Está en la página 1de 5

Posicionamiento (J.V.

)
Por una parte El Goldo se ha posicionado según 3 criterios: frente a la competencia, en
base a la calidad precio y basada en el usuario. En primer lugar, se toma el papel de
segundo en el mercado o seguidor. Esto debido a que cuando se decidió aperturar la
microempresa parte de su competencia actual ya estaba establecida. Buscando ser una
alternativa económica de las empresas líderes y captar de esta manera nuevos clientes. En
segundo lugar, teniendo apoyo del primer criterio. El precio es muy competitivo en el
mercado y variable de acuerdo a las variaciones de la materia prima del producto. Lo
anterior se muestra en la variedad de productos con sus respectivos precios, buscando de
esta manera alcanzar al todo público en general, sin distinción en condición económica
edad u otro aspecto. En tercer lugar, el consumidor es el centro para apegarse a los
anteriores criterios. Debido a la concentración de estudiantes y universitarios por la zona
(los cuales generalmente viven independientemente) la microempresa se dirige a su estilo
de vida, brindado comida de rápido despliegue y saludable si así lo desea el consumidor.
Por otra parte, existen 3 factores que definen al producto de la microempresa en el
mercado: su rentabilidad, mejora continua, y diferenciación. En primera instancia el
posicionamiento ha sido rentable. Prueba de ello es la continuidad de la empresa en el
mercado a pesar de tener gran variedad de competencia. En segunda instancia, con el paso
de los años la marca ha ido ganando un valor añadido y obteniendo ciertas ventajas
competitivas. Un ejemplo de lo anterior es la clientela fidelizada que posee. Puesto que,
a pesar de vivir en otros distritos se trasladan para degustar del producto. Por última
instancia, este podría ser relativo. Ya que, como microempresa es muy semejante a sus
competidores. Sin embargo, existe pequeños elementos que marcan la diferencia de El
Goldo respecto a su competencia, empezando por la sazón, ambiente y la experiencia.
Este último se considera el más importante que se tomada por la microempresa. Se busca,
que el producto se convierta en un servicio. Dejando de ser comida rápida para dar paso
a una experiencia que cree un bucle para fidelizar, sobre todo a la nueva clientela.
Tomando el último factor se muestra de manera gráfica la situación de El Goldo con
respecto a su competencia.

Gráfico
Estrategias de comunicación(JV)
Para obtener una visión más plena de este tema se divide en dos puntos: Estrategias de
comunicación internas y estrategias de comunicación empresa-cliente. En el primer
punto, la comunicación predominante es la horizontal seguida de la descendiente. Tal
como se observa en el organigrama de la empresa:

Gráfico

La naturaleza de comunicación dentro de la empresa conlleva a mejorar las relaciones


que se tienen dentro del personal, mitigando de esta manera la burocracia que
normalmente se encuentra en las empresas. Asimismo, el contexto dinamiza el grupo y
disminuye la distorsión de los mensajes. Si bien es cierto, que en algunos casos ha creado
rivalidad y cierta baja productividad su punto principal radica en la confianza que se
tienen los unos hacia los otros.
Como segundo punto, se afirma que El Goldo aun no cuenta con una estrategia clara de
comunicación hacia el cliente. Ha confiado plenamente en la divulgación boca a boca por
parte de sus clientes. En cierta medida esto no ha tenido un gran cambio en el crecimiento
de clientes de esta microempresa debido a que mediante esta estrategia su alcance se
encuentra limitado en gran manera.
Para tener un mejor enfoque sobre las estrategias para llegar al target se realiza una
análisis interno con la matriz FODA:

Figura
La matriz FODA muestra en general puntos fuertes que pueden ser aprovechados para 2
tipos estrategias de comunicación empresa-cliente: estrategias de acciones concentradas
y estrategias de acciones diferenciales. Empezando con las acciones concentradas, se
tienen las fortalezas (buen posicionamiento local) y oportunidades (cercana a la UTEC)
necesarias para desarrollar este tipo de estrategias, como el uso de redes sociales para
promocionar al producto. No obstante, se tendría que segmentar al público objetivo y así
aplicar una estrategia distinta con cada segmento. Terminando con las acciones
diferenciadas, El Goldo tendría que segmentar el público que tiene más demanda para
satisfacerlo y fidelizarlo con promociones u otras estrategias.
Actualmente ambas estrategias de comunicación pueden ser usadas por la microempresa.
No obstante, inicialmente se aplicará la estrategia de acciones concentradas debido a su
bajo coste y gran alcance. Después de evaluar su efectividad de lo anteriormente
mencionado, se complementará a las estrategias de El Goldo.

