Está en la página 1de 9

Las regiones naturales más importantes: un ensayo en Geografía sistemática

AJ Herbertson

El geográfica Journal, Vol. 25, No. 3. (marzo, 1905), pp. 300-310.

El Diario geográfica actualmente se publica por la Real Sociedad Geográfica (con el Instituto de Geógrafos
británicos).

EL MAPA.-El mapa ha sido elaborado de la siguiente: Las fuentes de la Liaqor Lao Ho (K1le) - a partir de las
investigaciones realizadas por mí mismo cuando se viaja en el sur-este de Mongolia, sobre todo a partir de los datos
suministrados por el Rev. John Parker (Londres Sociedad Misionera), que trabajó toda la región. Más tarde le envié un
nativo bastante bien entrenado para reunir toda la información posible, y yo dependía de él para la sección de Hada hasta el
punto situado más al norte. El Sira Rfuren se inserta desde fuentes rusas, que no son bastante fiables. Desde el punto más al
norte de la desembocadura del río ha sido, en general, cuidadosamente esbozado por mí mismo; unos pocos lugares
principales se fijaron durante latitud y longitud, etc. (la latitud es el más correcto), y otros detalles de la brújula de bolas.
Yo estoy muy familiarizado con la totalidad del río contra sus tributarios desde la curva situada más al norte hasta el mar,
yo he estado mucho sobre el desierto del Este y los ríos que desaparecen curiosos.

LAS REGIONES NATURALES MÁS IMPORTANTES: UN ENSAYO

EN GEOGRAFÍA SISTEMÁTICA *

Por A. J. Herbertson, MA, Doctor en Filosofía.

Los que enseñan la geografía en las universidades tienen constantemente para responder a la pregunta, ¿Qué es la geografía?
y en la preparación de nuestro trabajo tenemos que ser muy claro acerca de su contenido y alcance. En este país estamos
menos atados por la tradición que en algunos otros, porque no hay prácticamente ninguna geografía sistemática atarnos. En
Alemania, las tradiciones Ritter y Humboldt dieron lugar a dos escuelas. Para América la tradición Ritter fue transportado
por Guyot, pero uno nuevo desarrollado por los geólogos que ha reemplazado. Por mucho tiempo en nuestro país la
exploración geográfica progreso significaba, sobre todo con un sesgo comercial o político, y descriptivo y la geografía
estadística fue enseñado. Fue sólo con el surgimiento de una geografía académica que la concepción más amplia de la
geografía como la ciencia de las distribuciones desarrollado.

En el estudio de las comparaciones distribuciones eran inevitable entre la geología y orografía, el clima y la vegetación, y
así sucesivamente, y nos mera llevó a pensar que podría existir divisiones naturales definidas de nuestro globo. Esto dio
lugar a un intento de sustituir las divisiones puramente políticas del mundo por otras configuraciones en aceite. En esta
etapa, tanto la enseñanza y los libros de texto dieron un análisis racional de modo f Con las características principales como
una guía para la construcción general de los continentes, y esto se complementó con en consideración de los elementos
climáticos y biológicos también para los continentes. En el estudio detallado de cada continente, sin embargo, las
descripciones se aplican a las diversas divisiones políticas. Esto resulta ser insatisfactoria. ¿Por qué el sur de Canadá tratarse
por separado del Norte de los Estados Unidos? Tal separación implica mucha pérdida de tiempo que se evita por una
subdivisión más racional de América del Norte.

