Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10

Evidencia 3: Cuadro sinóptico “Desarrollo de habilidades psicomotrices y de pensamiento”

Presentado por:
Andrés David Zapata Daza

TECNOLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL


FICHA: 1667881

Sandra Paola Rodríguez Reyes

SENA- SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


Bogotá D.C. Cundinamarca –Colombia 23 de Junio de 2019
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10
Evidencia 3: Cuadro sinóptico “Desarrollo de habilidades psicomotrices y de pensamiento”

El desarrollo de habilidades psicomotrices y de pensamiento es una actividad del área de la salud que estudia el movimiento corporal

humano, el cual está involucrado en toda actividad humana, incluyendo el trabajo. De forma paralela, la salud ocupacional, es la

encargada de estudiar las modificaciones que ejerce el trabajo sobre la salud del individuo.

La actividad física tiene como objetivo el cuidado de la salud del individuo a través del movimiento, en cualquier edad y condición;

además se encarga del estudio, comprensión, manejo científico y teórico de los procesos relativos al movimiento corporal humano,

además se relacionan directamente con las habilidades de pensamiento, que son las capacidades y disposiciones para hacer las

cosas.

Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el material de formación denominado Habilidades

psicomotrices y de pensamiento, además el siguiente material complementario:

 Habilidades motrices básicas.

 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

Posterior a estas lecturas, elabore un cuadro sinóptico, donde identifique las diferentes habilidades tanto motrices como de

pensamiento para desarrollar en el ámbito laboral y personal.


GRUESA
Se entiende por LOCOMOTRICES
psicomotricidad
gruesa, la
capacidad que
tiene un individuo HABILIDADES
por aprender a MOTRICES
caminar, correr, NO LOCOMOTRICES
BASICAS
coger las cosas
con las manos,
desplazarse,
entre otras.

PROYECCIÓN
Y RECEPCIÓN

HABILIDADES DE
PSICOMOTRICIDAD

Son el conjunto de
Intercambio de gases entre pulmones y el exterior;
destrezas que se van RESPIRACIÓN aspiración e inhalación.
adquiriendo en el
transcurso de la vida, Proceso físico-químico, mediante el cual el organismo reacciona por medio
las cuales comienzan SENSACIÓN de estimulaciones inmediatas básicas, dando respuesta a los sentidos del
a brindar autonomía, cuerpo.
capacidades de
manipulación y PERCEPCIÓN Recepción de estímulos que permiten al individuo obtener sensaciones
mediante flujos de información, por medio de la percepción.
relación social de una
FINA Recepción de estímulos que permiten al individuo obtener
persona; existen 2
tipos de habilidades. Se entiende por SENSOPERCEPCIÓNES sensaciones mediante flujos de información, por medio de la
psicomotricidad percepción.
fina, a toda
TONO MUSCULAR Proceso cognitivo e intuitivo, mediante el cual se recibe información
actividad que el
sensorial relacionada con recuerdos e imágenes del individuo.
individuo
necesita de una Posición adecuada del cuerpo humano en un mismo espacio,
EQUILIBRIO
precisión y ejerciendo el control corporal necesario para realizar un movimiento.
coordinación
Capacidad motriz, que permite la adaptación de los diversos
para manipular COORDINACIÓN
movimientos corporales, relacionados con el funcionamiento muscular.
objetos y
herramientas Conocimiento inmediato que el individuo tiene frente al manejo
ESQUEMA CORPORAL
más complejas, de su cuerpo en forma estática o de movimiento.
relacionadas al
tacto y los ESQUEMA CORPORAL Conocimiento inmediato que el individuo tiene frente al manejo
de su cuerpo en forma estática o de movimiento.
sentidos. ELEMENTOS DE
PSICOMOTRICIDAD ESPACIO Conocimiento y propiocepción que tiene el niño en cuanto a la localización de
su cuerpo junto con las habilidades para organizar objetos en su entorno.
Nociones que tiene el individuo que implican diversos movimientos
TIEMPO
perceptibles al tiempo y espacio mediante los estímulos externos que permiten
la modificación de las cosas y de los seres vivos.
RITMO Fenómeno abstracto mediante el cual el individuo percibe elementos ajenos al
cuerpo, mediante intensidades fuertes o suaves por medio de movimientos
realizados en su entorno.
Proceso mental y cognitivo, Proceso en el cual se emplean los
EL MOMENTO
mediante el cual el individuo sentidos para captar las
CONCRETO características delas personas.
fija la atención en un objeto,
OBSERVACIÓN persona o situación, donde
es capaz de observar sus
características y así
EL MOMENTO Proceso en el cual se reconstruyen
los datos en la mente por medio de la
representarlas mentalmente. ABSTRACTO
observación.

Proceso de observación, donde dos o más individuos u


objetos se comparan entre sí, comenzando por la
COMPARACIÓN identificación de los elementos comunes estableciendo
HABILIDADES BASICAS diferencias y semejanzas.
DEL PENSAMIENTO
Conjunto de
habilidades y actitudes
que permiten al
individuo pensar y
actuar de forma
generalizada,
desarrollando Proceso de relación, mediante el cual se obtiene datos como resultados de la
destrezas y observación y comparación del individuo; donde la mente es la encargada de realizar las
conocimientos RELACIÓN percepciones abstractas, entre los nexos de las experiencias relacionadas al entorno del
necesarios para su ser humano.
vida cotidiana,
brindando un
pensamiento lógico y
la resolución de
problemas.

Proceso donde se requiere identificar las semejanzas y diferencias por medio de la


habilidad de comprender y aplicar le proceso de clasificación mediante los procesos
CLASIFICACIÓN mentales los cuales permiten el agrupamiento de personas u objetos.

Proceso donde el individuo se encarga de describir lo que está observando,


DESCRIPCIÓN comparando y describiendo de una manera detallada, lo que está a su alrededor;
principalmente en cuanto al conocimiento de las diferentes características de las
personas u objetos, eventos o situaciones de una manera reflexiva y con un
pensamiento analítico.
BIBLIOGRAFIA

 https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/122702/Contenido/DocArtic/Material_Habilidades_psic

omotrices_de_pensamiento.pdf

 https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/122702/Contenido/DocArtic/Habilidades_motrices_bas

icas.pdf

 https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/122702/Contenido/DocArtic/Desarrollo_de%20_habilid

ades_del_pensamiento.pdf

 http://alegria-habilidades-pensamiento.blogspot.com/2012/05/habilidades-del-pensamiento.html

 https://sites.google.com/site/hydbasicas/habilidades-motrices-basicas-no-locomotrices

 http://www.colexioabrente.com/descargas/ef/t2habilidades1.pdf

 https://www.efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion-y-equilibrio.htm

 https://fundacionlucadetena.org/habilidades-psicomotrices-psicomotricidad-fina-psicomotricidad-gruesa/

También podría gustarte