Está en la página 1de 8

244 Preguntas Poderosas

1.- ORIENTADAS A LA ACCION


¿Qué necesitas hacer para logarlo?
¿Qué te está obstruyendo para logarlo?
¿Cuándo harías esto?
¿Con quienes necesitas coordinarte?
¿Cuál sería el siguiente paso?

2. CON TENDENCIA HACIA EL PRESENTE-FUTURO


¿Cómo te sentirás cuando logres tu meta?
¿Cómo se sentirá la persona que mas amas cuando logres tu objetivo? Resultado?
¿Cómo ayudaría esto a las metas posteriores?
¿Si esto se lograse primero, como pintaría el futuro?
¿Después de eso, ahora que sería lo más importante a realizar?

3. CON PRESUPOSICION A LA GENERACION DE ALTERNATIVAS


¿Qué podrías hacer diferente en esta misma situación?
Además de lo que estás viviendo ¿Qué te hace falta ver?
¿Cómo podrías reducir esos riesgos?
¿Cómo podrías ir por más?
¿Qué otros beneficios podrían generarse de esto?

4. PARA CAMBIAR CREENCIAS


¿Qué creencias consideras que fundamenta lo que dices?
¿Qué pensamientos sostienen esta creencia?
¿Crees que tiene que ser necesariamente de esa manera?
Si continuas pensando así, ¿A dónde vas a llegar?
Dime una situación en la que esto que me dices (o sea la creencia limitante) no haya sido
cierta.
¿Cómo podrías vencer este obstáculo (o sea la creencia limitante)?
¿Qué sería lo contrario de lo que me dices justo ahora?

5. PARA DESFUNDAMENTAR Y FUNDAMENTAR JUICIOS


¿En qué te basas para pensar en lo que dices, el estado actual, tu sentir actual?
¿Qué experiencias anteriores confirman tu idea?
¿Siempre? ¿Todas las veces te pasa?
¿Alguien a quien tienes credibilidad ha confirmado tus ideas?, si es así ¿Quién y porque?
¿Las circunstancias que ahora vives, sucedieron o se presentaron en alguna situación similar
anteriormente?
¿Qué te llevo a pensar de esa manera? ¿Qué te hace pensar esto?
¿Es la mejor manera de ver las cosas? Si-no ¿Por qué?
¿Hay otras razones por las que podría haber sucedido lo mismo?
¿Vale la pena tener aquello pero no disponer de salud que te permita disfrutarlo?
¿En el pasado experimentaste emociones negativas? ¿Qué decidiste hacer al respecto?
¿Qué te impide hacer lo necesario para que tu vida sea exactamente como te la habías
imaginado?
¿Qué valoras más?
¿Cómo te defines a ti mismo?
¿Crees que has considerado todos los puntos de vista y que son suficientes para llegar a tu
conclusión?

6. PARA COLOCAR AL COACHEE EN 3 Y 4 POSICION


¿Cómo reaccionarias si alguien te expusiera una situación como esta? ¿Admites?
¿Cómo solucionarías esto si tú fueras el Director general de la empresa?
¿Qué hizo alguien que ya lo logro?
Que diría alguien que tú respetas, admiras o consideras experto en el tema.
¿Qué te diría alguien que te quiere?
¿Si lo vieras desde fuera y tuvieras que dar una recomendación a otra persona en la misma
situación ¿Qué le dirías?

7.- PARA RESALTAR LO INIMAGINABLE


¿Cómo te ves ante x situación?
¿Qué crees que jamás podría suceder?
¿Cómo sería un escenario ideal nunca antes visto?
¿Cuál es el escenario deseado?
¿Qué haría alguien que admiras en esa situación?
En otro momento, ¿Qué recursos te darías para afrontar de manera exitosa esta situación?
¿Qué es lo mejor y que es lo peor que puede suceder?

8. PARA RESALTAR VALORES


¿Cuál es tu motor? ¿Qué te mueve?
¿Por qué es bueno/malo, lo más importante para ti?
¿Seguiría siendo bueno/ malo en X tiempo?
¿Qué factores te llevaron a tomar esa decisión?
¿Qué diría alguien que no piensa como tú?
¿En función a tus resultados que diría la gente acerca de ti y tú logro?

