Peruana – 1982.
 Curso “Diseño de Subestaciones Eléctricas de Alta Tensión”, Asociación
Electrotécnica Peruana - 1982.
 Curso “Técnicas Puesta a Tierra en Sistemas de Potencia”, Asociación
Electrotécnica Peruana – 1982.
 Curso “Diseño de Líneas de Transmisión Aérea a Altas Tensiones”,
Asociación Electrotécnica Peruana - 1983.
 Seminarios de “Distribución y Comercialización” : 1982, 1983, 1984.
 Curso “Mantenimiento de Instalaciones Industriales”, SHERWIN
WILLIAMS – 1984.
 Seminario “Técnicas de Alta Tensión y Control de Sistemas de Potencia
, UNSAAC – 1984
 Curso “Asertividad para Gerentes, ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1984
 Seminario “Liderazgo en la Gerencia Moderna – Colegio de Licenciados
en Administración del Perú – 1986.
 Seminario “Solución de Fallas y Mantenimiento Preventivo de los Grupos
E.M.D.”, ELECTROPERU S.A. – 1986.
 Seminario Taller “Diagnóstico Institucional y Plan de Desarrollo
Empresarial” ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1986.
 Seminario Taller “Identificación del Rol del Jefe”, ELECTRO SUR ESTE
S.A. – 1987.
 Seminario “Tarifas Eléctricas”, ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1987
 Seminario “Sobre Actualización en Ingeniería Eléctrica, UNSAAC - 1987
 Curso “Reparación de Reguladores, Convenio Swiss Contact - 1987.
 Curso “Reguladores de Turbinas”, Convenio Swiss Contact – 1988.
 Curso “Informática D O S Básico”, ELECTRO SUR ESTE S.A. 1991
 Participación “Primer Forum Nacional Comercialización de la Energía
Eléctrica”, Comité de Operaciones, Sub Sector de Electricidad – 1991.
 Seminario Taller de “Mantenimiento”, ELECTROPERU S.A. – 1992.
 Participación en “Exposición de Trabajos SOMSE/CIER”, Comité de
Operaciones Sub Sector de Electricidad – 1992.
 Seminario “Mejoramiento Gerencial”, ELECTRO SUR ESTE S.A. – 1992.
 Primer Seminario “Seguros, Administración de Riesgos y Reaseguros”,
Imperial Asesores y Corredores de Seguros S.R:L. – 1992.
 Seminario “Actualización y Análisis de la Problemática del Sistema de
Generación, Transmisión y Distribución en la Región Inca, sus
Alternativas”, UNSAAC – 1993.
 Seminario “Mejoramiento Gerencial”, ELECTRO SUR ESTE S.A.A –
1995.
 Seminario “Marketing Estratégico para Mercados Competitivos”, Cámara
de Comercio del Cusco – 1995
 Participación en “Primer Subcomité de Comercialización de la Energía –
SUCE, CIER – 1995.
 Participación en Encuentro Empresarial “Compromisos para Lograr
Liderazgo y Excelencia”, Colegio de Graduados en Alta Dirección de
México - 1995.
 Certificado “Programa Avanzado de Negociación”, Universidad de
California, Berkeley – 1996.
 II Seminario “Redes Internet, Súper Carreteras de la Información,
INTERNET A TU ALCANCE”, UNSAAC – 1996.
 Curso “Administración Financiera”, IPAE – 1996.
 Seminario “Un nuevo liderazgo para la Eficacia Gerencial”, IPAE- 1996.
 Participación en la “I Reunión del Sub Comité de Movimiento y
Transacción de Energía”, CIER - 1996.
 Curso “Organización del Tiempo de Trabajo”, Colegio de Ingenieros del
Perú, Consejo Departamental Cusco – 1997.
 Participación en el “Programa de Eficacia Personal”, Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas – 1997.
 Administración de Empresas en la Escuela de Postgrado en dirección e
Negocios UPC 2004
 Gestión Estratégica de recursos Humanos en la Escuela de Postgrado
en dirección e Negocios UPC 2003
 Fundamentos de Marketing de Empresas en la Escuela de Postgrado
en dirección e Negocios UPC 2004
 Legislación Ambiental Quality Assurance Servies S.A Marzo 2004
 Life Symphony Liderazgo Corporativo 20 -01- 2009-11-17
 Circulo de derecho administrativo APSS Y OBRAS POR IMPUESTOS
 Fonafe Normatividad y metodología del sistema de Inversión Publica y
Procesos de contratación y adquisiciones.

COMENTARIO PERSONAL

Asumí responsabilidades en la época de terrorismo, en la reconstrucción de


las líneas de transmisión siniestradas por actos de terrorismo, participé en el
montaje de grupos térmicos con el convenio PRAGO INVEST en 22 localidades
(grupos Soda), en el período de Jefe de la Central Machupicchu se hicieron
diferentes modificaciones tanto en las turbinas como en los inyectores para
obtener mayor potencia, objetivo que se logró con un incremento de 2.5 MW.
Asumí la responsabilidad de la reconstrucción y puesta en marcha del proyecto
integral de la Central Hidroeléctrica Machupicchu, totalmente siniestrada por un
aluvión, consistió en desembalse de la laguna que se formó, obras civiles por
debajo del río para la evacuación de aguas turbinadas, ampliación del túnel,
nuevo esquema de ingreso i operación de la Central recuperada, montaje y
puesta en servicio como Jefe del Proyecto.

La rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Machupicchu ha sido uno de los


trabajos más complicados en el que he podido participar, en el cual se ha
buscado mecanismos para el proceso de recuperación basados principalmente
en experiencias y soluciones imaginativas, el logro de la recuperación de esta
Central fue un éxito que nos sirvió de una gran experiencia a quienes dirigimos
este trabajo.

De acuerdo a la experiencia adquirida en más de 25 años en las áreas de


distribución, generación, transmisión y los cursos de especialización estoy
preparado para participar en diseño, operación y mantenimiento de Centrales
Hidráulicas, Líneas de Transmisión, Sistemas de Distribución Primaria y
Secundaria así como para supervisar trabajos de montaje mantenimiento y
operación de centrales Hidráulicas, Térmicas y otras obras Eléctricas.

En la actualidad estoy encargado de la aprobación de la viabilidad de los


proyectos de inversión del las 34 empresas del estado en el ámbito de
FONAFE, como jefe de la OPI, proyectos que en muchos casos son de montos
cientos de millones de nuevos soles.

La institución Servir ha realizado la evaluación a todos los funcionarios


encargados de la OPI en la cual se ha medido la capacidad de todos los
funcionarios a Nivel Nacional el cual aprobé satisfactoriamente siendo uno de
los pocos que ha aprobado todos los módulos Evaluado.

Asimismo mis conocimientos adquiridos me han permitido realizar consultaría


en empresas privadas.
REFERENCIAS

 Ing. Daniel Hokama T. (ex Ministro de Energía y Minas) - PEPSA.


 Ing. Pedro Sanchez Gamarra – Banco Mundial – Ministro de Energia
 Ing. Lelio Balarezo – CONACO -Bacongesa
 Ing. Cesar Butron – Presidente de Directorio de COES
 Ing. Jorge León – Proinversion
 Ing. Rafael Flores – Gerente Comercial de ENERSUR (SUEZ)
 Dra. Cecilia Blume – Estudio Echecopar
 Paúl Sumar Kalinosqui – Gerente Legal Luz del Sur.

EDGAR JULIAN VENERO PACHECO

DNI 23814780

Tel 984650148

También podría gustarte