Está en la página 1de 17

E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 01

Educar
para
prevenir
DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
02 | Policía Nacion al de Colom bia | 03

Introducción
El fenómeno del narcotráfico se caracteriza por su dinámica cambiante, frente a la
cual las instituciones del Estado han venido fortaleciéndose con estrategias cada vez

Sumario más contundentes para atacar este flagelo y sus delitos conexos. Por ello la Policía
Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos ha enfrentado esta realidad
Introducción ...................................................................................................................3 desde hace más de tres décadas. En cada momento, ha estado comprometida
con la vida de los colombianos.
¿Cómo es el consumo de sustancias psicoactivas
Por lo anterior, hemos decidido enfocar esta lucha dentro del Sistema de Dro-
en los menores de edad?............................................................................................4
gas Ilícitas, el cual tiene en cuenta la oferta, demanda y crimen en torno al narcotráfico.
Cómo inicia el consumo de SPA y cómo se detecta............................................6 Dentro de este sistema, además de áreas como erradicación manual, aviación,
puertos y aeropuertos, inteligencia e investigación, contamos con el área
Factores de riesgo para tener en cuenta .............................................................7
de prevención con una tarea clave: evitar que los colombianos, y so-
¿Cómo son las sustancias psicoactivas que más daño hacen?........................8 bre todo los menores, entren en el sistema criminal del narcotráfico
Bebidas alcohólicas............................................................................................9 por medio del consumo de sustancias psicoactivas.
Tabaco..................................................................................................................9 Esta cartilla quiere sumarse a los esfuerzos del área
Marihuana........................................................................................................ 10 de prevención. La Policía Nacional realiza jornadas y cam-
‘Popper’ . ........................................................................................................... 10 pañas sobre el tema a lo largo y ancho del territo-
DICK.................................................................................................................... 11 rio nacional, pero no hay que olvidar un aspecto
Cocaína............................................................................................................. 11 fundamental. En efecto, todos los ciudadanos
Tranquilizantes y estimulantes...................................................................... 12 (padres, docentes, jóvenes, trabajadores, acadé-
LSD..................................................................................................................... 12 micos, funcionarios, etcétera.) deben compro-
Basuco............................................................................................................... 13 meterse con la prevención y, por ende, con la
Éxtasis............................................................................................................... 13 vida. Detrás de cada producto ilícito consumi-
Mitos y realidades sobre el consumo de sustancias psicoactivas ............ 14 do, hay una cadena de tráfico, producción y cultivo
que afecta a todo el país, incluido el medioambiente.
Internet y la venta de sustancias psicoactivas (SPA) ....................................... 16
Así, este texto le ofrece a la comunidad en ge-
El dinero que alimenta la renta criminal del narcotráfico............................... 18 neral, y en especial a los padres de familia, las herra-
mientas necesarias para entender los efectos nocivos
Los efectos nocivos del narcotráfico en el medioambiente........................... 19
(físicos y sociales) que pueden sufrir los menores de
Puntos clave para entender la dosis mínima .................................................... 20 edad al consumir sustancias psicoactivas. Al informar-
Los principales actores en la prevención ........................................................... 22 se pueden tomar mejores decisiones para ayudar a
prevenir en una forma más efectiva.
Comprometidos con la vida: programas y campañas
Esperamos que esta cartilla sirva de guía para que
de prevención de la Policía ..................................................................................... 24
los colombianos entendamos que el consumo de estas
Deporte, ‘hobbies’, artes: claves en la prevención ........................................... 26 sustancias también hace parte del flagelo del narcotráfi-
co, y que no lo podemos desconocer. Debemos afron-
Consejos para los que ayudan................................................................................ 27
tarlo juntos para seguir comprometidos con la vida.
¿Qué hacer cuando sospecho o me doy cuenta de que
un menor de edad consume algún tipo de sustancia psicoactiva?............. 28
Policía Nacional
De la curiosidad a la enfermedad: testimonio .................................................. 30 Dirección de Antinarcóticos
¿Cómo es el consumo de Porcentaje de
consumo en zonas
El consumo de SPA
en los territorios
sustancias
¿Cómo espsicoactivas
el consumo poblacionales: Este es el uso prevalente del consumo
de SPA en población escolar en
La Guajira

en de
los sustancias
menores de edad?
Atlántico
16,8% diferentes departamentos (o
zona urbana Bolívar
regiones) del país:
Sucre

psicoactivas en los
Los estudios más recientes revelan que el consumo de bebidas alcohólicas Chocó Córdoba
y tabaco ha disminuido, pero sigue en aumento el de sustancias ilícitas Antioquia 26,6%

menores de edad?
como la marihuana o los inhalables. Caldas 27,9%
Risaralda 26,1%
El Observatorio de Drogas de

1
Quindío 23,7%
Colombia ha monitoreado de de 10,7%
cada 6 Bogotá 21,5%
cerca el consumo de escolares zona rural
ha usado alguna vez una SPA (marihuana, cocaína, basuco, éxtasis, heroína,
sustancias psicoactivas (SPA) LSD, popper, DICK, pegantes, solventes, pinturas, entre otras).
en la población escolar (12 a 17
años) del país. El Observatorio
Orinoquia
sobre este tema ha publicado Porcentaje de hombres y Consumo de sustancias ilícitas Estos seis departamentos tienen cifras
22%
mujeres consumidores de en colegios privados y menores al 8 %: Sucre, Atlántico, Bolívar,
sus últimos tres estudios
sustancias ilícitas en colegios públicos Córdoba, La Guajira, Chocó.
(2004, 2011 y 2016) con el Amazonia
Hombres Colegios 20,4%
objetivo, entre otros, de privados A mayor edad, Las más consumidas
entender a qué edad y con qué mayor consumo Dentro de las SPA ilícitas, actualmente los menores de
16,9% edad consumen sobre todo (de mayor a menor):

16%
frecuencia los niños y jóvenes A medida que los escolares avanzan hacia
cursos académicos más altos, el consumo
consumen sustancias ilícitas o
15,1% también aumenta.
de uso indebido (como las estudiantes
14%
bebidas alcohólicas o el
tabaco que, aunque son Marihuana Popper Cocaína Tranquilizantes DICK
legales, tienen prohibida la Colegios
Mujeres públicos
venta a menores de edad). Las 7,6% Acceso
preguntas de los estudios se
han centrado, sobre todo, en
Comparativamente 2011 2016
tres puntos: qué SPA han
consumido alguna vez en la
En cuanto a prevalencia de consumo de
vida; en el último año y en el 46,66% bebidas alcohólicas en el último mes, pasó
de 51,5 % en 2004 y 46,66 % en 2011 a 37,3% %
70,2
último mes. Los datos 37,07% 37,07 % en 2016.
permiten hacerse una idea
general sobre las tendencias De igual manera, el tabaco muestra una
reducción significativa, pues la prevalencia
de los niños y adolescentes y 12,68% del último mes en 2016 es de 7,8 %
así crear planes de prevención mientras en 2011 era del 12,68.
7,8% El consumo de sustancias ilícitas ha
acordes con la realidad
aumentado en algunos casos.
documentada. 70,2 % de los estudiantes
El número de menores de edad que consideran fácil comprar bebidas
6,88% consumen marihuana o sustancias inha- alcohólicas a pesar de que está prohibido para
lables ha aumentado en los últimos años. menores de edad. El 37,3 % también afirma conseguir
8,38% El de marihuana en el último año pasó de marihuana fácilmente.
6,88 % en 2011 a 8,38 en 2016.
Grado 7° Grado 11°
DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
06 | Policía Nacion al de Colom bia

Cómo inicia el
consumo de SPA y
cómo se detecta
Aunque la curiosidad lleva a muchos jóvenes a consumir sustancias
psicoactivas, no hay que olvidar que los ambientes familiares violentos o
padres con adicción también contribuyen. Varias señales sirven para detectar
si un menor de edad ha comenzado a consumir.

