Está en la página 1de 17

Uso del programa ETABS para el análisis estructural.

Paso 1: eje de grillas de los muros:

Paso 2 :

Abrir el programa etabs 2016 y seleccionar la opción New.


PASO 3

Seleccionar como está indicado en la siguiente imagen:

Seleccionamos la opción de custon grid spacing, donde colocaremos nuestra grilla manualmente
de acuerdo a nuestro plano ya establecido.

Colocamos el espaciado tanto para el EJE X como para el EJE Y, y presionamos OK.
Así es como nos mostrara el programa ETABS, nuestras
grillas ya creadas.

DEFINIR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

 Siguiente paso es designar las propiedades de


todos los materiales que usaremos en el
modelamiento, para eso damos click en DEFINE,
luego seleccionamos MATERIAL PROPERTIES

 Hacemos click en la opción


“Add New Material”

 Colocamos como esta


establecido en la imagen y
hacemos click en OK.
 Primero colocaremos los datos
para el concreto 210 kg/cm2,
colocamos como esta indicado
en la imagen. Y le damos click
en OK

 Hacemos nuevamente click en


“add new material” y
colocamos los datos para el
material destinado a
albañilería. Y después hacemos
click en OK.
DEFINIR LAS PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
 Colocaremos las secciones de
las vigas y columnas.
 Hacemos clic en FRAME
SECTIONS.

 Hacemos clic en add new


property

 Seleccionamos concrete
rectangular y hacemos clic en
donde esta indicado
 Colocamos todos los datos de
la seccion de la columna o viga
y después seleccionamos la
opción modify/show rebar.
 Con esa opción
diferenciaremos entre viga y
columna

 En la opción design type ,


seleccionamores si es columna
o viga. Y le damos clic en OK

 Asi es como completamos


todas nuestras secciones de las
columnas y vigas de acuerdo a
los planos.
 Para definir las sección de la
losa aligerada de 20cm.
 Hacemos clic en SLAB
SECTIONS.

 Hacemos clic en Add New Property

 Le colocamos de nombre aligerado


0.2 m y colocamos como esta
establecido en la imagen. Y al
finalizar de la damos clic en OK.
 Para definir la sección de los
muros de albañileria.
 Hacemos clic en WALL
SECTIONS.

Hacemos clic en add new property.

 Para definir la sección del


muero de albañilería de soga.
 Colocamo
MODELAR LA ESTRUCTURA

Para modelar nos basamos en las


siguientes columnas de
herramientas en el lado izquierdo.

Para insertar las losas. Las cuales usaremos:

Para insertar las muros.

Colocaremos diafragma rigido a las


losas aligeradas.

Primero crearemos los diafragmas


para cada nivel como esta
establecido en la imagen y le
damos add new diafragm.
Seleccionamos todas las losas por cada nivel y le asignamos un
diafragma.

Colocaremos las
cargas muertas y
cargas vivas.
INSERTAR EL ESPECTRO NORMAL E-030
Primero tendremos que guardar los espectros para el eje X y para el EJE Y en diferentes
archivos texto.

Cargamos el archivo txt. Haciendo clic en


browse.
Tendremos que crear una carga para el
espectro.

Hacemos clic en lo indicado y rellenamos tal y


como esta en la imagen , se tiene que crear un
caso de carga para cada sentido.
INSERTAR LOS DATOS DE LA CORTANTE BASAL
Se tiene que tener los datos de la cortante basal por pisos.

PISO PESO hi(m) peso*hi % Fi (ton) Vi (ton)


1 58.95 2.80 165.05 0.34 64.99 190.58
2 65.10 2.80 182.27 0.38 71.77 125.59
3 48.81 2.80 136.68 0.28 53.82 53.82

Se crean dos cargas, para el EJE X y EJE Y y cada una se coloca las
cargas de acuerdo a su eje.

Seleccionamos todos los apoyos en de la estructura y les colocaremos apoyo empotrado.


RUN ANALYSIS ETABS

 Corremos el programa con el botón de RUN ANALYSIS.


 Seleccionaremos que carga queremos que actue, en nuestro caso seleccionamos el
sismo dinamico X que es nuestro espectro dinamico.
Para obtener las derivas, seleccionamos en show tables, después en resultados,
desplazamientos, derivas.

Nos dara esta tabla donde filtraremos solo por sismo X,Y y SISMO DINAMICO X,Y.
Según la norma.

Story Load Case/Combo Direction Drift DRIF*0.75*R

Story3 Sismo X X 0.001592 0.003582 CUMPLE


Story3 SismoY X 0.000132 0.000297 CUMPLE
Story3 SismoY Y 0.000287 0.00064575 CUMPLE
NO
Story3 SISMO DINAMICO X Max X 0.008485 0.01909125
CUMPLE
Story3 SISMO DINAMICO y Max X 0.000522 0.0011745 CUMPLE
Story3 SISMO DINAMICO y Max Y 0.001209 0.00272025 CUMPLE
Story2 Sismo X X 0.001643 0.00369675 CUMPLE
Story2 SismoY Y 0.000447 0.00100575 CUMPLE
NO
Story2 SISMO DINAMICO X Max X 0.008953 0.02014425
CUMPLE
Story2 SISMO DINAMICO X Max Y 0.001051 0.00236475 CUMPLE
Story2 SISMO DINAMICO y Max X 0.000653 0.00146925 CUMPLE
NO
Story2 SISMO DINAMICO y Max Y 0.002339 0.00526275
CUMPLE
Story1 Sismo X X 0.001096 0.002466 CUMPLE
Story1 SismoY Y 0.000487 0.00109575 CUMPLE
NO
Story1 SISMO DINAMICO X Max X 0.005942 0.0133695
CUMPLE
Story1 SISMO DINAMICO X Max Y 0.000847 0.00190575 CUMPLE
Story1 SISMO DINAMICO y Max X 0.00058 0.001305 CUMPLE
Story1 SISMO DINAMICO y Max Y 0.002057 0.00462825 CUMPLE

También podría gustarte