Está en la página 1de 16

Inducción a Procesos

Pedagógicos
Información del Curso
Información del curso
Inducción a Procesos Pedagógicos

En este documento usted encontrará la información del curso: “Inducción a


Procesos Pedagógicos”. Lea cada uno de los contenidos para saber más acerca
de la sección de su interés. Se le recomienda hacer un recorrido completo por la
presentación, ya que en cada sección, encontrará una palabra clave resaltada,
con la cual al unirla con las palabras de las demás secciones, podrá formar una
frase completa que le servirá como derrotero del curso.

• Presentación
• Población a la cual va dirigido
• Competencias
• Duración
• Metodología
• Contenido
• Cronograma
• Reglas del curso
• Criterios de evaluación
• Requerimientos
• Certificación
• Créditos

Copyright SENA ©, 2012. 2


Presentación

Educar es una tarea que le compete a todos los miembros de una sociedad:
padres, hermanos, gobernantes, ciudadanos del común, y por supuesto a los
maestros; más aún cuando es indudable que el mundo se encuentra sumido en
una denominada crisis, no solamente económica, sino social y ética, ya que cada
vez el ser humano comete actos más hostiles y aniquiladores contra su propio
género y especie.

Es en tal momento cuando se debe hacer un alto en el camino y reflexionar acerca


de los motores que están fomentando dicha deshumanización, donde el maestro
en su quehacer diario se convierte en actor fundamental de ese proceso de
reflexión y transformación. Por la anterior razón, es importante formar maestros
responsables socialmente, reflexivos y críticos, que comprendan la naturaleza y
razón de ser de un proceso pedagógico, recuperando su papel transformador en la
sociedad. Así, nace este programa complementario, el cual tiene como propósito
formar integralmente seres humanos competentes para orientar procesos
pedagógicos en la medida que la sociedad lo requiera. De dicho modo el SENA se
compromete con el desarrollo del país y genera transformación de orden tanto
local como mundial.

Entonces el presente curso le brindará las herramientas básicas necesarias para


que usted oriente un proceso pedagógico tanto en contextos educativos diversos,
como en la especificidad del contexto educativo SENA. Lo anterior se logrará bajo
una presentación deductiva es decir de lo general a lo particular; al principio de
cada unidad usted revisará las caracterizaciones generales y al finalizar se
particularizará en la situaciones propias en las cuales se orienta un proceso
pedagógico en el SENA.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 3


Población a la cual va dirigido

• Maestros licenciados o en formación que deseen actualizar, revisar o


profundizar en los fundamentos del acto educativo y pedagógico.
• Profesionales que por una u otra razón se desempeñan o desean
desempeñarse como docentes en instituciones educativas y requieran
adquirir los fundamentos necesarios para orientar un proceso pedagógico
en la actualidad.
• Bachilleres que tengan interés por continuar su formación académica en el
campo de la educación y la pedagogía, y que deseen obtener una
contextualización de las mismas para realizar su decisión de vida.
• Maestros que requieran o deseen conocer tanto el enfoque pedagógico,
como el marco curricular y evaluativo de la formación profesional integral
SENA.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 4


Competencias, elemento de la competencia y resultados
de aprendizaje a desarrollar

Competencia:

Orientar procesos formativos presenciales con


240201044
base en los planes de formación concertados.

Elemento de la competencia:

Ejecutar procesos formativos en la modalidad


240201044-02 presencial aplicando estrategias metodológicas
pertinentes según el estudiante.

Resultados de aprendizaje:

Contextualizar el fenómeno educativo en su relación


con los procesos socio-culturales y sus bases
24020104402-1
epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco
histórico y reflexivo.

Comprender la naturaleza y el rol que cumplen


24020104402-2 maestro - estudiante o Instructor - aprendiz como
actores principales de un proceso pedagógico.

Reflexionar sobre los fundamentos pedagógicos y


de la relación enseñanza-aprendizaje que sustentan
24020104402-3
la orientación de un proceso pedagógico tanto en el
SENA como en otros contextos educativos.