La adolescencia es una etapa marcada por


muchos cambios en la personalidad y por el de-
SPA a temprana edad tienen que ver con los
grupos de amigos o la curiosidad y la expe-
Factores de riesgo para
seo de experimentar, explorar y descubrir nuevas
sensaciones. Si bien algunas de las experiencias
rimentación. Pero no hay que olvidar que el
entorno familiar puede convertirse en un factor de-
tener en cuenta
pueden ser inofensivas (deportes, conciertos, terminante. La violencia, el maltrato, la ausencia de Ambientes de violencia, familiares consumidores o la presión social
etcétera) hay algunas perjudiciales para la salud, los padres o situaciones de abandono influyen a que pueden hacer que un menor entre en el mundo de las sustancias
como el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). los jóvenes se acerquen a las SPA. psicoactivas. Hay que aumentar la atención si se presentan estos casos.
Los jóvenes pueden entrar por distintas razones
o caminos en el mundo de las SPA, aunque con- Muchos niños y jóvenes comienzan a consumir relacionarse con los demás o tiene baja autoesti-
suman en forma ocasional y no habitual. sustancias ilícitas o indebidas por experimentar ma, puede recibir la influencia de un tercero para
En primer lugar, muchos jóvenes prueban Señales de consumo o por curiosidad. Sin embargo, ciertos factores comenzar a consumir. Aparte de estas caracte-
por primera vez una SPA por buscar pla- en los jóvenes pueden aumentar el riesgo de que un menor co- rísticas de la personalidad, hay también riesgo si
cer. La mayoría de las SPA producen en Algunas claves para detectar, de forma temprana, mience a consumir sustancias psicoactivas (SPA). nadie controla el dinero que el menor recibe de
el cuerpo una alta sensación de euforia, y eso las el consumo de SPA en los jóvenes. Estas señales El hecho de que un padre detecte alguno de los sus padres o de otra fuente.
vuelve atractivas. Además, ese placer se vuelve no son inequívocas, pues muchas otras razones siguientes factores en el entorno de su hijo no sig- FAMILIARES. Se refiere a los ambientes do-
pueden explicar estos comportamientos o cambios.
fácilmente adictivo y los hace seguir consumiendo, nifica que automáticamente vaya a consumir. Pero mésticos marcados por la violencia y el maltrato.
VARIACIONES DE HUMOR. Usualmente
lo que los puede volver dependientes. si aparecen, señalan la conveniencia de dedicar También influye la ausencia de figuras paternas o
se manifiestan en forma de ira, agresividad,
También hay causas sociales, como la in- depresión o pérdida de interés en las actividades mayor atención y cuidado al menor para prevenir maternas, sobre todo si hay abandono o indiferen-
fluencia de alguien conocido. Bajo la lógica cotidianas. que lo haga. cia de los padres en la educación de sus hijos. De
de “porque los demás lo hacen”, muchos jó- NUEVOS COMPORTAMIENTOS. El joven dice BIOLÓGICOS. Tiene que ver con precedentes igual manera, otro factor de riesgo que aparece
venes comienzan a consumir. En ambientes escola- mentiras, responde con evasivas sobre dónde de familiares del menor con alcoholismo o droga- es la falta de comunicación entre padres e hijos,
pasa el tiempo libre, falta a clases, tiene menos
res se presenta con frecuencia la presión de amigos dicción. Si detecta el caso, hay que tomar ciertas pues el diálogo es un elemento clave para prevenir
higiene y presenta horas de sueño irregulares.
y compañeros, pues en esas edades los jóvenes medidas preventivas con el menor, como disminuir el consumo de SPA.
CAMBIO DE AMIGOS. Se aleja de los com-
quieren sentirse parte de un grupo. pañeros de siempre por temor a que lo juzguen. el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillo en el SOCIALES. Este factor se centra en el en-
Otra forma de comenzar a consumir Tiene amigos que no conocen los padres o sobre hogar y alejarlo totalmente de cualquier sustancia torno del hogar. Hay mayor riesgo de que un
tiene que ver con el mito de que per- los que no quiere hablar. psicoactiva. menor de edad consuma SPA si el barrio o la
miten alcanzar un mejor rendimiento en ámbitos ALTERACIONES FÍSICAS. Presenta ojos INDIVIDUALES. Hace referencia a ciertos zona donde vive presenta fenómenos como
enrojecidos, pupilas dilatadas, ojeras, temblores,
como el laboral o el deportivo. Caen en esa trampa elementos de la personalidad del menor que comercio de droga, alto porcentaje de delin-
pérdida o aumento del apetito, somnolencia,
debido al deseo de destacarse de los demás. descoordinación, dificultades para hablar. podrían aumentar el riesgo de que comience a cuencia, hacinamiento, indisciplina o consumo
Muchas de las presiones o influencias para consumir consumir. Si es impulsivo, inseguro, se le dificulta de sustancias psicoactivas.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
08 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 09

BEBIDAS Efectos nocivos


ALCOHÓLICAS Causa trastornos mentales y
de la conducta. Produce toxicidad directa
en el músculo cardiaco,
genera alteraciones del
ritmo y hasta insuficiencia
Ocasiona problemas
cardiaca congestiva.
gastrointestinales, cáncer,
Muchos menores
enfermedades cardio-
de edad consumen vasculares, trastornos
indebidamente inmunológicos, enfer-
medades óseas,
bebidas alcohólicas, Afecta al hígado
trastornos
reproductivos en varias fases
de venta legal
y daños hasta llegar a la

¿Cómo son las sustancias


en Colombia cirrosis.
congénitos.
aunque prohibida para ellos. El alcohol es

psicoactivas que más


una droga porque actúa como depresor
del sistema nervioso central, lo que impide

daño hacen?
progresivamente las funciones cerebrales. Tal
como pasa con el cigarrillo, muchos jóvenes
toman alcohol en reuniones sociales con
Si bien la gente conoce el alcohol, la marihuana, la cocaína, o el tabaco, en los amigos o conocidos y donde hay presión para
últimos tiempos ha aumentado el consumo y distribución de otras sustancias el consumo.

como el LSD, el éxtasis, el ‘popper’ o el DICK.

El mercado criminal de las sustancias psicoactivas (SPA) es Estrategias del Marketing


Efectos nocivos
sumamente diverso. Eso hace que, en las calles de ciuda- Criminal TABACO
des o pueblos, los menores de edad puedan acceder con
Dolor de garganta,
relativa facilidad a SPA de origen natural o sintético. Los Los vendedores aprovechan el color llamativo de
disminución del sentido del
muchas sustancias para atraer a sus clientes. Muchos
padres deben conocer qué tipo de SPA circulan hoy día, gusto y mal aliento.
de los que caen en esa trampa son menores de edad.
pues esa información es clave al momento de prevenir que Cáncer de boca, garganta,
sus hijos las consuman. 2C-B. Se le conoce en las calles laringe, faringe, vesícula y
como TUSIBI (por su pronunciación pulmonar.
Según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoacti-
en inglés) pero se comercializa
vas realizado por el Ministerio de Justicia y Derecho en 2013, Apoplejía, infartos y Al igual que las bebidas alcohólicas, es un
bajo el nombre de tusi o “cocaína
otras enfermedades
y al Estudio Nacional de Consumo de SPA en Población Es- rosada”. Tiene forma de polvo producto que se vende legalmente en Colombia
cardiovasculares.
colar hecho por el Observatorio de Drogas de Colombia dentro de sobres, y los vendedores pero no para menores de edad, que lo consumen
utilizan varios colores para atraer a los compradores,
en 2016, algunos menores de edad pueden adquirir y han muchos menores de edad: azul, rojo, rosado, mora- Bronconeumopatía en forma indebida. Es una droga porque estimula
consumido sustancias que componen esta lista. do. Según análisis, es una de las SPA más adulteradas crónica, enfisema el sistema nervioso central. Puede encontrarse en
El objetivo es que los padres de familia, profesores y co- (con anestésicos o analgésicos). y bronquitis. cajetillas de cigarrillos, de forma seca (tabaco para
Abortos
munidad en general tengan las herramientas necesarias para rular) o en la presentación de habanos. Se vende
COMPRIMIDOS VENDIDOS espontáneos y
detectar, identificar y alertar sobre actuaciones o conductas COMO ÉXTASIS. Estos com- niños con bajo en establecimientos comerciales y está fácilmente
que determinen un posible consumo. Además, crear una primidos, al igual que las galletas, peso. al alcance de los menores de edad. Hay que tener
postura informada frente a los daños, síntomas y repercu- son vendidas como dulces que los en cuenta que muchos menores suelen consumir
vendedores muchas veces aseguran
siones en la salud pública que pueden generar estas SPA. que son éxtasis. Realmente, se trata de el cigarrillo por primera vez debido a la presión
La lista abarca las sustancias que más consumen los niños sustancias adulteradas y, por lo tanto, social de un determinado grupo de amigos o
y jóvenes en el país, ordenadas de mayor a menor consumo. sumamente peligrosas para la salud. conocidos.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
10 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 11

