Está en la página 1de 14

9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 1/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 2/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 47 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 9 de jun en 15:01
Este intento tuvo una duración de 47 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

En el análisis de políticas hablamos del carácter sustantivo, simbólico o


procedimental de los objetivos de política pública para diferenciar el tipo
de propósitos que son buscados. Si uno de los objetivos perseguidos en
una política pública de mujer y género es "reconocer el rol de las mujeres
en la reconstrucción del tejido social en zonas que han sufrido problemas
de violencia", podemos afirmar que se trata de un objetivo:

sustantivo, porque tiene como propósito ofrecer bienes y servicios al


público objetivo

procedimental, porque define las reglas de juego para la toma de


decisiones en los proyectos municipales orientados a esta población
objetivo

material porque conduce al desarrollo de proyectos de relevancia para la


población

simbólico porque apunta a la modificación de comportamientos


ciudadanos y al reconocimiento de derechos a ciertos grupos de la
población

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 3/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

Entre las posibilidades siguientes indique cuál describe mejor la relación


entre la política y el mercado en el modelo de Estado de Bienestar
keynesiano:

El mercado y la política son igualmente importantes en la toma de


decisiones

El mercado define los propósitos políticos que deben ser conseguidos

El mercado está subordinado a las decisiones políticas

Las decisiones deben tomarse con base en criterios económicos

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

La no-decisión controversial corresponde a situaciones en las que el


gobierno

encuentra que los costos políticos de la decisión son demasiado elevados


por el carácter controversial del problema

no dispone de los recursos necesarios para poner en marcha las políticas

tiene toda la información necesaria y el apoyo político para tomar las


decisiones correctas

toma decisiones pero posteriormente no las implementa

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 4/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

El estado de derecho es aquel que

asegura los derechos fundamentales que tutelan las libertades


individuales

asume las funciones que el mercado no desea asumir en tanto no son


rentables

asegura los derechos sociales como es el caso de la participación política

asume los derechos colectivos de última generación

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con Parsons, en el análisis de políticas publicas, lo publico


abarca

el rol de actores gubernamentales en la definición de la agenda de


gobierno

la organización del estado

rechazar un curso de acción o una decisión determinada en un proceso de


política publica.

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 5/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

los aspectos relacionados con la vida en sociedad que requieren de una


intervención gubernamental o social los diversos factores contextuales
vinculados al ejercicio del gobierno

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

Las políticas publicas son:

imposiciones de los organismos internacionales que los gobiernos


nacionales deben ejecutar

acciones, objetivos e instrumentos coordinados para solucionar o evitar


problemas considerados como relevantes

decisiones tomadas por la comunidad para resolver los problemas más


importantes

ninguna de las opciones

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre


políticas publicas y leyes es incorrecta

las leyes son instrumentos de las políticas

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 6/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

el ordenamiento legal determina las posibilidades para la toma de


decisiones en un proceso de políticas

las leyes son la forma en que en un estado de derecho se legitiman las


decisiones de política publica

las leyes son las políticas publicas de un gobierno en un momento


particular

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

Una de las características del Estado moderno que se consolidó entre los
siglos XVI y XVII fue

La ausencia de un aparato burocrático organizado y sistematizado

La desconcentración del poder en los territorios del Estado

El monopolio legítimo de la violencia física o coerción

La centralidad de la religión como mecanismo de control de la sociedad

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

La globalización ha producido la pérdida de capacidad de regulación del


Estado frente a los diferentes procesos económicos; sin embargo, esto
no significa la desaparición de los estados nacionales. Entre las

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 7/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

siguientes opciones señale aquella que mejor presenta la nueva realidad


de los Estados Nacionales y su relación con el Mercado:

Existe un proceso de redefinición de las capacidades estatales frente a las


nuevas realidades geopolíticas y del mercado

Los Estados están en condiciones de controlar plenamente a los


mercados financieros

Los Estados deben dejar que los mercados se autorregulen

La economía es ingobernable en el actual contexto geopolítico

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con el marxismo el Estado es una derivación de la lógica del


capital, esto significa que el Estado

se encuentra al servicio del capital privado por lo que crea las condiciones
que faciliten los procesos productivos

debe definir sistemas tributarios regresivo con miras a garantizar los


recursos suficientes para su funcionamiento

requiere cada vez mayor nivel de recursos con el fin de atender sus
responsabilidades sociales