Analizar las principales tendencias del currículo y la


evaluación para ampliar el horizonte conceptual y
24020104402-4 para ubicar los fundamentos que permitan
comprender su ocurrencia tanto en el contexto
SENA, como en otros contextos educativos.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 5


Duración

El curso Inducción a procesos pedagógicos se desarrolla en un periodo de 4


semanas que definen un total de 40 horas certificadas bajo metodología formación
virtual, de acuerdo a las posibilidades y requerimientos específicos de los
orientadores y participantes.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 6


Metodología

General
La metodología definida es 100% virtual, no obstante dependiendo de la población
objetivo, se puede hacer uso si se requiere de estrategias de aprendizaje
combinado (virtual-presencial).

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la


formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento
para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes
abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y
vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del
aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de
la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de
conocimiento:

• El instructor - Tutor
• El entorno
• Las TIC
• El trabajo colaborativo

Específica
Al comenzar el curso, usted deberá realizar durante los dos primeros días de
formación, las actividades de la etapa de inducción (Actividades bajo la pestaña
INDUCCIÓN y participación en el foro social). Luego comenzará con el estudio del
material presentado para la semana 1 y desarrollará la actividad propuesta para la
misma. Así será para cada semana, hasta finalizar las 4 que componen el curso.
Algunas veces se tendrá una actividad complementaria (participación en un foro o
en una sesión en línea). El aprendizaje que se dará en el curso es sumativo, por
tanto cada actividad que usted haga durante las tres primeras semanas del curso,
le servirá para construir la actividad final (Semana 4).

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 7


Contenido

El curso Inducción a procesos pedagógicos se encuentra conformado por 4


unidades didácticas, así:

1. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA: Aproximaciones para situar un proceso


pedagógico en contexto.

1.1. Educación: Conceptualización y relaciones.


o La educación en el ojo del huracán: Catalizadora, núcleo y a su
vez solución de las problemáticas sociales.
o Definiciones de educación: Conceptualización y distinciones.
o La educación y el contexto: Dinamismo y particularización.
o La educación hoy: Reflexiones globales acerca del sistema
educativo mundial.
o Sistemas educativos en el mundo: Problemáticas y experiencias
particulares.
o Políticas educativas: Apuestas para un mejor futuro.
o Formación profesional integral SENA: De clase mundial.
1.2 Pedagogía: Sus teorías- Sus modelos.
o Introducción.
o Tradicionalismo: Maestro depositador de conocimiento.
o Conductismo: Repetición en masa.
o Pedagogías activas: El educando como centro.
o Pedagogías cognitivas: Relevancia al aprendizaje y a los
procesos neurológicos que intervienen en el acto de aprender.
o Pedagogías socio-constructivistas: Juntos se aprende más y
mejor.
o Pedagogías críticas: Responsabilidad social con mi entorno.
o Enfoque pedagógico SENA.
 Enfoque por competencias.
 Aprendizaje por proyectos.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 8


2. PROFESOR Y ESTUDIANTE: Dos actores claves en el desarrollo de un
proceso pedagógico.
2.1. ¿Quién es el profesor?: Origen, devenir y caracterización.
o Maestro, profesor, docente, instructor y tutor.
o Crisis de la profesión docente.
o Entonces ¿por qué ser docente?.
o Creativo: Pensamiento innovador, recursivo y divergente.
o Intelectual: Un libro abierto a una infinidad de mundos posibles.
o Artista: Un soñador al borde de la utopía.
o Investigador: En busca de transformación social.
o Crítico-Reflexivo: En praxis constante de su diario quehacer.
o Responsable socialmente: Un actor social formador d seres
democráticos y libres.
o El instructor SENA.
2.2 . ¿Quién es el estudiante?: Caracterización.
o Discípulo, estudiante, discente, aprendiz y alumno.
o Su motivación: Extrínseca, Intrínseca, Internalizada.
o Su cerebro: Aprendizaje.
o Inteligencias Múltiples: Howard Gardner.
o Estilos de aprendizaje.
o El aprendiz SENA.

3. PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Conceptualización y descripción


de los pilares para orientar un proceso pedagógico en la actualidad.
3.1. Fundamentos pedagógicos en todo proceso enseñanza-aprendizaje.
o Formación Integral.
o Aprendizaje autónomo.
o Formación para el trabajo.
o Ayuda a la comunidad y al sector productivo.
o Aprendizaje por descubrimiento.
o Desarrollo humano.
o Aprendizaje significativo.
o Pensamiento crítico y democrático.
o Aprendizaje colaborativo.
o Resolución de problemas.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 9


3.2. Un apartado especial a la didáctica.
3.3. Métodos y recursos didácticos en el SENA.
o Técnicas didácticas activas.
o Guías de aprendizaje.