Efectos nocivos Efectos nocivos


MARIHUANA COCAÍNA
Disminución de la memoria Ansias o deseo intenso,
y de la capacidad para estrés por el estilo de vida.
Ansiedad, paranoia, resolver problemas. Es un potente estimulante
pánico y depresión. Paranoia, pensamientos del sistema nervioso
irracionales y dificultad central que produce
para recordar cosas.
Psicosis, en particular en per- Cambios del estado de euforia e insomnio. El
sonas con historial personal o ánimo: ansiedad, depresión consumo repetido provoca
Problemas de atención familiar de esquizofrenia. y manías. Psicosis, en particular en dependencia. Usualmente
y motivación. personas con historial
personal o familiar de se comercializa en
La marihuana, junto con el alcohol y el tabaco, esquizofrenia. pequeñas bolsas y se
son las sustancias psicoactivas más utilizadas Dificultad muestra como un polvo blanco. Generalmente
Cáncer de las para dormir,
en la historia de la humanidad con diferentes aceleramiento se esnifa o se consume por vía oral. Se le conoce
vías respiratorias Enfermedades
fines. Es de origen natural y la sustancia se superiores y de Enfermedades del corazón, cardiacas y con los nombres populares de perico, coca, nieve
obtiene de triturar flores, hojas y tallos secos garganta. cardiacas y dolores de o farlopa. Según el Estudio Nacional de Consumo,
enfermedad
enfermedad cabeza y
de la planta cannabis sativa, rudelaris e Indica. pérdida de pulmonar el 3,9 % de los escolares la ha consumido
pulmonar obstructiva
La planta contiene diversos componentes peso. alguna vez en su vida. Como con muchas otras
obstructiva crónica.
taxonómicos, sin embargo, la sustancia crónica. sustancias, buena parte de la cocaína se vende
denominada THC (tetrahidrocannabinol) adulterada, lo que puede producir muchos más
produce la alucinación. efectos nocivos en la salud.

Efectos nocivos Efectos nocivos


‘POPPER’ DICK
Fuertes mareos y dolor
de cabeza. Pérdida de la capacidad
de la sangre para
Su consumo prolongado transportar oxígeno. Afecta gravemente las
puede generar asfixia o Dentro de las Al igual que con el popper, mucosas y las conjuntivas.
arritmias. SPA inhalables, el DICK es una sustancia
Irritación de las el popper se ha psicoactiva inhalable que
mucosas.
convertido en cada vez es más consumida
los últimos años por los niños y jóvenes en Producto venenoso Estudios en animales
para la piel. han confirmado
en una de las Colombia. También conocido
que puede
más populares. como DICK, ladys o ‘fragancia’, tener efectos
El popper es nombre general que reciben ciertas es un agente volátil solvente presente en gran cancerígenos.

Dificultades sustancias químicas, incoloras y con un fuerte cantidad de productos comerciales aplicados en
para la olor, y usualmente usadas para aumentar el la industria. Suele comercializarse en pequeños
erección. placer sexual. Su presentación viene en forma frascos. El DICK se ha popularizado entre los
de pequeños frascos de colores llamativos. El 5 % escolares por no llevar consigo el estigma social
de los estudiantes afirmó haber consumido que tienen otros inhalables como el bóxer o la
popper alguna vez en su vida. pintura industrial. 3,15 % de los estudiantes en
Colombia afirman haber consumido esta droga
alguna vez en su vida.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
12 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 13

TRANQUILIZANTES Efectos nocivos Efectos nocivos


Y ESTIMULANTES ÉXTASIS
Pueden hacer más lenta la En altas dosis provoca
actividad del cerebro. intranquilidad, ansiedad
e intensas alucinaciones Causa daño en áreas
Generan incremento
visuales y auditivas. del cerebro, depresión y
de los efectos de estas
sustancias químicas en el pérdida de la memoria.
cerebro. Elevan la presión arterial y Afecta la capacidad de
la frecuencia cardiaca. discernimiento. Genera pánico.
Medicamentos
con efectos Estimulante
calmantes Aumentan la dopamina, Sobredosis y muerte Produce hipertermia, Intensifica las psicoactivo que suele
producen sensación de por paro cardiaco. aumento considerable posibilidades de toma
que se consiguen sin euforia al tomarlos comercializarse en forma
de la temperatura de decisiones
prescripción médica. Los que por razones no corporal. de comprimidos, pastillas, polvo
incorrectas.
más se consumen entre los menores médicas. y líquido. Su consumo está asociado,
Aletargamiento,
de edad son Rivotril, Rohypnol, Roches, constipación, Provoca, en frecuentemente, a entornos de fiestas,
Puede ocasiones,
ruedas, Xanax, Valium, Diazepam, Lorazepam, caries y conciertos y festivales, debido a sus efectos
Comezón, deteriorar el
Alprazolam, Clonazepan. Suelen conseguirse en periodos convulsiones e estimulantes. El 2,1 % de los estudiantes en
náusea y hígado y los
menstruales insuficiencia
pequeños frascos o por pastillas individuales, vómito. riñones. Colombia afirma haberlo consumido alguna
irregulares. cardiaca.
lo que hace que su comercialización sea difícil vez en su vida. Al igual que con el LSD y otras
de detectar. Su consumo se hace por vía oral o sustancias psicoactivas, muchas veces el
si se tritura se puede esnifar. éxtasis se vende adulterado.

Efectos nocivos Efectos nocivos


LSD BASUCO
Conducta impredecible. Genera alucinaciones, Produce disforia, relaciona-
ocasionando carencia da con sentimientos como
del juicio de realidad
insatisfacción con la vida,
Ansiedad, pánico, paranoia. positivo, es decir se
pierde la conciencia de la infelicidad e irritabilidad,
enfermedad. entre otras.
Dificultad para dormir.
Esta sustancia Genera euforia
Empeoramiento de sín- Hace parte de las sustancias psicoactivas psicoactiva
tomas de enfermedades Puede ocasionar
alucinógenas y psicodélicas (afectan las estimulante Deterioro físico evi-
mentales como intoxicación.
percepciones de la realidad del consumidor, derivada de la base dente: pérdida de
Cambios de esquizofrenia.
peso, cambio de
estado de distorsionando uno o varios de los cinco de cocaína se suele
ánimo. Causa tonalidad de pies,
sentidos, lo que produce alucinaciones). mezclar o ‘rendir’ problemas tos crónica y
Visiones re-
Conocida técnicamente como ácido lisérgico, con componentes como la fenacetina y cafeína hepáticos baja resistencia
trospectivas.
y renales. a las enferme-
el LSD es un alucinógeno sintético que suele entre otras. Se fuma y es altamente adictiva.
dades.
venderse en forma de pequeños papeles de Suele comercializarse en forma de papeletas
uno o varios colores. Hay que llamar la atención más conocidas como ‘bichas’. Según el Estudio
sobre la frecuente adulteración de esta sustancia, de Consumo, el 1,3 % de los escolares ha
pues los vendedores pueden afirmar que es LSD consumido basuco alguna vez en la vida y
cuando en verdad puede ser otra sustancia que 42,5 % reconoce que su consumo frecuente
puede producir daños graves a la salud. representa un alto riesgo para la salud.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
14 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 15

Mitos y realidades
sobre el consumo de
sustancias psicoactivas 7. ayudan a que las personas tengan
MITO: Las sustancias psicoactivas
8. psicoactivas es un problema más que
MITO: El consumo de sustancias

Muchas creencias, mitos y datos erróneos rodean el relaciones sexuales más placenteras. todo penal y judicial.
consumo de estas sustancias. ¿Qué es cierto y qué no en REALIDAD: Este mito tiene que ver, sobre REALIDAD: La Ley 1566 de 2012 reconoce
torno a este tema? todo, con sustancias como la cocaína, el que el consumo, abuso y adicción a
éxtasis o inhalables como el popper. Se ha sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas es
demostrado que el consumo habitual de un asunto de salud pública y bienestar de
MITO: Que un menor de edad tome MITO: Mezclar bebidas energizantes y sustancias psicoactivas disminuye el deseo la familia, la comunidad y los individuos. Las
1. bebidas alcohólicas antes de los 18 años 2. alcohol es inofensivo. sexual (en especial la cocaína) y dificulta situaciones de abuso deben de ser tratadas
no es grave. Muchos lo han hecho y no ha REALIDAD: Hacerlo puede tener efectos llegar al orgasmo. Consumir éxtasis con como una enfermedad que requiere del
habido consecuencias. graves para la salud. Esas bebidas frecuencia puede aumentar el riesgo de Estado su atención integral.
REALIDAD: Diversos estudios respaldan estimulan, mientras muchas bebidas impotencia.
los efectos nocivos de la ingesta de bebidas alcohólicas deprimen el sistema nervioso.