¿Cómo vamos a ir sobre la fabricación de las subdivisiones más racionales? Al principio dos dificultades se presentan: (1)
¿Qué características deben seleccionarse para distinguir una región fro111 otro? El tamaño no es una guía suficiente, a pesar
de que no debe dejarse de lado; tampoco lo es la estructura, ni siquiera configuración, aunque este último sugiere muchas
divisiones importantes de la superficie de la Tierra, que debe ser tenido en cuenta en cualquier clasificación racional.(2)
¿Cómo podemos determinar las órdenes de diferentes regiones naturales? Las Islas Británicas, por ejemplo, forman parte
de un área natural mucho más grande, la de la Europa noroccidental, mientras que ellos mismos se pueden analizar en un
número de sub-regiones.
El reconocimiento de las formas geográficas poco a poco ha tenido lugar. Ha sido necesariamente al final de la historia del
pensamiento, en primer lugar, porque nuestro conocimiento de la superficie del globo fue insuficiente hasta que las
exploraciones del siglo XIX habían trazado sus características fundamentales; y, en segundo lugar, porque la interpretación
especialista de los datos acumulados era un preliminar necesario para su utilización para la geografía sistemática.

Las ideas evolutivas de la última parte del siglo XVIII se aplicaron a los asuntos biológicos y humanos en el siglo XIX, y
la fascinante obra de examinar objetos naturales en su luz absorbida la energía de los mejores obreros.

Todos fueron obligados a considerar el medio ambiente, e incluso su evolución. Si Humboldt Cosrilus no tenía sucesor
inmediato, esto era inevitable, como un período de especialización analítica intensa era un preliminar necesario para la
síntesis más completa, de la que ahora vemos los inicios en todos los sectores del pensamiento. En términos generales, este
trabajo de síntesis debe haberse realizado lo suficiente como para permitir la asignación de al menos áspera antes de que el
geógrafo puede comenzar su parte de la tarea. En Berghaus de 'Physical Atlas ', y para la meteorología en el volumen de
Bartolomé, que tienen la materia prima para la geografía sistemática en lo que se refiere a las principales formas. Estos
mapas, sin embargo, a menos que sea en el caso de la configuración, no están dibujados desde el punto de vista geográfico,
sino de los de los diversos especialistas que han editado los volúmenes. ¿De qué manera es el geógrafo utilizar esta materia
prima en la elaboración de una geografía sistemática? Esto implica la pregunta, ¿cuál es el objeto de la geografía? Estayo
tomar para ser el estudio de los fenómenos desde el punto de vista de su distribución en la superficie de la Tierra, en los
grupos naturales, y los fenómenos no aislados.

La geografía no tiene que ver con la distribución de un elemento en la superficie de la Tierra, pero con todo. Si geógrafos
consideran primero la distribución de los diferentes fenómenos por separado, es sólo con el fin de ayudar a ellos más tarde
para considerar juntos de manera más eficaz. Esto no quiere decir que todas estas diferentes distribuciones tienen la misma
importancia, sino que todos deben ser tomados en consideración antes de que se resuelva el problema de la geografía
sistemática. Algún granel puede más ampliamente en la conciencia geográfica que otros, pero todo se debe mantener a la
vista. Es necesariamente el marco, pero no hay que pensar en él simplemente como una superficie más o menos irregular;
hay que verlo como parte de un sólido que no comprende más que el suelo debajo, pero el aire por encima, con relaciones
con otras partes de la Tierra, y también a las influencias procedentes de fuera de la Tierra. Esto le da un movimiento, una
vida a la totalidad, y eso me parece útil y no del todo descabellado hablar de este complejo geográficamente discernido
como una macro-organismo.

Un reconocimiento de las unidades más complejas que el individuo ha tenido lugar gradualmente, y ha crecido más familiar
en nuestro país en los últimos años con la aparición de este tipo de estudios como los de las asociaciones de plantas, o en la
vida práctica con el desarrollo de la autonomía local. Uno no puede tener el equivalente exacto de las especies biológicas y
géneros, pero es útil recordar la existencia de éstas, lo que sugiere diferentes órdenes de divisiones geográficas.