4. CURRÍCULO Y EVALUACIÓN: Aspectos para orientar un proceso


pedagógico dentro de una determinada institución educativa.

4.1. Orientaciones acerca de currículo.


o Estructura curricular SENA.
4.2. Orientaciones acerca de evaluación.
o Procesos de evaluación SENA.
o Los planes de mejoramiento.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 10


Cronograma

Para visualizar el cronograma que contiene las unidades, evidencias de


aprendizaje, tiempos estimados, porcentajes y fechas establecidas, siga el
siguiente link:

Haga clic para visualizarlo

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 11


Reglas del curso

• Tener acceso directo y personal a un computador con internet.


• Ser críticos y reflexivos ante las temáticas presentadas en el curso.
• Dirigirse de manera respetuosa a su tutor y compañeros, así usted difiera
con algunas de las opiniones presentadas por ellos.
• No utilizar palabras, ni imágenes obscenas durante su permanencia en el
curso.
• Por normas de netiqueta es pertinente que evite el uso de mayúsculas
sostenidas y fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que su empleo
denota grito e irrespeto.
• Hacer participaciones constructivas en las herramientas de participación del
curso (foros, sesiones en línea, entre otras).
• Siempre que tenga un inconveniente, sugerencia o inquietud, procure en
primera medida escribir un correo a su tutor, evidenciando el problema
presentado por medio de una captura de pantalla (pantallazo).
• Leer todos los correos que su tutor le envía, incluyendo los archivos
adjuntos.
• Adquirir un compromiso genuino con la ejecución de las actividades en
cada una de las unidades programadas en el curso.
• Estar al tanto y respetar las fechas establecidas por el tutor para la entrega
de actividades.
• En caso que usted desee mencionar algún fragmento del material de
estudio aquí presentado o desee incluir otro tipo de material en las
actividades que usted realice para el curso, siempre referencie la fuente de
la cual extrae frases o textos que no sean de su autoría, ya que de lo
contrario incurrirá en un plagio, práctica prohibida en cualquier ámbito
académico y profesional. Tenga en cuenta que de hacerlo será sancionado
como tal, siendo evaluado con un cero en la actividad que lo contenga o
haciendo la denuncia respectiva.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 12


Criterios de evaluación

• Contextualiza el fenómeno educativo en su relación con los procesos socio-


culturales y sus bases epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco
histórico y reflexivo.
• Comprende la naturaleza y el rol que cumplen maestro- estudiante o
Instructor-aprendiz como actores principales de un proceso pedagógico.
• Reflexiona sobre los fundamentos pedagógicos y de la relación enseñanza-
aprendizaje que sustentan la orientación de un proceso pedagógico tanto
en el SENA como en otros contextos educativos.
• Analiza las principales tendencias del currículo y la evaluación para ampliar
el horizonte conceptual y para ubicar los fundamentos que permitan
comprender su ocurrencia tanto en el contexto SENA, como en otros
contextos educativos.

Los anteriores criterios de evaluación están enmarcados dentro de un enfoque que


permite formar ciudadanos críticos y reflexivos ante la realidad educativa actual.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 13


Requerimientos

• Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a


internet.
• Dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de
herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats,
Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para
presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas
tecnológicas que sean necesarias para la formación virtual.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 14


Certificación

El total de horas certificadas para el curso Inducción a procesos pedagógicos es


de 40 horas. Para obtener la aprobación del mismo, deberá tener mínimo un 70%
en el ponderado final del curso. La descarga del certificado podrá hacerla a través
de la oficina virtual.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 15


Créditos

Experto Temático:
Mónica Patricia Osorio Martínez
Asesor Pedagógico:
Mónica Patricia Osorio Martínez
Guionista:
Oscar Iván Pineda Céspedes
Equipo de Diseño:
Leonardo Stiglich Campos
Gabriel David Suárez Vargas
Jhonny Ronald Narváez Olarte
Equipo de Programación:
Diego Rodríguez Ortegón
Julián Mauricio Millán Bonilla
Líder de Proyecto:
Jairo Antonio Castro Casas

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 16

También podría gustarte