10. nuevas, mejores y menos dañinas.


alcohólicas en todas las personas, aun más en La combinación de las dos sustancias puede MITO: En las calles hoy venden SPA

9. psicoactivas es drogodependiente.
edades tempranas. Se deben resaltar efectos generar efectos antagónicos o contrarios, MITO: Todo el que consume sustancias
lesivos para la salud en órganos como el graves para la salud. REALIDAD: Los microtraficantes de
cerebro, hígado, páncreas, entre muchos otros. REALIDAD: Es importante entender que no sustancias psicoactivas utilizan este
todos los consumidores de SPA abusan de argumento falso para atraer a nuevos
MITO: La marihuana no hace tanto daño ellas. Existen diferentes tipos de consumo consumidores, sobre todo menores de
MITO: Fumar cigarrillo sirve para quitar 4. como fumar tabaco. como los experimentales o recreativos edad. Usualmente se trata de anfetaminas
3. el frío y bajar el estrés. REALIDAD: La marihuana se ha asociado a que no tienen una dependencia a las o LSD con presencia de adulterantes lesivos
REALIDAD: No hay ningún estudio científico daños neurocognitivos (afectan la memoria, sustancias que consumen. Según la Oficina para la salud. Sin embargo, estas son
que demuestre que el cigarrillo disminuya la la resolución de problemas matemáticos, la de las Naciones Unidas contra la Droga y el sustancias psicoactivas ya conocidas y con
sensación de frío en el cuerpo. Además, fumar percepción). Incluso, contiene cerca del 50 % Delito, el 89 % de los consumidores no son efectos negativos en la salud humana.
cigarrillo produce problemas de la circulación más de estos elementos que el tabaco. Hay problemáticos pero cualquier consumo va
sanguínea, lo que puede contribuir a que el que agregar que como la marihuana se fuma deteriorando el organismo. Claramente, las
cuerpo no regule bien su temperatura. En cuanto sin filtro tiene menos elementos químicos, pero sustancias tienen componentes químicos MITO: Al comprar una sustancia
al estrés, no lo disminuye, sino que lo aumenta:
es un estimulante, debido al efecto de la nicotina.
aumenta los riesgos de padecer cáncer. que producen la necesidad de seguirlas
consumiendo con el tiempo. Esto puede 11. psicoactiva, se consume lo que el
vendedor describió.
generar un abuso de las sustancias, por lo REALIDAD: Muchas veces los vendedores
MITO: La marihuana se puede consumir sin que puede haber un consumo problemático de sustancias psicoactivas mienten sobre
MITO: La prevención del consumo de 6. mayores preocupaciones, pues la persona (dificultades para cumplir compromisos la composición del producto. Una gran

5. de los docentes del colegio.


sustancias psicoactivas debe ser una tarea no se vuelve dependiente de su consumo.
REALIDAD: Muchos estudios científicos han
laborales o familiares), compulsivo
(aislamiento, abandono de intereses o
cantidad de adulterantes lesivos para la
salud pueden poner en gran riesgo la salud
REALIDAD: Tal como se ha enfatizado, la determinado que el abuso de la marihuana responsabilidades) o dependencia (ya no es del consumidor, que no sabe con exactitud
prevención requiere el apoyo activo de la familia, puede llevar a la adicción. Este riesgo aumenta posible dejar de consumir). qué está consumiendo.
del Estado y de toda la comunidad en general. al comenzar a consumir marihuana en etapas
tempranas, como la adolescencia.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
16 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 17

¿Cómo prevenir que los menores


accedan a estos servicios web?

Estos son algunos consejos para los padres de familia de


las autoridades encargadas del monitoreo de la venta de
SPA en internet. De todas maneras, la primera forma de
prevenir es el diálogo y la atención de los menores en casa.
En los dispositivos con conexión a internet, con-
figurar el acceso a sitios web adecuados y bajo la
supervisión de los padres de familia.
Establecer horarios y buenos hábitos de uso de
equipos tecnológicos.
Aprender a manejar y usar las nuevas tec-
nologías para orientar y conocer en qué
Estos son algunos de los puntos que hay que sa-
actividades se encuentran los niños, niñas y
ber sobre la “dark web” y la venta de SPA: adolescentes y a qué peligros se enfrentan.

Internet y la venta Se venden, sobre todo, sustancias sintéticas:


LSD, 2 CB, éxtasis, Ketamina o éxtasis líquido.
Para los padres resulta recomendable instalar
aplicaciones de control parental tanto en los

de sustancias Otras SPA bastante comercializadas son la ma-


rihuana y el popper.
computadores como en los dispositivos móviles
de sus hijos. (Google Safe Search, Avira Social

psicoactivas (SPA) Las ciudades donde se han reportado más Shield, K9 Web Protection, Control parental
actividad de estas páginas de la “dark web” son: del iPhone (iOS) y Android Parental Control
(Android), entre otras).
Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla
Los traficantes utilizan la web para aumentar la oferta de sus productos. y el Eje Cafetero. La red más usada para vender SPA es Facebook.
El Centro Cibernético de la Policía Nacional ha Los padres de familia deben explicar a los
¿Cómo evitar que lleguen a los menores y cómo se combate esta modalidad? menores las precauciones sobre cualquier inten-
identificado más de 280 páginas y foros dedicados
to de venderles SPA por medio de esta red.
a la venta de SPA.
Hoy día, es difícil imaginarse las actividades de la a la cual se accede con un software especializado Las SPA compradas en internet suelen llegar a El periodo de vacaciones suele estar marcado
por un aumento del tiempo que los menores
vida cotidiana sin internet. La gente suele comprar (uno de los más conocidos es TOR), lo cual hace su destinatario por medio de encomiendas, trans-
pasan en internet. Hay que estar pendiente de
en la web entradas para el cine, ropa, mirar un muy compleja la identificación de la persona que porte público, entrega directa en eventos masivos comportamientos extraños que salgan de su
partido de fútbol y muchas otras actividades. Sin está detrás del computador. (como conciertos) o incluso ocultando la mercan- rutina cotidiana, por si han tenido contacto en
embargo, una parte de internet también sirve para La “dark web” y su marketing criminal esconde cía en comida (brownies, tortas, pan, entre otros). internet con venta de SPA.
cometer actos criminales, como la venta y compra un sinnúmero de actividades ilegales como porno- Una forma de pago cada vez más usual son los Recuerde que los menores son altamente sus-
de sustancias psicoactivas (SPA). grafía infantil, venta de armas o servicios de sicariato, bitcoins (cripto moneda que funciona como dinero ceptibles ante perfiles falsos en redes sociales.
Muchos ciudadanos no conocen términos ofrece todo tipo de SPA. Las autoridades internacio- electrónico). Los criminales no solo buscan vender SPA sino
como “web profunda” o “dark web”. La primera, nales han dado varios golpes importantes a los sitios El patrullaje del @caivirtual ha encontrado 21 cometer otros delitos como robos. Siempre vigile
hace referencia a sitios web que no suelen apare- de la “dark web”, entre los que están la operación grupos de ventas ilícitas en internet. Con ayuda
y supervise actividades sospechosas mientras
usan internet.
cer en buscadores convencionales como Google o para cerrar el sitio Alphabay (con más de 200.000 de autoridades internacionales como Europol, se
Yahoo, lo que dificulta encontrarlos. El segundo es usuarios y 40.000 vendedores) y Hansa en 2017. están articulando fuerzas investigativas para com- Mucha atención ante llamadas extrañas o
la internet destinada a las actividades criminales Pero todavía hay una gran oferta de estos productos. batir este flagelo.
recibidas a escondidas. También, si el menor se
encierra por mucho tiempo en su cuarto.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
18 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 19