9. PARA RESCATAR LA INTENCION POSITIVA


¿Esto te sirvió del algo en algún momento?
¿Lo que heces es solo por ti o es importante para alguien más?
¿Pero te ha ayudado a___________? (Coachee completa)
¿En qué otras circunstancias te podría ayudar esto?
¿Qué es lo mejor que rescatarías de esto?
¿En otro contexto te ha sido funcional?
¿Es porque te preocupa el posible efecto sobre alguien más?

10. PARA PROPICIAR BALANCE DECLARATIVO


¿Cómo te sentirías al perdonar?
¿Cuándo te atreverás de decir “no se”?
¿Qué es lo que te impulsa a decir (si o no)…?
¿Cuándo si vale la pena decir (si o no)…?
¿Cómo te sentirías de dar gracias?
¿cada cuando dices te quiero?
¿Qué declaraciones podrías hacer para generar un buen cambio en tu vida?

11. PARA REVISAR Y/O CAMBIAR EL DIALOGO INTERNO


¿Cómo te recuerdas esto a ti mismo?
Como te sentirías en vez de decir “eso”, te dijeras algo diferente?
Ubícate en el momento de… ¿Cuándo te estas diciendo en ese instante?
Imagínate a “tal persona diciendo” “algo” en esta situación ¿Cómo te sintieras?
¿Qué te dices cuando te paso esto?
¿Eso que te dices… te ayuda?
¿Cómo podrías verte de otra manera, al intentarlo?
¿Ese miedo podría detenerte para esto?

12. PARA RESALTAR INCONGRUENCIAS


¿Dices si en la casa, pero en la oficina?
¿Mencionaste que no importa lo que dijo, pero al decirlo apretaste tus manos, que paso por
tu mente?
¿Qué estás haciendo que no te permite avanzar en el logro de tu meta?
¿Qué pensarías si alguien te dice lo que estás diciendo?
¿Quién o qué te bloquea para alcanzar tu meta?
¿Qué no te cuadra en esta situación?

13. PARA CONCRETIZAR PROYECTOS


¿Te das cuenta que al decirlo adquieres un compromiso?
¿Qué recursos necesitas?
¿Qué necesitas para lograr tu proyecto/meta/objetivo?
¿Con que recursos cuentas?
¿Qué acciones necesitas para el logro de tu proyecto?
¿Qué beneficio te traerá el logro de tu proyecto?
¿Qué no has pensado que si lo hicieras, facilitaría el logro de tu proyecto?
¿Qué te diría alguien que te quiere, para que logres tu proyecto?
¿Piensa en alguien que ya logro lo que buscabas, que haría para concretarlo?
¿Cuánto tiempo te va a llevar realizarlo?
¿Qué tan importante es para ti este proyecto y como te está motivando?
¿Cuándo lo inicias?

14. PARA MEJORAR CORPORALMENTE Y/O EMOCIONALMETE?


¿Qué sensaciones experimentas en tu cuerpo?
¿Cómo reacciona tu cuerpo ante tal situación?
¿Qué te haría sentar más motivado?
¿Cómo es eso que sientes cuando piensas en el logro de tu meta?
¿En qué parte de tu cuerpo sientes tu emoción?
¿Hacia qué parte de tu cuerpo movieras esa emoción, para poder lograr un cambio en tu
vida?
¿Cómo te sintieras cuando logres esa meta?
¿Cómo te ves al hacer y lograr eso que te has propuesto?
¿Puedes pararte o sentarte y mostrarme como estaba esa persona (o tú) al haber realizado
esa meta?

15. PARA REENCUADRAR


¿Eso será porque te preocupas por ellos?
¿En qué otro contexto, le serviría hacer lo que hiciste?
¿Qué es lo valioso de lo que hiciste?
¿Cuál fue tu intención al hacerlo?
¿Dónde si te funciona esto?
¿Qué te fui útil de esto?
Me parece que eso habla de tu responsabilidad ¿es así?
¿En ese momento viste otra salida?
¿Conoces a alguien que no se haya equivocado?