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 8/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

se orienta principalmente hacia el bienestar social para lo cual brinda


apoyo y promoción a la producción y la industria

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

la noción de ciclo de políticas ha sido ampliamente utilizada en el análisis,


pero al mismo tiempo ha sido objeto de frecuentes críticas. Señale entre
las siguientes opciones aquella que corresponda a una de estas críticas:

El ciclo de políticas ofrece una perspectiva útil para descomponer un


proceso de política en diferentes etapas

En la practica, las etapas no corresponden necesariamente a un modelo


secuencial

La evaluación solamente se realiza al final de la implementacion

La implementación implica la aplicación de las decisiones definidas en el


diseño

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Podemos entender por “contexto” en los procesos de política publica

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 9/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

El conjunto de recursos y capacidades de movilización para influir en el


proceso de políticas

Las reglas de juego que determinan roles de autoridad en los procesos de


políticas

Todos los elementos exteriores a las interacciones de los actores en una


política pública y que ellos no controlan plenamente

El grupo de actores políticos y administrativos que participan en un


proceso de políticas

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

Los actores con poder de veto –veto players- son aquellos que tienen la
capacidad para

rechazar un curso de acción o una decisión determinada en un proceso de


política publica

negar la participación de ciertos actores

tomar decisiones en un proceso de política publica

impulsar un determinado curso de acción en una política publica

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 10/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

En el análisis, el ciclo de políticas corresponde a

el proceso de identificación de las diferentes alternativas para el


tratamiento de los problemas

un modelo secuencial sobre el proceso de evaluación de las políticas

el conjunto de actividades iterativas que realizan los actores para influir en


el proceso de políticas

un esquema secuencial que permite representar el proceso de políticas


como un conjunto de etapas separadas realizadas en momentos
diferentes

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

El estado federal se caracteriza por

un origen previo como colonia de alguna metrópoli

Una autonomía absoluta para cada uno de los niveles subnacionales del
eStado

contar con una constitución federal y constituciones en cada uno de los


estados miembros

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 11/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

limitar el ejercicio de las funciones administrativas a los órganos y


autoridades nacionales

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

La lectura de Araujo et al. sobre violencia doméstica, propone una


descripción del ciclo ideal de construcción de problemas públicos. Señale
entre las siguientes alternativas, aquella que no corresponde a este ciclo
ideal:

elaboración del tema como problema publico

ingreso en agendas institucionales

identificación de procedimientos para la toma de decisiones sobre los


problemas seleccionados

tematización y problematizacion de la experiencia por actores afectados

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

la Ministra de Educación decide incrementar en un 40% el número de


cupos educativos en escuelas rurales, así como crear un programa de
incentivos salariales para docentes con formación académica de
posgrado que decidan trabajar en esas nuevas escuelas rurales.

De acuerdo con las tipologías propuestas, estas decisiones pueden


considerarse como "políticas sustantivas” porque su propósito es:

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 12/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

Ejercer coerción sobre actividades económicas

Proveer bienes y servicios al publico objetivo

Establecer las reglas para la toma de decisiones en el Estado

Modificar el entorno institucional de las políticas publicas

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con el ciclo de políticas, la fase de terminación corresponde a

El proceso de toma de decisiones

El abandono de una política por razones temporales o por el cumplimiento


de los objetivos

La comparación entre objetivos y resultados de las políticas

La puesta en marcha de las políticas

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Un problema publico puede ser

todas las opciones

un fenómeno social que es problematizado e incluido en la agenda de


gobierno

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 13/14
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO1]

una situación que afecta a una minoría significativa

una situación que afecta a la mayoría

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

señale cual de las siguientes afirmaciones no corresponde con las


actuales condiciones de construcción de las políticas publicas

Existen niveles diferentes al nivel central nacional en la toma de


decisiones

Todos los actores con capacidad para influir en los procesos de políticas
publicas no están contenidos en las fronteras nacionales

Las decisiones de políticas son tomadas de manera exclusiva por los


actores gubernamentales

Introducción de mecanismos de mercado y de cooperación publico-


privada en los procesos de políticas

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/8184/quizzes/31505 14/14

También podría gustarte