Mercados Internacionales(JV)
Se muestra un cuadro de los productos principales actuales y sus posibles variantes:

Figura

Las variaciones se pueden dividir en 2:las que siguen las tendencias del mercado y las
que innovan. El segundo y tercer producto (alita broaster y choripan) son productos que
poseen la competencia de El Goldo, se incluyen debido a que su precio no es muy elevado
(siguiendo de esta manera la política de El Goldo) y que además sus variaciones se hacen
con ingredientes ya existentes para otros productos. El primero y último (salchipapa y
hamburguesa clásica) se enfrentan a una de las amenazas mas graves de la
microempresa(personas vegetarianas).Es por ello que se incluye variaciones para poder
incluirlos en el ámbito de la comida rápida .Así también promover una alimentación mas
saludable, inclusive en la comida rápida.

Diagnóstico situacional(J.V.)
-Situación en el mercado (Elmer)

Los segmentos donde goldo tiene oportunidades son lo siguientes: almuerzos de


estudiantes, eventos institucionales, elaboración de productos propios y el lanzamiento
de una línea gourmet En primer lugar, el mercado de los almuerzos estudiantiles se ve
poco explotado debido a que muchos restaurantes redundan en sus platos, generan cierto
hostigamiento y muchas veces los consumidores se sienten inconformes con los servicios
que ofrecen por lo que una alternativa nueva generaría interés y un factor importante es
la disponibilidad de los consumidores ya que por motivos de estudio no tienden a
desplazarse mucho por lo que aliarse con empresas repartidoras como rappi, glovo y
Uber eats sería beneficioso debido a que ahorraría tiempo a los estudiantes y aumentaría
las posibilidades del consumo de los productos en general porque les ahorraría tiempo.
En segundo lugar, el servicio de catering es un mercado seguro ya que la persona natural
o jurídica que lo consume tiene una cantidad específica de los productos que a comprar
viendo que se tendría que preocuparse por la incertidumbre del mercado y el modo en que
posiblemente sea distribuido ya no sería con empresas de repartición sino con empresas
de transporte de carga ya que en este caso se requiere el transporte de los utensilios para
la elaboración de los productos por ejemplo coolers, cocina o una parrilla. En tercer lugar,
tenemos la elaboración de productos goldo como hamburguesas o milanesas caseras listas
para preparar, embutidos entre otros; este segmento es importante ya que se ahorrarían
gastos en la cocción de estos pero se necesitaría medios de transporte con almacenes
frigoríficos para evitar el deterioro de estos productos. En cuarto lugar, el lanzamiento de
una línea gourmet que incluya insumos de la mejor calidad y tipos de carne con
certificados que garanticen su calidad como black Angus, el uso de papas nativas,
vegetales sin ningún aditivo como fertilizantes o insecticidas que afecten el sabor.
Este modelo sería útil ya que la mayoría de la competencia promueve su calidad pero solo
es respaldada por su palabra. Con ese arquetipo es posible la participación en eventos
como el burguerfest donde participan las mejores empresas del rubro.
-
-
Fuerzas de porter

Nuevos competidores:
Las dificultades para entrar en
este negocio no son muy altas.
Debido a que los insumos así
como de la producción no son
una inversión considerablemente
grande.

Proveedores: Rivalidad y competencia del


El poder de los proveedores mercado: Compradores:
es alto con un grado El mercado de comida rápida Debido a la gran variedad de
considerable de significancia. ya se encuentra consolidado productos existe un alto grado
Debido a que son los mismos .Se encuentra diversos de negociación. Por ello la
con los que se ha trabajado competidores , directos e fidelidad de los clientes se
por un largo tiempo (más de 6 indirectos .La zona ya ha sido mantiene con el precio y calidad
años) son steakholders. Los explotada y no es probable de los productos
proveedores son mayoristas que se de el ingreso de
de los mercados cercanos. nuevo competidores

Productos sustitutos:
En este aspecto existe un
alto riesgo, debido a que los
competidores los tienen,
tales como restaurantes ,
pollerías o pizzerías.

Foda cruzado

También podría gustarte