Está en la página 1de 3

ESCUELA DE DERECHO

CURSO:

RESPONSABILIDAD CIVIL

TRABAJO:

RESUMEN DE LA LECTURA

DOCENTE:

CASTILLO RUIZ CARLOS ENRIQUE

INTEGRANTE:

JIMENEZ URIARTE ROSA

PIMENTEL /CHICLAYO
(2019)
RESUMEN DE LA LECTURA

Como bien lo manifiesta Trigo Represas que la perdida de la oportunidad o chance


constituye una zona gris o limítrofe entre lo cierto lo incierto, lo hipotético y lo
seguro, es por ello que llega a definir como una figura jurídica representado en la
frustración de la “posibilidad” de obtener una ganancia o beneficio o de evitar que
se produzca un evento dañino. Considero pertinente establecer que la pérdida de
la chance es la oportunidad que se pierde en el momento, debido a que por
ejemplo: en el caso que un médico no realiza las acciones pertinentes para
determinar adecuadamente la enfermedad de su paciente es aquí donde dicho
persona pierde la oportunidad que tenía de seguir con vida o de ser tratado
oportunamente y así poder alargar su tiempo de vida, y todo porque el médico no
realiza las diligencias necesarias o oportunas para determinar de manera correcta
para diagnosticar la enfermedad de su paciente, y que este no pierde las
oportunidades que tiene para curarse de dicha enfermedad.

Como bien lo manifiesta Zannoni que no hay argumento válido que permita
equipar a la figura de perdida de oportunidad con un supuesto de lucro cesante,
puesto que aquí no se trata de dejar de percibir unos ingresos respecto de los
cuales ya se tenía el derecho de recibirlos, cuando se presenta una situación
nociva como puede ser la lesión o a muerte, sino de verificar que tipo de
consecuencias se generan cuando se frustran unas posibilidades o esperanzas de
obtener un beneficio o de evitar una perdida, que por la acción de un tercero,
nunca se sabrá si se iban a producir. Es por ello que debo indicar que hay una
diferencia en ambos debido a que en el lucro cesante es un perjuicio económico,
debido a que el tipo de afectación e patrimonial en cuando a las ganancias que se
dejan de percibir, y la perdida de la oportunidad su relación de causalidad se
establece entre el hecho dañoso y la perdida de oportunidad, que no son
necesariamente patrimoniales.

Así mismo, el mecanismo que debe de tenerse en cuenta para estimar la


indemnización en la perdida de la oportunidad, se debe de hacer teniendo en
cuenta las posibilidades y oportunidades que tenía el paciente antes de sufrir
dicho perjuicio, es de esta manera que este es el daño que se debe tener en
cuenta para indemnizar, de tal manera que para fijar la cuantía de dicha
indemnización se determinara según las posibilidades que realmente se pierden,
esta monto que se debe otorgar en caso de haberse presentado un daño por
muerte o lesión por mala práctica médica. Es así que para determinar una
indemnización se debe tener en cuenta el daño y también las oportunidades que
tenía dicha persona antes de sufrir las lesiones o de perder la vida con ello
debemos indicar que se considera a los eventos ciertos no futuros debido a que lo
futuro es incierto no se puede determinar la realización del mismo porque puede
ser positiva o negativa.

También podría gustarte