El botánico o un geólogo sistemático no tienen ninguna dificultad en la definición de los objetos de su investigación, a pesar
de que puede tener muchos acerca de su clasificación. El geógrafo sistemático primero tiene que señalar lo que él desea
sistematizar. Estayo creemos que es zonas definidas de la superficie de la Tierra considerada como un todo, no la
configuración solo, pero el complejo de la tierra, agua, aire, planta, animal, y el hombre, considerado en su relación especial
ya que juntos constituyen una parte característica definida de la superficie de la Tierra. La pregunta es, ¿cuáles son los
elementos característicos y distintivos de las áreas que me pueden llamar regiones naturales?

Aunque es posible que no sea capaz de diseccionar nuestra región natural o macroorganismo terrestre en los órganos, tejidos
y células del organismo de vital importancia, que podemos encontrar en esta idea una pista útil. Podemos ver en un
documento como el que por el Prof. W.M Davis en el "drenaje de Cuestas," el principio de monografías sobre los tejidos de
la superficie de la Tierra. Estos se ocuparán, sin embargo, no sólo con los ajustes mutuos de las formas de drenaje y de la
tierra, sino también con las zonas bien marcadas de clima, vegetación, e incluso las distribuciones humanas que caracterizan
estas formas cuando se encuentren en zonas climáticas similares.
El reconocimiento de la posibilidad de dividir las tierras en grandes regiones naturales han encontrado por lo tanto útil en
las investigaciones y en la enseñanza, que yo aventurarse a traerlo antes. Yo creo que debería resultar un estímulo a la
geografía, similar que deriva del desarrollo de una botánica sistemática natural o la zoología.

Este documento no profesa presentar una solución completa, que no puede ser alcanzada en el estado actual de nuestros
conocimientos, pero tiene la intención de iniciar una Discusión sobre- (a) La conveniencia de desarrollar una geografía tan
sistemática. (b) Las principales unidades con las que que la geografía sistemática sería tratar.

Es esencial, en primer lugar, para pasar en la revisión de las zonas determinadas por la distribución de una o otra clase de
fenómenos, antes de discutir las regiones naturales que se puede esquematizar de la consideración de la distribución de todas
las clases. Los hechos de la configuración y del clima son de primera importancia, pero la distribución de la vegetación, e
incluso del hombre, pueden también ser examinados de manera rentable.

Configuración

Dos hechos tienen que ser considerados en primer lugar, la extensión horizontal y verticalmente; segundo, la forma de la
superficie, que está determinada por la estructura, la naturaleza de los procesos de transformación, y el tiempo durante el
cual han estado activos. Apenas es necesario hacer referencia a la distribución vertical de la tierra. Los 600, 3000, y 6000
pies (o 200, 1000 y 2000 metros) de las líneas son quizás los más valiosos. Condiciones especiales para esas diferentes
zonas de altura serían útiles, pero son difíciles de seleccionar de nuestro vocabulario común; tierras bajas, tierras altas,
tierras altas son los menos insatisfactorio para las tres zonas más bajas. Tal vez, después de Wagner, "tierra culminando” o
zona de montaña cosa elevada o superior podría ser utilizado para las regiones de más de 6000 pies (o 2000 metros).

Esta tierra que culmina, por encima de la línea 6000-pies, casi se limita a un cinturón del Pacífico que bordea ese océano, a
un celta Mundo Medio de las Indias Orientales a Iberia, a Groenlandia, y en el este de África. Las tierras bajas se encuentran
principalmente en el lado continental de la cinta elevada Pacífico, y en ambos lados, pero más particularmente en el lado
del Ártico, de la correa Mundo Medio.

Las líneas características de ambos las tierras altas y bajas son variadas, y dependen, en primer lugar sobre la estructura de
la corteza. El mapa adjunto morfológica se basa principalmente en la obra clásica de Suess.