16.- PARA SUBIR EL NIVEL NEUROLOGICO


¿Hasta cuándo vas a permitir seguir con esto?
¿Cuál es tu misión en la vida?
¿Qué obtendrás al lograr tu meta
¿Quién eres cuando has logrado tu meta?
¿Cómo te gustaría que te recordaran?
¿Qué arias para logar tu máximo nivel de energía?
¿Cómo te ves a ti mismo logrando eso que te parece tan difícil ahora?
¿Esto se relaciona profundamente con alguno de tus valores?
¿Qué tanta trascendencia tiene esto para ti?
¿Cómo influirá en su forma de pensar al respecto?

17. PAA AMPLIAR EL CAMPO PERCEPTUAL


¿Cómo sería lo opuesto?
¿Podrías describirlo de otra forma?
¿Cómo lo verías desde el lugar del otro?
¿Qué más le ves de positivo a lo que estás haciendo?
¿si esto le sucediera a tu hijo, que le dirías?
¿Qué podrías hacer que no estés haciendo aun?
¿Qué podría marcar una gran diferencia en esto?

18. PARA RESALTAR LA SUBJETIVIDAD DE LAS COSAS


¿Qué tan importante es esto?
¿Qué pasaría si no vs a trabajar?
¿Qué pasa si no ganas?
¿Cómo verías esta situación si fueras otra persona?
¿Qué pensarías de esta misma situación si estuvieras…? (en sentimiento contrario)
¿Cómo crees que te sentirías ante esta misma situación si esto ocurriera dentro de 15 años?
¿Qué pensaría tu hijo/ sobrino adolecente de esto?
Que le pasaría si no te toman en cuenta para el proyecto?

19. PARA VOLVER LA SITUACION MÁS LIGERA O DIVERTIDA


¿Cómo te vas a premiar?
¿Cómo crees que resolvería este tema un niño de 10 años?
¿si fueras entrenador de un equipo, del deporte que más te gusta, que arias para enfrentar
esta situación?
¿Qué es lo más divertido para ti en este proyecto?
¿Cuál es la parte más divertida de…?
¿Cómo podrías hacer más fácil esto?
Dramatiza la situación
¿Cómo te sientes?
¿Cómo te la pasas?
¿Cómo lo podrías hacer más divertido?
20. PARA CREAR METAFORAS
¿Si tuvieras una varita mágica que cambiarias?
¿Cómo le arias de ser una animal?
¿Qué personaje serias en un cuento/telenovela?
¿Cómo podrías modificar tu papel en este cuento/telenovela?
¿Qué canción ilustra esta meta?
¿si esta fuera una novela de ciencia ficción como lo resolvieras?
¿A qué genero de la literatura pertenecería tu vida?
¿Cómo te motivarías siendo X persona?
¿Con cuál animal te identificas y porque?

21. PARA ENCONTRAR EL JUICIO MAESTRO


¿Qué te hace pensar esto/eso?
¿Qué parte de ti te hace decir eso?
¿Qué te detiene hacerlo?
¿Por qué reaccionas así?
¿Cómo te convenciste de ese planteamiento?
¿Qué ha realmente detrás de esa actitud?
¿Quién o qué te dijo que pensaras así?
¿Qué te ha llevado hacerlo?
¿Qué te dice de una persona que hace esto?

22. PARA CAMBIAR EL MARCO DE REFERENCIA


¿Se podría hacer de una forma diferente?
¿De qué otra manera puedes enfocarlo?
¿Cómo lo aria en otro país?
¿Qué haría un súper héroe?
Que arias si tuvieras X años?
¿Cómo lo hubiera hecho en la época…?
¿Qué otros factores puede influir?
¿Qué no has hecho contemplado?

