Está en la página 1de 1

La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el

Virreinato del Per�. Compuesta principalmente por los descendientes de los


soberanos incaicos, organizados en panacas tanto en el Cuzco como en otras
regiones. Tambi�n inclu�a a miembros de etnias aliadas de los Incas, provenientes
de la regi�n cuzque�a. A sus integrantes se les conoc�a gen�ricamente con el nombre
de Orejones.

�ndice
1 Nobleza de sangre
2 V�ase tambi�n
3 Referencias
4 Enlaces externos
Nobleza de sangre
La nobleza de sangre en el Imperio incaico se estima al momento de su ca�da en m�s
de 10.000 individuos repartidos en diferentes partes del Tahuantinsuyo, que
cumpl�an funciones administrativas y militares. Parte de las estrategias utilizadas
por los incas para someter a otros pueblos, luego de enfrentamientos militares, era
establecer alianzas matrimoniales entre los caciques locales y las hijas o
concubinas del Inca a modo de crear lazos que permitieran la ocupaci�n pac�fica.
Tambi�n era habitual que el cacique entregara a sus hijas o esposas al Inca, las
que se enviaban directamente al Cuzco para formar parte de su serrallo.

Esta nobleza, al igual que los soberanos, formaban una casta, debido a los enlaces
endog�micos que establec�an entre s�, no tanto para conservar la pureza de sangre
sino para mantener los estrechos v�nculos de parentesco con el soberano incaico. La
manutenci�n de los nobles proven�a del tributo.

Para distinguirse del resto, los varones miembros de la nobleza se trasquilaban el


cabello, cort�ndoselo y llev�ndolo sumamente corto en comparaci�n a todos los
habitantes del Imperio, quienes estimaban mucho llevar el cabello largo. Los de la
etnia incaica, adem�s se deformaban el cr�neo en forma tubular erecta.

Tambi�n hab�a ceremonias exclusivas de la etnia incaica. El ritual del Huarachico,


implicaba el paso de la ni�ez a la vida adulta en los varones, al t�rmino del cual
los iniciados recib�an la wara y unos discos de oro que engarzaban en los l�bulos
perforados y dilatados desde ni�os.

También podría gustarte