El dinero que alimenta Los efectos nocivos del


la renta criminal del narcotráfico en el medio-
narcotráfico ambiente
Además del consumo de sustancias psicoactivas, otro efecto generado por el
La rentabilidad que produce el narcotráfico dinamiza el Sistema de Drogas
narcotráfico es la destrucción del medioambiente colombiano.
Ilícitas (SDI) en Colombia, lo que la sociedad debe contrarrestar de forma
preventiva, educativa, reactiva y prospectiva. “Volver inviable el negocio
Antes de que las sustancias psicoactivas lleguen a los
del narcotráfico debe ser un pilar en la formulación de políticas públicas
consumidores, estas han pasado por un proceso de
mundiales”. producción con efectos negativos sobre el medioam-
biente. Acciones como deforestación, quemas incon-
Calcular o determinar las ganancias del narcotráfico torios Afectados por Cultivos Ilícitos 2017, presen- troladas, afectación del aire, vertimiento de sustancias
requiere datos cuantitativos y cualitativos que mu- tado por la oficina de Naciones Unidas Contra las nocivas al suelo, contaminación de cuerpos hídricos,
chas veces cambian con el tiempo. Por ende, cada Drogas y el Delito. Según lo anterior, si el mismo fragmentación del bosque, destrucción de fauna y flora,
nación tiene el desafío de establecer panoramas y kilogramo llegara a Norteamérica, su precio se son los principales problemas que causan. Cifras reco-
cifras exactas en torno al tema. incrementaría en aproximadamente 2.000%, lle- piladas por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía
La organización de los Estados Americanos gando a un precio en promedio de 32.000 dólares. Nacional y su Centro Internacional de Estudios Estra-
OEA, por medio del documento La Economía del tégicos contra el Narcotráfico, muestran la devastación
Narcotráfico, establece que según cifras entregadas millones (6 billones de pesos ) mo- que causa a uno de los grandes tesoros de la Nación.
por la Organización de las Naciones Unidas ONU, las 1.875 de dólares vió aproximadamente la
ventas minoristas de sustancias psicoactivas pueden venta de pequeñas cantidades de sustancias psi- Parques Nacionales
llegar a unos 320.000 millones de dólares al año, coactivas a través de organizaciones criminales Naturales de
equivalentes al 0,9 % del PIB mundial. en 2015, según un estudio presentado por la Di- Colombia Fauna
Las actividades de erradicación manual e inter- rección Nacional de Planeación de Colombia. Esta Actualmente, Colombia cuenta La producción de sustancias psi-
dicción realizadas durante lo corrido de 2018 por la cifra equivale al 0,75 del PIB. con 59 áreas protegidas que pertenecen al Siste- coactivas en Colombia afecta, en
Policía Nacional a través de la Dirección de Antinar- ma de Parques Nacionales Naturales de Colombia general, a 85 especies de mamífe-
cóticos podrían bloquear esas cifras (PNNC), de las cuales 16 cuentan con afectación por ros; 134 especies de anfibios; 868 especies de aves;
¿Cuánto se bloqueó de cultivos ilícitos de coca en 2017, donde se identifica- 147 especies de reptiles y 343 especies de himenóp-
rentas criminales?
Ganancias: ron 8.301 hectáreas de coca. teros (abejas, abejorros, avispas, hormigas, etcétera).
millones podrían represen- En el transcurso de 2018, la Policía y el Ejército
320.000 de dólares tar las ventas en Nacional han erradicado manualmente 57.904 Deforestación
pequeñas cantidades de sustancias psicoactivas hectáreas de cultivos de coca, lo que permitió Por cada hectárea sembrada ¿Cuánto hemos evitado?
bloquear la tala de 92.200 hectáreas de bosque
en el mundo, con lo que se podría construir 74 ve- (el equivalente a 111.000 canchas de fútbol pro- de coca, se pierde 1,4 hectárea
Se evitó la producción de 410.461 kilogramos de clorhidrato
ces el metro de Bogotá, que cuesta 4.327 millones fesional) y la producción de 92,5 toneladas de de bosque. de cocaína.
de dólares equivalentes a 14 billones de pesos. clorhidrato de cocaína, equivalentes en Colombia Colombia tiene un área sembrada con coca de
a 139,4 millones de dólares. El vertimiento de 210 millones de kilogramos de sustancias
171.495 hectáreas, los cultivadores deforestaron químicas, equivalentes a 1,4 millones de barriles de petróleo.
Con la incautación de 223 toneladas de
cuesta en Colombia un ki- 240.093 hectáreas de bosque (2.125 Parques Si-
1.508 dólares logramo de clorhidrato de clorhidrato de cocaína en lo que lleva del año, se
logró diezmar las rentas criminales del narcotráfi- món Bolívar).
Se evitó la distribución de 1.026’152.679 de dosis en el mundo
(2.500 dosis por kilo).
cocaína, según el informe del Monitoreo de Terri- co en 336 millones de dólares. Con esa misma Diariamente se deforestan 120 hectáreas de bos- Estas dosis alcanzarían para abastecer ciudades con 1,2 millones
cifra se producirían 325.000 cosechas de papa. que, equivalente a 171 canchas de futbol profesional. de habitantes.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
20 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 21

Aspectos Escucha los descargos (explicaciones) del pre-


jurídicos: sunto infractor.
Sentencias de la Cor- Si la persona porta SPA en cantidad de dosis
te Constitucional. El personal, y presenta la prescripción médica, el
consumo y porte de la personal uniformado no aplica medida correcti-
dosis mínima están des- va alguna, y da por culminado el procedimiento.
penalizados en Colombia Si queda en evidencia el consumo o porte
según las sentencias C-221 de 1994 y C-491 de (este último sin prescripción médica) de SPA
2012. Pero ellas solo se aplican al ámbito pri- en cantidad de dosis personal, los uniformados
vado de cada ciudadano, y de ninguna manera proceden a documentar el procedimiento en el
permiten afectar la convivencia con las demás formato de comparendo para imponer la me-
personas que disfrutan del espacio público. dida correctiva de destrucción. Puede, además,
Espacios públicos. El CNPC prohíbe portar o señalar la medida correctiva de multa a cargo
consumir SPA en espacios públicos o zonas co- del Inspector de Policía.
munes, como parques, instituciones educativas, El uniformado le debe otorgar al infractor la
plazas, estaciones de transporte, entre muchos posibilidad de interponer el recurso de apela-
otros definidos en el artículo 139. ción sobre la medida correctiva impuesta.
¿Cuál es el objetivo? Impactar las redes En caso de que apele la medida, se dará tras-
de distribución de estupefacientes que están lado en 24 horas ante el inspector de Policía,
afectando nuestros niños, niñas y adolescentes, para que este resuelva en tres (3) días.

Puntos clave para entender además de permitir que los lugares públicos
sean espacios óptimos para la convivencia en
En todo caso, los uniformados deberán poner
la sustancia incautada a disposición del coman-

la dosis mínima ambientes de seguridad y tranquilidad.


El nuevo decreto. El decreto 1844 de 2018,
dante de Estación de Policía, para que una vez
en firme la medida, proceda a materializar la
El Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC), así como el reciente permite que la Policía Nacional pueda incau- orden correctiva.
tar y destruir cualquier dosis mínima de SPA
decreto 1844 de 2018 tienen el objetivo de atacar el microtráfico y generar
que un ciudadano porte o consuma en el es-
condiciones de convivencia y armonía en el espacio público. Acá una serie de
pacio público, salvo si existe una prescripción
pautas que aclaran esta reglamentación. médica.
Menores de edad

El concepto de la dosis mínima está rodeado de público y qué pasa cuando el ciudadano es un ¿Cuál es el Si un menor de edad consume una
términos jurídicos o de procedimientos que quizá menor de edad. procedimiento SPA en el espacio público o en una
zona común, deberá recibir medida
son un poco confusos de entender para algunos Cabe resaltar que estos puntos que se pre- por realizar? correctiva de asistencia a programa
ciudadanos. Teniendo en cuenta la importancia sentan aquí buscan explicar, de manera concreta, Una vez el personal pedagógico y sus padres o quien
de este tema, es necesario aclarar, por lo menos, lo que está ampliamente descrito en el CNPC, en uniformado de la Poli- ostente la patria potestad recibirán
la medida correctiva de multa.
tres de sus puntos: cuáles son los aspectos ju- sentencias de la Corte Constitucional y en recientes cía Nacional observe un
rídicos que tratan directamente el asunto de la decretos presidenciales. Todo ciudadano que quiera comportamiento contra- Si el niño tiene menos de 14
dosis mínima; cuál es el procedimiento policial informarse en detalle sobre los aspectos jurídicos rio a la convivencia consistente en consumir o años, el uniformado coordinará lo
que se debe seguir cuando un ciudadano porta de la dosis mínima puede hacerlo. Todos los docu- portar SPA en espacio público, procede a iden- necesario con la Policía de Infancia
y Adolescencia y el ICBF para
o consume sustancias psicoactivas en el espacio mentos se pueden consultar libre y públicamente. tificar a la persona involucrada. restablecer sus derechos.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
22 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 23

