Está en la página 1de 6

Inventario

El inventario incluye los costos asociados con su mantenimiento, los procedimientos para
establecer y vigilar sus niveles de abasto y un sistema cuyo propósito es administrar sus
recursos generales
Infraestructura del transporte
Incluyendo su función, operación y fundamentos. Este capítulo también describe la
reglamentación del transporte, las características de sus diferentes modalidades y el rango de
los servicios que ofrece
Operación de transporte
Como la economía, la determinación de precios y la administración. Juntos, los costos
relacionados con el inventario y el transporte representan una significativa mayoría del gasto
logístico total.
Almacenamiento
Justificación económica y de servicio para el almacenamiento y las actividades requeridas
para el diseño y las operaciones de la planta.
Empacado y manejo de materiales
El interior de las cuatro paredes de un almacén al revisar las tecnologías de empacado y
manejo de materiales. Se exploran los requerimientos para los materiales del empacado y su
eficiencia, seguidos por un análisis de capacidad, y las ventajas y desventajas del equipo para
el manejo de materiales.
Integración operativa
Es desde el desempeño integrado de las actividades individuales que el poder de la cadena
logística de suministro se realiza
ALMACENAMIENTO

INFRAESTRUCTURA
Y TRANSPORTE
EMPACADO Y
MANEJO DE
MATERIALES

INTEGRACIÓN
OPERATIVA

OPERACIÓN DE INVENTARIO
TRANSPORTE

PROGRAMA DEL CURSO

Unidad Didáctica 1: Organización de almacenes

Introducción y Objetivos

El almacén: concepto y finalidad


Funciones y etapas de planificación en el almacén
Introducción
Recepción de productos
Almacenaje y manutención
Preparación de pedidos y expedición
Organización y control de las existencias
División del Almacén. Zonas y espacios
Espacios a diferenciar
Muelles y zona de maniobra
Zona de recepción y control
Zona de stock-reserva
Zona de Picking y preparación
Zona de salidas y verificación
Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén
Según el sector de actividad
Según el tamaño de la empresa
Según la gama de productos
Características de los productos a almacenar
Flujo de mercancías
Costes de Almacenamiento
Coste de espacio
Coste de las instalaciones
Indicadores de gestión
Tratamiento de las devoluciones
Introducción
Puntos de responsabilidad del producto
Prevención de devoluciones
Tratamiento de las devoluciones
Principio de responsabilidad
Flujo de las devoluciones
Clasificación de las devoluciones
Responsabilidad según tipo de devolución
Operativa de las devoluciones
Mercancía eliminada y no devuelta al proveedor
Unidad Didáctica 2: Sistema de almacenaje

Introducción y Objetivos

Inventarios: finalidad
Análisis de los sistemas en función del producto, servicio y coste
2.1. Proceso organizativo del almacenamiento de productos
2.2. Criterios de almacenaje
Cálculo de costes de aplicación del sistema
3.1. Principios y métodos de valoración del inventario: LIFO y FIFO
3.2 Inventario físico y contable
Unidad Didáctica 3: Políticas de stocks

Introducción y Objetivos

La gestión de stocks
1.1. Nociones elementales
1.2. Rotura de stocks: repercusiones comerciales
1.3. Stock de seguridad
1.4. Stock óptimo
1.5. Periodicidad y métodos de punto de pedido
Pedidos y Expediciones
2.1. Gestión de aprovisionamiento
2.2. Fichas de almacén
2.3. Registro de información: etiquetas de productos
2.4. Control de inventarios
Técnicas de preparación de pedidos
3.1. Proceso de preparación de un pedido
3.2. Operaciones en la preparación de un pedido
3.3. Secuencia de preparación de pedidos
3.4. Métodos de preparación de pedidos
3.5. Sistemas de manipulación de pedidos
Unidad Didáctica 4: Gestión del embalaje

Introducción y Objetivos

Función del embalaje


Función del empaquete
Tipos de embalajes
Embalaje primario: envase
Embalaje secundario: cajas
Embalaje terciario
Factores que determinan la selección del embalaje
Señalización y rotulado
Etiquetado
Precinto
Señalización y etiquetado del pedido
Control de calidad: visibilidad y legibilidad
Material de Embalajes
Unidad Didáctica 5: Normativa de seguridad e higiene en almacenes

Introducción y Objetivos
Distribución interna y plano de almacén
1.1. Principios de almacenaje
1.2. Distribución
1.3. Clasificación de los almacenes según su estructura
1.4. Diseño del almacén
1.5. Zonas de almacén
Recomendaciones en el almacén: manual de seguridad
2.1. Riesgos físicos
2.2. Exposición a sustancias químicas en el almacén
2.3. Riesgos en la utilización de estanterías
2.4. Medidas de seguridad generales en el almacén
2.5. Los incendios en el almacén
Ergonomía en la manipulación de cargas
3.1. Señalización de seguridad
3.2. Higiene postural
3.3. Equipos de protección individual
3.4. Actitudes preventivas en la manipulación de cargas

También podría gustarte