Está en la página 1de 10

Proyecto Transversal 2014-I

Plan de Gestión del Proyecto

Guitar Hero Orquesta

Yeison Moreno Parra

Luis Alejandro Morantes

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad Tecnológica

Prototipos Electrónicos

1
PLAN DE GESTION DE PROYECTO

GESTION INTEGRACION DEL PROYECTO

1. Introducción

1.1 Objetivos del Plan

• Introducir un entorno confortable para las estrategias de enseñanza


orientadas al individuo con tonos armónicos desarrollando sus habilidades
básicas.
• Investigar y proyectar la manera de elaboración y funcionamiento del
dispositivo electrónico.
• Implementar circuitos eléctricos que gestionen la funcionalidad del prototipo y
versatilidad del instrumento.
• Generar una combinación excelente entre hardware y software para
correctas comparaciones entre aciertos y desaciertos dadas entre el usuario y
el dispositivo.

1.2 Alcance del Plan

Ofrecer una herramienta que le permita a la comunidad con discapacidad


cognitiva entretenimiento en diferentes entornos para el desarrollo de sus
habilidades motoras y psicoanalíticas.

1.3 Resumen

Se desarrollara un prototipo electrónico, para una fundación para realizar el


tratamiento de músico terapia por medio del juego interactivo, por lo que se
implementara, una solución con una parte de sensorial de forma análoga,
una producción de tonos, un tratamiento de señal por medio de filtros
activos, una amplificación de sonido, un tratamiento digital y una
visualización por computadora, todo esto se hará de forma práctica para el
divertido uso de la musicoterapia.

2
2. Generalidades del Proyecto

Nombre del Proyecto Transversal 2014-I: Guitar Hero


Orquesta
Fecha de Inicio 25 de Febrero de 2014
Fecha de Fin 4 de Junio de 2014
Responsables a cargo del proyecto Docentes de 4º semestre de las
materias Circuitos Digitales II,
Prototipos electrónicos y Electrónica
II.
Modalidad del Proyecto Este es un proyecto en conjunto de
a grupos de compañeros de cuatro
estudiantes los cuales irán a
desarrollar cada una de las partes
del proyecto electrónico y sus
diferentes procesos.

GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO

3. Planificación

Para lograr el objetivo propuesto para el proyecto se diseñó una ruta de


planificación la cual se seguirá de acuerdo a los parámetros establecidos esta
se define como en principio la investigación teórica de todo lo relacionado en
cuanto al hardware y al software del proyecto, seguido de esto con las bases
aprendidas en clases y las investigaciones teóricas incluso hasta prácticas de
los temas relacionados con el proyecto se pondrá en marcha la elaboración y
diseño de los dispositivos electrónicos que harán el correcto funcionamiento
del proyecto, en cuanto a la verificación se hará un seguimiento continuo desde
el principio de los dispositivos elaborados para determinar su buen
funcionamiento y lograr el objetivó propuesto.

4. Definición

Para el alcance del proyecto se tendrá en cuenta en principio la teoría


aprendida en clases y la investigación propia del grupo para poder proceder
hacia futuros diseños y elaboraciones de los dispositivos electrónicos.

3
5. Estructura de Desglose del Trabajo
 Investigación y Teoría: al principio del proyecto se hará una investigación
profunda de los temas relacionados para la elaboración del proyecto y se
tendrán en cuenta un esquema generalizado de la organización del
proyecto para definir las designaciones del procedimiento de la elaboración
y diseño de los elementos electrónicos.
 Elaboración y Diseño: después de tener en cuenta la organización y pasos
de la elaboración de los dispositivos se procederá a comenzar con el diseño
de estos mismo aplicando la práctica aprendida y la investigada.
 Verificación: después de contar con los dispositivos electrónicos se hará
una respectiva verificación de que todos los dispositivos funcionen
excelentemente en su correcta acoplacion para alcanzar el objetivo.

GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO

6. Cronograma

Mes Marzo Abril Mayo

Semana 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4

Actividad

Investigación y consulta

Esquema del proyecto

Montaje de sensores y
generador de notas mediante
FPGA

Elaboración de filtros y
comprobación matemática

Elaboración y programación
sobre microcontrolador

Montaje de visualización y
amplificación

Elaboración estructural del


proyecto

Ensayo del dispositivo general

4
Fabricación y montaje en
carcasa

Entrega Final

7. Entregables

Entregables Fecha planeada

Investigación y consulta (Colciencias) Primera semana de Marzo

Acta de inicio Tercera semana de Marzo

Entrega Final (todo el dispositivo Primera semana de junio


funcionando correctamente, poster
investigativo y diagrama circuital).

8. Para poder ejecutar el cronograma anterior se estima que se pueda concretar


con el grupo de trabajo la intensidad horaria por semana para llevar a cabo
cada uno de los procesos correspondiente de cada mes.

GESTION DE LOS COSTES DEL PROYECTO

Recurso Cantidad Importe


Personal 4 1.000.000
Equipos
- hardware 5 77.000
- software 8 0
Materiales
- resistencias ------------------------------- 4.000
- sensores 4 12.000
- transformador 1 10.000
- cable ------------------------------ 2.000
- amplificadores 1 20.000
- condensadores ------------------------------ 5.000
- diodos 4 3.000
- circuitos impresos 5 20.000
- estructura 1 35.000
- papelería --------------------------------- 25.000

5
Otros ---------------------------------- 20.000
TOTAL IMPORTE 1.233.000

GESTION DE LA CALIDAD DE PROYECTO

9. Planificación de calidad: para asegurarnos que el proyecto cumpla con normas


establecidas para este tipo de dispositivos electrónicos se procedió a investigar
las siguientes normas:

• IEC 61131-3 es la tercera parte (de 8) del estándar internacional IEC 61131
para Controladores Lógicos Programables (PLC), trata los lenguajes de
programación y define los estándares de dos lenguajes gráficos y dos
lenguajes textuales para PLC, Los tipos de datos son un elemento común del
estándar, con el propósito de prevenir errores en el desarrollo de programas.
Los distintos tipos de datos compatibles con el estándar son Booleanos
(BOOL), Enteros (INTEGER), Reales (REAL), BYTE, WORD, DATE, TIME-OF-
DAY y STRING. [1].