Los principales
actores en la
prevención
Para prevenir el uso y abuso de sustancias psicoactivas, los ciudadanos y
las entidades del Estado no pueden dejar de realizar algunas acciones. La
prevención es tarea de todos.
Docentes y saludables. Todos deben trabajar en mantener la
Las instituciones educativas, convivencia y el bienestar en los barrios, los espa-
en general, tienen un rol cios públicos y las zonas comunes.
Para que las estrategias de prevención del con- donde haya un consumo habitual de SPA. La sumamente relevante en la No hay que ser permisivos con la distribución de
sumo de sustancias psicoactivas (SPA) funcionen, base de la prevención es dar ejemplo. prevención, puesto que son el SPA en los espacios públicos o en las zonas comu-
los ciudadanos e instituciones deben tener cla- Los padres de familia también deben dia- segundo hogar de los menores. nes. Hay canales seguros para denunciar y advertir
ras sus responsabilidades y la importancia de logar con sus hijos y responder las preguntas Aclarar, informar y discutir sobre SPA. Cada insti- a las autoridades, al saber que los distribuidores
asumirlas. Como es sabido, no solo los padres que surjan sobre el consumo de SPA. tución educativa puede usar los métodos que pre- le venden a menores de edad o a cualquier otra
de familia, sino la comunidad en general y el En relación con el punto anterior, los padres fiera según la edad del alumno, pero debe darse persona de la zona.
Estado colombiano son responsables del bien- deben mantenerse debidamente informados el espacio para hablar de las SPA para que los me-
estar y la educación de los menores de edad. sobre los riesgos o efectos nocivos sobre el nores solucionen dudas, sepan tomar decisiones Estado-
Para prevenir que los menores y otras personas consumo de SPA. Saber qué tipo de drogas asertivas frente al tema y conozcan los riegos de Instituciones-
sigan consumiendo SPA que perjudican grave- circulan, sus consecuencias o qué deben hacer consumir. Programas
mente su salud, todos deben tener claros los si su hijo consume, para manejar la situación y Al igual que los padres de familia, deben perma- El Estado y organizaciones
roles clave que cada uno debe cumplir. responder las inquietudes de sus hijos. necer informados sobre las SPA. La desinformación internacionales deben velar
De poco sirve el autoritarismo con los temas y los mitos en torno al consumo no ayudan a pre- por la salud y el bienestar de sus ciudadanos. En
Padres de de SPA en casa. Hay que generar un sentido de venir adecuadamente. Colombia, instituciones y oficinas tienen la res-
familia la disciplina, pero sin imponer reglas a la fuerza, Promover dentro de la institución actividades ponsabilidad de ofrecer información y promover
Como con muchos otros pues éstas podrían llevar a que el menor, por que alejen a los niños y jóvenes del consumo. En la prevención del consumo de SPA en niños y
temas, el de la prevención ir en contravía, se acerque a las SPA. De nue- efecto, los docentes también pueden contribuir a la adolescentes o cualquier persona de la comuni-
comienza en casa y no en vo: el diálogo claro y cercano ayuda a despejar prevención al incentivar el deporte, las actividades dad. Estos son los principales encargados, entre
otros espacios. Los padres de familia tienen una muchas de las dudas que puedan tener los extracurriculares o los hobbies. No todo tiene que otros:
gran responsabilidad para evitar que sus hijos o menores al respecto. centrarse en charlas sobre los riesgos de las SPA. Ministerio de Salud y Protección Social
hijas consuman SPA. No ausentarse. Muchos menores que se sien- Entidades territoriales de salud (seguir los linea-
Dar ejemplo. Se ha demostrado que un factor ten abandonados o que perciben indiferencia Comunidad mientos y las estrategias del Ministerio de Salud)
de riesgo para que los menores consuman SPA de sus padres comienzan a consumir SPA. Los La prevención también Ministerio de Justicia y Derecho
es que los padres de familia o parientes lo ha- padres de familia deben estar presentes: hacer- concierne a todos los ciuda- Ministerio de Educación
gan. No puede haber una adecuada prevención le sentir a su hijo o hija que se preocupan por danos. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y
si los menores están rodeados de un ambiente ellos y por sus inquietudes o preguntas. Es importante que los meno- el Delito, UNODC (por sus siglas en inglés)
res de edad vivan en entornos seguros, amigables Policía Nacional de Colombia

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
24 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 25

Comprometidos
con la vida: programas
y campañas de
prevención de la Policía
Ante el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas (SPA), la Policía
Nacional, por medio de la Dirección de Antinarcóticos, ha elaborado un modelo
de prevención que se aplica a dos programas y a una jornada preventiva.

Ante cualquier amenaza, es indispensable


buscar la manera de protegerse de la mejor Programa de Prevención Programa de Prevención Frente Jornadas educativas de
manera. Al pensar en el tema del consumo de al Consumo de Sustancias a la Producción y Tráfico de prevención y sensibilización
SPA y el narcotráfico, la Dirección de Antinar- Psicoactivas. Sustancias Psicoactivas
cóticos de la Policía Nacional, desde su Área de
Prevención, asumió la tarea de construir una
propuesta integral que ayude a proteger a los
ciudadanos de los riesgos en torno al consumo
o tráfico de SPA.
Por ello, creó el Modelo de Intervención
Integral de Iniciativas Comunitarias M13C, que
busca desarrollar acciones de prevención in-
tegradas y articuladas con un claro objetivo:
Este programa, dirigido a estudiantes (niños o adolescentes), A diferencia del anterior programa, este está dirigido a A manera de conferencias o charlas con la comunidad,
reducir riesgos sociales, culturales o estructu- brinda las herramientas necesarias para que los escolares tomen empleados y familias del sector empresarial con el fin de estas jornadas buscan sensibilizar a la población (niños,
rales que afecten a comunidades que puedan decisiones asertivamente (como usar bien el tiempo libre, for- fortalecer la cultura de la legitimidad. Sobre todo, si se trata de adolescentes, padres de familia, y comunidad en general)
talecer sus competencias ciudadanas, bases para la convivencia). empresas relacionadas con el transporte de mercancías (por vía sobre los daños y consecuencias del consumo de sustancias
ser instrumentalizadas por el narcotráfico. Para
Se refuerza la invitación a que adopten estilos de vida saludables aérea, marítima o fluvial), la logística, los servicios generales y las psicoactivas.
esto, la Policía prioriza y focaliza casos de po- que desestimulen el consumo de sustancias psicoactivas. empresas que manejan las cuatro sustancias esenciales para la En las jornadas se incentiva la responsabilidad parental,
blaciones que puedan llegar a ser vulnerables producción de base de cocaína, clorhidrato de cocaína, y heroína. el buen uso del tiempo libre, el uso adecuado de internet, el
Las instituciones educativas interesadas en el programa
y luego desarrolla los siguientes programas y pueden hacer la solicitud y luego policías capacitados como in- El objetivo consiste en capacitar al personal de la empresa arte, baile y aprovechamiento del tiempo libre.
jornadas. structores integrales en prevención llevan a cabo el programa. para prevenir el desvío de materiales que puedan ser usados Cualquier persona natural o jurídica puede hacer la solici-
para producir sustancias psicoactivas. De igual manera, se tud si considera que su comunidad necesita de las jornadas.
De acuerdo con la edad de los estudiantes involucrados en
previene que formen parte del sistema de SPA ilícitas en el
el programa, se escoge el módulo adecuado que va acom- Las jornadas están compuestas por conferencias y cam-
tráfico de estupefacientes.
pañado de una cartilla con distintas temáticas por realizar. pañas psicosociales. Además, cuenta con buses interactivos
El gerente o el representante legal de la empresa puede hac- equipados con los recursos para llevar a cabo acciones de
Cada módulo puede durar cinco semanas (estudiantes
er la solicitud. Luego, instructores integrales en prevención de prevención. De igual manera, se crean en la comunidad
entre 0 y 8 años) o un trimestre (en los casos de estudiantes
SPA de la Dirección Antinarcóticos llevarán a cabo el programa. Ciudadelas de Prevención con actividades que refuerzan la
entre los 9 y los 14 años).
El material del programa consiste en cartillas pedagógicas prevención.
Hasta noviembre de 2018, 204.298 niñas, niños y ado-
divididas en cuatro módulos: 1) Narcotráfico, un cáncer social; Hasta la fecha se han sensibilizado 538.811 personas en
lescentes han participado en el programa. Además, se han
2) Aspectos básicos de las sustancias psicoactivas; 3) Tráfico 1.046 colegios.
vinculado 791 instituciones educativas.
ilícito de estupefacientes y 4) Proyecto de vida en familia.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
26 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 27

