Está en la página 1de 2

ARANCEL DE ADUANA DEL PERÚ

PRESENTA TRES COLUMNAS:

1.- Código de subpartida nacional


2.- Designación de la mercancía
3.- Derecho de Aduana Ad Valorem (A/V)
Se aplicará sobre el valor imponible (CIF)
En cuanto a la aplicación de los derechos correspondientes a compromisos
internacionales suscritos por el Perú, deberá consultarse las disposiciones legales y
administrativas dictadas para cada una de ellos.
Se consulta en: TRATAMIENTO ARANCELARIO POR SUBPARTIDA NACIONAL,
por descripción o por código.
EJEMPLOS
1. CAPÍTULO 08, Partida: 08.05, Creación de nuevas subpartidas para clementinas:
2. CAPITULO 96, nueva partida 96.20, para reunir a todos los monopies, bípodes,
trípodes y artículos similares que se encontraban en diferentes capítulos
(39.26,44.21.68.15,73.26,76.16,84,85.22,90.05,92.09)
NOMENCLATURA
Es como un listado donde van a estar las mercancías desde una etapa primaria hasta una
etapa con valor agregaron. Por ejemplo el primer capítulo de una nomenclatura esta con
animales vivos y el ultimo capitulo son manufactura diversas.
Que va comprender esta nomenclatura o listado:

 Todo tipo de mercancía

 “tipo” aspecto impositivo, un arancel de 0,6,11%, el 0% es para que ese producto

nos permita una transformación sobre otro bien, estos son los insumos - partes y

piezas estan 0% y los 11% son aquellas mercancias que afectan la industria

nacional para en si proteger.

1
 Que fuera de fácil utilización
 Que permita efectuar los estudios económicos y estadísticos que fueran
necesarios
Cuando uno conoce una partida arancelaria, nos permite saber el movimiento de
este producto dentro del país tanto como ingreso y como para salida, somos un pais
que la informacion es transparte y no pedimos a otra institución para obtenerla, y es
por eso nosotros mismo podemos hacer nuestro estudio económico, no como en
otros paises que contratan a una consultara para que les brinde este tipo
información.
CLASES DE NOMENCLATURAS
 NOMENCLATURA ARANCELARIA: proposito de ubicación rapida de una
mercancia y la que te permite determinar cuales son tus impuestos.
 NOMENCLATURA ESTADISTICA: En el pais hay 3 categorias: Materias
Primas, Productos semi-manufacturados y prodcutos manufacturados
Son apectos de estudio en cuanto a sido el movimento comercial de ingreso y salida
de un producto.
 LO QUE USAMOS EN NUESTRO PAIS ES NOMENCLATURA
POLIVALENTE: aquella que se encarga de ver la parte arancelaria y estadistica

NECESIDADES DE NOMENCLATURA
• Identificación de la mercancía, Indentificar esa mercancia sobre un arancel, en
nuestro país que estable la politica arancelaria es el ministerio de economia y
fininanzas.
• Aranceles de importación, es conocido en nuestro caso Ad/valorem – impuesto de
comercio exterior, de acuerdo ley general de adunas el Ad/valorem para la
exportación es 0% no se paga impuesto.
• Tratamientos preferenciales negociados, cuando queramos importar o exportar un
producto debemos conocer si tiene un tratado de libre comercio con el otro país. Con
un Ad/valorem de 0% de arancel.

También podría gustarte