(1) Las correas del Pacífico y del Mundo Medio de terreno elevado coinciden con las áreas donde las rocas de todos las
edades se han doblado en arista paralela y furrow- los jóvenes montañas plegadas. La continuidad se modifica aquí y
allá por gran lava, flujos y conos volcánicos, o subiendo o bajando de grandes bloques como un todo. Las características
generales están dibujados a cabo en la dirección de los cinturones, que podríamos describir como las crestas de olas
grandes, de carácter ondulante complejo, bordeada por dos canales principales, el más profundo que el otro .Cf. Las
profundidades de Chile y las llanuras Paraguay.
(2) Las alturas intermedias son de dos tipos. En tanto no se plantean manzanas limitadas por zonas hundidas, los jefes de
los márgenes que se determinan por las fracturas, mientras que los sistemas de drenaje son de gran importancia en la
formación de las características superficiales.

En un tipo de las rocas del Paleozoico se doblan, pero no los más jóvenes. Estos podemos denominar sierra de denudación,
debido a que las principales líneas características distintas de las determinadas por las fracturas se deben a la erosión
superficial, que puede, como en los Apalaches, o no, al igual que en las tierras altas de Europa central, poner de manifiesto
muy claramente las líneas de plegado de la corteza. El paralelismo de cresta y surco es, en general, rara vez están bien
marcados. Rocas volcánicas jóvenes se encuentran a lo largo de las fracturas marginales tanto en éste y en el siguiente tipo.

(3) En el otro tipo, incluso las rocas sedimentarias más antiguas se encuentran casi horizontalmente, con flexiones solamente
aquí y allá, y forman extensas mesetas. Las líneas Ción de estas mesetas, donde no determinada por fractura, son el hígado-
valles, que por regla general son empinadas lados gargantas, al menos en la fase temprana de la denudación.

(4) Las tierras bajas constan de formas reducidas de tipos 2 y 3, y, además, áreas cubiertas con depósitos recientes, ya sea
de origen terrestre o marino. Estos nos distinguen como llanuras de denudación, p7ains tubulares o plataformas, y la
acumulación llanuras.

El estudio de estos tipos-joven plegables montañas, mesetas y plataformas, sierra de denudación y llanuras, y las tierras
elevadas de acumulación e inferior basta para dar una idea de las principales características de las líneas de las tierras del
mundo. Hay un gran número de variedades, en parte debido a la importancia relativa de fracturar y plegado en un área
determinada, en parte a la naturaleza de los agentes de transformación en el trabajo con hielo, agua corriente, o aire seco.
Para la distribución de estos procesos el mapa lluvia es una clave, y para la división secundaria de las formas de la tierra,
una superposición de los mapas, y las precipitaciones orográficas, tectónicos es necesaria. El mapa de la precipitación es
importante en otras conexiones, y esto lleva a la consideración de la distribución de las formas climáticas.

Clima

Mientras que el mapa de presión y el viento es la clave para muchas peculiaridades climáticas, para nuestro propósito actual
de la temperatura y las precipitaciones mapa son de la mayor importancia.

Las isotermas disponibles de la mayoría geográfica importancia son los de 32 °, 50 °, y 68 ° Pahr. (0 °. 10 °, y 20 ° C.) en
el más frío, y 50° y 68° Fahr. (10° y20° C) durante los meses más cálidos, que por 60° Fahr. (10° C.) en el mes más cálido
siendo quizás el más significativo. Ellos indican la sucesión de cintas de temperatura, cada uno con sus propias
características. Estos cinturón, como muestra el mapa, son, debido a los vientos y las corrientes oceánicas, más estrecha de
latitudes bajas en el oeste, y en las latitudes más altas en el este de los continentes. En estas partes estrechas las condiciones
de temperatura varían más dentro de la distancia horizontal unidad, mientras que en los lados opuestos de los continentes
que varían menos. Hay un contraste entre las condiciones de temperatura del este y el oeste. Esto es parte de la diferencia
climática general entre este y el oeste, que es de fundamental importancia.