Deporte, ‘hobbies’, artes: Consejos para ayudar a


claves en la prevención un menor que consume
Además de dialogar con los menores, muchas actividades promueven un Si un joven ya es un consumidor habitual o compulsivo, hay varias estrategias
estilo de vida saludable y placentero alejado del consumo de sustancias para ayudarlo a salir de eso. Apoyo y diálogo, los elementos clave.
psicoactivas.

4.
Se suele decir en torno al tema de las sustancias Si bien familiares o amigos cercanos pueden
En muchos casos, los menores de edad terminan las actividades en conjunto. Esto también ayudará psicoactivas (SPA) que los consumidores tienen adelantar muchas de estas acciones, es muy
por consumir sustancias psicoactivas porque les a fortalecer académicamente algunas materias enormes dificultades para dejarlas. Esta afirmación importante contar con el apoyo y asesoría
han dicho que producen placer o son una forma en el colegio. resulta particularmente cierta en los casos de los de profesionales especializados. Ellos se han
de pasar el tiempo libre. Si bien ese es otro de los ARTES. Acá el colegio cumple un papel fun- consumidores habituales (usan la SPA con frecuen- preparado académica y profesionalmente
mitos en torno al consumo de sustancias psicoac- damental. Los grupos de artes plásticas, teatro, cia) o compulsivos (siguen consumiendo a pesar de para entender los detalles y contextos de
tivas (SPA), es posible combatir esas falsedades poesía, música o danza de las instituciones edu- los efectos negativos). Tanto para los unos como los cada caso.
de manera propositiva: los padres o docentes
pueden incentivar muchas actividades para que
cativas abren las puertas al mundo de las artes.
En caso de que el colegio no tenga esos espacios,
otros, dejar de consumir es una tarea difícil y larga,
pero con la ayuda de un familiar, amigo o alguien de 5. A pesar de lo anterior no hay que desesti-
mar el diálogo con personas cercanas. Ha-
los menores aprovechen su tiempo libre de ma- las alcaldías locales pueden orientar a los padres confianza, pueden hacerlo. Algunos consejos que blar sobre el tema puede ayudar a que surjan
nera saludable y cívica y a partir de sus gustos o sobre las actividades que ellos ofrezcan. ayudan a llevar este proceso: nuevas ideas de apoyo, dejar atrás la desin-

1.
intereses. Estas son algunas opciones. PASAR MÁS TIEMPO EN FAMILIA. Indepen- En primer lugar, si un padre o un familiar formación sobre el consumo de SPA y sentir
PRACTICAR ALGÚN DEPORTE. El deporte dientemente de la actividad, pasar tiempo con los quiere ayudar a un joven consumidor de SPA, alivio en un proceso largo y difícil.
siempre ha sido una manera efectiva de aprove-
char el tiempo libre. No solamente contribuye a
hijos, en actividades dentro y fuera del hogar, es
clave para prevenir el uso y abuso de sustancias
debe manifestarle en todo momento amor y
disposición de acompañarlo en el proceso. 6. Finalmente, hay que tener paciencia con el
tratamiento. El joven consumidor no tendrá
que los niños y adolescentes mejoren su condi- psicoactivas. De nada sirve estigmatizarlo o discriminarlo, cambios significativos de un día para otro.
ción física, sino que fomentan la disciplina, el com- pues eso solamente agravaría el problema. Hay que estar preparado para afrontar re-
promiso y la responsabilidad. De igual manera,
hacer deporte permite conocer y generar lazos 2. La persona que ayuda debe entender que los
consumidores sufren y necesitan apoyo. Debe
caídas: resulta clave entender por qué la
persona volvió a consumir y fortalecer las
con otros menores comprometidos con la acti- mantenerse informada y dejar de lado creen- estrategias para impedir que vuelva a ocu-
vidad, en vez de estar rodeado de un círculo de cias, mitos e ideas erróneas con respecto al rrir. Para ello resulta útil proponerle al joven
personas que consuman indebidamente alcohol tema. Una información clara y documentada actividades para que ocupe su tiempo, como
u otro tipo de sustancias. Ayuda mucho que los (de organizaciones, fundaciones, instituciones algún deporte u oficio.
padres acompañen a sus hijos a hacer deporte, o medios de comunicación) le permitirá hacer
pues ello crea lazos de confianza. un mejor acompañamiento.
ENCONTRAR ‘HOBBIES’ O PASATIEMPOS.
Estas actividades permiten cultivar ciertas habilida- 3. Resulta conveniente enfocarse en “el aquí
y ahora”. Muchos familiares siguen recri-
des manuales o fomentar el razonamiento lógico minando al consumidor por sus acciones
e, incluso, la memoria. Juegos de mesa como el pasadas, pero eso poco ayuda. Deben con-
ajedrez, comenzar una colección, fabricar manua- centrarse en el presente, en la intención del
lidades, tejer, practicar avistamiento de aves, leer consumidor de dejar la SPA y en que en-
o escribir, son algunos entre las decenas de pasa- cuentre un proyecto de vida que lo anime
tiempos. De igual manera que con el deporte, es a dejar su adicción.
posible crear grupos con otros jóvenes para hacer

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
28 | Policía Nacion al de Colom bia E D U C A R PA R A P R E V E N I R | 29

¿Qué hacer cuando RESPETAR, NO JUZGAR, PERO


ORIENTAR: Desde cualquier es-
blemática es un factor primordial como marco
fundamental de solución, acompañamiento y

sospecho o me doy cuenta pectro donde se aborde un esce-


nario de consumo de sustancias
superación de cualquier proceso.
PREVENCIÓN CON EFECTO EN

de que un menor de edad psicoactivas, el respeto hacia el individuo debe


establecerse como génesis y eludir las etiquetas
RED: Un buen sistema de trabajo
frente a la problemática es crear

consume algún tipo de o patologías de drogodependiente. Hay que evitar


referirse a la persona con nombres que estigmati-
una relación que vincule lo externo con el indivi-
duo. No es viable trabajar con esa persona a partir

sustancia psicoactiva? zan, como drogadicto o adicto, entre otros.


IMPORTANCIA CONCLUYENTE
de aspectos aislados o parcializados, hay que unir
patrones que ayuden a motivar, fortalecer la toma
DE LA FAMILIA: El apoyo familiar de mejores decisiones y recuperación de conduc-
Estos son algunos interrogantes que debe hacerse un padre, profesor, familiar, como agente principal en la pro- tas de comportamiento.

