Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA


CURSO:
Cuidados de la paciente obstétrica
TEMA:
Predicciones de paciente obstétrica hospitalizada
ALUMNAS:
 Pusma Huaman Keyla Estefania
 Zapata Huertas Shenia Nancysabel.
DOCENTE:
María Elena Arévalo Villegas

PIURA-JULIO-2019
UNIDAD DE PACIENTE: La cama de un paciente debe estar tan limpia y cómoda como sea posible. Ello
ATENCION DE SALUD A LA PACIENTE requiere inspecciones frecuentes.
OBSTETRICA HOSPITALIZADA

ARREGLO DE CAMA CON PACIENTE Es el procedimiento para poner o cambiar la ropa de cama, y en este caso por lo
general, el paciente debe permanecer en ella continuamente, incluso cuando lo
hace la hace el profesional encargado.

 Preservar la energía del cliente y mantener su estado actual de salud.


 Promover la comodidad del paciente.
 Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente.
OBJETIVOS
 Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas, minimizando
así las fuentes de irritación cutánea.

1. Conservar una buena alineación corporal


PRINCIPIOS Y NORMAS 2. Utilizar los músculos grandes del cuerpo en vez de los pequeños
3. Trabajar con uniformidad y en forma rítmica
4. Tirar o empujar en vez de levantar
5. Al utilizar el propio peso para contrarrestar el de un objeto, disminuye la fuerza y la
tensión.
6. Los microorganismos del aire pueden diseminarse cuando se agita la ropa de cama
al arreglarla

 Cama cerrada
TIPOS  Cama abierta
 Cama ocupada
 Cama postoperatoria

1. Dos sábanas grandes.


MATERIAL Y EQUIPO 2. Una sábana travesera o solera (opcional).
3. Una frazada y/o colcha.
4. Travesera a sábana impermeable o hule (opcional)
5. Funda para la almohada
6. Cesto portátil para la ropa sucia, si se dispone de uno
PACIENTE OBSTÉTRICA HOSPITALIZADA

La paciente obstétrica desde que


ingresa, sea por emergencia o
consultorio tenemos que enfocarnos en
su atención.
Hacer lo posible por su comodidad,
puede que la paciente se aburra y sienta
cansada en su sitio de monitorio.
La toma de signos vitales
constantemente por si se alteran
mediante al cuidado de la paciente
puede que ocasione un hipertensión,
puede ocasionar una preclamsia.
La paciente debe estar cómoda en la
camilla que le toque, si se encuentra en
una cama sucia, la paciente se sentiría
incomoda y la imagen del centro de
esalud se vería mal.
BIBLIOGRAFIA:

1. Compilado de la universidad católica los Ángeles de Chimbote, de la carrera de obstetricia, curso de cuidados de la paciente obstétrica, pag 78-84.
2.

También podría gustarte