Los mapas de precipitaciones son de una importancia aún mayor. La temporada de lluvias, así como la cantidad de lluvia,
hay que tener en cuenta. Un nuevo mapa que muestra las precipitaciones estacionales, basado en mapas de precipitaciones
estacionales de Supan, accompanies- este documento. Esto permite la diferenciación de las regiones que reciben suficiente
lluvia en ninguno o uno o más temporadas, y la comparación entre las regiones donde la precipitación se precipita cuando
las condiciones de temperatura son más y menos favorables.

El primer contraste es entre el secador interior y la costa más húmedo; la segunda, entre las tierras bajas y tierras altas
húmedas más seca;la tercera, entre las costas este y oeste. En la costa este la mayoría de las tierras costeras reciben un
suministro justo de lluvia desde el ecuador a los círculos polares, pero en el oeste, las zonas secas se extienden desde la
costa tierra adentro alrededor de cada trópico en el ayudante de sotavento de las tierras en los cinturones de viento comercio.
Las tierras costeras templadas reciben mayor cantidad de lluvia en invierno, pero casi todas las otras partes del mundo
reciben más en verano. El movimiento norte y el sur de los cinturones de viento determinan las áreas a cada lado de los
desiertos tropicales -la ecuatorial con una temporada de lluvias de verano, el polar con una estación lluviosa de invierno. La
combinación de estos, tenemos las siguientes regiones climáticas: -

(1) Polar, donde la temperatura nunca es alta y la precipitación siempre es baja, la mayoría cae en el verano.

(2) El cinturón templado frío, con (a) una costa oeste de lluvias ; y (b) una costa, tanto menos lluvioso este con lluvia en
todas las estaciones, la máxima caída en otoño o invierno; y(c) un área interna de grandes extremos de temperatura, y una
precipitación baja y principios del verano.

(3) El cinturón templado cálido, con (a) lluvias de invierno en el oeste; y (b) lluvias de verano en el este. (c) La región
interna intermedia, donde se produce, es uno de los grandes extremos de temperatura y baja precipitación, especialmente
donde montañoso.

(4) Los desiertos tropicales occidentales, con grandes rangos de temperatura y poca o ninguna precipitación.

(5) Las regiones intertropicales, con una temporada de lluvias en verano.


(6) Las zonas lluviosas ecuatoriales, con dos períodos relativamente más seco.

Las zonas de montaña en parte ayudan a definir los límites de estas regiones, e introducen en parte zonas con climas más
fríos sucesivamente y, hasta un cierto nivel, con las más húmedas. Se verá a partir del mapa que la mayoría de estas regiones
se producen dos o tres veces en cada zona, y por lo tanto dan los datos para las comparaciones valiosas.

Vegetación.

En su principal esboza el mapa de vegetación sigue el mapa climático, y sólo en sus características secundarias no se
muestran los efectos de la tierra y el drenaje. Si se asigna la planta de revestimiento existente de la Tierra, entonces la
influencia del hombre es un tercer factor, que en la mayoría de los mapas botánicos se elimina. El mapa de vegetación puede
ser considerado como un comentario sobre y un resumen de los climáticos.

Densidad de población

El mapeo de las condiciones humanas tiene menos importancia en la indicación de las regiones geográficas naturales, por
el factor de desarrollo humano tiene que ser tomado en cuenta, así como las posibilidades del entorno natural. La densidad
de población es un mapa la expresión más directa de la utilización económica real de la región natural. No hay más que citar
las llanuras centrales de América del Norte antes y después de la introducción de los ferrocarriles y la explotación de
minerales, para medir la importancia del factor humano en la determinación de la densidad. Cada región geográfica tiene
sus potencialidades, así como sus realidades, y un estudio de éstos es uno de los más complejos y fascinantes del geógrafo
puede hacer frente. La condición previa necesaria, sin embargo, es una justa apreciación de las condiciones físicas naturales
de alivio y el clima.