persona o individuo, cuando se entera de que un menor de edad o alguien muy


cercano consume alguna sustancia psicoactiva.
CONSUMO DE SUSTANCIA PSICOACTIVA
¿Qué consume mi hijo, cómo lo consume? Para abordar directamente el tema existen
¿Cuánto lleva consumiendo y con qué frecuencia? principios, guías, procedimientos, lineamientos
¿A dónde me dirijo y quién me puede ayudar? de intervención y atención, pero no constituyen
¿Por qué no me había dado cuenta? un “paso a paso” o guía metodológica, pues cada
¿Intervengo o me quedo callado (a), por pena caso es diferente. Por eso esta construcción de
o qué dirán? cinco pilares es muy general y cada uno la debe
¿Utilizo el diálogo o lo regaño y lo confronto? abordar según su situación.
¿Será que no es importante, son cosas de jóve- PROFESORES PADRES FAMILIARES Y OTROS
nes y su crecimiento? Escalera de Actuación Ante
¿Hablo con un policía, especialista, médico, psi- el Consumo de Sustancias UTILIZAR LOS 5 PILARES DESCRITOS ANTERIORMENTE
cólogo, padre, pastor etcétera… qué hago? Psicoactivas
¿Lo llevó al médico, psicólogo, al médico toxi- ASERTIVIDAD, ELASTICIDAD
cólogo? Y EMPRENDIMIENTO: Hay que
¿Lo interno o lo llevo a una casa de orientación? privilegiar procedimientos de 1. Comunique de inmediato a los padres 1. Comunique de inmediato la situación a 1. Comunique a los padres o conocidos
de familia del menor su familia del menor la situación
¿Cómo hago para que deje de consumir? sensatez y secuencias de cambio,
¿Qué señales en su comportamiento me pue- tener claro que son personas en proceso de
2. Realice una reunión de intervención 2. Reúnase familiarmente y tome 2. Haga seguimiento para que la familia
den alertar? transformación y crecimiento personal. con equipo interdisciplinario decisiones inmediatas (padres) queden enterados
¿Quiénes son sus amigos cercanos? ¿Qué hace DIÁLOGO, ASIMILAR Y ADAP-
en su tiempo libre? TABILIDAD ANTE LA PERSONA 3. Realice un cronograma de actuación 3. Haga una intervención no intrusiva 3. Deje claro a los padres de familia las
Es un reto para cualquier persona responder cada AFECTADA: El diálogo es la prin- con la familia y el equipo interdisciplinario buscando soluciones familiares circunstancias ocurridas
una de estas preguntas y más cuando existen diferentes cipal herramienta para un padre,
características evolutivas de la niñez y adolescencia de profesor, familiar, persona o individuo, para co- 4. No aisle ni predisponga al menor a 4. Si no se puede solucionar de forma 4. Aborde el problema de forma integral,
cada individuo. Por eso este texto, realizado con la ayu- menzar a abordar esta situación tan difícil, es situaciones que agraven su situación familiar, busque un especialista sostenida y asertiva

da de la médica toxicóloga Diana Marcela Pava Garzón, primordial no criminalizar, no juzgar ni abordar
presenta algunos puntos que pueden orientar sobre el tema con represión y menos con presión, esto
5. Sugiera de forma interdisciplinaria 5. Haga el tratamiento, seguimiento y 5. Si es necesario realice un acompaña-
actuaciones fortalecidas con especialistas y cambie patrones de tiempo y comporta- miento de forma especializada de psicología,
las intervenciones posibles cuando alguien comienza agravaría la situación. la entidad educativa miento trabajo social y médico, entre otros
a tener problemas relacionados con las SPA.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
30 | Policía Nacion al de Colom bia

DIRECTORIO INTEGRAL DE
De la curiosidad ATENCIÓN POR CONSUMO DE
a la enfermedad SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Un joven cuenta la historia de cómo su consumo a la marihuana se volvió Ministerio de Salud EPS de cada persona interesada
problemático, lo que afectó sus estudios y la relación con su familia. y Protección Social
PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE SUSTAN-
CIAS PSICOACTIVAS Instituto Colombiano de
Conocer los casos de jóvenes que han tenido con-
Dirección: Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá, Bienestar Familiar
sumo problemático de sustancias psicoactivas sirve
código postal 110311 PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE SUSTANCIAS
para prevenir que otros lo hagan. Los testimonios Líneas de atención al ciudadano: 589 37 50 Resto PSICOACTIVAS Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS
son muy diferentes entre ellos, y cada caso repre- del país: 01 8000 96 00 20 Dirección: Av. Carrera 68 # 64C – 75, Bogotá.
senta un contexto y situaciones específicas. Sin Enlaces de consulta: Líneas de atención al ciudadano: 01 8000 91 80 80
embargo, las conclusiones de los casos suelen ser https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ Enlace de consulta:
similares: abusar de las sustancias psicoactivas tiene SMental/Paginas/Sustancias-psicoactivas.aspx https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/
graves consecuencias. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ proteccion/programas-especializados-y-otras-es-
Así es el caso de John Jairo*, un joven de 17 SMental/Paginas/convivencia-desarrollo-huma- trategias/consumo-de
años que comenzó a consumir marihuana a los 13 no-sustancias-psicoactivas.aspx
años de edad. Las razones por las que comenzó Después de todo eso, además de haber con-
a usar dicha sustancia se repiten en la mayoría de sumido otras sustancias psicoactivas como DICK en
Instituto Distrital para la
los casos: otros muchachos del colegio la consu- cuatro oportunidades, John Jairo fue a citas ambu- Policía Nacional Dirección de Protección de la Niñez y la
mían y a él le produjo curiosidad hacerlo. Lo que se latorias con su EPS. Como parte del tratamiento, le Antinarcóticos Juventud - IDIPRON
contextualiza en un consumo experimental, el más preguntaron si quería ir un centro especializado en PARA AVERIGUAR SOBRE EL PROGRAMA PREVEN- Dirección de Correspondencia y Atención al Ciu-
frecuente y de riesgo en escolares y adolescentes. rehabilitación. Allí, lo primero que le preguntaron CIÓN AL CONSUMO DE SPA dadano: Cra. 27A # 63B - 07, Bogotá
Dirección: Aeropuerto internacional El Dorado vía Líneas de atención al ciudadano: 211 22 87 - 01
Jhon Jairo siguió consumiendo marihuana era si estaba de acuerdo con comenzar el proceso
Catam Edificio Antinarcóticos 8000 11 36 04
después de esa primera vez. “No lo hice porque me con ellos y él dio una respuesta afirmativa. Hoy día,
Líneas de atención al ciudadano: 515 97 50 Ext. Correos electrónicos: atencionciudadano@idipron.
sintiera triste o solo, sino que me quedó gustando y por recuerda que después de haber abusado del consu-
31130 y Línea 167 gov.co; notificacionesjudiciales@idipron.gov.co.
eso seguía fumando”, afirma. mo de la marihuana durante cinco años, el proceso
Correo electrónico: diran.arpre@policia.gov.co
Después de un año de estar consumiendo ma- en dicha institución fue difícil y lento. Pero le ayudó
rihuana, sus papás lo descubrieron. Lo había inten- que el espacio fuera tan acogedor (la institución fun-
Dirección de Protección y
tado ocultar, pero al final fue demasiado evidente. ciona en una finca) y siempre hubo personas que
Ministerio de Justicia y Derecho- Servicios Especiales de la
John Jairo recuerda que ese momento fue muy difícil, lo apoyaron y que hicieron que se sintiera acogido.
tanto por hacer sufrir a su familia con la situación, John Jairo agrega que hay que seguir trabajan-
Observatorio de Drogas de Policía Nacional – DIPRO
como por su rendimiento escolar: perdió los cursos do en temas de prevención, pues cuando estudiaba Colombia Dirección: Carrera 63 No 14-40 Puente Aranda,
PARA OBTENER INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS SO- Bogotá
de séptimo y octavo grado de bachillerato. en su colegio de la localidad de Kennedy, en Bogotá,
BRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Líneas de atención: 515 98 00 Ext. 31514
Ya para ese momento su consumo no era solo muchos alumnos consumían sustancias psicoacti-
Dirección: Calle 53 # 13 - 27, Bogotá Correo electrónico: dipro.red-educa@policia.gov.co
habitual y además problemático, pues ya no podía vas. “La adicción a las drogas es una enfermedad. Es Twitter: @ProteccionPonal
Líneas de atención: 444 31 00 Ext. 1760
cumplir sus responsabilidades académicas. John Jai- necesaria la colaboración y ayuda de especialistas en
Correos electrónicos: odc@minjusticia.gov.co.
ro asegura que lo peor de ese momento fue “haber la materia”, puntualiza John Jairo. Gracias al apoyo de
robado a mi tía. Yo vivía con ella y cuando se iba de sus padres y a su voluntad de hacer el tratamiento, LÍNEA 167
la casa, yo sacaba dinero que ella guardaba en una hoy John Jairo cursa una carrera universitaria. (Antidrogas): denuncie allí la ubicación de cabeci-
alcancía. Tomaba el dinero solamente para comprar llas, grupos de narcotráfico, caletas y laboratorios
marihuana y consumir”. *Nombre cambiado para proteger la identidad del joven. ilícitos, absoluta reserva.

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS
Educar
para prevenir

Policía Nacional de Colombia


Dirección de Antinarcóticos
www.policia.gov.co
Síguenos en @PoliciaAntiNar

También podría gustarte