• IEC 60228 es la Norma internacional de la Comisión Electrotécnica


Internacional para conductores de cables aislados, define un sistema de áreas
de secciones transversales estándares para este tipo de cables [2].

• ISO 7816 es un estándar internacional relacionado con las tarjetas de


identificación electrónicas, en especial las tarjetas inteligentes, gestionado
conjuntamente por la Organización Internacional De Normalización (ISO) y
Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) [3].

10. Control y Aseguramiento de Calidad: para esto se llevara a cabo la


implementación de las normas arriba mencionadas y al final de la elaboración
de todos los dispositivos electrónicos se observara si cumplen o no con las
normas establecidas para eliminar acciones incorrectas en el dispositivo.

6
GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO

Descripción De Los Recursos Humanos

Recurso Responsabilidad Perfil

Estudiante 1 Sensores, Señales Investigador, Emprendedor, Creativo

Estudiante 2 Amplificación Investigador, Emprendedor, Creativo

Estudiante 3 Bloque Digital Investigador, Emprendedor, Creativo

Estudiante 4 Visualización Investigador, Emprendedor, Creativo

Adquisición De Los Recursos Humanos

N Fase Tiempo En Fecha De Fecha De Fin


Días Inicio

1 Convocatoria 19 3 febrero 22 febrero

2 Revisión Curricular 114 3 febrero 29 febrero

3 Selección educación 114 3 febrero 29 febrero

4 Contratación 114 3 febrero 29 febrero

11. Desarrollo Del Equipo

El equipo de estudiantes que proponen y realizan el proyecto siempre está en


permanente formación y preparación ya sea formal o informal siempre buscando
lograr el objetivo del proyecto de la mejor manera posible

12. Seguimiento Y Control

Como el equipo se encuentra trabajando en conjunto y sus resultados se


interpretan de igual forma en conjunto, el seguimiento y control del equipo lo
hacen todos los integrantes del grupo a los demás integrantes del grupo para así
asegurar un muy buen rendimiento. Las polémicas, los conflictos, las
coordinaciones que fueran necesarios para mejorar el rendimiento serán decisión
siempre de todo el grupo.

7
GESTION DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO

13. Planificación de las comunicaciones: en este proyecto los interesados


directamente son los cuatro integrantes del grupo para esto ello recopilan
información acerca de este mismo sus métodos y sus formas además de eso
se puede recibir teoría para la comprobación por medio de la práctica o la
elaboración de estos mismos.
14. Distribución de la información: como tenemos en cuenta que la información es
especialmente interesante solo para los integrantes del grupo se distribuye la
información por medio de canales electrónicos.
15. Gestionar a los interesado: al final del proyecto se pondrá en la exhibición del
mismo un poster investigativo y un diagrama circuital que informe a los
receptores de la exposición sobre lo que se hizo o la investigación y tecnología
que se tuvo en cuenta.

GESTION DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Identificación, Estimación Y Priorización De Riesgos

Los riesgos que pueden afectar directa o indirectamente al proyecto, son


bastantes en este caso evaluaremos los más cercanos y comunes. Riesgos q
pueden afectar tanto al proyecto como a su grupo de trabajo. De igual forma se
debe hacer un seguimiento para encontrar nuevos puntos de riesgo que aparecen
a través de la elaboración de proyectos

Id Riesgo Escala Del Probabilidad Exposición A


Impacto De Ocurrencia Riegos

1 Accidente 40% 20% 8%

2 Robo 40% 40% 16%

3 Perdida 10% 10% 1%

4 Daño 80% 40% 32%

8
Plan De Acción O Desarrollo De Respuesta A Los Riesgos

Cada vez que algún integrante del grupo de trabajo encuentre un riesgo de interés
común o individual según como lo considere el integrante del grupo será tomado

Id Riesgo Acción Correctiva / Preventiva

1 Accidente Resguardo seguro de todas las partes del proyecto

2 Robo Seguridad para todas las partes del proyecto

3 Perdida Seguridad para todas las partes del proyecto

4 Daño Uso adecuado y conservación de cada parte del


proyecto

Control De Riesgos

El control de riesgos se relaciona directamente con la seguridad de estar haciendo


cualquier actividad de una manera correcta y de acuerdo con los protocolos de
seguridad. Ya que si todo cuenta con una buena planeación los riesgos se
reducen al mínimo

GESTIONES DE LA ADQUISICIONES DEL PROYECTO

16. Compras y Adquisiciones: para el desarrollo de este proyecto, es necesario


saber que se va a utilizar para la elaboración de los dispositivos electrónicos
para ello se confrontaran los precios de varios lugares de todos los elementos
electrónicos o mecánicos y así saber de qué forma se puede buscar una
economía en el proyecto o al contrario demandaría un presupuesto un poco
mas alto.

17. Planificar Contratación: para este caso el proyecto va a ser desarrollado


únicamente por los cuatro integrantes del grupo y no se hace evidente la
contratación de personal ajeno a este mismo.

9
REFERENCIAS

[1] WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/IEC_61131-3 (acceso 12 de septiembre


de 2014).

[2] WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/IEC_ 60228 (acceso 11 de septiembre


de 2014).

[3] WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/ISO 7816 (acceso 12 de septiembre de


2014).

10

También podría gustarte