Hasta ahora ha sido habitual para estudiar la geografía del mundo de acuerdo a las divisiones políticas. Estos, expresando
el más complejo y relativamente inestable de las condiciones humanas, deben ser eliminados de cualquier consideración de
las regiones naturales.
Regiones geográficas naturales

En la determinación de las regiones naturales, el clima y la configuración debe tanto ser considerado. El clima, ya que no
sólo afecta a las características físicas, sino también porque es mejor resume las diversas influencias que actúan sobre la
superficie. Clima incluso más de configuración, por las grandes barreras de las tierras son desechos climáticas del desierto
o de hielo áridas montañas, ya que es el clima más de la configuración que hace altas montañas eficaces b3r1-iers. Sólo
cuando se toman en consideración formas menores ¿La configuración se convierten en el factor de suma importancia. En el
mapa que acompañayo se han aventurado a delinear las regiones que la consideración de todos los factores que me parece
determinar.

Una región natural debe tener una cierta unidad de configuración, el clima y la vegetación. Los límites son ideales disociar
el océano, la masa de ruptura de las montañas o los desiertos inhóspitos. Como regla general, salvo en el caso de la orilla,
el límite no está del todo bien marcado, pero las características de una región derrite poco a poco en los de otro. Remising
que las líneas del mapa se toman como las líneas centrales aproximadas de las zonas de transición, podemos dividir el
mundo en las siguientes tipos de regiones naturales: -

1. polar. (a) 1owlands (tipo Tundra);(b) Highlands (tipo de hielo-cap).

2. Las regiones templadas frías. (a) margen occidental (tipo europeo occidental) ; (b)margen oriental (tipo Quebec) ; (c)
tierras bajas interiores (tipo de Siberia) ; (D) zona de montaña interior (tipo de Altai).

3. Las regiones templadas cálidas. (a)margen occidental con lluvias de invierno (de tipo mediterráneo);(b) El margen
oriental con lluvias en verano (tipo) de China; (C) las tierras bajas interiores (tipo Turan); (d) y la meseta (tipo Irán).

4. (a) Los desiertos tropicales del oeste del Sahara (tipo) ; (b) tierras tropicales del este (tipo monzón); (C) mesetas
intertropical (tipo Sudán).

5. Altas montañas tropicales o subtropicales (tipo tibetano).

6. tierras bajas ecuatorial (tipo Amazon).

La importancia de la relación con la tierra de esta manera, es innegable. Tomemos, por ejemplo, la aplicación a la educación.
Conocer cada uno de los tipos principales, es una simple cuestión de aprender las peculiaridades de cada variedad, y un gran
ahorro de tiempo se lleva a cabo, mientras que la disciplina intelectual de distinguir las especies y la comparación de las
variedades es grande. La aplicación a los asuntos económicos y políticos es aún más evidente. En términos generales, los
elementos permanentes de cada región son similares, y la historia de la explotación de la variedad de cualquier tipo de
región en la que el desarrollo humano es más avanzada deben ser de gran beneficio para los interesados en la explotación o
administración del relativamente poco desarrollada variedades del tipo de cerco. El reconocimiento de las regiones naturales
da el historiador una base geográfica por sus investigaciones sobre el desarrollo de la sociedad humana, como él no ha
poseído hasta entonces conscientemente. Mediante la comparación de las historias de la misma raza endos diferentes
regiones, o de una sucesión de carreras en la misma región, debería ser posible llegar a un cierto conocimiento del efecto
invariable de un tipo de entorno en sus habitantes, y permitir alguna estimación de los factores no ambientales en el
desarrollo humano. Sería difícil exagerar la importancia de esta investigación, que me parece un derecho fundamental para
todos los que tienen que tratar con el estudio del hombre, o con su explotación económica o de su propio gobierno. Nadie
es más consciente de lo que de lo incompleto de la presente comunicación, pero me atrevo a hacer eso, con la esperanza de
que pueda comenzar la crítica, y en última instancia conducir a una mejor comprensión de una parte de la geografía y de su
práctica, así como su importancia teórica.

En los papeles futuros yo proponer a tratar con cierto detalle con el tipo de natural región y sus variedades.

