Está en la página 1de 1

kkkk

Código

INSTRUMENTO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO


TÍTULO DEL TRABAJO

LINEA DE INVESTIGACIÓN
Nombre y Apellido: Nombre y Apellido:
AUTOR 1 Cedula: AUTOR 2
Cedula:
Nombre y Apellido: Departamento:
TUTOR
Cedula: Teléfono:
ESCALA DE
VALORACION
DEFICIENTE (1PTO) ACEPTABLE (2PTOS) BUENO (3PTOS) MUY BUENO (4PTOS) EXCELENTE (5PTOS)

Indicadores J1 J2 J3
1.- En el título están claramente identificadas las variables del estudio
2.- El título es coherente con el problema y los objetivos
3.- Las referidas páginas se encuentran organizadas conforme a las normas
establecidas para tales fines
4.- El resumen refleja la naturaleza del problema, objetivos, metodología
utilizada, resultados esperados y palabras claves
5.- En el planteamiento se describe de manera clara el problema (síntomas,
causas, consecuencias)
6.- Formula el objeto o problema de la investigación
7.- El problema está sustentado en referencias teóricas y experiencias empíricas
8.- Tiene relación los objetivos con el problema
9.- La justificación señala la contribución teórica-práctica de la investigación
10.- Resalta la contribución social, cultural, educativa, entre otras de la investigación.
11.- Los antecedentes están referidos a la(s) variable(s) y su comportamiento
12.- Los antecedentes poseen menos de 5 años
13.- Las bases teóricas están sustentadas con aportes de diferentes autores
14.- Las fuentes consultadas son vigentes en un rango de 10 años
15.- El desarrollo de las bases teóricas son pertinentes con la variables
contenidas en el título y los objetivos del estudio
16.-Estan definidas operativamente las variables
17.- Las teorías que fundamentan la investigación son acordes con las variables
18.- Las bases legales son pertinentes a la investigación
19.- Se presenta y define el paradigma utilizado
20.- Se presenta y sustenta el diseño de investigación
21.- Se presenta y sustenta el tipo de investigación
22.- La población está debidamente identificada
23.- El tamaño de la muestra es correcto
24.- Se presenta y se sustenta las técnicas de recolección de datos
25.- Se presenta y sustenta la validez y confiabilidad
26.- Se presenta y sustenta las técnicas para la interpretación y/o análisis de la
información recolectada
27.- Se determinan las fases o etapas de la investigación
28.- La interpretación de los resultados se apoya en el marco teórico
29.- La representación de los resultados es acorde a la naturaleza de los datos
30.- La interpretación de los resultados describe las características de las
variable(s) y su comportamiento(s)
31.- Las conclusiones están referidas en función a los objetivos de la
investigación y responden a sus preguntas
32.- Las recomendaciones son coherentes con los resultados del diagnóstico
33.- Marque con un x los siguientes elementos presentes: Presentación ( ) Justificación ( ) Objetivo ( ) Fundamentación ( ) Factibilidad ( )
Procedimiento metodológico ( ) Estructura y sus componentes ( ) Recursos ( ) Tiempo para su desarrollo o ejecución ( )
34.- Esta fundamentada en los resultados del diagnóstico
35.- Constituye un aporte relevante a la solución del problema planteado
36.- Define la naturaleza y alcance del proyecto (Diseño, ejecución, evaluación)
37.- La redacción es comprensible clara y coherente
38.- El trabajo cumple con las normas básicas de ortografía
39.- El lenguaje es sencillo, directo, técnico, pertinente al tema de la
investigación y perfil profesional
40.- Las partes preliminares índices, dedicatoria, agradecimientos, etc. Cumplen
con las normas de presentación
41.- La referencias bibliográficas están presentadas según las normas
42.- Los anexos contienen el instrumento aplicado
TOTAL PUNTAJE POR JURADO (Sumar el puntaje de cada jurado)
TOTAL PUNTAJE (Sumar el total de cada jurado y dividirlo entre 3)
APROBADO 70-66 PUNTOS DECISION DEL JURADO Jurado Jurado 1 Jurado 2 Jurado 3

DIFERIDO 65-45 PUNTOS Nombre y Apellido:


REPROBADO 44-00 PUNTOS Cedula de Identidad

También podría gustarte