Está en la página 1de 4

Introducción.

En el siguiente análisis se presentan informaciones sobre la balanza comercial de la


República Dominicana, se presenta una definición sobre la balanza comercial y un análisis
sobre la misma, lo cual es de mucho interés para muchas personas que les interesan estos
temas. En República Dominicana la balanza comercial presenta un déficit elevado, lo cual se
presenta a continuación.
Balanza comercial de la República Dominicana.
La balanza comercial de un país es donde se registran las informaciones comerciales y
actividades económicas realizadas por un país con el resto del mundo, es decir, aquí se
registran todas las operaciones comerciales de un país, se registran sus importaciones y
exportaciones.
Con la balanza comercial se pueden obtener informaciones sobre las exportaciones e
importaciones que tiene un país con el resto del mundo en un momento dado. Esta balanza
demuestra los bienes que un país adquiere de otros paises y los bienes que un país vende a
otros paises.

Resultados de la balanza comercial.


Si la diferencia resulta positiva, hay un superávit en la balanza comercial, eso significa que el
país está vendiendo muchos bienes en el exterior, y que está comprando menos de lo que
vende en el exterior. Si la diferencia resulta negativa, el país tiene un déficit en su balanza
comercial, ya que está comprando más bienes de los que está vendiendo en el extranjero,
sus importaciones son mayor a sus exportaciones.

Balanza de pagos en República Dominicana.


Según informaciones sobre la balanza comercial de Republica Dominicana para el año 2017,
tuvo un déficit de 6.709,4 millones de Euros, el 10.54% del PIB. La variación se debe a que
han incrementado las importaciones y las exportaciones han disminuido, algo que no me
sorprende debido a que en nuestro país se importa más de lo que se exporta.
En la República Dominicana la balanza de pagos casi siempre presenta un déficit, ya que en
el país se importa hasta lo que más se produce en el país, el banano, artículos
farmacéuticos, arroz, tabaco, entre otros productos. En nuestro país se debe moderar esas
importaciones y solo importar las cosas que sean necesarias, ya que no vale la pena cuando
un país que produce en grandes cantidades un producto registre importaciones sobre el
mismo producto, lo cual es algo que no le veo mucha lógica.
SI tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2017 la República
Dominicana ha ganado posiciones, se ha movido al puesto 113 que ocupaba en el 2016,
hasta situarse en el puesto 112 de dicho ranking, posee un déficit elevado comparándolo
con los demás paises del ranking.

Recomendaciones sobre el manejo de la balanza comercial.


En la Republica Dominicana se deben tomar medidas para tratar de controlar el déficit que
presenta la balanza comercial, porque no es posible que un país produzca en grandes
cantidades un producto, lo exporte todo, y para cubrir el déficit que dejó la exportación de
todo ese producto, importar el mismo producto.
Es un poco ilógico lo que sucede en el país, como ya mencione en nuestro país se producen
muchos productos, algunos no en tan grande cantidad que si se deben de importar para
cubrir las necesidades que hay, pero se deben controlar las importaciones de productos
producidos en grandes cantidades en nuestro país, porque si la situación continua de esa
manera siempre vamos a registrar un déficit en nuestra balanza comercial.
Disminuir las importaciones de productos producidos en el país, esto hará que poco a poco
la balanza comercial vaya perdiendo déficit y nos encaminemos a tener un superávit en la
misma, lo cual sería de mucha ayuda para el país.
Conclusión.
Se presentaron los diferentes aspectos de la balanza comercial de la Republica Dominicana,
la cual presenta un elevado déficit en su balanza comercial, se presentó una definición sobre
la balanza comercial, en que punto la balanza comercial de un país presenta déficit o
superávit. Para nuestra mala suerte el gobierno que tenemos no administra bien esto, ya
que ellos deben darse cuenta que el manejo que se le da a la balanza comercial está
haciendo que el país tenga un déficit cada vez mayor, y según se observa ellos no han
tomado medidas para controlar eso. Se espera que el análisis presentado sea de mucho
agrado para el/los lectores.

Bibliografía.
https://debitoor.es/glosario/definicion-balanza-comercial
https://economipedia.com/definiciones/balanza-comercial.html
https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/republica-dominicana

También podría gustarte