Después de la lectura del documento, la siguiente discusión se llevó; lugar: -Dr. Mill: yo Estoy muy interesado en este
intento del Sr. Herbertson de introducir algo más sistemático en la clasificación de las regiones naturales, pero yo casi no
han dado el tema suficiente atención a mí justificar en la apertura de la discusión sobre ella. Mis propios puntos de vista
sobre la geografía sistemática yo ya han elaborado rand expuesta al ritmo de mi capacidad en mi discurso ante la Asociación
Británica de 1901. Yo debe preguntar al Sr. Herbertson para qué fines se propone el uso de esas regiones naturales? Que
tomen el lugar de la antigua división del mundo en continentes, o son ellos para ser utilizados para este tipo de discusiones
que se refiere a la distribución de los fenómenos climáticos y botánica?

El Dr. Herbertson: Los continentes sería como el presente. Esta es un crowdivision tratando de tener en cuenta todos los
factores, la clasificación de las regiones naturales de cada continente, por medio del cual me puedo conectar un continente
con otro, como Europa y Asia o África y América del Sur.

Dr. Mill.: Entendiendo que, me enfrento a este grave problema. Cualquiera que sea una de las muchas distribuciones que
consideramos, nos encontraremos con que si no es posible un c1assifiction con respecto a ella, molino en algunos aspectos
van en contra de la clasificación requerida para la consideración de otros fenómenos, y es absolutamente imposible, yayo
saber de un intento que se hizo, para obtener una clasificación del mundo en regiones naturales que satisfagan los
trabajadores en varias ramas de la ciencia. Tile única clasificación igualmente adecuado para todos objetivos, el de costas y
el grado-net. Y mi sensación es, más general, podemos hacer que la clasificación física, mejor. No creo que necesitamos ir
más allá de lo puramente orográfico. Parece sacar de quicio que la ciencia de la geografía tiene que ver fundamentalmente
con la acción y la reacción de la configuración de la tierra, en las muchas distribuciones móviles, y que una clasificación u
otra clasificación podrán ser adoptadas adecuadamente si tenemos en cuenta una u otra de estas condiciones. Pero mi
sensación es que para el propósito general debemos ceñirnos al grado-red, la línea de costa, y el contorno de las líneas, que
son necesarias y suficientes. Que aparece a la mente para cumplir con el argumento de que tales subdivisiones más grande
es necesario, y yo temo que a medida que nuestro conocimiento de los avances del clima, las líneas que dividen las áreas
serán modificadas continuamente. Recuerdo que una vez tratando de dibujar un mapa de África el tratamiento de los climas
relativos, teniendo en cuenta todas las condiciones, la altitud, la latitud, los vientos predominantes. etc., y eso era más difícil
y muy insatisfactoria. Debemos tener más conocimiento que nosotros no poseemos antes de dicho mapa se pueden extraer
en última instancia, podría ser posible. Pero es deseable que se hiciera un intento de ampliar nuestros conocimientos y
ampliar nuestra comprensión de la interrelación de los fenómenos, y en ese sentido creo que este trabajo del Sr. Herbertson
de es muy sugerente y más valioso, y yo estoy bastante seguro de que si se considera y se publicó con los mapas que han
sido expuestas más, ejercerá una influencia muy considerable en la promoción del interés por la ciencia geográfica.

Mr. Douglas FRESHFIE: Dr. Mill ya ha dicho todo, o casi todo, Chat debo cuidar a decir mucho mejor de lo que podría
haber dicho. Me parece que este intento de crear loyo creo que el señor Herbertson llama en su papel de géneros En las
regiones es una muy difícil. Sólo tendrá su género por descuido de puntos en que regiones difieren. Puede ser una
investigación instructiva, pero estoy bastante dudoso en cuanto a su utilidad en la enseñanza. Yo temo que a medida que
crecemos más y más científico que somos responsables de mezclar la geografía con cada

También podría gustarte