23. PARA DESCUBRIR EL PATRON DE CONDUCTA


¿Qué te impulsa hacer de esa manera?
¿Cómo te sentirías si dejaras de hacer esto?
¿Qué te diría tu hijo de saber que arias eso?
¿Qué opciones tienes si no dijeras esto?
¿Con que otras personas sueles hacer esto?
¿Qué le dirías al esposo de tu hija si le hicieras esto a ella?
¿Por qué crees que debes actuar de esa manera?
¿Cómo te descubriste haciendo esto?
¿Cuáles crees que son los valores que están involucrados en esta conducta?
¿Hay algún valor que te este impidiendo hacer lo que quieres?

24. PARA CONCIENCIAR Y/O RESPONSABILIZAR


¿Qué necesitas hacer para lograrlo?, ¿Qué vas hacer para lograrlo?
Con esto que me dices ¿de qué te das cuenta que quieres cambiar?
¿Qué te provoca esto que me dices?
¿Quiénes se verían afectados de lograr o no tu meta?
¿Qué consecuencias te traería?
¿Qué estás dispuesto hacer?
¿Cuál es tu parte? ¿Cuándo depende de ti?

25. PARA FOMENTAR LA MOTIVACION


¿Cómo te vas al lograr tus metas?
¿Cómo te sientes en la cima de la montaña?
¿Cómo te sentirías si afrontaras eso miedos?
¿Qué te arias ser más creativo?
¿Qué retaría ti imaginación?
¿Qué has logrado que te ha hecho sentir satisfecho?
¿Qué beneficios te traería el hacerlo?
¿Qué recursos tienes para hacerlo?
¿Qué premio tendrás al conseguir tu premio?
¿Qué vas a tener cuando logres tu meta que no tienes ahora?

26. PARA FOMENTAR LA FELICIDAD


¿Cómo se sentiría la gente que te quiere cuando lo logres?
Cuando vez a una persona feliz ¿Qué ves en ella?
¿Qué puedes hacer para sentirte feliz?
¿Qué te ha hecho sentir alcanzar otras metas?
¿Qué te hace inmensamente feliz?

27. PARA FOMENTAR EN “COMPROMISO”


¿Qué tan importante es para ti hacer esto?
¿Qué haces con las consecuencias de tus decisiones? ¿En verdad quieres hacerlo?
¿Cuándo vas a empezar (terminar) a hacerlo?
¿Cuál es tu compromiso para iniciarlo?
¿Cuál es tu contribución para el logro de esta meta?
¿Qué te comprometas a cambiar para que veas el resultado?
¿Qué estas depuesto aportar para lograrlo?

28. PARA IMPULSAR A LAS METAS


¿Cuál es tu grado de avance en tu plan de acción?
¿Qué beneficios obtendrías en tus metas?
¿Cómo te ves al llegar a tu meta?
¿Qué tanto te falta para alcanzar tu meta?
¿Cómo te premiaras al lograr tus metas?
¿Cómo te hará sentir lograr tus metas?
¿Ya calendarizaste tu plan de acción?
¿Qué nivel de satisfacción del 1 al 10 esperas experimentar al lograr tu meta?
¿Qué dejas de ganas cada día que no has logrado tu meta?

29. PARA CONCIENCIAR LA RELATIVIDAD DE LAS COSAS


¿Cómo podrías aliviar esta situación?
¿Qué es lo mejor que podrí pasar al realizar esto?
¿Cuál fue tu mayor problema cuando tenias 15 años y que piensas ahora de el?
Si tuvieras en tu lecho de muerte ¿Qué pensarías de esto?
¿Qué diría tu padre en estas circunstancias?
¿Qué dirías a tu nieto si te preguntara lo mismo?
¿Cómo serias esta situación dentro de 5 años?
¿Esta situación para quien sería más importante?

30. PARA HACER PREGUNTAS


¿Qué pregunta no hemos hecho bien?
¿Qué pregunta te aria a salir de esto?
¿Qué te preguntaría el maestro?
¿Qué te gustaría que te preguntaran?
Que le preguntarías a X
¿Qué te preguntaría X?
¿Me permitirías preguntarte que te gustaría ver sobre?
¿Qué le preguntarías a quien ya lo logro?
¿Qué opinarías si yo te preguntara ahora sobre?
¿Con que pregunta tendrías mayor luz al respecto?

También podría gustarte